Quick Start

Table Of Contents
99
Introducción
El manual “Cómo Empezar”
Éste es el manual que usted está leyendo ahora. Cobra
los siguientes temas:
Requisitos del sistema.
Aspectos de la instalación.
Ajuste de su sistema para audio, MIDI y/o trabajo con vídeo.
Tutoriales describiendo los procedimientos más habituales
para la grabación, reproducción, mezcla y edición en Cubase.
En otras palabras, este manual no entra en detalle sobre
ninguna de las ventanas de Cubase, sus funciones o pro-
cedimientos.
El Manual de Operaciones
El Manual de Operaciones es el documento de referencia
principal de Cubase, con descripciones detalladas de las
operaciones de Cubase, sus parámetros, funciones y téc-
nicas. También incluye información detallada sobre el Edi-
tor de Partituras.Debería familiarizarse primero con los
conceptos y métodos descritos en el manual “Cómo Em-
pezar” antes de pasar al “Manual de Operaciones”.
Dispositivos MIDI
Este documento pdf contiene descripciones de cómo ma-
nejar los dispositivos MIDI y los paneles de dispositivo.
Referencia de Plug-ins
Este manual describe las características y parámetros de
los plug-ins VST incluidos, efectos de audio en tiempo
real, los instrumentos VST y los efectos MIDI.
Dispositivos de Control Remoto
Este documento pdf lista los dispositivos MIDI de control
remoto soportados.
Referencia sobre los menús
Este documento pdf proporciona una lista de todos los
menús y sus opciones con una breve descripción, para
una referencia rápida de los mismos.
La ayuda de diálogo
Para obtener información sobre el diálogo activo, haga
clic sobre su botón de ayuda.
Acerca de las versiones del
programa
La documentación abarca dos versiones del programa;
Cubase y Cubase Studio, para dos diferentes sistemas
operativos o “plataformas”; Windows y Mac OS X.
Algunas características descritas en la documentación
son sólo aplicables a la versión Cubase. Siempre que sea
éste el caso, se le indicará claramente en la cabecera del
tema correspondiente.
Algunas características y ajustes, de modo similar, son es-
pecíficos de una de las plataformas, Windows o Mac
OS X. Ello se indica claramente en los casos en que sea
aplicable. En otras palabras:
Ö Si no se indica lo contrario, todas las descripciones y
procedimientos en la documentación adjunta son válidas
tanto para Cubase y Cubase Studio, bajo Windows y Mac
OS X.
Las capturas de pantalla pertenecen a la versión Windows de Cubase.
Convenciones de comandos de
teclado
Muchos de los comandos de teclado por defecto de Cu-
base usan teclas modificadoras, algunas de las cuales
son diferentes dependiendo del sistema operativo. Por
ejemplo, el comando de teclado por defecto para desha-
cer es [Ctrl]-[Z] bajo Windows y [Comando]-[Z] bajo Mac
OS X.
Cuando en este manual se describen comandos de te-
clado con teclas modificadoras, se muestran primero con
la tecla modificadora de Windows primero, del siguiente
modo:
[Tecla modificadora de Win]/[Tecla modificadora de
Mac]-[tecla].
Por ejemplo, [Ctrl]/[Comando]-[Z] significa “pulse [Ctrl] en
Windows o [Comando] en OS X, y posteriormente pulse
[Z]”. De modo similar, [Alt]/[Opción]-[X] significa “pulse
[Alt] en Windows o [Opción] en Mac OS X, y posterior-
mente pulse [X]”.