Quick Start
Table Of Contents
- English
- Table of Contents
- Introduction
- System requirements and installation
- Setting up your system
- Tutorial 1: Recording audio
- Tutorial 2: Editing audio
- Tutorial 3: Recording and editing MIDI
- Tutorial 4: Working with loops
- Tutorial 5: External MIDI instruments (Cubase only)
- Tutorial 6: Mixing and effects
- Tutorial 7: Surround production (Cubase only)
- Tutorial 8: Editing audio II - tempo and groove
- Tutorial 9: Media management
- Index
- Español
- Tabla de Contenidos
- Introducción
- Requisitos del sistema e instalación
- Configuración del sistema
- Tutorial 1: Grabación de audio
- Tutorial 2: Editar audio
- Tutorial 3: Grabar y editar MIDI
- Tutorial 4: Trabajar con loops
- Tutorial 5: Instrumentos MIDI externos (sólo Cubase)
- Tutorial 6: Mezclar y efectos
- Tutorial 7: Producción surround (sólo Cubase)
- Tutorial 8: Editar audio II - tempo y groove
- Tutorial 9: Gestión de medios
- Índice alfabético
152
Tutorial 5: Instrumentos MIDI externos (sólo Cubase)
Grabando MIDI e instrumentos
externos
Ahora grabaremos algo de MIDI en la pista de nuestro ins-
trumento.
1. Active los botones de Activar Grabación y Monitor en
la pista de Piano si aún no lo estaban.
2. Si cree que los niveles están algo bajos, puede hacer
clic sobre el botón “Editar Instrumento” y desplazar el
deslizador “Ganancia de Retorno” para oír mejor el instru-
mento.
3. Haga clic sobre el botón Grabar de la Barra de Trans-
porte y grabe una línea de piano.
4. Haga clic sobre el botón Detener cuando haya aca-
bado.
5. Apague los botones “Activar Grabación” y “Monitor”
de la pista “Piano” para no seguir oyendo la entrada y evi-
tar grabar accidentalmente sobre la pista.
¡Enhorabuena! Acaba de grabar su primer instrumento
MIDI externo. Vaya al siguiente tutorial para aprender as-
pectos importantes sobre mezcla, ecualizadores, efectos,
automatización y exportación.
!
Cargue el proyecto denominado “External MIDI 4”
que se encuentra en la carpeta “Tutorial 5”.
!
Cargue el proyecto denominado “External MIDI 5”
que se encuentra en la carpeta “Tutorial 5” para oír
todos los cambios realizados hasta ahora.










