Quick Start
Table Of Contents
- English
- Table of Contents
- Introduction
- System requirements and installation
- Setting up your system
- Tutorial 1: Recording audio
- Tutorial 2: Editing audio
- Tutorial 3: Recording and editing MIDI
- Tutorial 4: Working with loops
- Tutorial 5: External MIDI instruments (Cubase only)
- Tutorial 6: Mixing and effects
- Tutorial 7: Surround production (Cubase only)
- Tutorial 8: Editing audio II - tempo and groove
- Tutorial 9: Media management
- Index
- Español
- Tabla de Contenidos
- Introducción
- Requisitos del sistema e instalación
- Configuración del sistema
- Tutorial 1: Grabación de audio
- Tutorial 2: Editar audio
- Tutorial 3: Grabar y editar MIDI
- Tutorial 4: Trabajar con loops
- Tutorial 5: Instrumentos MIDI externos (sólo Cubase)
- Tutorial 6: Mezclar y efectos
- Tutorial 7: Producción surround (sólo Cubase)
- Tutorial 8: Editar audio II - tempo y groove
- Tutorial 9: Gestión de medios
- Índice alfabético
150
Tutorial 5: Instrumentos MIDI externos (sólo Cubase)
Configurar conexiones VST para
instrumentos externos
Ahora tenemos nuestro dispositivo MIDI completamente
configurado. Ahora vamos a configurar nuestras entradas
para que podamos escuchar la salida de nuestro teclado
reproduciéndose en las entradas de la tarjeta de audio.
Esto es lo que denominamos “instrumentos externos”:
aquellos instrumentos externos MIDI cuya señal de audio
se reproduce a través de Cubase.
1. En el menú Dispositivos, escoja “Conexiones VST”.
El comando de teclado por defecto para esta acción es [F4].
2. Abra la pestaña “Instrumentos Externos”.
3. Haga clic sobre el botón “Añadir Instrumento Externo”
y teclee “K2000” en el campo “Nombre”.
Puede usar el nombre que quiera si tiene una configuración diferente de
la que estamos usando en este tutorial.
4. Queremos que la salida del K2000 sea estéreo. Esto
implica conectar cables de audio físicos desde las salidas
del K2000 hasta las entradas de la tarjeta de audio. Es-
coja “1” como “Retorno(s) Estéreo” ya que el K2000 tiene
dos salidas: una salida izquierda y una derecha.
5. Hemos creado un dispositivo MIDI anteriormente, de
modo que hagamos clic sobre “Asociar Dispositivo MIDI”
y escojamos “K2000”.
Para crear un nuevo dispositivo MIDI (p.e.si no encuentra el suyo dis-
positivo en la liste) puede escoger “Crear Dispositivo”.
6. Haga clic en Aceptar para cerrar el diálogo.
7. Asegúrese de que selecciona las entradas y salidas co-
rrectas en su nuevo bus de instrumento externo en la co-
lumna Puerto de Dispositivo.
Éste es el aspecto que debería tener nuestro bus de ins-
trumento externo.
8. Cierre la ventana “Conexiones VST” y seleccione la
pista “Loop 2”.
Vamos a añadir una nueva pista. Al seleccionar la pista “Loop 2”, nos
aseguramos de que la nueva pista se añada debajo de ésta.
9. Abra el menú Proyecto y, en el submenú “Añadir
Pista”, seleccione “Instrumento”.
10. Como “instrumento”, escoja el instrumento externo
que acabamos de crear. En nuestro caso, es el “K2000”.
Como “cantidad” escoja “1”.
11. Haga clic en Aceptar para cerrar el diálogo.
Ahora vayamos a la siguiente sección y monitoricemos
nuestro instrumento externo. También escogeremos un
sonido y grabaremos algo de MIDI.
!
Cargue el proyecto denominado “External MIDI 2”
que se encuentra en la carpeta “Tutorial 5”.










