Quick Start

Table Of Contents
116
Configuración del sistema
Dependiendo de su tarjeta de sonido, puede que sea
posible “recortar” los tiempos de latencia, normalmente
disminuyendo el tamaño y número de bloques de memoria
intermedia (“buffers”).
Para más detalles, consulte la documentación de su tarjeta de sonido o,
si está usando un controlador DirectX en Windows, la ayuda del diálogo.
Factores del sistema que afectan al
rendimiento
CPU y caché del procesador
No hace falta decir que cuanto más rápido el procesador
del ordenador, mejor. Pero hay determinados factores que
afectan a la velocidad aparente de un ordenador: la velo-
cidad del bus y su tipo (se recomienda encarecidamente
PCI), el tamaño de la caché del procesador y, por su-
puesto, el tipo de procesador y su marca. Cubase usa in-
tensamente cálculos de coma flotante. Al adquirir un
procesador, asegúrese de que tenga suficiente potencia
para realizar cálculos aritméticos de coma flotante.
Tenga también en cuenta que Cubase ofrece compatibili-
dad completa con los sistemas de procesador múltiple. Si
tiene un ordenador con más de un procesador, Cubase
puede aprovechar la capacidad total y distribuir la carga
de proceso de forma equitativa entre todos los procesa-
dores disponibles. Vea “Las opciones avanzadas” en la
página 117.
Disco duro y controlador
El número de pistas de disco duro que puede grabar y re-
producir de forma simultánea también depende de la velo-
cidad del disco duro y controlador. Si utiliza controladores
y discos E-IDE, asegúrese de que el modo de transferen-
cia es DMA Busmaster. En el caso de Windows, puede
comprobar el modo que hay cargado en el Administrador
de dispositivos de Windows si busca las propiedades de
los canales principal y secundario del controlador IDE
ATA/ATAPI. El modo de transferencia DMA se halla acti-
vado por defecto, pero podría ser desactivado por el sis-
tema en el caso de que se detecten problemas con el
hardware.
Hardware de audio y controlador
El hardware y su controlador pueden tener algún efecto
sobre el rendimiento esperado. Un controlador mal dise-
ñado puede reducir el rendimiento de su ordenador. Pero
donde tiene más incidencia el diseño del controlador es
sin duda en la latencia.
Ello es especialmente válido al usar Cubase para Win-
dows:
En Windows, los controladores ASIO diseñados espe-
cíficamente para el hardware son más eficientes que el
Controlador ASIO Genérico de Baja Latencia o un con-
trolador DirectX y producen menores tiempos de latencia.
En Mac OS X, hardware de audio que disponga de
controladores Mac OS X (Core Audio) puede ser muy efi-
ciente y producir tiempos de latencia muy cortos.
De todas maneras, hay características adicionales que sólo están dispo-
nibles con controladores ASIO, tales como el Protocolo de Posiciona-
miento ASIO.
Optimizando la programación del procesador (sólo
Windows)
Para obtener las latencias más bajas posibles al usar
ASIO en Windows XP (en sistema de un solo procesa-
dor), el “rendimiento del sistema” deber ser optimizado
para tareas en segundo plano:
1. Abra el Panel de Control de Windows desde el menú
Inicio y seleccionando la opción Sistema.
2. Seleccione la pestaña Opciones Avanzadas y haga
clic en el botón Configuración de la sección Rendimiento.
Aparece el diálogo de Opciones de Rendimiento.
3. Seleccione la pestaña Opciones Avanzadas.
4. En la sección Programación de Procesador, selec-
cione “Ajustar para el mejor rendimiento de: Servicios en
segundo plano”.
5. Haga clic en Aceptar para cerrar los diálogos.
!
¡Una vez más, le recomendamos que utilice hard-
ware de audio para el que exista un controlador
ASIO específico!