Quick Start

Table Of Contents
114
Configuración del sistema
Si usa un teclado MIDI maestro – de los que no producen nin-
gún sonido por sí mismos – el MIDI Thru de Cubase debería
estar activado igualmente, pero no tiene que preocuparse por
los ajustes Local On/Off de sus instrumentos.
El único caso en el que MIDI Thru debería estar desactivado
es si usa Cubase con sólo un instrumento de teclado y éste
no puede ser ajustado a modo Local Off.
El MIDI Thru estará activo sólo para las pistas MIDI que estén
preparadas para grabar y/o tengan el botón de monitorización
activado. Para más información vea el capítulo “Grabación”
del Manual de Operaciones.
Configurando los Puertos MIDI en Cubase
El diálogo de Configuración de Dispositivos le permite
ajustar su sistema MIDI de los siguientes modos:
Ö Cuando cambie los ajustes de puertos MIDI en el diá-
logo de Configuración de Dispositivos, se aplicarán auto-
máticamente.
Mostrar o esconder Puertos MIDI
Los puertos MIDI se hallan listados en el diálogo de Con-
figuración de Dispositivos en la página de Configuración
de Puertos MIDI. Al hacer clic sobre la columna “visible”
de una entrada o salida MIDI, puede especificar si ésta
debe ser listada o no en los menús emergentes MIDI del
programa.
Si está intentando esconder un puerto MIDI que ya está
siendo usado por alguna pista o dispositivo MIDI, apare-
cerá un mensaje, permitiéndole escoger entre esconder –
y desconectar – el puerto o cancelar la operación u man-
tener el puerto visible.
Configurando la opción “All MIDI Inputs”
Cuando graba MIDI en Cubase, puede especificar qué
entrada MIDI debe ser usada por cada pista MIDI. Pero
también puede usar la opción “All MIDI Inputs” como
puerto de entrada, lo que hará que se grabe toda la infor-
mación MIDI de todas las pistas.
La opción “En 'All MIDI Inputs'” en la página de Configura-
ción de Puertos MIDI le permite especificar qué entradas
deberían ser incluidas cuando seleccione “All MIDI Inputs”
para una pista MIDI. Esto puede ser especialmente útil si su
sistema dispone de varias instancias de la misma entrada
MIDI física – desactivando las duplicadas usted se asegu-
rará de que sólo se grabarán los datos MIDI deseados.
Ö Si tiene conectada una unidad MIDI de control re-
moto, también debería desactivar la opción “En 'All MIDI
Inputs'” para esa entrada MIDI.
Esto evitará la grabación accidental de datos MIDI procedentes del con-
trol remoto cuando la opción “All MIDI Inputs” se haya seleccionado
como entrada de una pista MIDI.
Conectando un sincronizador
Al usar Cubase junto con grabadores de cinta magnetofó-
nica, necesitará probablemente añadir un sincronizador a
su sistema. Todas las conexiones y procedimientos de
configuración para la sincronización se hallan descritos en
el capítulo “Sincronización” del Manual de Operaciones.
Si “MIDI Thru” está activo en Cu-
base, los datos MIDI recibidos
“son reflejados” inmediatamente.
Al pulsar una tecla, ésta se envía como datos MIDI a Cubase.
Los datos MIDI que lle-
gan al instrumento son
reproducidos por su
“sintetizador” interno.
Si Local Control está activado, las teclas que toque serán reproducidas
por el “Sinte” dentro del instrumento. Si Local Control está desactivado,
esta conexión se corta.
“Sinte”
!
¡Asegúrese de que todos los equipos están apaga-
dos antes de realizar cualquier conexión!