Quick Start
Table Of Contents
- English
- Table of Contents
- Introduction
- System requirements and installation
- Setting up your system
- Tutorial 1: Recording audio
- Tutorial 2: Editing audio
- Tutorial 3: Recording and editing MIDI
- Tutorial 4: Working with loops
- Tutorial 5: External MIDI instruments (Cubase only)
- Tutorial 6: Mixing and effects
- Tutorial 7: Surround production (Cubase only)
- Tutorial 8: Editing audio II - tempo and groove
- Tutorial 9: Media management
- Index
- Español
- Tabla de Contenidos
- Introducción
- Requisitos del sistema e instalación
- Configuración del sistema
- Tutorial 1: Grabación de audio
- Tutorial 2: Editar audio
- Tutorial 3: Grabar y editar MIDI
- Tutorial 4: Trabajar con loops
- Tutorial 5: Instrumentos MIDI externos (sólo Cubase)
- Tutorial 6: Mezclar y efectos
- Tutorial 7: Producción surround (sólo Cubase)
- Tutorial 8: Editar audio II - tempo y groove
- Tutorial 9: Gestión de medios
- Índice alfabético
109
Configuración del sistema
• Cuando utilice el mezclador interno de Cubase, puede
usar las entradas del hardware de audio para conectar mi-
crófonos y/o dispositivos externos. Use las salidas de la
tarjeta para conectar su sistema de monitorización.
Sólo Cubase: Puede crear configuraciones muy complejas usando ins-
trumentos externos y efectos externos, al tiempo que integra Cubase
elegantemente con todo su equipo externo mediante el uso de la carac-
terística “Sala de Control” (vea los capítulos “Conexiones VST: Configu-
rar los buses de entrada y salida” y “La Sala de Control” en el Manual de
Operaciones para más detalles).
Realizar mezclas en Cubase
Conexiones para sonido surround (sólo Cubase)
Si desea realizar mezclas para sonido surround, puede
conectar las salidas de audio a una etapa de potencia
multi-canal, desde la que dará señal a un conjunto de ca-
nales surround.
Una configuración de reproducción de sonido surround.
Cubase da soporte a formatos de surround de hasta
6 canales. La figura anterior muestra una configuración
surround 5.1.
Grabando desde un reproductor CD
La mayoría de los ordenadores cuentan con una unidad
de CD-ROM que también puede utilizarse como un repro-
ductor de CD normal. En algunos casos, el reproductor
de CD está internamente conectado al hardware de audio
de modo que se puede grabar la salida del reproductor de
CD directamente en Cubase (consulte la documentación
del hardware de audio si no está seguro).
• Todos los ajustes de enrutamiento y volumen para grabar
desde un CD (si están disponibles) deben realizarse desde la
aplicación de configuración de la tarjeta de sonido (vea bajo).
• También puede capturar pistas de audio directamente desde
el CD desde Cubase (vea el capítulo “Manejo de Archivos” en
el Manual de Operaciones).
Conexiones de Word Clock
Si está usando una conexión de audio digital, puede que
también necesite una conexión de word clock entre el
hardware de audio y los dispositivos externos. Por favor,
consulte la documentación de su tarjeta de sonido para
más información.
Acerca de los niveles de grabación y las entradas
Al conectar su equipo, debería asegurarse de que la impe-
dancia y los niveles de las fuentes de sonido son los ade-
cuados para las entradas de la tarjeta. Normalmente, se
usan diferentes tipos de entrada para micrófonos, nivel de
línea de equipos de consumo (-10dBV) o nivel de línea de
equipos profesionales (+4dBV), aunque también es pro-
bable que pueda ajustar las características de las entradas
de la tarjeta de sonido con los controles físicos del propio
dispositivo o desde su panel de control. Para más detalles,
consulte la documentación del hardware de audio.
El uso correcto de los diferentes tipos de entrada es impor-
tante para evitar grabaciones ruidosas o distorsionadas.
!
¡Es muy importante que la sincronización de word
clock se realice correctamente o sus grabaciones
podrían sufrir crujidos y clics!
!
Cubase no proporciona ningún ajuste de los niveles
de entrada, ya que estos ajustes se hacen de forma
diferente en cada tarjeta. El ajuste de los niveles de
entrada se realiza tanto en una aplicación especial
incluida con el hardware o desde su panel de control
(vea más abajo).










