Quick Start
Table Of Contents
- English
- Table of Contents
- Introduction
- System requirements and installation
- Setting up your system
- Tutorial 1: Recording audio
- Tutorial 2: Editing audio
- Tutorial 3: Recording and editing MIDI
- Tutorial 4: Working with loops
- Tutorial 5: External MIDI instruments (Cubase only)
- Tutorial 6: Mixing and effects
- Tutorial 7: Surround production (Cubase only)
- Tutorial 8: Editing audio II - tempo and groove
- Tutorial 9: Media management
- Index
- Español
- Tabla de Contenidos
- Introducción
- Requisitos del sistema e instalación
- Configuración del sistema
- Tutorial 1: Grabación de audio
- Tutorial 2: Editar audio
- Tutorial 3: Grabar y editar MIDI
- Tutorial 4: Trabajar con loops
- Tutorial 5: Instrumentos MIDI externos (sólo Cubase)
- Tutorial 6: Mezclar y efectos
- Tutorial 7: Producción surround (sólo Cubase)
- Tutorial 8: Editar audio II - tempo y groove
- Tutorial 9: Gestión de medios
- Índice alfabético
103
Requisitos del sistema e instalación
Hardware de audio
Cubase se ejecutará con hardware de audio que cumpla
las siguientes especificaciones:
• Estéreo.
•16 bits.
• Soporte de, al menos, la frecuencia de muestreo de 44.1 kHz.
• Windows – el hardware de audio debe proporcionarse con un
controlador ASIO especial o un controlador compatible con
DirectX, vea abajo.
• Windows Vista solamente – si no hay controlador ASIO espe-
cífico, también pueden usar el controlador ASIO Genérico de
Baja Latencia.
• Mac – El hardware de audio deberá ser suministrado con
controladores compatibles con Mac OS X (CoreAudio o
ASIO).
Usando el hardware de audio integrado en el Macintosh
(sólo Mac)
Aunque Cubase está diseñado tomando como referencia
la entrada y salida multi-canal, es perfectamente posible
usar el programa con entradas y salidas estéreo “bási-
cas”. En el momento de escribir este manual, todos los
modelos actuales de Macintosh disponen de hardware de
audio interno de 16 bits estéreo. Para una información
más detallada, consulte la documentación de su ordena-
dor.
En función de sus preferencias y requisitos, el hardware
de audio interno puede ser suficiente para utilizar Cubase.
El hardware de audio interno siempre está disponible en
Cubase, no necesita instalar controladores adicionales.
Acerca de los controladores
Un controlador es un componente de software que per-
mite a un programa comunicarse con un determinado
hardware. En este caso, el controlador permite que Cu-
base utilice el hardware de audio. En lo que respecta al
hardware de audio, se presentan dos situaciones diferen-
ciadas, que requieren diferentes configuraciones de con-
troladores:
Si el hardware de audio tiene un controlador ASIO
específico
Las tarjetas de audio profesionales vienen a menudo con
un controlador específico ASIO diseñado especialmente
para la tarjeta. Esto permite la comunicación directa entre
Cubase y la tarjeta de audio. Como resultado, las tarjetas
de sonido con controladores ASIO específicos pueden
proporcionar una latencia menor (retardo de entrada-sa-
lida), lo que es fundamental al monitorizar la señal a través
de Cubase o al usar Instrumentos VST. El controlador
ASIO puede también proporcionar soporte especial para
múltiples entradas y salidas, enrutamiento, sincronización,
etc.
Es el fabricante de la tarjeta de audio quien proporciona el
controlador ASIO específico. Asegúrese de comprobar el
sitio web del fabricante para obtener las versiones más re-
cientes del controlador.
Si la tarjeta de sonido se comunica a través del
controlador ASIO Genérico de Baja Latencia (sólo
Windows Vista)
Si trabaja con Windows Vista, puede usar el controlador
ASIO Genérico de Baja Latencia. Este controlador gené-
rico ASIO proporciona soporte ASIO para todas las tarje-
tas a las que Windows Vista da soporte, permitiendo por
tanto una baja latencia. El controlador ASIO Genérico de
Baja Latencia proporciona la tecnología Core Audio de
Windows Vista en Cubase. No se requiere ningún contro-
lador adicional.
Ö Aunque el controlador ASIO Genérico de Baja Laten-
cia proporciona una baja latencia para todas las tarjetas
de sonido, quizás obtenga mejores resultados con tarjetas
internas que con dispositivos de audio USB externos.
!
Algunos modelos de Macintosh tienen salidas de au-
dio pero no entradas. Ello supone que usted sólo po-
drá reproducir la señal de audio – la grabación no es
posible sin hardware adicional.
!
Si su tarjeta de sonido dispone de un controlador
específico ASIO le recomendamos encarecida-
mente que haga uso del mismo.










