Quick Start
Table Of Contents
- English
- Table of Contents
- Introduction
- System requirements and installation
- Setting up your system
- Tutorial 1: Recording audio
- Tutorial 2: Editing audio
- Tutorial 3: Recording and editing MIDI
- Tutorial 4: Working with loops
- Tutorial 5: External MIDI instruments (Cubase only)
- Tutorial 6: Mixing and effects
- Tutorial 7: Surround production (Cubase only)
- Tutorial 8: Editing audio II - tempo and groove
- Tutorial 9: Media management
- Index
- Español
- Tabla de Contenidos
- Introducción
- Requisitos del sistema e instalación
- Configuración del sistema
- Tutorial 1: Grabación de audio
- Tutorial 2: Editar audio
- Tutorial 3: Grabar y editar MIDI
- Tutorial 4: Trabajar con loops
- Tutorial 5: Instrumentos MIDI externos (sólo Cubase)
- Tutorial 6: Mezclar y efectos
- Tutorial 7: Producción surround (sólo Cubase)
- Tutorial 8: Editar audio II - tempo y groove
- Tutorial 9: Gestión de medios
- Índice alfabético
102
Requisitos del sistema e instalación
Acerca de este capítulo
En este capítulo se describen los requisitos y los procedi-
mientos de instalación de las versiones de Cubase para
Windows y Mac.
Requisitos mínimos
Para poder usar Cubase, el ordenador debe cumplir los
siguientes requisitos mínimos:
Windows
• Windows XP (Home o Professional, Service Pack 2),
o Windows Vista (32-bit y 64-bit – vea abajo)
• Procesador a 2 GHz (procesador Dual Core recomendado)
•1024MB RAM
• Tarjeta de sonido compatible con Windows DirectX;
Tarjeta de sonido compatible con ASIO recomendada para
rendimiento a baja latencia.
• Resolución de Pantalla de 1280x800 pixels recomendada
• 4GB de espacio disponible del disco duro
• Llave Steinberg y conector de componentes USB
• Se requiere unidad de DVD con soporte de doble capa para la
instalación
• Conexión a Internet requerida para la activación de la licencia
Macintosh
• Mac OS X 10.5.5
• PowerPC G5 (procesador Intel Core Duo recomendado)
•1024MB RAM
• Tarjeta de sonido compatible con CoreAudio
• Resolución de Pantalla de 1280x800 pixels
• 4GB de espacio disponible del disco duro
• Llave Steinberg y conector de componentes USB
• Se requiere unidad de DVD con soporte de doble capa para la
instalación
• Conexión a Internet requerida para la activación de la licencia
Ö Si desea instalar la versión de Cubase de 64-bits,
asegúrese de que lee el documento Readme sobre este
tema antes de continuar.
Encontrará este documento, llamado “Windows_Vista_64bit_[idioma].rtf”,
en el DVD de instalación, en la carpeta ReadMe Files.
Notas generales sobre cómo configurar su
sistema
• RAM – Hay una relación directa entre la cantidad de
RAM disponible y el número de canales de audio que
puede tener reproduciendo.
La cantidad de RAM especificada al principio de este manual es la mí-
nima, pero aplique como regla general la de “cuanto más, mejor”.
• Tamaño del disco duro – El tamaño del disco duro de-
termina cuántos minutos de audio podrá grabar.
Grabar un minuto de audio estéreo en calidad CD requiere 10 MB de
espacio en el disco duro. Es decir, ocho pistas de audio estéreo en Cu-
base utilizan por lo menos 80 MB de espacio del disco duro por minuto
de grabación.
• Velocidad del disco duro – la velocidad del disco duro
también determina el número de pistas de audio que
puede reproducir.
Es decir, la cantidad de información que el disco puede leer, que normal-
mente se llama “tasa de transferencia sostenida”. En este caso también
vale aquello de que “cuanto más, mejor”.
• Ratón con rueda – Aunque un ratón sin ella funcionará
bien con Cubase, le recomendamos que use un ratón con
rueda.
Ello repercutirá considerablemente en la velocidad de edición de valores
y el desplazamiento por la pantalla.
Requisitos MIDI
Si va a usar las funciones MIDI de Cubase, necesita lo si-
guiente:
• Un interfaz MIDI para conectar equipamiento externo MIDI a
su ordenador.
• Un instrumento MIDI.
• Algún equipo de audio para poder escuchar el sonido de sus
dispositivos MIDI.
!
En la página web de Steinberg, en la sección “Sup-
port–DAW Components”, podrá encontrar informa-
ción detallada sobre los aspectos a considerar al
configurar un ordenador dedicado a audio.










