User manual
¡INDICACIÓN!
Los dispositivos MPPT 6000-S a partir de la versión de software IFUSYS4 APP 1.5.0 del MPPT
6000-M pueden conectarse entre sí.
1. Ajustar una dirección esclavo clara en el dispositivo con la conexión esclavo StecaLink. Para
MPPT 6000-S, véase
Ä
Capítulo 8.8.1 »Ajustes de la dirección del esclavo
StecaLink« en la página 90.
2. Insertar la conexión maestro StecaLink al dispositivo esclavo. Conectar el conector »maestro
StecaLink«
con el del »esclavo StecaLink« .
3. En caso de que deban conectarse otros esclavos, conectarlos al dispositivo esclavo a través de
la conexión »esclavo StecaLink« que se encuentre libre.
4. En el último participante esclavo, finalizar la conexión libre »esclavo StecaLink«
con el
conector de terminación.
5. Registrar los dispositivos esclavo StecaLink añadidos en el MPPT 6000-M y configurarlos.
Véase
Ä
Capítulo 8.8.2 »Ajustes maestro StecaLink (solo MPPT 6000-M)« en la página 91.
Tarom
MP
PT 6000-M
StecaLink
Slave Slave
StecaLink
Master
Tarom
MP
PT 6000-S
StecaLink
Slave Slave
......
Tarom
MP
PT 6000-S
StecaLink
Slave Slave
PA HS400
S
tecaLink
Slave Slave
......
PA HS400
S
tecaLink
Slave Slave
Term.
Fig. 12: Ejemplo de cableado de bus con MPPT 6000-M, MPPT 6000-S y sensores de corriente PA
HS400
Tarom
MP
PT 6000-M
StecaLink
Slave Slave
StecaLink
Master
PA HS400
St
ecaLink
Slave Slave
......
PA HS400
St
ecaLink
Slave Slave
Term.
Fig. 13: Ejemplo de cableado de bus con MPPT 6000-M y sensores de corriente PA HS400
adicionales
Tarom
MP
PT 6000-M
StecaLink
Slave Slave
StecaLink
Master
Tarom
MP
PT 6000-M
StecaLink
Slave Slave
StecaLink
Master
Fig. 14: La conexión de dos o más MPPT 6000-M a través de la conexión maestro/esclavo no es
posible
| Z01 | 16.06
50