Regulador de carga solar Instrucciones de montaje y manejo Tarom MPPT 6000-M Tarom MPPT 6000-S ES Z01 | 16.06 For further languages please visit: www.stecasolar.
Índice de contenido 1 Aspectos generales............................................................................................................... 6 1.1 Indicaciones generales de seguridad............................................................................. 1.2 Identificación................................................................................................................. 1.3 Volumen del suministro..................................................................................
7.3 7.4 7.5 7.6 7.7 8 Indicación de estado................................................................................................... Indicación de estados especiales................................................................................. Manejo general........................................................................................................... Manejo ampliado........................................................................................................
8.7.6 Ajustes batería de NiCd............................................................................................ 83 8.7.7 Sensor de temperatura de la batería........................................................................ 89 8.7.8 Compensación de cable............................................................................................ 89 8.7.9 Conexión string FV................................................................................................... 89 8.7.
11.3 11.4 12 Desmontaje del regulador....................................................................................... 127 Eliminación del regulador........................................................................................ 128 Datos técnicos.................................................................................................................. 129 12.1 Regulador................................................................................................................ 12.
1 1.1 n n n n n n n n n n n n n n n n 1.2 Aspectos generales Indicaciones generales de seguridad Este documento es parte del producto. Solo los especialistas pueden llevar a cabo las medidas descritas en estas instrucciones. Instalar y usar el dispositivo solo después de haber leído y comprendido este documento. Ejecutar las medidas que se describen en el presente documento siempre en el orden indicado. Guardar este documento durante toda la vida útil del dispositivo.
Características Descripción Certificaciones Véase www.steca.com »Electrónica Solar è FV Aislada è Reguladores de carga solar è Steca Tarom MPPT«. Accesorios opcionales n n n n Sensor de temperatura externo Steca PA TS-S 1), Sensor de corriente Steca PA HS400 2) compatible con StecaLink, Conector de terminación para bus StecaLink RJ45 1), Cable RJ45 para la conexión de MPPT 6000-M y MPPT 6000-S. 1) Incluido en el volumen de suministro del MPPT 6000-M. 2) Solo puede utilizarse en el MPPT 6000-M. 1.
¡INDICACIÓN! MPPT 6000-M: en el caso de un conjunto de MPPT 6000-M y MPPT 6000-S la carga de las baterías de iones de litio y NiCd solo puede realizarse mediante el control maestro/esclavo a través del MPPT 6000-M. La carga de baterías de iones de litio y NiCd a través de MPPT 6000-S se desactiva en cuanto el MPPT 6000-M del conjunto deja de estar activo. Además, rige lo siguiente: n n n n 1.5 El regulador no puede conectarse a la red eléctrica pública.
Símbolo ✔ 1.5.2 Descripción Lugar Información general. Instrucciones Se presupone el siguiente dato para el posterior manejo. Instrucciones Designaciones de advertencias Se utilizan las siguientes designaciones de advertencias junto con los símbolos para advertencias y notas. Designación de la advertencia Descripción Peligro Peligro inminente de muerte o lesión corporal grave. Advertencia Peligro posible de muerte o lesión corporal grave.
2 Instrucciones breves ¡PELIGRO! Peligro de muerte por electrocución. Tener en cuenta las indicaciones de seguridad que se incluyen al principio del apartado »Instalación del sistema básico« (Ä »Instalación del sistema básico« en la página 23). 1. 4x + 2. 3. - + + A B 4. 5. M1+ + C M1- M2+ + D M2- 6. Fig. 1: Instrucciones breves A B Instalación Desinstalación C D Módulo 1 Módulo 2 = ¡Obligatorio! 10 | Z01 | 16.
3 Vista general 3.1 Componente de potencia del regulador ¡INDICACIÓN! La asignación de conexiones del componente de potencia es idéntica en el MPPT 6000-M y MPPT 6000-S. MPPT 6000-M y MPPT 6000-S se distinguen entre sí en la posibilidad de conexión de componentes adicionales. ུ ཱི BAT+/- M2+ M2- B- PE B+ M1- ཱི M1+ TEMP +/- ཱ ི BAT+/- M1+ M1PE B+ BM2M2+ ླྀ TEMP ཱི ཹ M1+ ཱུ + M1- M2+ - + ྲྀ BAT+/- M2- TEMP ཽ ཾ ེ B+ ོ ཻ B- ཷ Fig.
Componente Descripción 4 n n n n n Zona de embornado n 5 Cubierta de bornes "M1+"/"M1−" (módulo solar 1) "M2+"/"M2−" (módulo solar 2) "B+"/"B−" (batería) "PE" (puesta a tierra) "BAT+/−" (cable del sensor de tensión de la batería) 2) "TEMP" (sensor de temperatura externo de la batería) 3) La cubierta de los bornes está fijada con 2 tornillos con cabeza de cruz. Componentes externos Descripción 6 Módulo solar 1 Conectar a los bornes "M1+" y "M1−".
Componentes externos Descripción 14 Punto de puesta a tierra central Si no existe ningún punto de puesta a tierra, crearlo p. ej. clavando un piquete. Es obligatorio el uso de la conexión PE en MPPT 6000-M y MPPT 6000-S. 15 Fusible para cable del sensor de tensión de la batería ¡La instalación es obligatoria si se utiliza el cable del sensor de tensión de la batería opcional! 1) Para los datos técnicos, véase Ä Capítulo 12 »Datos técnicos« en la página 129.
Componente Descripción 15 2 clavijas RJ45 esclavo StecaLink (MPPT 6000-M) Interfaz de servicio para profesionales y conexión para sistemas StecaLink superiores. 16 1 clavija RJ45 maestro StecaLink (MPPT 6000-M) Conexión para ampliaciones StecaLink subordinadas como p. ej. PA HS400, MPPT 6000-S. 17 Ranura para tarjeta microSD4) (MPPT 6000-M) Tarjeta microSD para registro de datos y almacenamiento de parámetros.
3.3 Conexiones adicionales MPPT 6000-S 3 11 12 Fig. 4: Vista general de las conexiones adicionales MPPT 6000-S Componente Descripción 3 Interfaz de servicio para profesionales y conexión hacia el MPPT 6000-M, así como conexión con otras ampliaciones de StecaLink, como p. ej. PA HS400. 2 clavijas RJ45 esclavo StecaLink (MPPT 6000-S) | Z01 | 16.
Componentes externos 11 Descripción Sensor de temperatura externo de la batería PA TS-S 3) Aviso Utilizar solo el sensor PA TS-S original de Steca. No es necesario tener en cuenta la polaridad para la conexión. 12 Conexión del cable del sensor de tensión de la batería 2) 13 Fusible externo de la batería (fusible o interruptor de protección de línea de CC) n n Conectar el cable directamente a la batería. Tener en cuenta la polaridad tal y como está marcado.
3.4 Estructura del menú Para que el esquema resulte lo más claro posible solo se marcan las teclas de manejo Ñ y SET. Indicación de estado Posición básica Ventana principal Menú principal Set Corriente de carga MPPT Set Tensión de la batería Set Tensión sensor bat. ext. Set SOC *1, *3 Set Dispositivo Enc./Apag. [ ] Enc. [ ] Apag. [ ] Control externo *1 / [ ] Redundancia *2 Dispositivo Enc./Apag. Set Ajuste AUX 1/2/3 *1 Set A) Registr.
A)A) AjusteAUX AUX 1/2/3 Ajuste 1/2/3 *1*1 Set Set AUX AUX 1 1 Set Set AUX AUX 2 2 Set Set AUX AUX 3 3 Set Set operativo ModoModo operativo Modo operativo Modo operativo AUXAUX [ ] Enc. [ ] Enc. Set Set [ ] Apag. [ ] Apag. [ ] Control función [ ] Control por por función contra Umbral de desconexión Prot.Prot. contra desc.desc.
30/30 Mensaje de suceso F) Set Información Datos de contacto Set Información del sistema Set Fabricante Dirección Correo electrónico Código QR Nombre de la plataforma Núm. serie Versión PU - APP - FBL - BFAPI - HW Versión SYS - BFAPI - FBL - APP - PAR - HW Dirección esclavo MPPT Instrucciones de manejo C) Ajuste del sistema Set Idioma Set Hora/fecha Set [ ] english [ ] deutsch [ ] …. Hora Set Hora 00:00 Fecha Set Fecha 11.12.
D) Plomo-ácido/Plomo-gel/AGM Ajuste de la batería Set Ciclo carga de compens. Set *5 Modo de control batería Set *1 Test de capac. batería Set Duración ciclo Set Duración 30 días Modo de control SOC Set [ ] Estado de carga (SOC) [ ] Regulación por tensión Asignación sensor Set [ ] MPPT 6000 [ ] HS400 [ ] …. [ ] Enc. [ ] Apag. Set ¡Carga desactivada! ¿Está seguro? [ ESC ] [ 1s ] Set [ ] Batería plomo-ácido [ ] Bat.
D) Batería Li-Ion *1 Ajuste de la batería Set Modo de control batería Set *1 Tipo de batería Set Asignación sensor Set [ ] MPPT 6000 [ ] HS400 [ ] …. [ ] Enc. [ ] Apag. [ ] Batería plomo-ácido [ ] Bat. plomo-gel/AGM [ ] Batería Li-Ion *1 [ ] Batería NiCd *1 Capacidad de la batería Set Capacidad 100 Ah Corr. de carga máx. sist. Set *1 Enc./Apag. Set Valor Set Límite 1605,0 A Corr. de carga máx. disp. Set Límite 60,0 A Bat.
D) Batería NiCd *1 Ajuste de la batería Set Modo de control batería Set *1 Tipo de batería Set Asignación sensor Capacidad 100 Ah Corr. de carga máx. sist. Set *1 Enc./Apag. Valor Set Bat. NiCd Ajustes *1 Set [ ] MPPT 6000 [ ] HS400 [ ] …. [ ] Batería plomo-ácido [ ] Batería plomo-gel/AGM [ ] Batería Li-Ion *1 [ ] Batería NiCd *1 Capacidad de la batería Set Corr. de carga máx. disp. Set Set [ ] Enc. [ ] Apag. Set Límite 1605,0 A Límite 60,0 A Tens. de carga sup.
4 Instalación del sistema básico 1. Ä Capítulo 4.1 »Notas de seguridad« en la página 23 2. Ä Capítulo 4.2 »Montar el dispositivo« en la página 26 3. Ä Capítulo 4.3 »Establecer las conexiones eléctricas« en la página 27 4. Ä Capítulo 4.4 »Suministrar tensión al regulador« en la página 31 Temas 4.
Antes de iniciar cualquier trabajo en el regulador, deben llevarse a cabo siempre las siguientes medidas: 1. Desconectar todos los consumidores. 2. Abrir el interruptor seccionador de CC (módulo solar) y asegurarlo para que no pueda producirse una reconexión o cubrir el módulo solar de forma segura (¡tener en cuenta el viento!). 3.
¡ATENCIÓN! Peligro de lesiones corporales. El dispositivo pesa 6 kg. En caso de duda, montar el dispositivo entre 2 personas. ¡ATENCIÓN! Riesgo de que el dispositivo sufra daños debido a la sobrecarga. – Cumplir con los datos técnicos, en particular los valores de conexión. Véase placa de características y apartado Ä »Datos técnicos« en la página 129.
4.2 Montar el dispositivo ¡ATENCIÓN! Riesgo de que el regulador sufra daños y de que se produzca una reducción de potencia. Al realizar el montaje, cumplir con las siguientes condiciones de seguridad: – – – – – – – La superficie de montaje y el entorno cercano a la instalación deben ser estables, verticales, planos, difícilmente inflamables y no deben vibrar de forma permanente. Alrededor del regulador existe un espacio libre de como mínimo 60 mm (③ en Fig. 5).
4. 60 mm Fijar el regulador a la superficie de montaje con los tornillos/espigas suministrados. ི 60 mm 60 mm ི ི ཱ 60 mm ཱ ི Fig. 5: Aperturas de fijación ① /② y espacios libres ③ 4.3 Establecer las conexiones eléctricas ¡ATENCIÓN! Al realizar la conexión, proceder siempre en este orden: 1. Conectar primero el cable al sumidero y después a la fuente. Ejemplo: conectar primero el cable al regulador, y después a la batería. 2. Conectar primero el polo positivo y después el polo negativo.
¡INDICACIÓN! Utilizar los pasos de cable cerrados con tapones de goma de la parte inferior de la carcasa de la siguiente forma: – 2 pasos de cable grandes para los cables de la batería; 5 pasos de cable medianos para los cables del módulo y "PE"; 3 pasos de cable pequeños para los cables del sensor (1 de los cuales como reserva). Hacer pasar cada cable en el paso que se encuentra frente a la conexión del cable. Para ello, véase Fig. 2.
4.3.3 Conectar el cable del sensor de tensión de la batería ¡INDICACIÓN! Al utilizar el cable del sensor de tensión de la batería externo, el regulador puede registrar directamente la tensión en la misma batería. El valor de tensión registrado puede utilizarse para la compensación de caídas de tensión en la línea de la batería. Con ello, la medición de tensión no se ve afectada, por ejemplo, por la caída de tensión en función de la potencia en la línea de la batería.
¡ATENCIÓN! Peligro de daños en los dispositivos conectados al bus maestro StecaLink, bus esclavo StecaLink o interfaz UART (p. ej. un ordenador). Si los dispositivos periféricos conectados están unidos a la conexión PE del regulador a través de una puesta a tierra/conexión equipotencial conjunta, se anula la separación galvánica existente de las conexiones AUX IO, bus maestro/esclavo StecaLink y UART.
4.4 Suministrar tensión al regulador ✔ Como mínimo la batería y los módulos solares se han conectado tal y como se indica anteriormente. 1. Colocar la cubierta de los bornes de manera que las indicaciones de peligro puedan leerse (y no aparecen del revés). 2. Colocar los tornillos de fijación. 3. Conectar el fusible externo de la batería: introducir el fusible en el portafusibles (fusible) o conectar el interruptor de protección de línea de CC.
¡INDICACIÓN! Al poner en marcha el MPPT 6000-S en un sistema maestro/esclavo a través de bus StecaLink, el MPPT 6000-M como maestro establecerá la tensión del sistema registrada localmente en el dispositivo, sin modificar el mensaje de información en el MPPT 6000-S. Es por ello que, en un sistema maestro/esclavo hay que comprobar el reconocimiento de la tensión en el maestro y, si es necesario, corregirlo.
5 Primera puesta en funcionamiento del sistema básico ¡ATENCIÓN! Riesgo de que el dispositivo sufra daños y de que se produzca una reducción de potencia. Sólo los especialistas pueden llevar a cabo las medidas descritas en este apartado. ¡INDICACIÓN! Un sistema básico se compone solo de un MPPT 6000-M o un MPPT 6000-S. La descripción de la primera puesta en funcionamiento incluye solo los ajustes mínimos necesarios.
Ajustar idioma 1. Pulsar SET. Aparece el menú principal, Device On/Off está marcado (fig. izquierda). NOTA Viene configurado de fábrica con los menús en inglés. En el sistema maestro/esclavo, con la configuración del esclavo Guardar ajustes puede transmitirse el ajuste de idioma seleccionado en el maestro al esclavo, véase Ä Capítulo 8.8.3 »Procesar esclavo MPPT 6000-S (solo MPPT 6000M)« en la página 92. 2. Pulsar Ñ hasta que Systems settings esté marcado. 3. Pulsar SET.
6. Pulsar SET. El día deja de parpadear. 7. Pulsar Ñ para marcar el mes. 8. Repetir los pasos 4 hasta 6 para ajustar el mes. 9. Pulsar Ñ para marcar el año. 10. Repetir los pasos 4 hasta 6 para ajustar el año. NOTA Para un funcionamiento correcto del dispositivo, es absolutamente necesario ajustar la fecha y la hora. En el sistema maestro/esclavo, con la configuración del esclavo Guardar ajustes puede transmitirse el ajuste de idioma y hora seleccionado en el maestro al esclavo, véase Ä Capítulo 8.8.
7. Pulsar D, Ñ para marcar otro tipo de batería. 8. Pulsar SET. El tipo de batería marcado queda ajustado.
Ajustar los parámetros de carga ¡ADVERTENCIA! Cargar la batería con los parámetros incorrectos puede dañar la batería. Como consecuencia, pueden producirse unas circunstancias peligrosas para las personas. Asegurarse de que se utilizan los parámetros de carga correctos para el tipo de batería seleccionado. Si es necesario, póngase en contacto con el fabricante de la batería. ¡INDICACIÓN! El MPPT 6000-M y MPPT 6000-S están preajustados de fábrica para el tipo de batería de plomoácido.
Activar compensación de línea La compensación de línea corrige la divergencia de la tensión de la batería medida que se produce en el cable de la batería debido a una caída de tensión. NOTAS La compensación de línea viene desactivada de fábrica. Para la compensación de línea, el cable del sensor de tensión de la batería debe estar conectado, véase Ä Capítulo 4.3.3 »Conectar el cable del sensor de tensión de la batería« en la página 29.
Ajustar el sensor de temperatura Registrando la temperatura ambiente de la batería puede adaptarse la tensión final de carga. Si se utiliza el sensor de temperatura externo, este deberá activarse en el menú. NOTAS n n n n El uso del sensor de temperatura externo viene desconectado de fábrica. Se utiliza el sensor interno. Se recomienda conectar y utilizar el sensor de temperatura externo incluido (solo con MPPT 6000-M).
Finalizar la primera puesta en funcionamiento ¡INDICACIÓN! En los sistemas maestro/esclavo, tras la instalación básica todavía es necesario conectar los dispositivos a través del bus StecaLink. Completar primero la instalación antes de conectar los dispositivos.
6 Temas Instalación y primera puesta en funcionamiento de componentes opcionales 1. Ä Capítulo 6.1 »Puesta en funcionamiento de la tarjeta SD (solo MPPT 6000M)« en la página 41 2. Ä Capítulo 6.2 »Conexión de las salidas de relé AUX 1,2,3 (solo MPPT 6000M)« en la página 42 3. Ä Capítulo 6.3 »Conexión de la entrada del control remoto AUX IO (solo MPPT 6000M)« en la página 42 4. Ä Capítulo 6.4 »Conexión de sensor de temperatura externo PA TS-S« en la página 45 5. Ä Capítulo 6.
6.2 Conexión de las salidas de relé AUX 1,2,3 (solo MPPT 6000-M) ¡ATENCIÓN! Peligro de destrucción de los relés. Tener en cuenta los datos técnicos de los relés, véase Ä Capítulo 12 »Datos técnicos« en la página 129. Utilizar AUX 1/2/3 solo para conectar una corriente continua de como máximo 60 VCC. ¡INDICACIÓN! – Se adjunta al MPPT 6000-M un conector bipolar con bornes roscados para la conexión del cableado adicional. Cada conexión AUX dispone de una conexión COM y NO separadas.
¡INDICACIÓN! – – – – – A través de la entrada de señal AUX IO puede activarse o desactivarse la función de carga mediante dispositivos externos. Puede conectarse una tensión de señal externa de 5 VCC - 24 VCC con un máximo de 3 mA o un contacto. El contacto externo debe poder conmutar como máx. 15 VCC a 5 mA. Conectar la tensión de señal externa entre AUX IO (1) y (2). AUX IO (1) es GND, AUX IO (2) es la entrada de la tensión de señal. Conectar el contacto externo entre AUX IO (2) y (3).
▶ Pulsar ESC durante 1 segundo. Aparecerá la posición básica de la indicación de estado. 1. Pulsar SET. Aparece el menú Menú principal. 2. Pulsar D, Ñ para marcar Ajuste del sistema (fig. izquierda). 3. Pulsar SET. Aparece el menú Ajuste del sistema (fig. izquierda). 4. Pulsar D, Ñ para marcar Modo operativo AUX IO. 5. Pulsar SET. Aparece el diálogo Modo operativo AUX IO (fig. izquierda). 6. Pulsar D, Ñ para marcar la función deseada. 7. Pulsar SET. La función seleccionada está activada. 8.
6.4 Conexión de sensor de temperatura externo PA TS-S ¡ATENCIÓN! Utilizar solo el sensor de temperatura externo PA TS-S autorizado para el dispositivo. Los sensores equivocados pueden provocar una compensación de temperatura de la tensión de carga errónea y, como consecuencia, dañar la batería. Al realizar la conexión, tener en cuenta las indicaciones de seguridad que figuran en Ä Capítulo 4.1 »Notas de seguridad« en la página 23.
6.5 Conexión del esclavo StecaLink ¡INDICACIÓN! – – – – – – – – – – – – – La conexión esclavo StecaLink es una interfaz de comunicación RS-485 con protocolo de bus propietario. La conexión esclavo StecaLink ofrece una posibilidad de conexión para niveles de comunicación superiores y equipos de control. El socio de comunicación superior controla, como maestro, el dispositivo con la interfaz esclavo StecaLink.
4. En el último participante esclavo, finalizar la conexión libre »esclavo StecaLink« con el conector de terminación. Tarom MPPT 6000-M Tarom MPPT 6000-S Tarom MPPT 6000-S PA HS400 StecaLink StecaLink ...... StecaLink Slave Slave StecaLink ...... StecaLink Master Slave PA HS400 Slave Slave Slave Slave StecaLink Slave Slave Slave Term. Fig. 8: Ejemplo de cableado de bus con MPPT 6000-M, MPPT 6000-S y sensores de corriente PA HS400 Tarom MPPT 6000-M PA HS400 PA HS400 ......
La asignación del cable de bus se indica en la siguiente tabla. La conexión esclavo StecaLink está separada galvánicamente del componente de potencia en MPPT 6000-M y MPPT 6000-S. Contacto 1 2 3 Señal A B - 1) 4 -/(15 VDC) 1) 5 6 - - 7 GND 8 2)/15 VCC SGND 3)/A,B 15 VCC de tensión de alimentación para esclavos son conectados en bucle por parte del maestro. 2) GND para 15 VCC de tensión de alimentación para esclavos. En el MPPT 6000-M, SGND está conectado con GND/15 VCC.
6.6 Conexión maestro StecaLink (solo MPPT 6000-M) ¡INDICACIÓN! – – – – – – – – – – – – – – La conexión maestro StecaLink es una interfaz de comunicación RS-485 con protocolo de bus propietario. La conexión maestro StecaLink ofrece posibilidad de conexión para socios de comunicación inferiores. Los dispositivos esclavo StecaLink conectados a la conexión maestro StecaLink se controlan mediante el maestro de comunicación MPPT 6000-M.
¡INDICACIÓN! Los dispositivos MPPT 6000-S a partir de la versión de software IFUSYS4 APP 1.5.0 del MPPT 6000-M pueden conectarse entre sí. 1. Ajustar una dirección esclavo clara en el dispositivo con la conexión esclavo StecaLink. Para MPPT 6000-S, véase Ä Capítulo 8.8.1 »Ajustes de la dirección del esclavo StecaLink« en la página 90. 2. Insertar la conexión maestro StecaLink al dispositivo esclavo. Conectar el conector »maestro StecaLink« con el del »esclavo StecaLink« . 3.
Tarom MPPT 6000-M StecaLink Slave Slave Tarom MPPT 6000-M StecaLink Master StecaLink Slave Slave StecaLink Master Fig. 15: La conexión de dos MPPT 6000-M a través de la conexión maestro no es posible La asignación del cable de bus se indica en la siguiente tabla. La conexión maestro StecaLink está separada galvánicamente del componente de potencia en MPPT 6000-M. Asignatión des cable de bus StecaLink: véase Ä más información en la página 48 6.
6.8 Función de redundancia (solo MPPT 6000-S) ¡ATENCIÓN! Con la función de redundancia, puede alcanzarse una activación automática de la carga en el MPPT 6000-S después de un reinicio/reset o una caída de la comunicación con el MPPT 6000-M en un sistema maestro/esclavo. Antes de utilizar la función, garantizar que una conexión automática de la carga no puede conducir, en ningún caso de aplicación o fallo, a estados peligrosos en el sistema.
7 Display (estructura, función, manejo) 1. Ä Capítulo 7.1 »Teclas de manejo« en la página 53 2. Ä Capítulo 7.2 »Vista general / estructura de menú« en la página 53 3. Ä Capítulo 7.3 »Indicación de estado« en la página 54 4. Ä Capítulo 7.4 »Indicación de estados especiales« en la página 57 5. Ä Capítulo 7.5 »Manejo general« en la página 57 6. Ä Capítulo 7.6 »Manejo ampliado« en la página 57 7. Ä Capítulo 7.7 »Ajustes de visualización« en la página 59 7.
7.3 Indicación de estado La indicación de estado consta de la posición básica, de las páginas con valores de medición y de la línea de información. Posición básica Las figuras muestran la posición básica con la carga de la batería activa (izquierda arriba) y cuando la carga está desactivada (izquierda abajo). ① El símbolo módulo solar/instalación muestra el estado del módulo solar y de la instalación de la siguiente manera: El módulo solar está iluminado, el regulador de carga solar ha detectado "Día".
Valores de medición ① Nombre del valor de medición ② Valor de medición con unidad Los siguientes valores de medición se muestran en este orden: n n n n n n n n n n n n n n | Z01 | 16.06 Corriente de carga MPPT: corriente del regulador a la batería, valor en A. Tensión de la batería: tensión de la batería medida en la conexión "B+/B–", valor en V. Tensión sensor bat. ext. 1): tensión de la batería medida mediante el cable del sensor de tensión de la batería, valor en V.
n n Potencia de carga/descarga total de la batería (solo MPPT 6000M): potencia total de los componentes que se activaron en el menú »Ajuste de la batería è Modo de control batería è Asignación sensor«. Indicación del valor medio de potencia en W. Corriente de carga total de la batería (solo MPPT 6000-M): suma de todas las corrientes de carga de la batería de los componentes que se activaron en el menú »Ajuste de la batería è Modo de control batería è Asignación sensor«.
④ Símbolo para función de carga ejecutada actualmente: E (carga de compensación; inglés: equal charge) F (carga de conservación; inglés: float charge) B (carga de mantenimiento; inglés: boost charge) Símbolos adicionales en MPPT 6000-M I (carga IUIA) C (prueba de capacidad en curso) L (modo de carga de iones de litio) A (modo de carga de NiCd) Símbolos adicionales en MPPT 6000-S S (modo esclavo StecaLink activo) ⑤ Hora ⑥ Símbolo de derating.
MPPT 6000-M: Para la selección Control externo, véase Ä Capítulo 6.3 »Conexión de la entrada del control remoto AUX IO (solo MPPT 6000-M)« en la página 42. MPPT 6000-S: Para la selección Redundancia, véase Ä Capítulo 6.8 »Función de redundancia (solo MPPT 6000-S)« en la página 52. Mostrar información ampliada ✔ »Menú principal è Información« 1. Pulsar D, Ñ para seleccionar una entrada (fig. izquierda). 2. Pulsar SET para abrir una entrada.
✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Menú para expertos« 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo para la introducción de contraseña, la primera cifra de la izquierda está marcada (fig. izquierda). NOTA La contraseña es 17038. 2. Pulsar SET. 3. Ajustar »1« con D, Ñ y confirmar con SET. 4. Pulsar Ñ para marcar la segunda cifra de la izquierda. 5. Pulsar SET. 6. Ajustar »7« con D, Ñ y confirmar con SET. 7. Repetir los pasos 4 hasta 6 para las demás cifras. 8. Pulsar SET durante 1 segundo.
1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Iluminación de fondo (fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para seleccionar un ajuste. 3. Pulsar SET. El modo marcado queda ajustado. 60 | Z01 | 16.
8 Temas Funciones del sistema 1. Ä Capítulo 8.1 »Funciones de protección« en la página 61 2. Ä Capítulo 8.2 »Ajuste del tipo de batería« en la página 62 3. Ä Capítulo 8.3 »Ajustes corriente de carga máxima del sistema (solo MPPT 6000M)« en la página 63 4. Ä Capítulo 8.4 »Ajuste corriente de carga máxima del dispositivo« en la página 64 5. Ä Capítulo 8.5 »Funciones del sistema batería de plomo« en la página 64 6. Ä Capítulo 8.
¡INDICACIÓN! En función de la tensión de la batería, el regulador puede funcionar de la siguiente manera: – – – Tensión de la batería por debajo de los 9,5 VCC: Ya no se garantiza el funcionamiento seguro. El regulador finaliza todas las funciones, en particular la carga de la batería. Tensión de la batería entre 9,5 VCC y 10,0 VCC: El dispositivo puede operarse; el display funciona. Tensión de la batería superior a los 10,0 VCC: La batería se está cargando. Operación normal del dispositivo. 8.1.
8.3 Ajustes corriente de carga máxima del sistema (solo MPPT 6000-M) ¡INDICACIÓN! En un sistema maestro/esclavo conectado mediante StecaLink, el MPPT 6000-M puede controlar toda la corriente de carga de los MPPT 6000-S y MPPT 6000-M disponibles. La corriente de carga máxima predefinida para el sistema se distribuye dinámicamente en los componentes de potencia de MPPT 6000-M y MPPT 6000-S existentes.
8.4 Ajuste corriente de carga máxima del dispositivo ¡INDICACIÓN! Para cargar la batería puede ser necesaria una limitación de la corriente de carga máxima. Hay que observar las prescripciones e indicaciones del fabricante de la batería. En el caso de baterías de iones de litio hay que tener en cuenta las indicaciones del sistema de gestión de la batería (BMS). En el estado de suministro, este límite para MPPT 6000-M y MPPT 6000-S se sitúa en la corriente máxima posible de 60 A.
Duración del ciclo ✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Ciclo carga de compens. è Duración ciclo« 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Ciclo carga de compens. (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. El valor parpadea. 3. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 4. Pulsar SET. El valor deja de parpadear. | Z01 | 16.
8.5.2 Modo de control de la batería (solo MPPT 6000-M) ¡INDICACIÓN! – – – – – – – – – – 66 Para los tipos de batería de plomo-ácido y plomo-gel/AGM puede seleccionarse entre el modo de control "Estado de carga SOC" y "Regulación por tensión". Para los tipos de batería de iones de litio y NiCd está preconfigurado el modo operativo "Regulación por tensión". Con el modo de control Estado de carga SOC se activará un cálcula del estado de la batería (inglés: state of charge = SOC).
– En el punto de menú Asignación sensor deben indicarse los equipos que deben utilizarse para el cálculo de toda la corriente de la batería. El total de las corrientes seleccionadas se utilizará para el cálculo del estado de carga y se emitirá en el valor de medición Corr. de carga/descarga total de la batería de la visualización de estado. Véase Ä Capítulo 7.3 »Indicación de estado« en la página 54.
8.5.3 Prueba de capacidad de la batería (solo MPPT 6000-M) ¡INDICACIÓN! – – – – – – – – – – – 68 La función de prueba de capacidad solo está disponible para baterías de tipo plomo-ácido y plomo-gel/AGM. A través de la prueba de capacidad el regulador puede registrar la capacidad útil de la batería en caso de la descarga de la batería debido a los consumidores conectados. El valor determinado se mostrará como valor de medición Result. prueba de capac. en la ventana de estado. Véase Ä Capítulo 7.
– Una vez finalizada la prueba de capacidad, procurar que se lleve a cabo rápidamente una recarga completa de la batería. Tener en cuenta que, debido a las malas condiciones atmosféricas, la capacidad de rendimiento de la instalación FV puede verse limitada. Prueba de capacidad de la batería ✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Prueba de capac. batería « 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Iniciar prueba de capac. (fig. izquierda). 2. Pulsar SET durante 1 segundo. Se iniciará la prueba de capacidad.
Carga de conservación ✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Límites de carga è Carga de conservación« 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Carga de conservación (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. El valor Tensión carga de conserv. parpadea. 3. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 4. Pulsar SET. El valor deja de parpadear. Carga de mantenimiento NOTAS Si se ha seleccionado el modo de control Estado de carga SOC, se indicará el umbral de activación en %SOC.
1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Carga de compensación (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. El valor Umbral de activación parpadea. 3. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 4. Pulsar SET. El valor deja de parpadear. 5. Pulsar Ñ para cambiar a Tensión carga de comp.. 6. Pulsar SET. El valor Tensión carga de comp. parpadea. 7. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 8. Pulsar SET. El valor deja de parpadear. | Z01 | 16.
8.5.9 Modo de carga IUIA (solo MPPT 6000-M) ¡ATENCIÓN! Con la carga IUIA se llevará a cabo una sobrecarga específica de la batería. Pueden producirse tensiones hasta 2,6 V/célula. Los consumidores conectados a la batería deben tener la rigidez dieléctrica necesaria, aunque puedan encontrarse en modo stand-by. ¡INDICACIÓN! – – – – – – – – – 72 El modo de carga IUIA solo está disponible para baterías de tipo plomo-ácido y plomo-gel/ AGM.
– Fase IA: en la fase IA se limita la corriente de carga a I50. Una fase IA activa se representa con la letra I en el pie de la visualización de estado. Véase Ä Capítulo 7.3 »Indicación de estado« en la página 54 . Si la tensión de la batería alcanza un rango entre 2,53 V/célula y 2,55 V/célula, la cantidad de energía cargada se medirá mediante un contador de capacidad. En cuanto se haya cargado el 20 % de la capacidad nominal de la batería indicada, finalizará la fase IA.
✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Iniciar carga de mantenim.« 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Iniciar carga de mantenim. (Fig. izquierda). 2. Pulsar SET durante 1 segundo para iniciar la carga de mantenimiento. 8.5.11 Sensor de temperatura de la batería ¡INDICACIÓN! – – – – – Tener en cuenta las indicaciones para la conexión del sensor de temperatura externo en Ä Capítulo 6.4 »Conexión de sensor de temperatura externo PA TS-S« en la página 45.
8.5.13 Conexión string FV ¡INDICACIÓN! – – – – – Durante el dimensionamiento y la conexión de las entradas de strings FV, tener en cuenta los datos técnicos del dispositivo. El dispositivo puede llevar a cabo una regulación de la potencia separada y un seguimiento de MPP para cada entrada de string FV. Ambas entradas de string FV deben estar separadas eléctricamente entre sí. Se recomienda un uso separado de los strings.
Duración de la carga de compensación ✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Menú para expertos è 17038 [SET] 1s è Duración carga de comp.« 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Duración carga de comp. (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. El valor parpadea. 3. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 4. Pulsar SET. El valor deja de parpadear. Duración de la carga de mantenimiento ✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Menú para expertos è 17038 [SET] 1s è Duración carga de mant.« 1. Pulsar SET.
8. Marcar Coeficiente de temp. y pulsar SET. Aparece el diálogo Coeficiente de temp. 9. Pulsar SET. El valor parpadea. 10. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 11. Pulsar SET. El valor deja de parpadear y se adoptará. Tensión del sistema ✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Menú para expertos è 17038 [SET] 1s è Tensión del sistema« 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Tensión del sistema (fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para cambiar la selección. 3. Pulsar SET. Se aplicará la selección marcada.
8.6.1 Modo de control de la batería ¡INDICACIÓN! Con el tipo de batería "Batería de iones de litio" en el menú "Modo de control batería" se llevará a cabo la asignación de las fuentes de medición que deben utilizarse para determinar toda la corriente de carga/descarga de la batería. Para los ajustes de la asignación de sensores, véase Ä Capítulo 8.5.2 »Modo de control de la batería (solo MPPT 6000-M)« en la página 66. 8.6.2 8.6.3 8.6.4 8.6.5 8.6.
1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Número de células Li-Ion (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. El valor parpadea. 3. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 4. Pulsar SET. El valor deja de parpadear. Tensión de célula ✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Bat. Li-Ion Ajustes è Tensión de células« 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Tensión de células LiIon (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. El valor parpadea. 3. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 4. Pulsar SET. El valor deja de parpadear.
Duración de carga NOTAS Período de tiempo durante el cual el MPPT 6000-M mantiene la batería de iones de litio en la tensión final de carga. n Una vez transcurrida la duración de carga, la carga cesará hasta que el valor caiga de nuevo por debajo del valor de activación de la carga. ✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Bat. Li-Ion Ajustes è Duración de carga« 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Duración carga Li-Iones (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. El valor parpadea. 3.
8.6.7 Sensor de temperatura de la batería ¡INDICACIÓN! – – Para el tipo de baterías "Batería de iones de litio" se utiliza el sensor de temperatura para el control del rango de temperatura de la carga ajustado. No se produce ninguna compensación de temperatura de la tensión de carga. Para los ajustes, véase Ä Capítulo 8.5.11 »Sensor de temperatura de la batería« en la página 74. 8.6.8 8.6.9 8.
8.7.3 8.7.4 8.7.5 82 Capacidad de la batería Para la configuración de la capacidad de la batería, véase Ä Capítulo 5 »Primera puesta en funcionamiento del sistema básico« en la página 33. Corriente de carga máxima del sistema Para los ajustes de la corriente de carga máxima del sistema, véase Ä Capítulo 8.3 »Ajustes corriente de carga máxima del sistema (solo MPPT 6000-M)« en la página 63.
8.7.6 Ajustes batería de NiCd ¡INDICACIÓN! – – – – – – – – – – – Para la carga de las baterías de NiCd se aplicará un proceso de carga de dos niveles con una tensión de carga superior U1 y una tensión de carga inferior U2. La tensión de carga superior U1 puede adaptarse, según la configuración de los parámetros, en función de la profundidad de descarga que se haya producido realmente o de una profundidad de carga preestablecida.
1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Tens. de carga sup. U1 (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. El valor parpadea. 3. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 4. Pulsar SET. El valor deja de parpadear. Límite de tensión de carga U1 NOTAS Valor máximo para la tensión de carga superior en un proceso de carga de dos niveles. n La adaptación automática de la tensión de carga superior U1 debido a la compensación de temperatura y a la profundidad de descarga anterior se limita a este valor máximo.
Factor U1 por DOD NOTAS Factor por 1 % de DOD por el cual se adapta la tensión de carga superior U1. n Indicación en MV por célula. ✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Bat. NiCd Ajustes è Factor U1 por DOD« 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Factor U1 por DOD (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. El valor parpadea. 3. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 4. Pulsar SET. El valor deja de parpadear.
Valor DOD fijo NOTAS Selección de si para la adaptación de la tensión de carga superior U1 debe utilizarse la profundidad de ciclo real o si debe utilizarse una profundidad de ciclo predefinida. n Con un ajuste de 0,00, para la adaptación en función del ciclo de la tensión de carga superior U1 se utilizará la profundidad de ciclo que se produce realmente. n Si se indican valores diferentes de 0,00, estos se utilizarán como valor fijo.
Tiempo de carga U1 NOTAS Duración de tiempo durante la cual debe mantenerse la tensión de carga superior U1 menos el umbral de tolerancia. n El tiempo de carga U1 se pondrá a cero al reiniciar el dispositivo y al pasar a un nuevo día. n También cuando durante más de 5 h (ininterrumpidas) no puede alcanzarse la tensión de carga superior U1 menos umbral de tolerancia. n El tiempo de carga U1 también se restablecerá si se ha alcanzado la profundidad de descarga predefinida en "DOD para reseteo carga".
1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Tens. de car. inferior U2 (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. El valor parpadea. 3. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 4. Pulsar SET. El valor deja de parpadear. Factor de temperatura U2 (>0°C) NOTAS Factor para la compensación de temperatura de la tensión final de carga inferior U2 en caso de temperaturas positivas. n Indicación del factor de adaptación en mV por célula y por grado de cambio de temperatura. ✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Bat.
1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Número de células NiCd (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. El valor parpadea. 3. Pulsar D, Ñ para cambiar el valor. 4. Pulsar SET. El valor deja de parpadear. Alternancia U2 U1 NOTAS Valor de umbral por debajo del cual se activa la tensión de carga superior U1 en el proceso de carga de dos niveles. n Mientras el valor no caiga por debajo del valor de umbral, la tensión de carga inferior U2 permanece activa. ✔ »Menú principal è Ajuste de la batería è Bat.
8.7.10 Menú para expertos ¡INDICACIÓN! – Para las baterías de NiCd, el menú para expertos ofrece la posibilidad de activar/desactivar la compensación de temperatura. »Para los ajustes Menú para expertos è Compensación de temperatura«, véase Ä Capítulo 8.5.14 »Menú para expertos« en la página 75. 8.8 Bus StecaLink ¡INDICACIÓN! – – – – – 8.8.1 El bus StecaLink es una interfaz de comunicación basada en RS-485 con un protocolo de transmisión propio de Steca.
8.8.2 Ajustes maestro StecaLink (solo MPPT 6000-M) ¡INDICACIÓN! – – – El maestro en la red de comunicación StecaLink controla el flujo de datos hacia los participantes esclavo de StecaLink. Los participantes esclavo de StecaLink deben estar registrados en el maestro. En función del tipo y el alcance de funciones del esclavo, en el maestro deberá realizarse una configuración del esclavo. Para cableado, véase Ä Capítulo 6.6 »Conexión maestro StecaLink (solo MPPT 6000M)« en la página 49.
1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Procesar esclavo con una lista de selección de los participantes esclavo de StecaLink registrados. La lista está ordenada según las direcciones de los participantes en orden ascendente (fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para seleccionar el participante esclavo de StecaLink que debe editarse. 3. Pulsar SET. Aparece el menú de configuración depositado para el esclavo seleccionado.
Procesar esclavo Tarom MPPT 6000-S Nombre NOTAS A cada StecaLink MPPT 6000-S se le puede asignar un nombre individual. n El hecho de darle un nombre es opcional y no es necesario para que el dispositivo pueda operarse. n El nombre se mostrará en la visualización de los valores de medición en la pantalla de estado. n Para el MPPT 6000-S rige lo siguiente: – El nombre del dispositivo MPPT 6000 está asignado de forma fija.
Configuración del modo operativo ¡INDICACIÓN! – 94 El participante StecaLink Tarom MPPT 6000-S puede integrarse al sistema maestro/esclavo como esclavo con distintos alcances de funciones.
– – separados se resetean y se reinician de nuevo con el estado »Apag.« En caso de que en el MPPT 6000-S estuviera activa la función »Dispositivo Enc./Apag. è Redundancia«, y antes conjuntamente con el MPPT 6000-M se hubiera operado un sistema de batería de plomo, el/los MPPT 6000-S empezaría/n a operar de forma individual después de interrumpirse el control por parte del maestro. Véase Ä Capítulo 6.8 »Función de redundancia (solo MPPT 6000-S)« en la página 52.
Borrar esclavo ✔ »Menú principal è Ajuste del sistema è StecaLink menú maestro è Borrar esclavo« 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Borrar esclavo con una lista de selección de los participantes esclavo de StecaLink registrados. La lista está ordenada según las direcciones de los participantes en orden ascendente (Fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para seleccionar el participante esclavo de StecaLink que debe eliminarse. 3. Pulsar SET. Aparece el diálogo Borrar esclavo (fig. izquierda). 4.
8.9 Registrador de datos interno El registrador de datos guarda los siguientes datos en la memoria interna: n n n n n n n Entrada de energía Salida de energía (solo MPPT 6000-M) Tensión de batería mínima Tensión de batería máxima Corriente máxima de carga Tensión FV 1 máxima Tensión FV 2 máxima Los datos almacenados en la memoria interna pueden n n mostrarse en el display y pueden eliminarse de la memoria. 8.9.
Entrada de energía Día NOTAS Cantidad de energía en Ah de los últimos 30 días individuales. n No puede representarse gráficamente. ✔ »Menú principal è Registr. de datos interno è Entrada de energía è Día« 1. Pulsar SET. Aparece la lista de datos (fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para desplazarse por la lista de datos. 3. Pulsar ESC. Cambia de nuevo a la selección. n Entrada de energía Mes NOTAS Cantidad de energía en Ah del mes actual y de los últimos 11 meses. n Posibilidad de visualización gráfica.
1. Pulsar SET. Aparece la lista de datos (fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para desplazarse por la lista de datos. 3. Pulsar SET. Aparece una representación gráfica del año en cuestión. 4. Pulsar ESC. Cambia de nuevo a la lista de datos. Entrada de energía Total NOTAS Cantidad de energía en Ah que se ha cargado desde la primera puesta en servicio del dispositivo. n No puede representarse gráficamente. ✔ »Menú principal è Registr. de datos interno è Entrada de energía è Total« 1. Pulsar SET.
8.9.2 n n n Salida de energía (solo MPPT 6000-M) Almacenamiento de la información sobre cantidad de energía descargada en Ah. Para registrar una descarga de la batería, para el MPPT 6000-M se requieren participantes StecaLink opcionales adicionales tales como sensores de corriente PA HS400. Si no se dispone de ningún dispositivo para registrar las corrientes de descarga, no podrán registrarse las cantidades de energía salientes.
1. Pulsar SET. Aparece la lista de datos (fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para desplazarse por la lista de datos. 3. Pulsar ESC. Cambia de nuevo a la selección. Salida de energía Mes NOTAS Cantidad de energía descargada en Ah del mes actual y de los últimos 11 meses. n Posibilidad de visualización gráfica. ✔ »Menú principal è Registr. de datos interno è Salida de energía è Mes« 1. Pulsar SET. Aparece la lista de datos (fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para desplazarse por la lista de datos. 3. Pulsar SET.
Salida de energía Total NOTAS Cantidad de energía descargada en Ah que se ha extraído desde la primera puesta en servicio del dispositivo. n No puede representarse gráficamente. ✔ »Menú principal è Registr. de datos interno è Salida de energía è Total« 1. Pulsar SET. Aparece la ventana de información (fig. izquierda). 2. Pulsar ESC. Cambia de nuevo a la selección.
1. Pulsar SET. Aparece la lista de datos (fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para desplazarse por la lista de datos. 3. Pulsar ESC. Cambia de nuevo al menú. Tensión de batería máxima NOTAS Registro de los últimos 30 días con el valor de tensión de la batería más alto que se haya producido. n Salvo que el dispositivo hubiera estado activo, el valor mostrado será de 0,00 V. ✔ »Menú principal è Registr. de datos interno è Tensión de bat. máx.« 1. Pulsar SET. Aparece la lista de datos (fig. izquierda). 2.
1. Pulsar SET. Aparece la lista de datos (fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para desplazarse por la lista de datos. 3. Pulsar ESC. Cambia de nuevo al menú. Tensión FV 2 máxima NOTAS Registro de los últimos 30 días con el valor de tensión más alto que se haya producido en la conexión M2. n Salvo que el dispositivo hubiera estado activo, el valor mostrado será de 0,00 V. ✔ »Menú principal è Registr. de datos interno è Tensión FV 2 máx.« 1. Pulsar SET. Aparece la lista de datos (fig. izquierda). 2.
8.12 Ajustes de fábrica ¡INDICACIÓN! – – – – – – – – Al restablecer los ajustes de fábrica finalizarán todas las funciones activas del dispositivo. En Ä Capítulo 12 »Datos técnicos« en la página 129 se indican los valores de los ajustes de fábrica. Al abrirse los ajustes de fábrica se eliminarán todos los demás ajustes y el dispositivo se restablecerá con la configuración de fábrica. El dispositivo realiza un reset.
Interfaz RS-232 ✔ »Menú principal è Ajuste del sistema è Interfaz RS-232« 1. Pulsar SET. Aparace el diálogo Interfaz RS-232 (fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para cambiar la selección. 3. Pulsar SET. Se aplicará la selección. 8.14 Alarma acústica ¡INDICACIÓN! – – El dispositivo cuenta con un dispositivo de alarma que emite unos pitidos cuando aparecen fallos o advertencias. La alarma permanece activa mientras el fallo o la advertencia también lo estén, o hasta que el usuario la confirme pulsando SET.
Registrador de datos Enc./Apag. NOTAS El registro de datos en la tarjeta SD solo puede activarse y desactivarse de forma general. n Los archivos de datos que ya pudieran encontrarse en ella no se eliminarán. La información se adjunta en los archivos de datos existentes. ✔ »Menú principal è Tarjeta SD è Reg. de datos Enc./Apag.« 1. Pulsar SET. Aparece el diálogo Reg. de datos SD Enc./ Apag. (fig. izquierda). 2. Pulsar D, Ñ para cambiar la selección. 3. Pulsar SET. Se aplicará la selección.
9 Temas Funciones de control con AUX 1/2/3 (solo MPPT 6000-M) 1. Ä Capítulo 9.1 »Vista general« en la página 108 2. Ä Capítulo 9.2 »Manejo« en la página 108 3. Ä Capítulo 9.3 »Funcionalidad« en la página 111 9.1 Vista general Las salidas de relé pueden conmutarse automáticamente a través de las siguientes funciones de control: n n n n n n Función de luz vespertina Función de luz nocturna Función de luz diurna Administrador de generador Administrador de exceso Temporizador 1 ...
Ajustar el modo operativo ✔ »Menú principal è Ajuste AUX 1/2/3« 1. Marcar una salida en la ventana Ajuste AUX 1/2/3 (fig. izquierda). 2. Pulsar SET. Aparece el menú para ajustar la salida, Modo operativo está marcado (fig. izquierda). 3. Pulsar SET. Se muestran los campos de opción para ajustar el modo operativo. NOTA Las salidas AUX 1/2/3 vienen desconectadas de fábrica (modo operativo = Apag.). 4. Pulsar D, Ñ para cambiar la selección. Enc.: La salida está activada. Apag.: La salida está desactivada.
4. Pulsar SET, ajustar la diferencia de reactivación con D, Ñ y confirmar con SET. 5. Pulsar ESC para abandonar la página. Conectar y desconectar las funciones de control de forma individual ✔ ✔»Menú principal è Ajuste AUX 1/2/3 è è Selección de función« 1. Pulsar D, Ñ para conectar y desconectar las funciones de control (fig. izquierda). NOTA Las funciones de control conectadas solo serán efectivas en el modo operativo Control por función. 2. Pulsar ESC para abandonar la página.
6. Pulsar Ñ. Aparece el diálogoDuración de activación. 7. Pulsar SET, repetir los pasos 3 hasta 5 para la duración de activación. 8. Pulsar ESC. Aparece el menú Ajuste de función AUX. Ajustar temporizador 1 ✔ ✔»Menú principal è Ajuste AUX 1/2/3 è è Ajuste de función« 1. Pulsar Ñ hasta que el Temporizador 1 esté marcado 2. Pulsar SET. Aparece el diálogo Tiempo de activación y el día marcado está subrayado (fig. izquierda: lunes está marcado y desactivado). 3.
9.3.1 Protección contra descarga total La protección contra descarga total conecta y desconecta la salida independientemente de las funciones de control. Comportamiento de conmutación La protección contra descarga total desconecta la salida por debajo del umbral de desactivación y la conecta de nuevo cuando la carga de la batería sube por encima del umbral de desactivación la diferencia de reactivación. Manejo ✔»Menú principal è Ajuste AUX 1/2/3 è è Prot. contra desc. total« 9.3.
t 1 2 3 5 9.3.4 4 6 7 ① Anochecer ② Momento de activación ③ Momento de desactivación ④ Amanecer ⑤ »Retardo de activación« ⑥ Duración de activación ⑦ »Retardo de desconexión« Función de luz diurna La función de luz diurna conecta y desconecta la salida en función de la claridad y por tiempo. El punto de referencia es el momento del amanecer. La función de luz diurna es adecuada para consumidores que se accionan a partir de una hora determinada antes del amanecer, p. ej.
Comportamiento de conmutación La salida se conecta al alcanzar el umbral de activación ① (fig. abajo) y se desconecta cuando la carga cae por debajo del umbral de activación la diferencia de desactivación ②. Manejo ✔»Menú principal è Ajuste AUX 1/2/3 è è Selección de función« ✔»Menú principal è Ajuste AUX 1/2/3 è è Ajuste de función è Admin. de exceso« ① »Umbral de activación« ② »Diferencia de desactivación« 1 0 U / SOC 1 2 t 9.3.
9.3.7 Temporizador 1 a 4 Con los temporizadores se pueden conectar y desconectar las salidas en un ciclo semanal en horarios fijos. Para cada temporizador se ajusta el tiempo de activación y desconexión, así como los días de la semana en los que tendrán validez estos tiempos. Comportamiento de conmutación Los días de la semana para los tiempos de activación y desconexión se ajustarán de forma independiente los unos de los otros.
10 Subsanación de fallos 1. Ä Capítulo 10.1 »Ajuste de fábrica« en la página 116 2. Ä Capítulo 10.2 »Mensajes de suceso« en la página 116 3. Ä Capítulo 10.3 »Fallos sin mensajes de suceso« en la página 124 10.1 Ajuste de fábrica uPara abrir los ajustes de fábrica, véase Ä Capítulo 8.12 »Ajustes de fábrica« en la página 105. ✔»Menú principal è Ajuste del sistema è Ajuste de fábrica « 10.2 10.2.1 10.2.
Mostrar mensajes de suceso ✔»Menú principal è Registro de sucesos« Pulsar D, Ñ para desplazarse por los mensajes de suceso. Borrar datos de sucesos ¡INDICACIÓN! Se borran todos los mensajes de suceso sin excepción. ✔»Menú principal è Ajuste del sistema è Borrar datos de sucesos« 1. Pulsar SET. Aparece Fig. 16. 2. Pulsar SET durante 1 segundo para borrar el registro de sucesos. Fig. 16: Diálogo Borrar datos de sucesos 10.2.
Mensaje de suceso Nº Error 2, Error interno Fallo interno del sistema. 19, 20 Advertencia 26 Texto Causa Tipo Tensión del sistema no detectada La tensión del sistema detectada automáticamente no puede asignarse a ninguna de las tesniones 12 V/ 24 V/ 48 V. Corrección Desconectar el dispositivo y volver a ponerle en servicio. Si el error persiste, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente. Lleve a cabo las siguientes medidas: 1.
Mensaje de suceso Tipo Nº Texto Información 31 Tensión del sistema xx V Causa Corrección El regulador ha detectado la tensión del sistema xx V (tensión de la batería). El mensaje se muestra tras realizarse la conexión a la batería. El mensaje se muestra después del cambio de los parámetros de la batería. Compruebe los siguientes puntos: n n Comprobar si los parámetros de carga son adecuados para la batería existente.
Mensaje de suceso Tipo Nº Texto Causa Corrección participantes MPPT 6000-S, incluso auqnue estos hayan podido detectar otra tensión del sistema al realizar la conexión. Advertencia 33 MínMáx fuera de rango Ajustes de los parámetros inválidos. Ajustes fuera del ámbito definido para el dispositivo. El error máx./mín. puede producirse si, debido a distintas versiones de software, los rangos de ajuste/límites del dispositivo maestro y esclavo divergen entre sí.
Mensaje de suceso Causa Corrección Caída del punto de medida de temperatura interna del dispositivo para el registro de la temperatura ambiente de la batería. Desconectar compensación de la temperatura (menú para expertos). NTC Caída del punto de cortocircuito medida de temperatura ambiente interna del dispositivo para el registro de la temperatura ambiente de la batería. Desconectar compensación de la temperatura (menú para expertos).
Mensaje de suceso Tipo Nº Texto Advertencia 59 Módulo 2 módulo polaridad invertida Causa Corrección El módulo en la conexión M2 tiene la polaridad invertida. Lleve a cabo las siguientes medidas: 1. Desconectar el interruptor seccionador de CC (módulo solar) y asegurarlo de manera que no pueda producirse una reconexión. En caso de 2 módulos solares, desconectar ambos interruptores seccionadores de CC. 2. Desembornar el módulo 2. 3. Comprobar la polaridad. 4.
Mensaje de suceso Tipo Nº Texto Advertencia 79 79 No hay comunicación con Tarom 4545 Advertencia 84 Causa Corrección MPPT 6000-M ya no puede acceder a uno o a varios de los equipos Tarom 4545 registrados. Es posible que se haya interrumpido la conexión con Tarom 4545. Comprobar el cableado del bus StecaLink. Comprobar La tensión del sistema el ajuste de laautomáticamente tensión de sist. detectada no coincide con la tensión del sistema ajustada manualmente.
Mensaje de suceso Tipo Nº Causa Texto Corrección Información - La tarjeta SD Ya no pueden está completa almacenarse más parámetros/archivos de datos en la tarjeta microSD. Información - Ajustes Ajustes incompatibles. El Guardar el archivo de parámetros incompatibles contenido del archivo de del equipo en la tarjeta microSD. parámetros Master.ini no es compatible con el rango de ajuste del equipo. Información - Archivo no encontrado El archivo de parámetros Master.
Error Posible causa Solución El consumidor controlado a través de AUX 1/2/3 no puede operarse en absoluto o solo durante un breve espacio de tiempo. Debido a una tensión de la batería demasiado baja, la protección contra descarga total ha desconectado los consumidores a través de una salida AUX. Cargar la batería. La batería no carga. Módulo solar no conectado. Conectar el módulo solar. Cortocircuito en la conexión del módulo solar. Reparar el cortocircuito. Tensión errónea del módulo solar.
11 Mantenimiento, desmontaje y eliminación Temas 1. Ä Capítulo 11.1 »Mantenimiento del regulador« en la página 126 2. Ä Capítulo 11.2 »Mantenimiento de la instalación« en la página 126 3. Ä Capítulo 11.3 »Desmontaje del regulador« en la página 127 4. Ä Capítulo 11.4 »Eliminación del regulador« en la página 128 11.1 Mantenimiento del regulador El regulador prácticamente no requiere mantenimiento.
Comprobar los dispositivos de descarga de tracción. Comprobar que las conexiones de los cables estén firmemente instaladas. n n ¡PELIGRO! Peligro de muerte por electrocución. Solo el personal especializado puede retirar la cubierta de los bornes. – – – 11.3 Si es necesario, reapretar los tornillos, verificar si los contactos presentan corrosión y comprobar el nivel de ácido de la batería según los datos del fabricante. Desmontaje del regulador ¡PELIGRO! Peligro de muerte por electrocución.
Desconectar los cables PE del regulador Desconectar los cables PE del regulador. Finalizar el desmontaje 1. Desconectar los componentes restantes del regulador, de haberlos. n n 2. 11.4 Cable del sensor de tensión de la batería: desconectarlo primero de la batería y después del regulador. Sensor de temperatura de la batería externo: es suficiente con desconectarlo del regulador. Desmontar el regulador de la superficie de montaje.
12 Datos técnicos Temas 1. Ä Capítulo 12.1 »Regulador« en la página 129 2. Ä Capítulo 12.2 »Cable de conexión« en la página 143 3. Ä Capítulo 12.3 »Protocolo de la interfaz UART/RS-232 (solo MPPT 6000M)« en la página 147 4. Ä Capítulo 12.4 »Registro de datos en tarjeta SD (solo MPPT 6000-M)« en la página 150 5. Ä Capítulo 12.4.1 »Archivo de datos MPPT 6000-M« en la página 151 6. Ä Capítulo 12.4.2 »Archivo de datos TIMECHG« en la página 153 7. Ä Capítulo 12.4.
Características del funcionamiento MPPT 6000-M/MPPT 6000-S Potencia nominal total 900 W/1800 W/3600 W; [con una tensión de batería de 15 V, 30 V, 60 V] Coeficiente de rendimiento MPP dinámico 99,8 % Coeficiente máx. de rendimiento CC/CC 99,4 % (UBatt=48 V; UIn=70 V;P=0,65*Pnom) Consumo propio Funcionamiento: 2 W; standby: < 1 W Lado de entrada CC Tensión máx.
Ajustes plomo-ácido/plomo-gel/AGM Tensión final de carga en carga de conservación para tipo de batería: plomo-ácido/plomo-gel/ AGM Ajuste de fábrica 14,1 VCC/28,2 VCC/42,3 VCC/56,4 VCC/70,5 VCC Rango de ajuste 12,6 VCC... 14,4 VCC/25,2 VCC ... 28,8 VCC/ 37,8 VCC ... 43,2 VCC/50,4 VCC ... 57,6 VCC/ 63,0 VCC ...
Ajustes plomo-ácido/plomo-gel/AGM Rango de ajuste 13,8 VCC... 15,9 VCC/27,6 VCC ... 31,8 VCC/ 41,4 VCC ... 47,7 VCC/55,2 VCC ... 63,6 VCC/ 69,0 VCC ... 79,5 VCC Duración de tiempo en carga de compensación para tipo de batería: plomo-ácido Ajuste de fábrica 240 min Rango de ajuste 0 min ... 300 min Ciclo de carga de compensación para tipo de batería: plomo-ácido Ajuste de fábrica Enc. | 30 días Rango de ajuste Enc./Apag.
Ajustes batería de iones de litio (solo MPPT 6000-M) Rango de ajuste 1,5 V/célula … 6,0 V/célula Tensión final de carga Ajuste de fábrica 4,20 V/célula Rango de ajuste 2,00 V/célula … 7,00 V/célula Valor de activación de carga Ajuste de fábrica 4,00 V/célula Rango de ajuste 1,50 V/célula … 7,00 V/célula Duración de carga Ajuste de fábrica 60 min Rango de ajuste 30 min … 120 min Rango de temperatura Ajuste de fábrica Mín.: 0 °C | Máx. 60 °C Rango de ajuste Mín.: -20 °C … +10 °C | Máx.
Ajustes batería de NiCd (solo MPPT 6000-M) Factor U1 por DOD Ajuste de fábrica 5 mV Rango de ajuste 0 mV … 20 mV Factor de temp. U1 (>0°C) Ajuste de fábrica 0,0 mV/Z./K/célula Rango de ajuste -6,0 mV/Z./K/célula … 0,0 mV/Z./K/célula Factor de temp. U1 (<0°C) Ajuste de fábrica -2,5 mV/Z./K/célula Rango de ajuste -6,0 mV/Z./K/célula … 0,0 mV/Z.
Ajustes batería de NiCd (solo MPPT 6000-M) Número de células de NiCd Ajuste de fábrica 7 células Rango de ajuste 6 … 50 células Alternancia U2 U1 Ajuste de fábrica 1,0 V/célula Rango de ajuste 1,0 V/célula … 1,8 V/célula Compensación de temperatura, para tipo de batería: NiCd Ajuste de fábrica Enc. | interno Rango de ajuste Enc./Apag. | interno/externo Compensación de cable Ajuste de fábrica Apag. Rango de ajuste Enc./Apag.
Contactos auxiliares configurables AUX 1–3 (solo MPPT 6000-M) Rango de ajuste 5 % … 70 % | 0,2 VCC ... 3,0 VCC/0,5 VCC … 6,0 VCC/0,7 VCC … 9,0 VCC/1,0 VCC … 12,0 VCC/1,2 VCC … 15 VCC Umbral de desconexión en protección contra descarga total para tipo de batería: iones de litio Rango de valor en función del número de células. Ajuste como tensión total de la batería.
Contactos auxiliares configurables AUX 1–3 (solo MPPT 6000-M) Ajuste de fábrica 10 % | 1,5 VCC/3,0 VCC/4,5 VCC/6,0 VCC/7,5 VCC Rango de ajuste 5 % … 90 % | 0,3 VCC … 3,0 VCC/0,6 VCC … 6,0 VCC/0,9 VCC … 9,0 VCC/1,2 VCC … 12,0 VCC/1,5 VCC … 15,0 VCC Administrador de generador en umbral de activación para tipo de batería: iones de litio Rango de valor en función del número de células. Ajuste como tensión total de la batería.
Contactos auxiliares configurables AUX 1–3 (solo MPPT 6000-M) Administrador de exceso en diferencia de desactivación para tipo de batería: plomoácido, plomo-gel/AGM SOC | Regulación por tensión Ajuste de fábrica 10 % | 0,9 VCC/1,8 VCC/2,7 VCC/3,6 VCC/4,5 VCC Rango de ajuste 5 % … 70 % | 0,3 VCC … 3,0 VCC/0,5 VCC … 6,0 VCC/0,8 VCC … 9,0 VCC/1,0 VCC … 12,0 VCC/1,3 VCC … 15,0 VCC Administrador de exceso en umbral de activación para tipo de batería: iones de litio Rango de valor en función del número de cé
Contactos auxiliares configurables AUX 1–3 (solo MPPT 6000-M) Ajuste de fábrica Retardo de activación 00:00 | Duración de activación 00:01 Rango de ajuste Retardo de activación 00:00 … 12:00 | Duración de activación 00:00 … 16:00 Luz nocturna Ajuste de fábrica Retardo de activación 00:00 | Retardo de desconexión 00:00 Rango de ajuste Retardo de activación 00:00 … 12:00 | Retardo de desconexión 00:00 … 16:00 Luz diurna Ajuste de fábrica Duración de activación 00:01 | Retardo de desconexión 00:00 Rango de a
Tarjeta SD (solo MPPT 6000-M) Estructura de índice :\\LOG\AAAA\MM\DD\*.csv Parámetros Funciones Cargar/guardar Nombre de archivo Master.ini Estructura de índice :\\SETTINGS\Master.ini UART (solo MPPT 6000-M) Interfaz RS-232 Ajuste de fábrica Enc. Rango de ajuste Enc./Apag.
Registrador de datos interno Corriente de carga máxima del dispositivo | 30 días Tensión FV 1 máxima del dispositivo | 30 días Tensión FV 2 máxima del dispositivo | 30 días Registro de sucesos interno Alcance memoria de sucesos 30 mensajes Sistema Idioma Ajuste de fábrica Inglés Rango de ajuste Inglés/alemán/francés/italiano/español/ portugués 2) Hora y fecha Conservación de datos RTC 4 días Ajuste de hora 00:00 … 23:59 | 01:00 AM … 12:59 PM Ajuste de fecha 01.01.2010 … 31.12.
Información del sistema Nombre del producto MPPT 6000 (MPPT 6000-M) MPPT 6000 (MPPT 6000-S) Número de serie Número de artículo de Steca (6 dígitos), nº RM de Steca (8 dígitos), número secuencial (4 dígitos) Versión PU APP Versión de software de la aplicación FBL Versión de software del gestor de arranque BFAPI Versión de software del módulo de memoria HW Versión de hardware del componente de potencia Versión SYS BFAPI Versión de software del módulo de memoria FBL Versión de software del gestor de arranq
Accesorios y construcción Tipo Display gráfico en blanco y negro con iluminación de fondo Resolución 128 x 64 píxeles Accesorios PA TS-S Tipo 5 kOhm +/- 2 % NTC Longitud de cable Cable de 2,8 m Conector Phönix Contact bipolar RM3,81, modelo: MC 1,5/2-ST-3,81 Conector de terminación RJ45, 120 ohmios Conexión del cable del sensor de tensión de la batería Conector Phönix Contact bipolar RM3,81, modelo: MC 1,5/2-ST-3,81 Fusible externo para la batería recomendado por MPPT Valor del fusible 63 ACC, de acción l
A = 0,0175 x L x P/(fk x U2) A = sección de cable en mm2 0,0175 = resistencia eléctrica específica del cobre [ohmios x mm2/m] L = longitud del cable (conductor positivo + conductor negativo) en m P = potencia transmitida en el cable en W fk= factor de pérdida (en general 1,5 %) = 0,015 U = tensión en V MPPT para sistema de 12 V con potencia total máx.
MPPT para sistema de 24 V con potencia total máx. 1.
MPPT para sistema de 48 V con potencia total máx. 3.
Cables de la batería Potencia MPPT 6000-M/-S 900 W 1800 W 3600 W Longitud total de los cables ("B+" y "B−") en m, aislamiento: 85 °C Pérdida de potencia <2 % (17 W) Pérdida de potencia <1 % (17 W) Pérdida de potencia <0,5 % (17 W) 2x3m 2x2m 2x3m 2x2m 2x3m 2x2m 12V 35 mm2 AWG 2 25 mm2 AWG 3 Tensión de 24V la batería 10 mm2 AWG 7 6 mm2 AWG 10 35 mm2 AWG 2 25 mm2 AWG 3 48V 2,5 mm2 AWG 13 1,5 mm2 AWG 15 10 mm2 AWG 7 6 mm2 AWG 10 35 mm2 AWG 2 25 mm2 AWG 3 ¡ADVERTENCIA! Póngase en conta
Señal/información Valor Unidad Acción Intervalo de transmisión RS-232 60 ±1 s n n Salida de datos RS-232 n n n n n n 12.3.2 Los datos se emitirán en un intervalo fijo no ajustable de 60 s. No se producirá ninguna solicitud de transmisión externa. La salida de datos se produce en un orden fijo y no puede modificarse. No aparecerá ninguna denominación de la unidad, como V, A, °C, Ah. Los valores se transmiten como caracteres ASCI. Los decimales van separados con un punto.
Señal/información Valor Unidad Acción Información de datos RS-232 9 Corriente de carga/ descarga total de la batería A n n n n Información sobre corriente según »Menú è Ajustes è Batería è Modo de control è Fuentes seleccionadas de lista de participantes.«. Las corrientes de las fuentes seleccionadas se calcularán según su correspondiente signo. La corriente de carga se indica en positivo ("+"). La corriente de descarga se indica en negativo ("-").
Señal/información Valor Información de datos RS-232 21 AUX 3 Información de datos RS-232 22 Entrada de energía 24 h Ah Contador de Ah de la entrada lista de participantes de las 00:00 a las 23:59 h. Información de datos RS-232 23 Entrada de energía/ Total Ah Contador de Ah de la entrada lista de participantes desde la primera puesta en funcionamiento. Información de datos RS-232 24 Salida de energía 24 h Ah Contador de Ah de la salida lista de participantes de las 00:00 a las 23:59 h.
Estructura del nombre de los archivos de datos »Dirección del bus StecaLink« + »-« + »nombre del dispositivo« + ».CSV« Ejemplo: 40-HS400.CSV o 08-MPPTS.CSV 12.4.
Información/columna Valor Vbat.sense[V] n n VPV1_M[V] Tensión en la conexión de módulo M1. VPV2_M[V] Tensión en la conexión de módulo M2. PVpower_M[W] n n n Potencia total de los módulos FV en el MPPT 6000-M. Suma de PV1power y PV2power. »0« , si no hay potencia en PV1power_M y PV2power_M. PV1power_M[W] n n Potencia en la entrada del módulo M1. »-« si no hay ningún valor. PV2power_M[W] n n Potencia en la entrada del módulo M2. »-« si no hay ningún valor.
Información/columna Valor StateAux2 Estado de conmutación del relé AUX 2 0-Apag., 1-Enc. StateAux3 Estado de conmutación del relé AUX 3 0-Apag., 1-Enc. IntTemp1[°C] Temperatura interna del dispositivo string 1. IntTemp2[°C] Temperatura interna del dispositivo string 2. Derating 0- ningún derating activo, 1- derating activo. Ah_in_24h_M[Ah] Contador de Ah de la energía cargada por el MPPT 6000-M de las 00:00 a las 23:59 h.
Contenido TIMECHG.CSV Fecha antes de la modificación Hora antes de la modificación DD/MM/AAAA hh:mm:ss 12.4.3 -> Fecha después de la modificación Hora después de la modificación DD/MM/AAAA hh:mm:ss Archivo de datos PA HS400 Datos de encabezamiento en el archivo CSV creado Dirección del esclavo StecaLink Nombre del dispositivo Número de serie 40 – 49 HS400 Número de serie de 18 dígitos n n Número de artículo de Steca (6 dígitos), Nº RM de Steca (8 dígitos), número secuencial (4 dígitos).
12.4.4 Archivo de datos MPPT 6000-S Datos de encabezamiento en el archivo CSV creado Dirección StecaLink Nombre del dispositivo Número de serie 1 … 99 MPPT 6000 Número de serie de 18 dígitos n n n Número de artículo de Steca (6 dígitos), Número RM de Steca (8 dígitos), Número secuencia (4 dígitos). Contenido del archivo de datos CSV Información/columna Valor Fecha DD/MM/AAA, según el formato de fecha ajustado. Hora hh:mm:ss, según el formato de hora ajustado.
IntTemp2[°C] Temperatura interna del dispositivo string 2. Derating 0 - no hay ningún derating activo 1 - derating activo Day_night Estado día/noche 0-noche, 1-día 156 | Z01 | 16.
13 Condiciones de garantía, exención de responsabilidad, contacto, notas 13.1 Condiciones de garantía 13.2 Exención de responsabilidad Puede encontrar las condiciones de garantía de Steca en Internet en: www.steca.com/pv-off-grid/warranties Tanto la observancia de estas instrucciones, así como las condiciones y los métodos de instalación, operación, aplicación y mantenimiento del regulador son imposibles de controlar por el fabricante.