User manual

8
SUMARIO
GUIA RÁPIDA
1 ENTRADA DE MICRO (XLR) Conectar los Micrófonos aquí. Si se está utilizando un micrófono de
condensador, asegurarse, pulsando el conmutador en la parte superior de
la sección de master, que la alimentación phantom está activada.
PRECAUCIÓN: No activar la Alimentación Phantom antes de conectar el
micrófono.
2 ENTRADA DE LINEA (¼” Jack) Conectar las fuentes a nivel de Línea aquí, como p.e. Teclados, Cajas de
Ritmos, DI Box, etc.
3 PUNTO DE INSERCION (¼” Jack) Conectar aquí los procesadores de señal como, Compresores, Puertas
de Ruido, etc.
4 CONTROL DE GANANCIA Ajustar este control para aumentar o reducir el nivel de la señal de entrada.
5 AREA DE ECUALIZACIÓN Ajustar estos controles para cambiar el tono de la señal (la característica
de la señal)
6 ENVIO AUX 1 Ajustar este control para variar el nivel de la señal que se envía a la unidad
de efectos, o a los monitores de los artistas (auriculares/psm’s/monitores
de escenario). Aux 1 es globalmente conmutable pre/post fader
7 ENVIO DE EFECTOS FX Este control ajusta el nivel de la señal post-fader, que va a ser enviada al
bus de efectos; desde ahí es enviada al procesador de efectos.
8 CONTROL DE PANORAMA (Balance) Utilizar este control para posicionar la señal dentro del campo estéreo.
9 CONMUTADOR DE SILENCIAMIENTO (MUTE) Cuando esté pulsado, no se oirá ninguna señal del canal
(señales post-mute)
10 PRE ESCUCHA (PFL) Cuando esté pulsado, la señal aparecerá en las salidas de monitor y auricu-
lares – utilizarlo para monitorizar la señal ya ecualizada del canal.
11 PILOTO DE PICO Se utiliza para indicar que la señal está próxima al punto de distorsión
(Clipping) en un canal específico.
Para poder empezar a trabajar lo antes posible, este manual comienza con una guía rápida. Aquí podrá
encontrar información de todas las características de la consola.