User Manual
Proyecto #80
OBJETIVO: Mostrar la disminución de potencia de
componentes conectados en paralelo.
Deja la hélice sin colocar en el motor. Cuando presionas el interruptor de
contacto (S2), el motor gira y la lámpara se enciende. Observa el brillo de la
lámpara. Coloca la hélice en el motor y presiona el interruptor de contacto
(S2) nuevamente. La lámpara no encenderá tan brillante, porque la hélice en
el motor consume mas potencia de las baterías, lo que deja menos potencia
en las baterías para encender la lámpara. Si tus baterías ya están débiles o
gastadas, la diferencia en el brillo de la lámpara será mas obvia porque las
baterías débiles no pueden proporcionar mucha potencia.
La bocina es utilizada aquí como una resistencia de bajo valor para hacer los
efectos arriba mencionados mas aparentes. Si la retiras, la lámpara
incrementará un poco el brillo.
Lámpara, Bocina y Ventilador en Paralelo
Proyecto #81
OBJETIVO: Dibujar un activador de alarma.
Alarma de Lápiz
Variantes de Alarma de Lápiz
Proyecto #82
OBJETIVO: Dibujar un activador de alarma.
Construye el circuito mostrado y conéctale los dos cables. Deja los otros extremos de los cables sin
conectar por ahora. Hay una parte mas que necesitas y tendrás que dibujarla. Toma un lápiz (del
número 2 es mejor, pero también funciona con otros tipos). SÁCALE PUNTA, y llena el rectángulo
de abajo. Tendrás mejores resultados si aplicas fuerza al lápiz y una superficie plana debajo de la
hoja mientras dibujas. Presiona fuerte, (pero sin rasgar el papel), y rellena el rectángulo varias
veces hasta estar seguro de tener una gruesa capa de grafito.
Enciende el interruptor y toma las puntas sueltas de los cables, presiona con ellos en el rectángulo
y muévelos sobre lo pintado. Si no escuchas ningún sonido, entonces mueve las puntas para
acercarlas entre si y muévelas sobre lo pintado. Agrega otra capa de pintura de lápiz o pon una gota
de agua en las puntas de los cables para conseguir un mejor contacto.
Quita el cable conectado al punto “Y” (como se muestra en el dibujo) y conéctalo al punto “X”. Coloca las
terminales de los cables sobre la superficie pintada de lápiz nuevamente y el sonido será diferente ahora.
Después conecta un conductor de 2 botones entre los puntos “X” y “Y”. Conecta el cable a cualquiera de
esos dos puntos. Coloca las puntas sueltas de los cables en la superficie pintada de lápiz nuevamente y
escucharás un sonido diferente.
Ahora quita el conductor de 2 botones entre “X” y “Y” y conéctalo entre “X” y “Z”. Conecta los cables en “W”
y “Y”. Coloca las puntas sueltas de los cables en la superficie pintada de lápiz nuevamente y escucharás
otro sonido.
Ahora puedes dibujar tus propias figuras y verás que tipo de sonidos puedes hacer.
-38-