Tabla de contenidos 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Responsabilidad del fabricante Función del aparato Placa de identificación Este manual de uso Eliminación Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 Descripción general Encimera de cocción Panel de mandos Otras partes Accesorios disponibles 3 Uso 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante su uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• Durante el uso no apoye objetos metálicos, como cubiertos u otros en la superficie de la encimera de cocción porque podrían sobrecalentarse. • No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción.
Advertencias Daños al aparato • No utilice detergentes abrasivos o corrosivos en las partes de cristal (por ejemplo, productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos). • Si es necesario, emplee utensilios de madera o de plástico. • Introduzca las rejillas y las bandejas en las guías laterales hasta que toquen el tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden su extracción deben estar orientados hacia abajo y hacia la parte trasera del compartimiento de cocción. • No se siente sobre el aparato.
Advertencias • No lave en el lavavajillas los componentes que se pueden quitar, como las rejillas de la encimera, los difusores de llama y las tapas del quemador. • No utilice la puerta como palanca para colocar el aparato en el mueble. • No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta. • No use la manilla para levantar o mover este aparato. Instalación • ESTE APARATO NO DEBE INSTALARSE EN LANCHAS O CARAVANAS. • No hay que instalar el aparato encima de un pedestal.
Advertencias • La puesta en funcionamiento con tubo flexible deberá efectuarse de modo que la longitud del tubo no supere los 2 metros de longitud máxima para los tubos flexibles de acero y los 1,5 metros para los tubos de goma. • Los tubos no deben entrar en contacto con partes móviles y no deben ser aplastados. • De ser necesario, utilice un regulador de presión conforme a la norma vigente.
1.3 Función del aparato • Este aparato debe utilizarse para la cocción de alimentos en entornos domésticos. Cualquier otro uso se considera inadecuado. • El aparato no ha sido concebido para funcionar con temporizadores externos ni con sistemas de mando a distancia. 1.4 Placa de identificación La placa de identificación lleva los datos técnicos, el número de serie y la marca. No quite nunca la placa de identificación. 1.
Advertencias • Entregue el aparato a los centros adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos, o bien devuélvalo al distribuidor al comprar un producto equivalente, en relación de uno a uno. Se hace notar que para el embalaje del aparato se utilizan materiales no contaminantes y reciclables. • Entregue los materiales del embalaje a los centros adecuados de recogida selectiva. Embalajes de plástico Peligro de asfixia • No deje sin vigilancia el embalaje ni partes del mismo.
Descripción 2 Descripción ES 2.
Descripción 2.2 Encimera de cocción AUX = Auxiliar SR = Semirrápido R = Rápido DUAL = Ultrarrápido 2.3 Panel de mandos 1 Mando de las funciones 3 Luz testigo Las diferentes funciones del horno resultan adecuadas para los diferentes modos de cocción. Tras haber seleccionado la función deseada, configure la temperatura de cocción mediante el mando de la temperatura. Se enciende para señalar que el horno se está calentando. Se apaga cuando ha alcanzado la temperatura.
Descripción Útiles para encender y regular los quemadores de la encimera. Pulse y gire los mandos en sentido antihorario al valor para encender los quemadores correspondientes. Gire los mandos hasta la zona comprendida entre el máximo y el mínimo para regular la llama. Vuelva a poner los mandos en la posición para apagar los quemadores. 5 Reloj programador Es útil para visualizar la hora corriente, ajustar las cocciones programadas y el temporizador minutero. 2.
Descripción Rejilla para bandeja Rejilla A colocar en la bandeja del horno, útil para la cocción de alimentos que puedan gotear. Útil para el soporte de recipientes con alimentos en cocción. Bandeja profunda Sirve para recoger la grasa procedente de alimentos colocados sobre la rejilla superior y para la cocción de tartas, pizzas y pasteles dulces en el horno. Paneles autolimpiantes Útiles para absorber pequeños restos grasos. Algunos modelos no tienen todos los accesorios.
Uso Advertencias Temperatura elevada dentro del compartimiento de cocción durante el uso Peligro de quemaduras • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Protéjase las manos con guantes térmicos durante el desplazamiento de alimentos dentro del horno. • No toque por ningún motivo las resistencias situadas dentro del horno. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al horno durante su funcionamiento.
Uso Temperatura elevada dentro del cajón Peligro de incendio o explosión • No rocíe productos en aerosol cerca del aparato. • No utilice ni deje materiales inflamables cerca del aparato o del cajón. • No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de alimentos. • No introduzca alimentos enlatados o recipientes cerrados en el compartimiento de cocción. • No deje el aparato sin vigilancia durante la cocción de productos que puedan liberar grasas y aceites.
Uso 3.1 Para ahorrar energía 3.2 Uso de los accesorios • Precaliente el aparato solamente cuando lo requiera la receta. • Si no se indica lo contrario en el envase, descongele los alimentos congelados antes de introducirlos en el compartimiento de cocción. • Cuando tenga que preparar varios platos, se recomienda hacerlo uno detrás de otro para aprovechar al máximo que el compartimiento de cocción ya está caliente.
Uso Rejillas y bandejas Asador (solo en algunos modelos) Las rejillas y las bandejas deben introducirse en las guías laterales hasta hacer tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden la extracción accidental de la rejilla deben orientarse hacia abajo y hacia la parte posterior del compartimiento de cocción. 1. Introduzca los 4 casquillos suministrados en los 4 agujeros de las esquinas de la bandeja de horno y enrósquelos en las tuercas con una herramienta (por ejemplo un destornillar).
Uso 3. Utilice las horquillas de clip que se suministran para preparar la varilla del asador. Es posible bloquear las horquillas con los tornillos de fijación. 5. Introduzca la bandeja en la primera guía del bastidor (vea “Descripción general”). 6. Introduzca la punta de la varilla en el asiento del motor del asador a la izquierda de la pared trasera del compartimiento de cocción. ES 4. Tras haber preparado la varilla del asador, colóquela en los soportes correspondientes.
Uso 7. Para activar el asador, gire el mando de las funciones hasta la posición y programe una temperatura de cocción con el mando de la temperatura. Se aconseja poner un poco de agua en la bandeja del horno para evitar que se forme humo. 8. Al final de la cocción, saque la bandeja del horno con el asador. 9. Para mover cómodamente la varilla del asador, enrosque la manilla suministrada. 3.3 Uso de la encimera de cocción Todos los mandos y controles del aparato están ubicados en el panel frontal.
Uso Posición correcta de los difusores de llama y de las tapas de los quemadores Antes de encender los quemadores de la encimera, verifique que los difusores de llama estén colocados en sus alojamientos con sus tapas correspondientes. Tenga cuidado que los agujeros de los difusores de llama de los quemadores 1 correspondan con los termopares 2 y las bujías 3. 3.
Uso Listado de las funciones Estático El calor, que proviene a la vez de la parte superior e inferior, hace que este sistema sea adecuado para cocinar determinados tipos de alimentos. La cocción tradicional, denominada también estática es adecuada para cocinar un solo plato a la vez. Ideal para asados de cualquier tipo, pan o tartas rellenas, resulta sobre todo indicado para las carnes grasas, como por ejemplo el ganso o el pato.
Uso Inferior El calor procedente solo de la parte inferior permite completar la cocción de los alimentos que requieren una temperatura de base mayor, sin consecuencias en la doradura. Ideal para tartas dulces o saladas, pasteles y pizzas. Descongelación rápida La descongelación rápida se ve favorecida por la activación del ventilador correspondiente que garantiza una distribución uniforme del aire a temperatura ambiente dentro del compartimiento de cocción. Ideal para cualquier tipo de alimento.
Uso 3.6 Consejos para la cocción Consejos generales • Utilice una función ventilada para obtener una cocción homogénea en más niveles. • No se pueden reducir los tiempos de cocción aumentando las temperaturas (los alimentos podrían cocerse mucho por fuera y poco por dentro). Consejos para cocinar carnes • Los tiempos de cocción varían en función del grosor, de la calidad del alimento y del gusto del consumidor.
Uso • Coloque los alimentos congelados sin el envase en un recipiente sin tapa en la primera rejilla del compartimiento de cocción. • Evite que los alimentos se superpongan unos encima de otros. • Para descongelar la carne, utilice una rejilla colocada en el segundo nivel y una bandeja puesta en el primer nivel. De esta forma, los alimentos no estarán en contacto con el líquido de descongelación. • Las partes más delicadas pueden cubrirse con una película de aluminio.
Uso Cocción temporizada Regulación de la hora Si la hora no está programada no es posible encender el horno. Con el primer uso o después de una interrupción de corriente, el aparato mostrará en la pantalla las cifras intermitentes. La cocción temporizada es la función que permite iniciar la cocción y terminarla una vez transcurrido el tiempo programado por el usuario. y 1. Tras haber seleccionado una función y una temperatura de cocción, pulse la tecla . La pantalla mostrará las cifras .
Uso y para reiniciar el reloj programador. No es posible ajustar una duración de cocción superior a las 10 horas. Tras el ajuste pulse, la tecla para mostrar el tiempo de cocción que queda. Para poner a cero la programación ajustada pulse al mismo tiempo las teclas y y proceda al apagado manual del horno. 3. Pulse las teclas o para ajustar los minutos deseados. 4. Espere unos 5 segundos sin pulsar ninguna tecla para activar la función. En la pantalla se mostrará la hora actual junto con los símbolos y .
Uso Temporizador minutero El temporizador minutero no interrumpe la cocción, pero avisa al usuario cuando han transcurrido los minutos ajustados. El temporizador minutero puede ser activado en cualquier momento. 1. Pulse la tecla . En la pantalla se muestran las cifras y el testigo parpadeante entre las horas y los minutos. 2. Pulse las teclas o para ajustar los minutos deseados. 3. Espere unos 5 segundos sin pulsar ninguna tecla para terminar la regulación del minutero.
Uso Peso (kg) Función Nivel Temp.
Limpieza y mantenimiento 4 Limpieza y mantenimiento Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo, anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía. • No utilice detergentes abrasivos o corrosivos en las partes de cristal (por ejemplo, productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos).
Limpieza y mantenimiento 4.1 Limpieza de la encimera de cocción Rejillas de la encimera de cocción Extraiga la rejillas y límpielas con agua templada y detergente no abrasivo. Quite con cuidado cualquier incrustación. Séquelas y colóquelas nuevamente en la encimera de cocción. Bujías y termopares Para un buen funcionamiento las bujías de encendido y los termopares deben estar siempre bien limpios. Contrólelos frecuentemente y, si es necesario, límpielos con un paño húmedo.
Limpieza y mantenimiento 4.2 Limpieza de la puerta Desmontaje de la puerta Para facilitar las operaciones de limpieza es aconsejable quite la puerta y colóquela en un trapo. Para quitar la puerta, proceda de la siguiente manera: 1. Abra completamente la puerta e introduzca dos pernos en los agujeros de las bisagras indicados en la figura. 3.
Limpieza y mantenimiento Para facilitar las operaciones de limpieza los cristales interiores que componen la puerta pueden desmontarse. 1. Abra la puerta. 2. Ponga los ganchos de bloqueo en los orificios de las bisagras para impedir el cierre accidental de la puerta. 3. Tire con cuidado del cristal interior hacia arriba por la parte trasera siguiendo el movimiento que indican las flechas (1). 5. Quite el cristal intermedio levantándolo hacia arriba. 6.
Limpieza y mantenimiento 4.3 Limpieza del compartimiento de cocción Regeneración de los paneles autolimpiantes (ciclo de catálisis) Para una buena conservación del compartimiento de cocción es necesario limpiarlo regularmente después de dejarlo enfriar. Evite dejar que se sequen dentro del horno restos de alimentos porque podrían estropear el esmalte. Antes de cada limpieza extraiga todas las partes que se pueden quitar.
Limpieza y mantenimiento La extracción de los paneles autolimpiantes laterales y los bastidores de soporte para rejillas/bandejas permite limpiar más fácilmente las partes laterales. Para quitar los paneles autolimpiantes laterales y los bastidores de soporte para rejillas/bandejas: • Tire del bastidor hacia el interior del horno hasta desengancharlo del encastre A; a continuación, sáquelo de sus alojamientos situados en la parte trasera B.
Limpieza y mantenimiento 4.4 Vapor Clean Vapor Clean es un procedimiento de limpieza asistida que facilita la eliminación de la suciedad. Gracias a este procedimiento se puede limpiar el horno por dentro con suma facilidad. El calor y el vapor de agua reblandecen los restos de suciedad y facilitan su eliminación posterior. • Vierta aproximadamente 40 cc de agua en la bandeja. Preste atención a que no se desborde del hueco.
Limpieza y mantenimiento 1. Programe un tiempo de cocción de 18 minutos con el reloj programador. 2. Gire el mando de las funciones al símbolo y el mando de la temperatura al símbolo . Después de algunos segundos desde la última acción en las teclas del reloj programador, empieza el ciclo de limpieza Vapor Clean. 3. Al final del ciclo de limpieza Vapor Clean el minutero desactiva los elementos que calientan el horno, se activa un sonido y los números de la esfera del reloj programador parpadean.
Limpieza y mantenimiento 4.5 Mantenimiento especial 4. Extraiga y quite la lámpara. Sustitución de la lámpara de iluminación interna Partes bajo tensión eléctrica Peligro de electrocución • Desconecte la alimentación eléctrica del aparato. El compartimiento de cocción está dotado de una lámpara de 40W. 1. Quite todos los accesorios de dentro del compartimiento de cocción. 2. Quite los bastidores de soporte para rejillas/bandejas. 3.
Desmontaje y montaje de la junta Qué hacer si… Para desmontar la junta: • Desenganche los ganchos situados en las 4 esquinas en el centro y tire hacia el exterior de la junta. El aparato no funciona: • El interruptor está defectuoso: verifique la caja de fusibles y compruebe que el interruptor está bien. • Bajada de potencia: compruebe que los testigos del aparato funcionan.
Instalación 5 Instalación 5.1 Conexión del gas Fuga de gas Peligro de explosión • Después de cada intervención, verifique que el par de apriete de las conexiones del gas esté comprendido entre 10 Nm y 15 Nm. • De ser necesario, utilice un regulador de presión conforme a la norma vigente. • Una vez completada la instalación, compruebe la presencia de posibles pérdidas por medio de una solución jabonosa, nunca con una llama.
Instalación Conexión con tubo flexible de acero Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero de pared continua conforme a las características indicadas por la norma vigente. Enrosque cuidadosamente el manguito 3 al manguito del gas 1 del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra. ES Enrosque cuidadosamente el conector de la manguera 3 en el manguito del gas 1 (rosca ½” ISO 228-1) del aparato intercalando la junta 2.
Instalación Conexión con tubo flexible de acero con junta cónica Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero de pared continua conforme a las características indicadas por la norma vigente. Enrosque cuidadosamente el manguito 3 al manguito del gas 1 (rosca ½” ISO 228-1) del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra. Aplique material aislante en la rosca del manguito 3, luego enrosque el tubo flexible de acero 4 en el manguito 3.
Instalación 5.2 Adaptación a los distintos tipos de gas En caso de funcionamiento con otros tipos de gas es necesario sustituir los inyectores en los quemadores y regular la llama mínima en las llaves del gas. Sustitución de los inyectores 1 Evacuación por medio de una campana 2 Evacuación sin campana 1. Retire las rejillas, los casquetes y las coronas de los quemadores para acceder a las tazas de los quemadores. 2.
Instalación Regulación del mínimo para gas metano o gas ciudad Encienda el quemador y póngalo en la posición de mínimo. Extraiga el mando de la llave del gas y gire el tornillo de regulación que se encuentra al lado de la varilla de la llave (según los modelos), hasta obtener una llama mínima regular. Vuelva a montar el mando y compruebe la estabilidad de la llama del quemador. Gire rápidamente el mando de la posición de máximo a la de mínimo: la llama no deberá apagarse.
Instalación Tipos de gas y países de pertenencia IT GB- FR- DE Tipo de gas AT ES PT SE RU DK PL HU 1 Gas Metano G20 G20 20 mbar • • • • • • • • • • • G20/25 20/25 mbar 2 Gas Metano G20 G20 • 25 mbar 3 Gas Metano G25.1 G25.1 • 25 mbar 4 Gas Metano G25 G25 • 20 mbar 5 Gas Metano G2.350 G2.
Instalación Tabla de características de los quemadores e inyectores 1 Gas Metano G20 AUX SR R DUAL int. DUAL ext. Consumo calorífico nominal (kW) 1.0 1.8 2.9 0.9 4.10 Diámetro del inyector (1/100 mm) 72 97 115 70 150 Precámara (impresa en el inyector) (X) (Z) (Y) (H1) (H3) 2 Gas Metano G20 400 AUX 500 SR 800 R 400 DUAL int. 1200 DUAL ext. Consumo calorífico nominal (kW) 1.1 1.8 2.9 0.9 4.
6 Gas Licuado G30/31 AUX SR R DUAL int. DUAL ext. Consumo calorífico nominal (kW) 1.0 1.8 3.0 0.9 3.8 Diámetro del inyector (1/100 mm) 50 65 85 44 96 Precámara (impresa en el inyector) - - - - - Caudal reducido (W) 400 500 800 400 1300 Caudal nominal G30 (g/h) 73 131 218 65 276 Caudal nominal G31 (g/h) 7 Gas Licuado G30/31 71 AUX 129 SR 214 R 64 DUAL int. 271 DUAL ext. Consumo calorífico nominal (kW) 1.1 1.9 3.0 0.8 3.
Instalación 5.3 Colocación Aparato pesado Peligro de heridas por aplastamiento • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. Presión sobre la puerta abierta Riesgo de daños al aparato • No utilice la puerta como palanca para colocar el aparato en el mueble. • No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta. Los muebles colgantes situados sobre la superficie de trabajo deben quedar a una distancia mínima de Y mm de la misma.
Instalación B - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) A 900 mm B 600 mm C1 D mín. 150 mm 900 - 915 mm H 750 mm I 450 mm L2 900 mm ES Dimensiones del aparato 1 Distancia mínima desde las paredes laterales o desde otros materiales inflamables 2 Anchura mínima del armario (=A) C - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) El aparato debe ser instalado por un técnico cualificado, respetando las normas vigentes.
Instalación Medidas del aparato Posición de las conexiones de gas y electricidad. Posicionamiento y nivelación Aparato pesado Riesgo de daños al aparato • Introduzca primero las patas delanteras y luego las traseras. Para una mayor estabilidad es indispensable que el aparato quede correctamente nivelado en el suelo. • Después de haber conectado el gas y la electricidad, atornille o desatornille la pata para nivelar y estabilizar el aparato en el suelo.
Instalación Fijación a la pared con soportes 3. Ensamble el soporte de fijación. Con el fin de evitar el vuelco del aparato, deben instalarse los dispositivos de estabilización. ES 1. Atornille la placa de fijación a la pared en la parte trasera del aparato. 4. Alinee la base del gancho del soporte de fijación con la base del corte de la placa de fijación a la pared. 2. Regule la altura de las 4 patas.
Instalación 5. Alinee la base de la abrazadera de fijación hasta el suelo y apriete los tornillos para fijar las medidas. 6. Considere la distancia de 50 mm desde el lado del aparato hasta los agujeros de la abrazadera. 322 7. Desplace el soporte en la pared y marque la posición de los agujeros que va a hacer en la pared. 8. Después de haber hecho los agujeros en la pared, utilice tacos con tornillos para fijar la abrazadera a la pared. 9.
Instalación Fijación a la pared con cadena (si la hubiera) 4. Marque en la pared la posición donde tiene que hacer el agujero. 1. Afloje el tornillo situado detrás de la encimera de cocción, cerca de la acometida del gas. ES 5. Haga el agujero e introduzca un taco. 2. Enganche la cadena en la cocina con el tornillo que acaba de quitar. 3. Alárguela horizontalmente de manera que el otro extremo de la cadena toque la pared. 6. Fije la cadena y empuje el aparato hacia la pared.
Instalación Montaje del protector contra salpicaduras El protector contra salpicaduras que se suministra es parte integrante del producto y es necesario fijarlo al aparato antes de instalarlo. El protector contra salpicaduras debe estar siempre correctamente colocado y fijado en el aparato. 1. Afloje los 6 tornillos situados en la parte trasera de la encimera (A) y desatornille los 2 tornillos (B) situados en la parte lateral del respaldo. 2. Coloque el respaldo en la encimera.
Instalación Tensión eléctrica Peligro de electrocución • La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado. • Use dispositivos de protección individual. • Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Desconecte la alimentación eléctrica general. • No tire nunca del cable para desenchufar. • Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90 °C.
Instalación Conexión fija 5.5 Para el instalador Coloque un dispositivo de interrupción omnipolar con distancia de apertura de los contactos mínima de 3 mm entre contactos en la línea de alimentación, de conformidad con las normas de instalación. El dispositivo de interrupción debe colocarse en una posición fácilmente alcanzable y cerca del aparato. • El enchufe tiene que quedar accesible después de la instalación. No doble ni atrape el cable de conexión en la red eléctrica.