Indice 1. Instrucciones para la seguridad y el uso de la máquina _________ 2 2. Instalación y conexión __________________________________ 7 3. Descripción de los mandos______________________________ 11 4. Instrucciones para el uso _______________________________ 20 5. Limpieza y mantenimiento ______________________________ 28 6. Remedios para eventuales anomalías de funcionamiento ______ 42 Le agradecemos su confianza al elegir nuestro producto.
Instrucciones para el instalador 1. Instrucciones para la seguridad y el uso de la máquina ESTE MANUAL FORMA PARTE DE UNA PARTE INTEGRANTE DEL APARATO; DEBE SER MANTENIDO SIEMPRE EN BUENAS CONDICIONES JUNTO AL LAVAVAJILLAS PARA FUTURAS CONSULTAS. ANTES DE USAR EL APARATO, LEER CUIDADOSAMENTE TODAS LAS INSTRUCCIONES CONTENIDAS EN ESTE MANUAL. ELLAS CONTIENEN INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LA INSTALACIÓN, EL USO Y MANTENIMIENTO DEL APARATO.
Instrucciones para el instalador DURANTE LA INSTALACIÓN, EL APARATO DEBE ESTAR DESCONECTADO DE LA RED. NO INSTALAR EL APARATO EN UN LUGAR SUJETO A CONGELACIÓN. EN CASO DE INSTALACIÓN DEL APARATO EN PAVIMENTOS ALFOMBRADOS O CUBIERTOS, ASEGURARSE QUE LAS ABERTURAS EN LA PARTE INFERIOR NO QUEDEN OBSTRUIDAS. NO INSTALE EL APARATO CERCA DE EQUIPOS CON ALTA IRRADIACIÓN DE TEMPERATURA (EJ. ESTUFAS, CHIMENEAS, ETC.) PORQUE PUEDEN CAUSAR DAÑOS.
Instrucciones para el instalador SI EL APARATO ESTÁ PROVISTO SOLO DE CABLE DE ALIMENTACIÓN (SIN ENCHUFE), UN INTERRUPTOR QUE PERMITA UNA DESCONEXIÓN TOTAL CON CATEGORÍA DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIÓN DE GRADO III DEBERÁ SER INSTALADO EN UN LUGAR DE FÁCIL ACCESO EN LA LÍNEA DE ALIMENTACIÓN. EL APARATO DEBE SER CONECTADO A LA TOMA DE AGUA CON MANGUERAS NUEVAS; MANGUERAS VIEJAS NUNCA DEBERÁN SER USADAS. INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE INSTALAR EL LAVAVAJILLAS, REALIZAR UN PEQUEÑO TEST DEL APARATO.
Instrucciones para el instalador CUCHILLOS Y OTROS UTENSILIOS DE COCINA CON PUNTAS CORTANTES DEBEN SER COLOCADOS EN EL CESTO CON LA PUNTA HACIA ABAJO, O EN POSICIÓN HORIZONTAL ENCIMA DEL CESTO. PRESTAR ATENCIÓN EN NO CORTARSE Y ASEGURARSE QUE NO SOBRESALGAN CON RESPECTO AL CESTO. EL LAVAVAJILLAS CUMPLE CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS PREVISTOS POR LAS NORMAS VIGENTES DE SEGURIDAD Y EQUIPOS ELÉCTRICOS.
Instrucciones para el instalador MODELOS PROVISTOS DE “AGUASTOP” “AGUASTOP” ES UN DISPOSITIVO QUE PREVIENE EVENTUALES INUNDUACIONES EN EL CASO DE UNA PÉRDIDA DE AGUA. CUANDO EL “AGUASTOP” SE ACTIVE, LLAMAR A UN TÉCNICO CALIFICADO PARA IDENTIFICAR Y REPARAR LA FALLA. DENTRO DE LA MANGUERA DE ALIMENTACIÓN DE AGUA DEL “AGUASTOP” HAY PARTES ELÉCTRICAS. NO CORTE LA MANGUERA Y NO PERMITA QUE EL “AGUASTOP” CAIGA EN EL AGUA.
Instrucciones para el instalador 2. Instalación y conexión Remover los retenedores de los cestos de poliestireno. Colocar el aparato en el lugar deseado para su instalación. La parte posterior o los lados del lavavajillas deben ser colocados contra las paredes o muebles. Si el lavavajillas debe ser instalado cerca de una fuente de calor, colocar el panel aislante especial para prevenir sobrecalentamiento y funcionamientos anómalos del aparato.
Instrucciones para el instalador 2.1 Conexión a la red de distribución del agua Prevenga eventuales riesgos de obstrucción o averías: si la tubería del agua fuese nueva o quedara inutilizada por mucho tiempo, antes de conectar el aparato a la red de distribución del agua, controle que el agua salga bien limpia y sin impurezas para evitar que se verifiquen desperfectos en el aparato.
Instrucciones para el instalador CONEXIÓN AL DESAGÜE Insertar la manguera de desagüe en un tubo de desagüe que tenga un diámetro de por lo menos 4 cm, o como alternativa, colocarlo dentro del lavadero usando el soporte de plástico suministrado, teniendo cuidado de no aplastar o doblar excesivamente la manguera. Es importante prevenir que la manguera se afloje y se caiga; es por ello que el soporte de plástico está equipado con un agujero para poder atarla a la pared o al grifo de agua.
Instrucciones para el instalador 2.2 Conexión eléctrica y precauciones VERIFICAR QUE EL VOLTAJE Y LA FRECUENCIA DE LA RED ELÉCTRICA COINCIDAN CON LOS VALORES INDICADOS EN LA FICHA DE IDENTIFICACIÓN DEL APARATO COLOCADA EN EL BORDE INTERNO DE LA PUERTA. EL ENCHUFE AL FINAL DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN Y LA TOMA DE CORRIENTE CORRESPONDIENTE DEBEN SER DEL MISMO TIPO Y CUMPLIR CON LA REGULACIÓN VIGENTE. EL ENCHUFE DEBE SER ACCESIBLE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN. NUNCA DESCONECTAR ALIMENTACIÓN.
Instrucciones para el usuario 3. Descripción de los mandos 3.1 EI panel superior Todos los mandos y los dispositivos de control del lavavajillas están situados en el panel superior. Las operaciones de encendido, programación, apagado, etc. pueden efectuarse sólo con la puerta abierta. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 TECLA DE ENCENDIDO/APAGADO Presionando esta tecla se enciende/apaga el lavavajillas.
Instrucciones para el usuario Informaciones presentadas Duración prevista programa Tiempo residual programa Arranque retardado No No 1 / 9 horas Mensaje de error E SELECCIÓN DEL PROGRAMA DE LAVADO Y ENCENDIDO Después de haber individuado el programa más adecuado observando la tabla de programas: 12 pulsar la tecla de ENCENDIDO/APAGADO (1) y esperar el encendido del PILOTO PROGRAMAS (2); pulsar el botón de SELECCIÓN PROGRAMAS (3) varias veces hasta obtener el encendido del piloto correspondien
Instrucciones para el usuario TABLA DE PROGRAMAS DURACIÓN PROGRAMA NÚMERO Y SÍMBOLO 1 RÁPIDO 27’ 2 CRISTAL 2 DELICADO AUTO (2) 4 LAVADO PLUS 5 LAVADO ESTREMO ETL SANITATION LISTED CARGA VAJILLA Y CUBIERTOS SECUENCIA PROGRAMA Vajilla poco sucia, lavada inmediatamente después del uso. Lavado a 38°C (100°F) Aclarado a 50°C (122°F) Lavado a 45°C (113°F) Cristaleria, porcelana y Aclarado en frío vajilla mixta con Aclarado a 70°C suciedad ligera.
Instrucciones para el usuario PROGRAMMES QUICK TIME (consulte la sección correspondiente para obtener una explicación de los modos de funcionamiento) DURACIÓN PROGRAMA NÚMERO Y SÍMBOLO CARGA VAJILLA Y CUBIERTOS 6 REMOJO Marmitas y vajillas en espera de completar la Prelavado en frío carga. + 7 LIGERO RÁPIDO RÁPIDO + 9 NORMAL RÁPIDO + 15 Prelavado en frío Lavado a 50°C (122°F) Aclarado en frío Aclarado a 70°C (158°F) 60 Vajilla normalmente sucia, lavada inmediatamente después del uso.
Instrucciones para el usuario 3.2 Programas de lavado Antes de activar el programa de lavado, controle que: la llave del agua esté abierta. En el depósito del descalcificador haya sal regeneradora. El dispensador cuente con la cantidad adecuada de detergente. Los cestos estén colocados correctamente. Las toberas de rociado giren libremente sin ningún atasco. La puerta del lavavajillas esté bien cerrada.
Instrucciones para el usuario SELECCIÓN OPCIONES Las opciones se seleccionan presionando el botón dedicado, próximo al símbolo de la opción elegida; el testigo se enciende para confirmar la activación. No es posible seleccionar opciones cuando se activa el programa remojo. Todas las opciones excepto “Flexi Tabs” se desactivan al concluirse el ciclo de lavado. Para desactivar la opción “Flexi Tabs” presionar la respectiva tecla (el testigo se apaga).
Instrucciones para el usuario Flexi Tabs Específica para el lavado con detergentes combinados en pastillas, que contienen también sal y abrillantador (3en1) u otros agentes tales como salva vidrio, abrillantadores para acero, etc. (4en1, 5en1…). Con esta opción activada no se suministrará sal ni abrillantador, aunque estén presentes en los respectivos depósitos. Si los depósitos están vacíos, los testigos permanecerán encendidos.
Instrucciones para el usuario MODIFICACIÓN DEL PROGRAMA Para cambiar un programa en curso de ejecución basta abrir la puerta y seleccionar el nuevo programa. Cerrando nuevamente la puerta el lavavajillas ejecutará automáticamente el nuevo programa. ¡CÓMO AHORRAR ENERGÍA! … Y RESPETAR EL AMBIENTE Utilizar el lavavajillas siempre a plena carga. Trate de utilizar siempre el lavavajillas a plena carga. No lave la vajilla bajo el agua corriente.
Instrucciones para el usuario FINAL DE PROGRAMA Una vez concluido el programa el lavavajillas emite una breve señal acústica y los testigos de los programas n° 4 y 5 (aparecen indicados con "end") se encienden de modo intermitente. El apagado de la máquina se obtiene abriendo la puerta y pulsando el botón de ENCENDIDO/APAGADO (1).
Instrucciones para el usuario 4. Instrucciones para el uso Una vez instalado correctamente el lavavajillas, lleve a cabo las siguientes operaciones para que pueda funcionar correctamente: Regule el descalcificador de agua; Coloque la sal regeneradora; Introduzca el abrillantador y el detergente. 4.
Instrucciones para el usuario No utilice sal para alimentos, porque contiene sustancias no solubles que, con el tiempo, pueden llegar a perjudicar el equipo de descalcificación. Cuando sea necesario, lleve a cabo la operación de llenado antes de poner en marcha el programa de lavado; de esta manera, la solución salina excedente será eliminada inmediatamente por el agua; por lo contrario, la permanencia prolongada del agua salada dentro de la cuba de lavado puede dar lugar a fenómenos de corrosión.
Instrucciones para el usuario CUADRO DE DUREZA DEL AGUA DUREZA DEL AGUA Grados Grados Alemanes Franceses (°dH) (°dF) REGULACIÓN H0 0–6 0 – 11 7 – 10 12 – 18 H1 11 – 15 19 – 27 H2 16 – 21 28 – 37 H3 22 – 28 38 – 50 H4 29 - 50 51 – 90 H5 Todos los testigos Un testigo encendido Dos testigos encendidos Tres testigos encendidos Cuatro testigos Cinco testigos encendidos Solicite las informaciones relativas a la dureza del agua a la empresa hídrica de distribución.
Instrucciones para el usuario ABRILLANTADOR PARA LA OPERACIÓN DE ACLARADO El abrillantador acelera el secado de la vajilla y previene la formación de manchas y depósitos calcáreos; la máquina añade el producto de forma automática durante el último ciclo de aclarado, tomándolo desde el depósito correspondiente, situado en la parte interna de la puerta. Para agregar el abrillantador: Abra el contenedor, apretando y levantando la lengüeta de la tapa. Vierta abrillantador hasta llenar el depósito.
Instrucciones para el usuario REGULACIÓN DE DOSIFICACIÓN DEL ABRILLANTADOR Pulse y mantenga pulsado el botón SELECCIÓN DE PROGRAMAS (3), después de unos 15 " el testigo de sal parpadea, manténgalo presionado hasta que parpadee el testigo del abrillantador (5) y los testigos de programas (2) indiquen la configuración actual.
Instrucciones para el usuario CARGA DEL DETERGENTE Para abrir la tapa del depósito de detergente presione ligeramente el botón P. Introduzca el detergente o la pastilla y cierre la tapa, deslizándola hasta el chasquido de parada. Durante el lavado el depósito se abrirá automáticamente.
Instrucciones para el usuario Al seleccionar un programa con prelavado caliente (véase la tabla de programas), se deberá introducir una cantidad adicional de detergente en la cubeta G/H (según los modelos). Emplee exclusivamente detergentes específicos para lavavajillas. Guarde los envases de detergente bien cerrados y en un lugar seco para evitar que se formen grumos que comprometerían los resultados de lavado.
Instrucciones para el usuario ATENCIÓN! Controle que la vajilla esté bien firme, que no se pueda volcar y que deje girar libremente las toberas de rociado durante el funcionamiento; No ponga objetos muy pequeños en los cestos que, al caer, pueden bloquear las toberas de rociado o la bomba de lavado; Recipientes como tazas, tazones, vasos y cacerolas se deberán colocar siempre con la abertura hacia abajo y con la cavidad en posición oblicua, para que el agua pueda escurrir; No coloque la vajilla u
Instrucciones para el usuario 4.4 Uso de los cestos El lavavajillas tiene una capacidad de 13 cubiertos, incluyendo los cubiertos de servir. CESTO INFERIOR El cesto inferior recibe la acción de la tobera de rociado inferior a la máxima intensidad, por tanto se deberá destinar a la vajilla más sucia y “difícil” de lavar.
Instrucciones para el usuario CÓMO SE CARGA EL CESTO INFERIOR Coloque con cuidado y en posición vertical los platos llanos, hondos, de postre y de servir, Las cacerolas, las ollas y sus tapas se deben colocar boca abajo. Coloque los platos hondos y los de postre teniendo cuidado de que quede siempre espacio entre los mismos.
Instrucciones para el usuario CESTO PARA CUBIERTOS Se utiliza para colocar en su interior cubiertos de todo tipo, excepto los que presenten una longitud tal que interfiera con el brazo rociador superior. Los cubiertos se colocan en los huecos de las rejillas superiores para permitir que el agua pase sin dificultad. Los tenedores y cucharas deben colocarse con el mango hacia abajo, con cuidado de no hacerse daño con las púas de los tenedores.
Instrucciones para el usuario CAJÓN SUPERIOR FLEXIDUO Está compuesto por dos cestos independientes corredizos y extraíbles a fin de facilitar la carga/descarga de cubiertas. Son posibles diferentes cargas y configuraciones. En el cesto derecho regulado en posición baja se pueden cargar, por ejemplo, tazas de té, mientras que la extracción del cesto izquierdo o de ambos, permite posicionar vajilla de grandes dimensiones en el cesto superior.
Instrucciones para el usuario EJEMPLOS DE SUCIEDAD DE CARGA INTENSIVA 13 Cubiertos estandar CAJÓN SUPERIOR FLEXIDUO Si los soportes del cesto inferior son abatibles, es aconsejable bajarlos para facilitar la carga.
Instrucciones para el usuario ACCESORIOS CESTO SUPERIOR (según el modelo) Soportes Para tazas, tacitas y objetos largos. Los bordes están destinados a sujetar los vasos de tallo largo Si no se van a utilizar, pueden levantarse (hasta oír el chasquido de parada) para colocarlos en posición vertical. Soportes corredizos Para objetos pequeños, tazas y tacitas. Pueden utilizarse cerrados o abiertos (tirar de la parte superior deslizante).
Instrucciones para el usuario Soportes abatibles Pueden bloquearse en posición vertical, apoyados sobre el fondo del cesto, o bien, colocados en posición intermedia, según las necesidades. El soporte individual de la derecha resulta ideal como apoyo de los vasos de tallo largo.
Instrucciones para el usuario REGULACIÓN DEL CESTO SUPERIOR La altura del cesto superior puede ser regulada para permitir la colocación en el cesto inferior de platos o vajilla de grandes dimensiones. Los lados del cesto deben ser posicionados siempre a la misma altura. Elevar el cesto tirando por el borde superior (1), hasta el primer o segundo disparo, según la altura deseada. Bajar el cesto después de haberlo desbloqueado, tirando para ello la palanca de desbloqueo (2).
Instrucciones para el usuario 5. Limpieza y mantenimiento Antes de efectuar el mantenimiento del aparato se deberá desconectar el enchufe o bien desconectar la tensión mediante el dispositivo de interrupción omnipolar. 5.1 Advertencias y consejos generales Evite el uso de detergentes abrasivos o ácidos. Las superficies exteriores y la puerta del lavavajillas se deberán limpiar periódicamente con un paño suave húmedo o con un detergente común para superficies pintadas.
Instrucciones para el usuario LIMPIEZA DEL GRUPO FILTRANTE Controle periódicamente el filtro central C y, si fuese necesario, límpielo. Para sacarlo de su lugar, tome entre los dedos las lengüetas, gire hacia la izquierda y levante tirando hacia arriba; empuje desde abajo el filtro central D para separarlo del micro filtro; separe las dos partes que componen el filtro de plástico empujando el cuerpo del filtro hacia la zona indicada por las flechas; retire el filtro central levantándolo.
Instrucciones para el usuario ANTES DE VOLVER A UTILIZAR EL LAVAVAJILLAS DESPUÉS DE MUCHO TIEMPO DE INUTILIZACIÓN: Controle que en la tubería no se hayan depositado sedimentos de lodo o herrumbre. En este caso, deje correr el agua desde la llave de alimentación por algunos minutos. Vuelva a colocar la clavija en la toma de corriente. Empalme nuevamente el tubo flexible de alimentación del agua y vuelva a abrir la llave. ELIMINACIÓN DE PEQUEÑOS INCONVENIENTES En algunos casos, Ud.
Instrucciones para el usuario Cuando la vajilla no se seque o quede opaca, controle que: haya abrillantador en el compartimento correspondiente; la regulación del suministro de abrillantador sea correcta; el detergente utilizado sea de buena calidad y no haya perdido sus características (debido a que el envase ha quedado abierto y no se ha conservado correctamente). Cuando la vajilla presente manchas estriadas o manchas en general...
Instrucciones para el usuario Si la puerta no se cierra: 1 - compruebe la posición del pestillo de la cerradura (D) 2 - si fuera necesario, elévelo actuando sobre el tornillo de plástico (V) que corresponde con el pestillo. 3 - compruebe también el estado del gancho de la cerradura (G); si no ha saltado (referencia N), la puerta se abre y se cierra con normalidad; si ha saltado (referencia S), cierre la puerta con fuerza hasta que se vuelva a colocar; abra y cierre la puerta.
Instrucciones para el usuario En caso de que, a pesar de las instrucciones antedichas, no hubiese logrado eliminar las anomalías de funcionamiento de la máquina, recurra al centro de asistencia técnica autorizado más cercano. ATENCIÓN: los trabajos realizados sobre el aparato por personas no autorizadas no están cubiertos por la garantía y están a cargo del usuario.
Instrucciones para el usuario 6. Remedios para eventuales anomalías de funcionamiento El lavavajillas está en condiciones de señalar una serie de malfuncionamientos mediante encendido simultáneo de varios testigos con los significados que a continuación se indican; además, en caso de anomalía en el monitor aparece “E”. ANOMALÍA E1 E2 E3 E4 E5 E6 42 DESCRIPCIÓN Avería aguastop Ha intervenido el sistema antidesbordamiento (sólo para los modelos que disponen del mismo).
Instrucciones para el usuario ANOMALÍA E7 E8 E9 E11 Piloto apagado DESCRIPCIÓN Anomalía en la turbina (sólo para los modelos en que está presente) La cantidad de agua cargada no es medida de modo preciso. Interrumpir el programa en curso y apagar el lavavajillas. Encender y programar nuevamente el lavavajillas y activar el ciclo de lavado. Si el problema subsiste sírvase contactar con el Servicio técnico de asistencia clientes.
Instrucciones para el usuario 44