Indice 1 ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y EL USO_____________________ 40 2 POSICIONAMIENTO EN LA ENCIMERA ___________________________ 42 3 CONEXIÓN ELÉCTRICA________________________________________ 44 4 CONEXIÓN GAS ______________________________________________ 45 5 ADAPTACIÓN A DISTINTOS TIPOS DE GAS _______________________ 47 6 OPERACIONES FINALES_______________________________________ 51 7 USO DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN ____________________________ 53 8 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO __________
Presentación 1 ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y EL USO ESTE MANUAL CONSTITUYE PARTE INTEGRANTE DEL APARATO Y POR TANTO HAY QUE CONSERVARLO INTEGRO Y EN UN LUGAR SEGURO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN. ACONSEJAMOS UNA LECTURA ATENTA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS INDICACIONES QUE CONTIENE ANTES DE UTILIZAR LA ENCIMERA DE COCCIÓN. CONSERVAR TAMBIÉN LA SERIE DE INYECTORES QUE SE DAN CON LA MISMA.
Presentación AL TERMINO DE CADA UTILIZACIÓN DE LA ENCIMERA, VERIFICAR SIEMPRE QUE LOS MANDOS DE ACCIONAMIENTO ESTÉN EN POSICIÓN "CERO" (APAGADO). LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN, CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y LA MARCA ESTA COLOCADA VISIBLEMENTE DEBAJO DEL CÁRTER. LA PLACA DEL CÁRTER NUNCA SE DEBE EXTRAER. ANTES DE CONECTAR EL APARATO, ASEGURARSE DE QUE ESTÉ REGULADO PARA EL TIPO DE GAS CON EL QUE SERÁ ALIMENTADO, VERIFICANDO LA ETIQUETA APLICADA DEBAJO DEL CÁRTER.
Instrucciones para el instalador 2 POSICIONAMIENTO EN LA ENCIMERA La siguiente intervención necesita una obra de albañilería y/o de carpintería y por tanto tiene que ser llevada a cabo por un técnico competente. La instalación se puede realizar con materiales distintos, como mampostería, metal, madera maciza, madera revestida de laminados plásticos, basta que sean resistentes al calor (T 90°C). Para efectuar la instalación del aparato emplear sólo la junta de goma que se entrega adjunta.
Instrucciones para el instalador En caso de instalación sobre una cavidad vacía con puertas, será preciso colocar un tablero divisorio debajo de la encimera de cocción. Mantener una distancia mínima de 10 mm entre el fondo del equipo y la superficie del tablero, el mismo se deberá extraer además con facilidad para permitir el acceso apropiado en caso de intervenciones de asistencia técnica.
Instrucciones para el instalador 3 CONEXIÓN ELÉCTRICA Comprobar que el voltaje y el dimensionamiento de la línea de alimentación estén conformes con las características indicadas en la placa situada debajo del cárter del equipo. Esta placa nunca debe ser extraida de su posición. La clavija ubicada en la extremidad del cable de alimentación y la toma corriente mural deben ser del mismo tipo y conformes a las normas en vigor relativas a las instalacions eléctricas.
Instrucciones para el instalador 4 CONEXIÓN GAS La conexión a la red de gas puede efectuarse solamente por medio de un tubo rígido de cobre o de un tubo flexible conforme con las disposiciones de la norma vigente. Para facilitar la conexión, el racor A, ubicado en la parte posterior del aparato es orientable lateralmente; aflojar la tuerca hexagonal B, girar el racor A en la posición deseada y cerrar nuevamente la tuerca hexagonal (su retención es asegurada por un anillo bicónico de latón).
Instrucciones para el instalador 4.1 Conexión al gas líquido Utilizar un regulador de presión y efectuar la conexión en el cilindro en conformidad con las disposiciones referidas en las normas vigentes. Comprobar que la presión de alimentación respete los valores indicados en la tabla que se muestra en el párrafo “5.2 Regulación para gas líquido ”. 4.2 Ventilación de los locales El equipo debe instalarse solamente en locales permanentemente ventilados, según las normas vigentes.
Instrucciones para el instalador 5 ADAPTACIÓN A DISTINTOS TIPOS DE GAS Antes de efectuar cualquier operación de limpieza mantenimiento, desactivar eléctricamente el aparato. o La encimera de cocción está ensayada con gas metano G20 (2H), presión de 18-20 mbar. En caso de funcionamiento con otros tipos de gas, es necesario sustituir los inyectores y regular el aire primario.
Instrucciones para el instalador 5.2 Regulación para gas líquido Aflojar el tornillo A y empujar hasta el fondo el soporte B. Con una llave fija quitar el inyector C y montar el adecuado siguiendo las indicaciones reportadas en las tablas de referencia para el tipo de gas a ser utilizado. El par de ajuste del inyector no deberá superar los 3 Nm. Volver a llevar el soporte B a la posición inicial, a fin de cubrir perfectamente el inyector C.
Instrucciones para el instalador 5.3 Regulación para gas ciudad Efectuar las mismas operaciones referidas en el párrafo “5.2 Regulación para gas líquido” pero eligiendo los inyectores y regulando el aire primario según el gas ciudad, en conformidad con la tabla siguiente y al párrafo “5.5 Regulación del aire primario”. NOTA: Sólo los aparatos provistos de válvulas de seguridad pueden ser utilizados con gas de ciudad G110.
Instrucciones para el instalador 5.4 Regulación para gas metano La encimera de cocción está ensayada con gas metano G20 (2H), presión de 18-20 mbar. Para proporcionar otra vez al equipo las condiciones de funcionamiento con este tipo de gas, efectuar las mismas operaciones referidas en el párrafo “5.2 Regulación para gas líquido” pero eligiendo los inyectores y regulando el aire primario en conformidad con el gas metano, según la tabla siguiente y al párrafo “5.5 Regulación del aire primario”.
Instrucciones para el instalador 6 OPERACIONES FINALES Después de haber llevado a cabo estas regulaciones, volver a componer el aparato según las instrucciones que se especifican en el párrafo “5.1 Eliminación del plano” pero en sentido contrario. 6.1 Regulación del mínimo para gas ciudad y metano Colocar otra vez los componentes sobre el quemador e insertar los mandos en las varillas de los grifos. Encender el quemador y llevarlo en posición de mínimo.
Instrucciones para el instalador 6.3 Disposición de los quemadores sobre la encimera Quemador 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 6.4 Auxiliar Semirápido Rápido medio Rápido grande Ultrarrápido Doble corona Placa de pescado Lubricado de los grifos de gas Con el tiempo podrá ocurrir que el grifo de gas empiece a girar con dificultad hasta bloquearse. Límpielo en su interior y sustituya la grasa lubricante. Solamente un técnico especializado podrá efectuar esta operación.
Instrucciones para el usuario 7 USO DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN Antes de encender los quemadores, asegurarse de que las coronas repartidoras de llamas, los casquetes y las parrillas se encuentren montados del modo correcto. En el quemador ultrarrápido la hornacina A debe centrarse con el perno B. La parrilla C (sólo en los modelos previstos) es utilizada para recipientes “wok” (sartén china). La reducción D sólo es suministrada en los modelos con parrillas abiertas y se utiliza para recipientes pequeños.
Instrucciones para el usuario 7.2 Consejos prácticos para el uso de los quemadores Para un mejor rendimiento de los quemadores y un consumo mínimo de gas es necesario usar recipientes con un fondo llano y regular, que tengan una tapa y que estén en proporción con el quemador (véase párrafo “7.3 Diámetro de los recipientes”).
Instrucciones para el usuario 8 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO No utilizar chorro de vapor para limpiar el aparato. Antes de cada intervención es necesario desconectar la alimentación eléctrica del aparato. 8.1 Limpieza Para lograr una buena conservación del plano de cocción, es necesario proceder a limpiarlo regularmente al final de cada uso, después de haberlo dejado enfriar. 8.1.
Instrucciones para el usuario 8.2 Limpieza de los componentes de la encimera de cocción ATENCIÓN: no lave estos componentes en el lavavajillas. Durante el uso normal de la encimera, las rejillas y los casquetes de acero inox asumen una tonalidad oscura, que es provocada por las elevadas temperaturas. Limpiar estos componentes utilizando esponjas abrasivas finísimas u otros productos similares disponibles en comercio.