User manual

Uso
143
ES
3.2 Operaciones preliminares
Para eliminar la posible humedad
acumulada durante las elaboraciones de
fábrica, para un correcto funcionamiento
de los circuitos electrónicos y del panel de
mandos:
1. Quite la película protectora de las
superficies externas del aparato y de los
accesorios.
2. Quite las posibles etiquetas (a
excepción de la placa con los datos
técnicos).
3. Coloque una olla llena de agua en
cada una de las zonas de cocción
delanteras y enciéndalas a la máxima
potencia durante al menos 30 minutos.
4. Una vez transcurridos los 30 minutos,
apague las zonas de cocción
delanteras y repita la operación en las
traseras y en la zona de cocción central,
si la tuviese.
5. En caso de que, después de estas
operaciones, los mandos no
funcionasen correctamente, podría ser
necesario prolongar las operaciones
hasta que la humedad se evapore
completamente.
3.3 Primer encendido
Durante la primera conexión a la red
eléctrica, o tras una falta de tensión, se
realiza un control automático que enciende
algunas luces testigo durante algunos
segundos; después de esta fase, se
activará la función de bloqueo de mandos
automáticamente.
Para poder encender la encimera de
cocción, pulse la tecla durante al
menos 2 segundos.
3.4 Uso de la encimera de cocción
Todos los mandos y controles del aparato
están ubicados en el panel frontal. El uso
de la encimera de inducción se hace con
las teclas del sensor de control táctil (Touch
control). Toque ligeramente un símbolo de
la superficie de vitrocerámica.
Cada toque correcto es confirmado por
una señal acústica.
On/Off: enciende o apaga la
encimera de cocción.
Tecla llave: activa o desactiva la
función de bloqueo de mandos.
Incremento: aumenta el nivel de
potencia o el tiempo de cocción.
Decremento: disminuye el nivel de
potencia o el tiempo de cocción.
Zona delantera izquierda
Zona trasera izquierda
Zona trasera derecha
Zona delantera derecha
Recipientes a utilizar para la cocción por
inducción
Los recipientes utilizados para la cocción
por inducción deben ser de metal, tener
propiedades magnéticas y un fondo de
tamaño suficiente.
Recipientes adecuados:
• Recipientes de acero esmaltado con
fondo grueso.
• Recipientes de hierro forjado con fondo
esmaltado.
• Recipientes de acero inox multicapa,
acero inoxidable ferrítico y aluminio con
fondo especial.