User manual
Uso
504
Consejos para la cocción a vapor
• Los tiempos de cocción dependen de la
densidad de los alimentos y no de su
cantidad. Por ejemplo, un brécol utiliza el
mismo tiempo de cocción que 20 brotes.
Aumentando la cantidad de una cacerola,
la densidad aumenta, por tanto también el
tiempo de cocción aumenta.
• Si es posible, utilice un recipiente
perforado para permitir que el vapor
circunde los alimentos por todos los lados.
• La cocción a vapor reduce notablemente
la transferencia de sabores de un alimento
al otro. Sin embargo, es necesario
asegurarse siempre de que los alimentos
como el pescado cocido en un recipiente
perforado esté colocado siempre en el
fondo del compartimiento de cocción.
• Si el vapor puede cambiar la consistencia
de los alimentos en cocción (por ejemplo
cacerolas, puddings...) cúbralos siempre
con una hoja de papel de aluminio.
Consejos para la cocción de dulces y
galletas
• Utilice preferiblemente moldes oscuros
de metal: ayudan a absorber mejor el
calor.
• La temperatura y la duración de cocción
dependen de la calidad y consistencia
del amasijo.
• Para controlar si el pastel está hecho por
dentro: al final de la cocción introduzca
un palillo de madera en el punto más
alto del pastel. Si la masa no se pega al
palillo, el pastel está hecho.
• Si el pastel se desinfla al deshornarse,
en la cocción siguiente disminuya la
temperatura programada de unos 10°C
seleccionando eventualmente un tiempo
mayor de cocción.
Consejos para la descongelación
• Coloque los alimentos congelados sin el
envase en un recipiente sin tapa en la
primera rejilla del compartimiento de
cocción.
• Evite que los alimentos se superpongan
unos encima de otros.
• Para descongelar la carne, utilice una
rejilla colocada en el segundo nivel y
una bandeja puesta en el primer nivel.
De esta forma, los alimentos no estarán
en contacto con el líquido de
descongelación.
Para ahorrar energía
• Abra la puerta lo menos posible, para
evitar que el calor se disperse.
• Mantenga siempre limpio el interior del
aparato.