Índice 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Función del aparato Responsabilidad del fabricante Eliminación Placa de identificación Este manual de uso Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 Descripción general 2.2 Zonas de cocción 2.3 Simbología 3 Uso 4 Limpieza y mantenimiento Limpieza de las superficies Limpieza ordinaria semanal Manchas de comida o restos Qué hacer si… 5 Instalación 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 174 178 178 178 179 179 179 180 180 180 184 185 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante su uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos durante su uso. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
Advertencias • Haga realizar la instalación, el mantenimiento y las reparaciones por personal cualificado conforme a las normas vigentes. • Nunca intente reparar el aparato personalmente, diríjase a un técnico cualificado. • Si el cable de alimentación eléctrica se daña, contacte inmediatamente con el servicio de asistencia técnica para la sustitución.
Advertencias • No deje el aparato sin vigilancia durante las cocciones que puedan liberar grasas y aceites y que al sobrecalentarse podrían inflamarse. Preste la máxima atención. • Peligro de incendio: no deje objetos sobre las encimeras de cocción. • No utilice nunca el aparato para calentar la vivienda. • Los recipientes o las planchas deben colocarse dentro del perímetro de la encimera de cocción. • Todos los recipientes deben tener el fondo plano y uniforme.
• Para evitar cualquier sobrecalentamiento, no hay que instalar el aparato detrás de una puerta decorativa o de un panel. • La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado. • Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90°C. • El par de apriete de los tornillos de los conductores de alimentación del terminal de bornes debe ser de 1,5-2 Nm.
Advertencias 1.2 Función del aparato • Este aparato debe utilizarse para la cocción de alimentos en entornos domésticos. Cualquier otro uso se considera inadecuado. • El aparato no ha sido concebido para funcionar con temporizadores externos ni con sistemas de control remoto. 1.
Advertencias Embalajes de plástico Peligro de asfixia • No deje sin vigilancia el embalaje ni partes del mismo. • No permita que los niños jueguen con las bolsas de plástico del embalaje. 1.5 Placa de identificación La placa de identificación lleva los datos técnicos, el número de serie y la marca. No quite nunca la placa de identificación. 1.
Descripción 2 Descripción 2.1 Descripción general El aparato está dotado de zonas de cocción de diámetros y potencias distintas según el modelo. La posición y el calor de las zonas de cocción están delimitados dentro de los diámetros de los círculos trazados en el vidrio. Las zonas de cocción son del tipo radiante HIGH-LIGHT, se encienden después de varios segundos y el calentamiento se puede ajustar con los mandos colocados en el panel frontal.
Descripción Con borde recto ES 60 cm 77 cm 90 cm 181
Descripción Con borde biselado 30 cm 60 cm 182
Descripción ES 77 cm 90 cm Zona Diámetro exterior (mm) Potencia máx. consumida (W)* Diámetro interior (mm) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 148 184 184 288 214 placa oval 199 184 placa oval 1200 2000 1800 2700 2200 2200 2000 1700 2000 124 150 148 170 124 148 Potencia máx. Diámetro Potencia máx. consumida intermedio consumida (W)* (mm) (W)* 800 1950 1000 1400 700 1100 216 - 1050 - * las potencias son indicativas y pueden variar en función de los ajustes seleccionados y de la tensión de la red.
Descripción 2.3 Simbología Zonas de cocción Tecla ON/OFF Delantera izquierda Enciende o apaga la encimera. Trasera izquierda Central Tecla de bloqueo mandos Pulsada durante 3 segundos, activa o desactiva el bloqueo mandos. Trasera derecha Delantera derecha Tecla de Incremento Central derecha Aumenta el nivel de potencia o el tiempo de cocción. Delantera (solo versión 30 cm) Tecla de Decremento Disminuye el nivel de potencia o el tiempo de cocción.
Uso 3 Uso • Protéjase las manos con guantes térmicos durante su uso. • No toque o limpie la superficie de la encimera de cocción mientras está funcionando o cuando el aviso aparece en una o más pantallas. • No ponga ollas o sartenes vacías en las zonas de cocción encendidas. • No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento. • Active el bloqueo de las teclas si hay niños o animales domésticos que puedan alcanzar la encimera de cocción.
Uso 3.1 Operaciones preliminares 3.2 Uso de la encimera de cocción Para eliminar la posible humedad acumulada durante las elaboraciones de fábrica, para un correcto funcionamiento de los circuitos electrónicos y del panel de mandos: 1. Quite la película protectora de las superficies externas del aparato y de los accesorios. 2. Quite las posibles etiquetas (a excepción de la placa con los datos técnicos). Todos los mandos y controles del aparato están ubicados en el panel frontal.
Uso Encendido de la zona de cocción simple Encendido de la zona de cocción doble 1. Después de haber encendido la encimera, pulse las teclas de Incremento para activar la zona de cocción deseada. La pantalla muestra el símbolo . 1. Después de haber programado la potencia máxima o , pulse las 2. Pulse de nuevo la tecla Incremento o 2. Pulse las teclas de Incremento para indicar que la zona de cocción está activa a la máxima potencia. 3.
Uso Encendido de la zona de cocción triple 1. Después de haber programado la potencia máxima o , pulse las teclas Incremento . En la pantalla se enciende un punto luminoso al lado de la potencia para indicar el encendido de la zona de cocción interna o . 2. Pulse de nuevo la tecla de Incremento para activar completamente la zona de cocción. En la pantalla el punto luminoso parpadea al lado de la potencia para indicar el encendido de la zona de cocción completa o . 3.
Acelerador Bloqueo de mandos Esta función permite alcanzar el nivel de calentamiento seleccionado en un tiempo menor. Las zonas de cocción permiten empezar a la máxima potencia para disminuirla luego cuando alcanzan el nivel de potencia seleccionado. El bloqueo de mandos es un dispositivo que permite proteger el aparato contra su uso involuntario o inapropiado.
Uso Temporizador minutero (solo en alguno modelos) Esta función permite programar un temporizador minutero que emite una señal acústica al final del tiempo programado (de 1 a 99 minutos). 1. Cuando el aparato está apagado, presione la tecla Temporizador . La pantalla muestra el mensaje para indicar la posibilidad de modificar el temporizador. 2. Presione las teclas Incremento o Decremento para programar el tiempo del minutero deseado (mantenga presionadas las teclas para el avance veloz). 3.
Uso Menú secundario La encimera cuenta con un menú secundario que permite activar o desactivar algunos parámetros: 1 = Bloqueo mandos automático: esta función, pasado un minuto desde la última intervención por parte del usuario, el bloqueo de comandos se activa automáticamente. 2 = Show room: con esta función, el aparato desactiva las resistencias y mantiene el panel de mandos activo (útil para la demostración en la tienda). Cada minuto, en la pantalla aparece el mensaje durante un segundo.
Uso Consejos prácticos para el ahorro energético • El diámetro de la base de la olla debe coincidir con el diámetro de la zona de cocción. • Durante la compra de una olla, verifique si el diámetro indicado se refiere al fondo o a la parte superior del recipiente, porque este último es casi siempre más grande que el del fondo. • El fondo de los recipientes debe ser muy grueso y perfectamente plano. Además, debe estar limpio y seco, como también la encimera.
Uso Tabla indicativa de las cocciones Tipos de cocción Adecuada para...
Uso Limitación de la duración de la cocción Protección contra el sobrecalentamiento La encimera dispone de un dispositivo automático que limita la duración de funcionamiento. Si no se modifican los ajustes de la zona de cocción, la duración de funcionamiento máximo de cada una de las zonas depende del nivel de potencia seleccionado.
Limpieza y mantenimiento Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No derrame azúcar o mezclas dulces en la encimera de cocción durante la cocción. • No apoye materiales o sustancias que podrían fundirse (plástico u hojas de aluminio) durante la cocción. • Mantenga siempre limpias y no apoye objetos de ningún tipo en las teclas sensor.
Limpieza y mantenimiento Se pueden formar superficies brillantes debidas al roce de los fondos de las ollas, especialmente si son de aluminio, y al uso de detergentes no apropiados. Es difícil quitarlos mediante el uso de productos normales para la limpieza. Puede ser necesario repetir la limpieza varias veces. El uso de detergentes agresivos, o la fricción con el fondo de las ollas, podrían deslustrar con el tiempo las decoraciones de la encimera de cocción y contribuir a la formación de manchas. 4.
Instalación 5.1 Indicaciones de seguridad 5.2 Abertura para instalación encastrada Esta operación necesita una obra de albañilería y/o de carpintería y por tanto tiene que ser llevada a cabo por un técnico competente. La instalación puede ser de materiales diversos, como mampostería, metal, madera maciza y madera revestida de laminados plásticos, siempre que sean resistentes al calor (>90°C).
Instalación Encimeras con borde biselado Junta de la encimera de cocción Antes del montaje, para evitar infiltraciones de líquidos entre el marco de la encimera de cocción y la encimera del mueble, pegue la junta de estanqueidad a lo largo de todo el perímetro de la encimera de cocción. L X Y 300 600 770 900 270 565 745 850 490 490 490 490 No fije la encimera de cocción con silicona. Si es necesario, no permitiría eliminarla de la encimera de cocción sin dañarla. A mín. 50 198 B mín. 460 C mín.
Instalación Encimeras con borde recto Para este tipo de encimeras es necesario añadir un fresado que se ha de practicar en el orificio de empotrado, en el caso de que se desee instalar la encimera a filo con el plano de trabajo. L 600 770 900 X 565 745 865 Y 490 490 490 G 604 774 904 H 514 514 514 B mín. 460 C mín. 750 D 20÷60 E mín.
Instalación Abrazaderas de fijación Bridas de fijación Para garantizar la fijación y un centrado óptimo, es necesario poner las abrazaderas que se suministran: 1. Introduzca las grapas y encájelas horizontalmente con una ligera presión en el entallado correspondiente. • Atornille las bridas de fijación en los orificios correspondientes situados a los lados del cárter inferior para fijar correctamente la encimera de cocción en la estructura. 2. Gírelas hacia arriba para fijarlas firmemente.
Instalación 5.3 Empotrado En compartimiento neutro o cajones En compartimiento para empotrar el horno En el caso de que haya otros muebles (paredes laterales, cajones, etc.), lavavajillas o frigoríficos, debajo de la encimera de cocción, debe instalarse un doble fondo de madera a una distancia mínima de 20 mm desde el lado inferior de la encimera de cocción para evitar contactos accidentales. El doble fondo debe poder extraerse utilizando solo herramientas adecuadas.
Instalación 5.4 Conexión eléctrica Tensión eléctrica Peligro de electrocución • La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado. • Use equipos de protección individual. • Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Desconecte la alimentación eléctrica general. • Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90°C.
Instalación Modelos de 60 cm: 220-240 V 1N~ • 380-415 V 2N~ ES • 220-240 V 2~ • 220-240 V 3~ El esquema de abajo muestra la bornera de alimentación vista desde abajo, sin ningún cable conectado. La conexión entre los bornes 2 y 3 y los bornes 4 y 5 debe hacerse siempre. Utilice el cable pentapolar 5 x 2,5 mm² proporcionado.
Instalación Modelos de 60 - 77 - 90 cm: El esquema de abajo muestra la bornera de alimentación vista desde abajo, sin ningún cable conectado. La conexión entre los bornes 4 y 5 debe hacerse siempre. • 220-240 V 1N~ Utilice el cable tripolar 3 x 6 mm² proporcionado. • 220-240 V 2~ Utilice el cable tripolar 3 x 6 mm² proporcionado.
Instalación En caso de sustitución del cable, el aparato puede funcionar también en los siguientes modos: • 380-415 V 2N~ Modelos de 60 - 90 cm (limitados a 3 kW): Cable tetrapolar 4 x 4 mm². • 220-240 V 3~ • 380-415 V 3N~ El esquema de abajo muestra la bornera de alimentación vista desde abajo, sin ningún cable conectado. La conexión entre los bornes 1, 2 y 3 y los bornes 4 y 5 debe hacerse siempre. Cable pentapolar 5 x 2,5 mm². • 220-240 V 1N~ Cable tripolar 3 x 1,5 mm² proporcionado.
Instalación Conexión fija Prueba Coloque en la línea de alimentación un interruptor omnipolar respetando las normas de instalación. El dispositivo de interrupción debe colocarse en una posición fácilmente alcanzable y cerca del aparato. Al finalizar la instalación, efectúe una breve prueba. En caso de falta de funcionamiento, después de haberse asegurado que ha seguido correctamente las instrucciones, llame al Servicio de Asistencia. Pase el cable de alimentación a la parte trasera del mueble.