Tabla de contenidos 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Placa de identificación Responsabilidad del fabricante Función del aparato Eliminación Este manual de uso Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 Descripción general 2.2 Simbología 2.3 Accesorios disponibles 3 Uso 154 154 157 158 158 158 159 159 160 160 160 161 162 3.1 Advertencias 3.2 Primer uso 3.3 Uso de la encimera de cocción 162 162 163 4 Limpieza y mantenimiento 165 4.1 Advertencias 4.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante su uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• Durante el uso no debe apoyar objetos metálicos, como vajillas o cubiertos, en la superficie de la encimera de cocción porque podrían sobrecalentarse. • No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • No utilice aerosoles cerca de este aparato mientras esté funcionando. • Apague el aparato después de su uso. • No modifique el aparato.
Advertencias • No coloque ollas o sartenes vacías en las zonas de cocción encendidas. • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No utilice materiales ásperos o abrasivos ni rascadores metálicos afilados. • En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo, anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía.
Advertencias • El par de apriete de los tornillos de los conductores de alimentación del terminal de bornes debe ser de 1,5-2 Nm. • Solo personal técnico habilitado podrá efectuar la posible sustitución del cable de la conexión eléctrica. Para este aparato • Aunque la superficie de vitrocerámica es muy resistente a golpes, es preciso evitar que caigan objetos sólidos y duros caigan sobre la superficie de cocción, porque podrían provocar la rotura de la misma si son puntiagudos.
Advertencias 1.3 Responsabilidad del fabricante El fabricante no se hace responsable por los daños a personas y cosas causados por: • uso del aparato distinto al previsto; • incumplimiento de las prescripciones del manual de uso; • alteración, incluso de una sola parte del aparato; • utilización de repuestos no originales. 1.4 Función del aparato • Este aparato debe utilizarse para la cocción de alimentos en entornos domésticos. Cualquier otro uso se considera inadecuado.
Advertencias Embalajes de plástico Peligro de asfixia • No deje sin vigilancia el embalaje ni partes del mismo. • No permita que los niños jueguen con las bolsas de plástico del embalaje. 1.6 Este manual de uso Este manual de uso forma parte integrante del aparato y debe guardarse íntegro y al alcance del usuario durante todo el ciclo de vida del aparato. Antes de utilizar el aparato, lea detenidamente el presente manual de uso. 1.
Descripción 2 Descripción 2.1 Descripción general 30 cm SR = Semirrápido R = Rápido UR = Ultrarrápido 2.2 Simbología Mandos de los quemadores Zonas de cocción Útiles para encender y regular los quemadores de la encimera. Pulse y gire los mandos hacia la izquierda hasta el valor para encender los quemadores correspondientes. Gire los mandos hasta la zona comprendida entre el máximo y el mínimo para regular la llama. Vuelva a poner los mandos en la posición para apagar los quemadores.
Descripción 2.3 Accesorios disponibles Adaptador para Wok Útil para el uso de recipientes Wok. ES Los accesorios que pueden entrar en contacto con los alimentos están fabricados con materiales conformes a lo prescrito por las leyes vigentes. Los accesorios originales suministrados u opcionales pueden pedirse en los centros de asistencia autorizados. Utilice solo accesorios originales del fabricante.
Uso 3 Uso 3.1 Advertencias Uso incorrecto Peligro de quemaduras • Verifique que los difusores de llama de los quemadores estén colocados correctamente en sus alojamientos con las tapas correspondientes. • Las grasas y los aceites al sobrecalentarse pueden inflamarse. Preste la máxima atención. • No deje el aparato sin vigilancia durante la cocción de productos que puedan liberar grasas y aceites. • No rocíe productos en aerosol cerca del aparato.
Uso Todos los mandos y controles del aparato están ubicados en el panel frontal. Cada mando corresponde, claramente indicado, a un quemador. El aparato está equipado con un dispositivo de encendido electrónico. Basta presionar y girar el mando hacia la izquierda hasta el símbolo de llama máxima para encender. Si el quemador no se enciende en los primeros 15 segundos, ponga el mando en y no intente volver a encenderlo durante 60 segundos.
Uso Parrillas reductoras La parrilla reductora se apoya en la rejilla de la encimera. Compruebe que esté colocada correctamente. Posición correcta de los difusores de llama y de las tapas de los quemadores Antes de encender los quemadores de la encimera, verifique que los difusores de llama estén colocados en sus alojamientos con sus tapas correspondientes. Controle que los agujeros del quemador coincidan con las bujías y los termopares.
Limpieza y mantenimiento 4 Limpieza y mantenimiento 4.1 Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies 4.2 Limpieza del aparato Para una buena conservación de las superficies, es necesario limpiarlas regularmente después de cada uso, dejándolas enfriar previamente. Limpieza ordinaria diaria Utilice siempre y únicamente productos específicos que no contengan abrasivos ni sustancias ácidas a base de cloro.
Limpieza y mantenimiento Rejillas de la encimera de cocción Bujías y termopares Extraiga la rejillas y límpielas con agua templada y detergente no abrasivo. Quite con cuidado cualquier incrustación. Séquelas y colóquelas nuevamente en la encimera de cocción. Para un buen funcionamiento las bujías de encendido y los termopares deben estar siempre bien limpios. Contrólelos frecuentemente y, si es necesario, límpielos con un paño húmedo.
Instalación 5 Instalación 5.1 Indicaciones de seguridad 5.2 Abertura para instalación encastrada Esta operación necesita una obra de albañilería y/o de carpintería y por tanto tiene que ser llevada a cabo por un técnico competente. La instalación puede ser de materiales diversos, como mampostería, metal, madera maciza y madera revestida de laminados plásticos, siempre que sean resistentes al calor (>90°C).
Instalación 5.3 Empotrado En compartimiento neutro o cajones En compartimiento para empotrar el horno En el caso de que se encuentren otros muebles (paredes laterales, cajones, etc.), lavavajillas o frigoríficos, bajo la encimera de cocción, debe instalarse un doble fondo de madera a una distancia mínima de 10 mm desde el lado inferior de la encimera para evitar contactos accidentales. El doble fondo solo debe poder extraerse utilizando herramientas adecuadas.
Instalación 5.4 Bridas de fijación Antes del montaje, para evitar infiltraciones de líquidos entre el marco de la encimera de cocción y la encimera del mueble, ponga la junta adhesiva a lo largo de todo el perímetro de la encimera de cocción. Atornille las bridas de fijación (A) en los orificios correspondientes situados a los lados del cárter inferior para fijar correctamente la encimera de cocción en la estructura. ES Junta de la encimera de cocción No fije la encimera de cocción con silicona.
Instalación Ubicación de las conexiones de gas y electricidad A Conexión al gas B Conexión eléctrica Dimensiones: medidas en milímetros (mm) 5.5 Conexión del gas Fuga de gas Peligro de explosión • Después de cada intervención, verifique que el par de apriete de las conexiones del gas esté comprendido entre 10 Nm y 15 Nm. • De ser necesario, utilice un regulador de presión conforme a la norma vigente.
Instalación Conexión con tubo flexible de acero Enrosque cuidadosamente el conector de la manguera 3 en el manguito del gas 1 (rosca ½” ISO 228-1) del aparato intercalando la junta 2. Según el diámetro del tubo del gas utilizado es posible enroscar también la reducción del conector manguera 4 al conector manguera 3. Después de haber apretado el o los conectores manguera calce el tubo 6 en el conector manguera y fíjelo con la abrazadera 5 conforme a la norma vigente.
Instalación Conexión con tubo flexible de acero con junta cónica Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero de pared continua conforme a las características indicadas por la norma vigente. Enrosque cuidadosamente el manguito 3 al manguito del gas 1 (rosca ½” ISO 228-1) del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra. Aplique material aislante (½” ISO7.1) en la rosca del manguito 3 y luego enrosque el tubo flexible de acero 4 en el manguito 3.
Colocación de la bombona Ventilación en los locales Ejemplo de bombona colocada lateralmente El aparato debe instalarse en espacios permanentemente ventilados, tal como indica la normativa vigente. El lugar en que esté instalado el aparato debe contar con entrada de aire en cantidad suficiente en función de las necesidades de combustión normal del gas y de la necesaria renovación de aire del lugar.
Instalación Al concluir su intervención, el instalador deberá expedir el certificado de conformidad. 5.6 Adaptación a los distintos tipos de gas En caso de funcionamiento con otros tipos de gas es necesario sustituir los inyectores y regular el aire primario. Para sustituir los inyectores y efectuar la regulación de los quemadores, es necesario quitar la encimera. Cómo quitar la encimera 1. Quite las rejillas de la encimera.
Instalación 3. Tire de los mandos hacia arriba para quitarlos. Sustitución de los inyectores ES 4. Quite los tornillos de fijación de la encimera y las plaquitas correspondientes a cada zona de los quemadores. 6. Quite las planchas de soporte (1) y la encimera (2). 5. Quite las plaquitas de las bujías y los termopares. 1. Afloje el tornillo A y empuje hasta el fondo el regulador del aire B. 2.
Instalación 3. Regule el caudal de aire moviendo el regulador del aire B, hasta obtener la distancia D indicada en la tabla relativa (vea “Tablas de características de quemadores e inyectores”). 4. Después de haber regulado cada uno de los quemadores vuelva a montar correctamente el aparato. Regulación del mínimo para gas metano o gas ciudad Encienda el quemador y póngalo en la posición de mínimo.
Instalación Tipos de gas y países de pertenencia 1 Gas Metano G20 G20 20 mbar G20/25 20/25 mbar 2 Gas Metano G20 G20 25 mbar 3 Gas Metano G25 G25 25 mbar 4 Gas Metano G25.1 G25.1 25 mbar 5 Gas Metano G25 G25 20 mbar 6 Gas Metano G27 G27 20 mbar 7 Gas Metano G2.350 G2.
Instalación Tablas de características de quemadores e inyectores 1 Gas metano G20 - 20 mbar Caudal térmico nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Caudal reducido (W) Aire primario (mm) 2 Gas metano G20 - 25 mbar Caudal térmico nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Caudal reducido (W) Aire primario (mm) 3 Gas Metano G25 - 25 mbar Caudal térmico nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Caudal reducido (W) Aire primario (mm) 4 Gas Metano G25.
8 Gas licuado G30/31 - 30/37 mbar Caudal térmico nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Caudal reducido (W) Aire primario (mm) Caudal nominal G30 (g/h) Caudal nominal G31 (g/h) 9 Gas licuado G30/31 - 37 mbar Caudal térmico nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Caudal reducido (W) Aire primario (mm) Caudal nominal G30 (g/h) Caudal nominal G31 (g/h) 10 Gas licuado G30/31 - 50 mbar Caudal térmico nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Caudal reducido (W) Aire primario (mm) Caudal nominal
Instalación 5.7 Conexión eléctrica Tensión eléctrica Peligro de electrocución • La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado. • Use dispositivos de protección individual. • Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Desconecte la alimentación eléctrica general. • No tire nunca del cable para desenchufar. • Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90°C.
Instalación 5.8 Para el instalador ES • El enchufe tiene que quedar accesible después de la instalación. No doble ni atrape el cable de conexión en la red eléctrica. • Hay que instalar el aparato siguiendo los esquemas de instalación. • No trate de desenroscar o forzar el codo roscado del racor. Podría dañar esta parte del aparato, que puede invalidar la garantía del fabricante. • En todas las conexiones, utilice agua y jabón para comprobar que no haya pérdidas de gas.