Índice 1 Advertencias 272 Advertencias generales de seguridad Función del aparato Responsabilidad del fabricante Este manual de uso Placa de identificación Eliminación Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 272 276 276 276 276 277 278 279 2.1 Descripción general 2.2 Simbología 2.3 Accesorios disponibles 3 Uso 279 281 283 284 3.1 Advertencias 3.2 Precauciones 3.3 Primer uso 3.4 Uso de los quemadores de gas 3.5 Uso de las placas por inducción 3.6 Funciones especiales 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante el uso. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
Advertencias desenchufar. • Si el cable de alimentación eléctrica se daña, contacte inmediatamente con el servicio de asistencia técnica para la sustitución. Daños al aparato • En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos). • Emplee, de ser necesario, utensilios de madera o plástico. • No se siente sobre el aparato. • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato.
Advertencias • No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de alimentos. • Los recipientes o las planchas deben colocarse dentro del perímetro de la encimera de cocción. • Todos los recipientes deben tener el fondo plano y uniforme. • En caso de derrames o desbordamientos, elimine el exceso de líquido de la encimera de cocción. • No vierta sustancias ácidas, como zumo de limón o vinagre, en la encimera de cocción. • No ponga ollas o sartenes vacías en la zonas de cocción encendidas.
Advertencias bornes debe ser de 1,5-2 Nm. • La sustitución del cable de conexión eléctrica solo debe ser realizada por personal técnico cualificado. Para este aparato • Después del uso apague las placas. No confíe nunca solamente en el sensor de presencia de ollas. • Preste mucha atención a los niños, porque difícilmente pueden ver la indicación de calor residual. Después del uso las zonas de cocción siguen estando muy calientes durante cierto período de tiempo, incluso si están apagadas.
Advertencias inmediatamente el aparato. Desconecte la alimentación eléctrica y llame al servicio de Asistencia Técnica. • Los usuarios de marcapasos u otros dispositivos similares deben asegurarse de que el funcionamiento de sus aparatos no se vea afectado por el campo inductivo, cuya gama de frecuencias está comprendida entre 20 y 50 kHz.
Advertencias Tensión eléctrica Peligro de electrocución • Desconecte la alimentación eléctrica general. • Desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente. • Entregue el aparato a los centros adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos, o bien devuélvalo al distribuidor al comprar un producto equivalente, en relación de uno a uno. Se hace notar que para el embalaje del aparato se utilizan materiales no contaminantes y reciclables.
Advertencias 1.7 Cómo leer el manual de uso Este manual de uso utiliza las siguientes convenciones de lectura: Advertencias Información general sobre este manual de uso, la seguridad y la eliminación final. Descripción Descripción del aparato y sus accesorios. Uso Información sobre el uso del aparato y los accesorios, consejos para la cocción. Limpieza y mantenimiento Información para la limpieza y el mantenimiento correctos del aparato.
Descripción 2 Descripción 2.
Descripción 90 cm UR* = Ultrarrápido SX = Zona de cocción por inducción izquierda DX = Zona de cocción por inducción derecha F = Placa delantera R = Placa trasera C = Zona de mandos generales 280
Descripción 2.2 Simbología Zonas de cocción a gas Vuelva a poner los mandos en la posición para apagar los quemadores. Zona Trasera Lista de símbolos Zona Delantera Tecla On/Off: enciende o apaga la encimera de cocción. Mandos de los quemadores Tecla de pausa: suspende la cocción. Tecla de bloqueo de los mandos: impide tocar los mandos accidentalmente. Útiles para encender y regular los quemadores de la encimera.
Descripción Ventajas de la cocción por inducción El aparato está equipado con un generador de inducción para cada zona de cocción. Cada generador situado bajo la superficie de cocción de vitrocerámica origina un campo electromagnético que induce una corriente térmica en la base de la olla. En la zona de cocción por inducción el calor ya no se transmite, las corrientes inductivas lo crean directamente dentro del recipiente.
Descripción 2.3 Accesorios disponibles Rejilla reductora para Wok (solo en algunos modelos) Útil para el uso de recipientes Wok. ES Los accesorios que pueden entrar en contacto con los alimentos están fabricados con materiales conformes a lo prescrito por las leyes vigentes. Los accesorios originales suministrados u opcionales pueden pedirse en los centros de asistencia autorizados. Utilice solo accesorios originales del fabricante.
Uso 3 Uso 3.1 Advertencias Uso incorrecto Peligro de quemaduras • Verifique que los difusores de llama de los quemadores estén colocados correctamente en sus alojamientos con las tapas correspondientes. • No deje el aparato sin vigilancia durante la cocción de productos que puedan liberar grasas y aceites. • Las grasas y los aceites al sobrecalentarse pueden inflamarse. Preste la máxima atención. • Protéjase las manos con guantes térmicos durante su uso.
Uso • No utilice o deje materiales inflamables cerca del aparato o directamente debajo de la encimera de cocción. • No utilice alimentos enlatados, envases cerrados, recipientes y envases de plástico para la cocción. • En caso de fisuras o grietas, apague inmediatamente el aparato, desconecte la alimentación eléctrica y llame al Servicio de Asistencia. 3.2 Precauciones La pérdida de gas puede causar explosiones.
Uso 3.4 Uso de los quemadores de gas Todos los mandos y controles del aparato están ubicados en el panel frontal. Cada mando corresponde, claramente indicado, a un quemador. El aparato está equipado con un dispositivo de encendido electrónico. Basta presionar y girar el mando hacia la izquierda hasta el símbolo de llama máxima para encender. Si el quemador no se enciende en los primeros 15 segundos, ponga el mando en y no intente volver a encenderlo durante 60 segundos.
Uso Posición correcta de las rejillas Rejillas reductoras de fogón Debajo de las rejillas hay almohadillas de silicona cóncavas que se colocan en el relativo perno de fijación de la encimera. La parrilla reductora se apoya en la rejilla de la encimera. Compruebe que esté colocada correctamente. Asegúrese de que las rejillas estén simplemente centradas sobre sus respectivos quemadores sin forzarlas a quedar levantadas o inclinadas; en tal caso repita la colocación.
Uso 3.5 Uso de las placas por inducción Todos los mandos y controles del aparato están ubicados en el panel frontal. El uso de la encimera de inducción se hace con las teclas del sensor de control táctil (Touch control). Toque ligeramente un símbolo de la superficie de vitrocerámica. Cada toque correcto es confirmado por una señal acústica. Primer encendido Durante la primera conexión a la red eléctrica, se efectúa un control automático que enciende todas las luces testigo durante algunos segundos.
Uso Los recipientes utilizados para la cocción por inducción deben ser de metal, tener propiedades magnéticas y un fondo de tamaño suficiente. Recipientes adecuados: • Recipientes de acero esmaltado con fondo grueso. • Recipientes de hierro forjado con fondo esmaltado. • Recipientes de acero inox multicapa, acero inoxidable ferrítico y aluminio con fondo especial. Recipientes no adecuados: • Recipientes de cobre, acero inoxidable, aluminio, vidrio refractario, madera, cerámica y terracota.
Uso Limitación de la duración de la cocción La encimera de cocción dispone de un dispositivo automático que limita la duración de su funcionamiento. Si no se modifican los ajustes de la zona de cocción, la duración de funcionamiento máximo de cada una de las zonas depende del nivel de potencia seleccionado. Al activar el dispositivo para limitar la duración del funcionamiento, la zona de cocción se apaga, se emite una breve señal y, si está caliente, se visualiza el símbolo en la pantalla.
Uso La potencia de la zona de cocción puede regularse en varios niveles. En el cuadro se encuentran las indicaciones relativas a los diversos tipos de cocción.
Uso 2. Deslice el dedo hacia la derecha o la izquierda en la barra de deslizamiento hasta seleccionar una potencia de a o active la función Booster (véase «Función Booster»). Selección rápida Con esta función se puede programar rápidamente la potencia de las placas. Después de haber encendido la encimera y seleccionado una zona de cocción: 1. Ponga un dedo sobre la potencia más o menos deseada de la barra de deslizamiento. La pantalla de la zona utilizada indica el valor de la potencia programada.
Uso Después de haber encendido la encimera y seleccionado una zona de cocción: 1. Ponga un dedo en la parte izquierda de la barra de deslizamiento. Se puede activar la función Booster rápidamente. • Después de haber encendido la encimera y seleccionado la zona, ponga un dedo en el extremo derecho de la barra de deslizamiento de la zona de cocción que desea utilizar. La pantalla de la zona de cocción se enciende: el valor de la potencia indicado . 2.
Uso Función Multizone Con esta función se puede manejar al mismo tiempo dos zonas de cocción (delantera y trasera) para utilizar ollas especiales como fuentes para escalfar pescado o recipientes de forma rectangular. En las dos zonas de cocción se programan los mismos parámetros. Se puede activar función Multizone solamente entre zonas de cocción conectadas verticalmente (F y R). Después de haber encendido la encimera de cocción: 1.
Nivel de potencia Adecuado para: 1-2 Calentar comidas, mantener en ebullición pequeñas cantidades de agua, batir salsas a base de yema de huevo o mantequilla. 3-4 La cocción de comidas sólidas y líquidas, mantener en ebullición agua, descongelar congelados, tortillas de 2-3 huevos, guisados a base de fruta y verdura, cocciones varias. 5-7 La cocción de carnes, pescados y verduras estofadas, guisados con mayor o menor cantidad de agua, preparar mermeladas, etc.
Uso 3.6 Funciones especiales Para desactivar la función Pausa: Función Warming 1. Mantenga pulsada la tecla . El símbolo pausa recién pulsado empieza a parpadear. 2. Pulse cualquier tecla, excepto la tecla Pausa 3. Ahora la función pausa está desactivada y se restablecen las funciones programadas anteriormente. Con esta función es posible mantener calientes las comidas ya cocinadas o mantener el agua en ebullición. Para activar la función Warming, después de haber encendido la encimera de cocción: 1.
Uso En la pantalla de la zona delantera 3.7 Funciones suplementarias aparecerá el símbolo Calentamiento rápido zona trasera, el símbolo . La barra de deslizamiento se configurará automáticamente en el nivel 8. (fase de precalentamiento) Tras dos minutos de funcionamiento, el nivel bajará a 6. Pulse la tecla y modifique el nivel de potencia en cualquier momento desde la barra de deslizamiento. Bloqueo de mandos Con esta función se pueden desactivar todas las teclas del aparato.
Uso 2. Mediante las teclas + y -, seleccione el tiempo deseado. Modificación y desactivación del minutero Para modificar o desactivar el minutero durante la cuenta atrás: • La primera cifra de la izquierda selecciona las horas, la del centro las decenas de minutos y la de la derecha los minutos. Al encender el aparato, toque el área de ajuste del temporizador en los 3 segundos siguientes, de lo contrario se desactivará y habrá que reiniciar el aparato. 3.
Uso 4. La cocción temporizada se activa algunos segundos después de la última selección. Al terminar el tiempo ajustado una alarma sonora avisa al usuario. 5. Para desactivar la alarma sonora, pulse cualquier tecla. Se puede programar hasta un máximo de 9 horas y 59 minutos. Es posible activar la función en varias zonas de cocción al mismo tiempo.
Uso Modelos de 65 y 75 cm: Pulse en primer lugar la tecla de la zona de cocción delantera y, después, la de la zona de cocción trasera. Opción Característica U0 Potencia máxima total (kW) U1 Opción no seleccionable U2 Volumen de las teclas U3 Volumen de las señales acústicas U4 Luminosidad de la pantalla U5 Parpadeo del temporizador U6 Detección de ollas automático U7 Duración del avisador acústico del temporizador Acceder al menú de usuario 1.
Uso Tabla de los consumos de potencia Modelo Potencia Potencia mínima (kW) máxima (kW) 90 cm 2,4 7,4 65 cm - 75 cm 2,4 3,7 • Pulse el símbolo para volver a la selección de opciones. • Pulse sobre los segmentos de la barra de deslizamiento para seleccionar una opción. A cada segmento de la barra le corresponde una opción del menú de usuario, excepto al segundo segmento empezando por la izquierda (U1), que está desactivado.
Uso La opción U7 permite establecer la duración del avisador acústico al terminar el minutero, a través de 3 grados de ajuste: • Valor 0: duración del avisador acústico de 120 segundos. • Valor 1: duración del avisador acústico de 10 segundos. • Valor 2: avisador acústico desactivado. Salir del menú de usuario Se puede salir del menú de usuario de dos maneras: 1. Pulse la tecla . Se rechazarán todas las modificaciones y se apagará la encimera de cocción. O 2.
Uso ES • El diámetro de la base de la olla no debe salir de la anchura de la zona de cocción serigrafiada. • Las ollas no deben colocarse fuera del perímetro de la encimera y encima de los mandos frontales. • Al comprar una olla, verifique si el diámetro indicado se refiere al fondo o a la parte superior del recipiente, este último es casi siempre más grande que el del fondo.
Limpieza y mantenimiento 4 Limpieza y mantenimiento 4.1 Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies 4.2 Limpieza del aparato Para una buena conservación de las superficies, es necesario limpiarlas regularmente después de cada uso, dejándolas enfriar previamente. Limpieza ordinaria diaria • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato.
Manchas de comida o restos No utilice en ningún caso estropajos de acero y rasquetas cortantes para no dañar las superficies. Utilice los productos normales, no abrasivos, de ser necesario con ayuda de utensilios de madera o de plástico. Enjuague cuidadosamente y seque con un trapo suave o con un paño de microfibra. Evite dejar secar dentro del aparato restos de comida de base azucarada (ej. mermelada) porque podrían estropear el esmalte dentro del aparato.
Limpieza y mantenimiento Difusores de llama y tapas 4.3 Qué hacer si… Los difusores de llama y las tapas pueden extraerse para facilitar su limpieza. Lávelos en agua caliente y detergente no abrasivo. Quite con cuidado cualquier incrustación y espere a que estén totalmente secos. Vuelva a montar los difusores de llama, asegurándose de que queden colocados en sus alojamientos correspondientes con sus respectivas tapas.
Instalación 5 Instalación Tamaño del aparato (mm) 5.1 Indicaciones de seguridad Posición de las conexiones de gas y electricidad. (vista desde abajo) Formación de calor durante el funcionamiento del aparato Riesgo de incendio • Compruebe que el material del mueble sea resistente al calor. • Compruebe que el mueble tenga las aberturas requeridas. Enchapados, colas o revestimientos plásticos en los muebles adyacentes deben ser termorresistentes (>90°C), en caso contrario podrían deformarse con el tiempo.
Instalación 5.2 Abertura para instalación encastrada Instalación a ras Esta operación necesita una obra de albañilería y/o de carpintería y por tanto tiene que ser llevada a cabo por un técnico competente. La instalación puede ser de materiales diversos, como mampostería, metal, madera maciza y madera revestida de laminados plásticos, siempre que sean resistentes al calor (>90°C). A mín. 200 B mín. 460 C mín. 750 D 40÷60 E mín.
Dimensiones encimera a ras (mm) Dimensiones encimera con bisel (mm) 1 = Conexión del gas 2 = Conexión eléctrica 1 = Conexión del gas 2 = Conexión eléctrica A 654 754 904 B 93 66 75 C 35 35 35 D 69 69 70 E 85 53 112 F 46 16 29 Instalación con bisel Haga una abertura en la encimera de trabajo del mueble con las medidas indicadas (mm). L 650 750 900 A 35 35 35 B 93 66 75 C 69 69 70 D 85 53 112 5.
Instalación Si se instala sobre un horno es necesario dejar un espacio entre el fondo de la encimera de cocción y la parte del producto instalado debajo. El doble fondo solo debe poder extraerse utilizando herramientas adecuadas. (mm) 150 x 150 necesario para la conexión del gas con abertura en el fondo con abertura en el fondo con abertura en el fondo y en la parte trasera Si está instalada sobre un horno, éste debe estar dotado de ventilador de refrigeración.
Instalación Abrazaderas de fijación Para garantizar la fijación y un centrado óptimo, es necesario poner las abrazaderas que se suministran: 1. Introduzca las abrazaderas y encájelas horizontalmente con una ligera presión en el entallado correspondiente. 75 cm ES 2. Gírelas hacia arriba para encajarlas definitivamente.
Instalación Información general La conexión a la red del gas puede ser efectuada con un tubo rígido de cobre o con un tubo flexible de acero en pared continua y respetando las prescripciones establecidas por la norma vigente. Para la alimentación con otros tipos de gas, consulte el capítulo «5.5 Adaptación a los distintos tipos de gas». El manguito de entrada del gas es roscado ½” gas externo (ISO 228-1). Conexión con tubo flexible de acero con manguito cónico 5.
Conexión con tubo flexible de acero Ventilación en los locales Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero de pared continua conforme a las características indicadas por la norma vigente. Enrosque cuidadosamente el manguito 3 al manguito del gas 1 del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra. El aparato debe instalarse en espacios permanentemente ventilados, tal como indica la normativa vigente.
Instalación Al concluir su intervención, el instalador deberá expedir el certificado de conformidad. 5.5 Adaptación a los distintos tipos de gas En caso de funcionamiento con otros tipos de gas es necesario sustituir los inyectores y regular el aire primario. Para sustituir los inyectores y efectuar la regulación de los quemadores, es necesario quitar la encimera. Para poder sustituir los inyectores, hay que quitar el aparato del mueble en el que está empotrado. Cómo quitar la encimera 1.
Instalación 2. Quite las rejillas de la encimera. 4. Quite los tornillos de fijación de la encimera y las plaquitas correspondientes a cada zona de los quemadores. ES 3. Quite los difusores de llama y las tapas correspondientes. Si tiene quemador UR, hay que desenroscar la tuerca que fija el termopar en la encimera (CH8). Debajo de las placas podría haber algunas juntas en coincidencia con la bujía y el termopar. Preste atención.
Instalación 5. Desatornille los 6 tornillos que fijan la encimera de vidrio en la carcasa (vea las figuras de debajo para localizar la posición). 6. Quite la encimera de vidrio. (vista desde abajo) Sustitución de los inyectores 65 cm 75 cm 1. Afloje el tornillo A y empuje hasta el fondo el regulador del aire B. 2. Con una llave fija quite los inyectores C y monte los adecuados al nuevo tipo de gas, siguiendo las indicaciones indicadas en las tablas correspondientes (vea «Tipos de gas por país»).
Instalación Regulación del mínimo para gas natural o gas ciudad 1. Encienda el quemador y póngalo en la posición de mínimo. 2. Extraiga el mando de la llave del gas y gire el tornillo de regulación que se encuentra al lado de la varilla de la llave (según los modelos), hasta obtener una llama mínima regular. 3. Vuelva a montar el mando y compruebe la estabilidad de la llama del quemador. 4. Gire rápidamente el mando de la posición de máximo a la de mínimo: la llama no deberá apagarse. 5.
Instalación Montaje de la encimera Al final de las operaciones de sustitución de los inyectores, vuelva a colocar la encimera de la siguiente manera: 1. Coloque la encimera de vidrio sobre la carcasa, teniendo los quemadores como referencia. 2. Para cada quemador, coloque de nuevo las juntas, en coincidencia con la bujía y el termopar. 3. Coloque de nuevo las placas en los quemadores y fíjelas con los 3 tornillos (por cada quemador) que ha quitado antes. 4.
Instalación Tipos de gas por país 1 Gas Natural G20 G20 20 mbar G20/25 20/25 mbar 2 Gas Natural G20 G20 25 mbar 3 Gas Natural G25 G25 25 mbar G25.3 25 mbar 4 Gas Natural G25.1 G25.1 25 mbar 5 Gas Natural G25 G25 20 mbar 6 Gas Natural G2.350 G2.
Instalación Tablas de características de quemadores e inyectores 1 Gas Metano G20 - 20 mbar Potencia térmica nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Caudal reducido (W) Aire primario (mm) 2 Gas Metano G20 - 25 mbar Potencia térmica nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Caudal reducido (W) Aire primario (mm) 3 Gas Metano G25/G25.3 - 25 mbar Potencia térmica nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Caudal reducido (W) Aire primario (mm) 4 Gas Metano G25.
Instalación Gas licuado G30/31 - 30/37 mbar AUX R UR UR* Potencia térmica nominal (kW) 1.0 3.1 3.3 6.0 Diámetro del inyector (1/100 mm) 48 85 87 115 Caudal reducido (W) 400 1100 1800 1800 Aire primario (mm) 1.5 2 1.5 12 Caudal nominal G30 (g/h) 73 225 240 436 Caudal nominal G31 (g/h) 71 221 236 429 8 Gas Licuado G30/31 - 37 mbar AUX R UR UR* Potencia térmica nominal (kW) 1.1 3.1 3.3 6.0 Diámetro del inyector (1/100 mm) 48 80 85 110 Caudal reducido (W) 450 1100 1800 1800 Aire primario (mm) 1 1.1 1.
Instalación 5.6 Conexión eléctrica Tensión eléctrica Peligro de electrocución • La conexión eléctrica debe ser realizada por personal técnico cualificado. • Use equipos de protección individual. • Es obligatorio efectuar la puesta a tierra de conformidad con las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Desconecte la alimentación eléctrica general. • No tire nunca del cable para desenchufar. • Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90°C.
Instalación El esquema que se muestra más abajo muestra la bornera de alimentación vista desde abajo, sin ningún cable conectado. La conexión entre los bornes 4 y 5 debe estar siempre presente. Prueba Al finalizar la instalación, efectúe una breve prueba. En caso de que no funcione, después de haberse asegurado de haber seguido correctamente las instrucciones, desconecte el aparato de la red eléctrica y llame al Servicio de Asistencia.