Sumario 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Responsabilidad del fabricante Función del aparato Placa de identificación Este manual de uso Eliminación Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 Descripción general 2.2 Simbología 2.3 Accesorios disponibles 3 Uso 144 144 147 147 147 147 148 149 150 150 150 151 152 3.1 Advertencias 3.2 Primer uso 3.3 Uso de la encimera de cocción 152 152 152 4 Limpieza y mantenimiento 155 4.1 Advertencias 4.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante el uso. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• No utilice aerosoles cerca de este aparato mientras esté funcionando. • Apague el aparato después de su uso. • No modifique el aparato. • Nunca intente reparar el aparato personalmente, diríjase a un técnico cualificado. • No tire nunca del cable para desenchufar. • Si se dañara el cable de alimentación eléctrica, póngase inmediatamente en contacto con el servicio de asistencia técnica que se ocupará de sustituirlo. Daños al aparato • No se siente sobre el aparato.
Advertencias • No lave en el lavavajillas los componentes que se pueden quitar, como las rejillas de la encimera, los difusores de llama y las tapas del quemador. Instalación • No instale este aparato en lanchas o caravanas. • No instale el aparato encima de un pedestal. • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. • Para evitar cualquier sobrecalentamiento, no hay que instalar el aparato detrás de una puerta decorativa o de un panel.
• Solo personal técnico habilitado podrá efectuar la posible sustitución del cable de la conexión eléctrica. Para este aparato • No obstruya las aberturas ni las ranuras de ventilación y eliminación del calor. • No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras. • No utilice nunca el aparato para calentar la vivienda. • El aparato no ha sido concebido para funcionar con temporizadores externos ni con sistemas de mando a distancia. 1.2 Responsabilidad del 1.
Advertencias 1.6 Eliminación Conforme a la directiva europea RAEE (2012/19/UE), este aparato se debe desechar al final de su vida útil separándolo del resto de residuos. Este aparato no contiene sustancias en cantidades suficientes para ser consideradas peligrosas para la salud y el medio ambiente, de conformidad con las directivas europeas actuales. Para desechar el aparato: • Corte el cable de alimentación eléctrica y quítelo junto con la clavija.
Advertencias 1.7 Cómo leer el manual de uso Este manual de uso utiliza las siguientes convenciones de lectura: Advertencias Información general sobre este manual de uso, la seguridad y la eliminación final. Descripción Descripción del aparato y sus accesorios. ES Uso Información sobre el uso del aparato y los accesorios, consejos para la cocción. Limpieza y mantenimiento Información para limpiar correctamente el aparato y su mantenimiento.
Descripción 2 Descripción 2.1 Descripción general 1. Panel de mandos 2. Quemador auxiliar (AUX) 3. Quemador rápido reducido (RR) 4. Quemador ultrarrápido corona externa (UR2 int.) 5. Quemador ultrarrápido corona interna (UR2 ext.) 6. Rejilla de la encimera 2.
Descripción Útiles para encender y regular los quemadores de la encimera. Pulse y gire los mandos en sentido antihorario al valor para encender los quemadores correspondientes. Gire los mandos hasta la zona comprendida entre el máximo La rejilla reductora debe situarse sobre la rejilla de la encimera de cocción como se muestra en la figura anterior. En cualquier caso, las ollas con un diámetro superior a 28 cm solo deben ponerse en el quemador ultrarrápido (UR2 int. + UR2 ext.).
Uso 3 Uso 3.2 Primer uso 3.1 Advertencias Uso incorrecto Peligro de quemaduras • Verifique que los difusores de llama de los quemadores estén colocados correctamente en sus alojamientos con las tapas correspondientes. • Las grasas y los aceites al sobrecalentarse pueden inflamarse. Preste la máxima atención. • No deje el aparato sin vigilancia durante la cocción de productos que puedan liberar grasas y aceites. • No rocíe productos en aerosol cerca del aparato.
Uso Las rejillas se suministran colocadas en la encimera. Para situar las rejillas correctamente, siga las instrucciones que aparecen en la figura. Posición correcta de los difusores de llama y de las tapas de los quemadores Antes de encender los quemadores de la encimera controle que los difusores de llama estén instalados en sus alojamientos con sus respectivas tapas, prestando atención a que los agujeros (A) del quemador correspondan con las bujías y los termopares (B).
Uso Limitaciones sobre el uso de las bistequeras En el caso de que se desee utilizar una bistequera es necesario tener presente algunas indicaciones: • Las bistequeras no deben sobresalir por el contorno de la encimera. • Con el fin de evitar daños al aparato y al revestimiento de teflón, las bistequeras de aluminio teflonado pueden ser precalentadas en vacío durante un máximo de 5 minutos. Seguidamente disponga los alimentos en la bistequera, y proceda a la cocción sin superar nunca los 40 minutos de uso.
Limpieza y mantenimiento 4.1 Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía. • No utilice materiales ásperos o abrasivos ni rascadores metálicos afilados.
Limpieza y mantenimiento Difusores de llama y tapas Bujías y termopares Los difusores de llama y las tapas pueden extraerse para facilitar su limpieza. Lávelos en agua caliente y detergente no abrasivo. Quite con cuidado cualquier incrustación y espere a que estén totalmente secos. Vuelva a montar los difusores de llama, asegurándose de que queden colocados en los alojamientos correspondientes con sus respectivas tapas.
Instalación 5.1 Indicaciones de seguridad 5.2 Posicionamiento en la encimera superior Esta operación necesita una obra de albañilería y/o de carpintería y por tanto tiene que ser llevada a cabo por un técnico competente. La instalación puede ser de materiales diversos, como mampostería, metal, madera maciza y madera revestida de laminados plásticos, siempre que sean resistentes al calor (>90°C).
Instalación Antes del montaje, ponga la junta aislante que se suministra para evitar infiltraciones de líquidos entre el marco de la encimera de cocción y la superficie de trabajo. 1. Consulte la altura indicada en la figura y tenga en cuenta que los lados largos de las partes delantera y trasera siempre deben quedar a ras del orificio. 4. Recorte con cuidado el borde que sobra de la junta (B). 2.
Instalación Dimensiones: ubicación de la conexión del gas y de la conexión eléctrica (medidas expresadas en mm) 5.3 Empotrado En compartimiento para empotrar el horno ES La distancia entre la encimera de cocción y los muebles de cocina o los aparatos de empotrar debe garantizar una ventilación adecuada y una salida del aire suficiente. Si se instala sobre un horno es necesario dejar un espacio entre el fondo de la encimera de cocción y la parte del producto instalado debajo.
Instalación 5.4 Conexión del gas Fuga de gas Peligro de explosión con abertura en la parte trasera En compartimiento neutro o cajones En el caso de que se encuentren otros muebles (paredes laterales, cajones, etc.), lavavajillas o frigoríficos bajo la encimera de cocción, debe instalarse un doble fondo de madera a una distancia mínima de 10 mm desde el lado inferior de la encimera para evitar contactos accidentales. El doble fondo solo debe poder extraerse utilizando herramientas adecuadas.
Instalación Conexión con tubo flexible de acero ES Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero de pared continua conforme a las características indicadas por la norma vigente. Enrosque cuidadosamente el manguito 3 al manguito del gas 1 del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra. Enrosque cuidadosamente el manguito 3 al manguito del gas 1 (rosca ½” ISO 228-1) del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra.
Instalación Ventilación en los locales El aparato debe instalarse en locales permanentemente ventilados, tal como está previsto por las normas vigentes. El lugar en que esté instalado el aparato debe contar con entrada de aire en cantidad suficiente en función de las necesidades de combustión normal del gas y de la necesaria renovación de aire del lugar.
Instalación 5.5 Adaptación a los distintos tipos de gas En caso de funcionamiento con otros tipos de gas es necesario sustituir los inyectores en los quemadores y regular la llama mínima en las llaves del gas. 3. Suelte los inyectores de los quemadores con una llave de tubo de 7 mm y sustitúyalos en función el gas que vaya a emplearse (véase “Tablas de características de quemadores e inyectores”). Sustitución de los inyectores ES 1. Quite la rejilla de la encimera. 2.
Instalación Regulación del mínimo para gas metano o gas ciudad 1. Encienda el quemador y póngalo en la posición de mínimo. 2. Extraiga los mandos tirando de ellos hacia arriba. 3. Mueva el tornillo de regulación que se encuentra al lado de la varilla de la llave hasta obtener una llama mínima uniforme. 5. Gire rápidamente el mando de la posición de máximo a la de mínimo: la llama no deberá apagarse. Repita esta operación en todas las llaves del gas.
Instalación Tipos de gas por país 1 Gas Metano G20 G20 20 mbar G20/25 20/25 mbar 2 Gas Metano G20 G20 25 mbar 3 Gas Metano G25 G25 25 mbar G25.3 25 mbar 4 Gas Metano G25.1 G25.1 25 mbar 5 Gas Metano G25 G25 20 mbar 6 Gas Metano G2.350 G2.
Instalación Tabla de características de los quemadores e inyectores 1 Gas Metano G20 - 20 mbar AUX RR UR2 int. UR2 ext. 1.05 2.50 1.00 4.20 Diámetro del inyector (1/100 mm) 72 108 80 150 Caudal reducido (W) 400 800 400 1600 X Y H1 H4 Consumo calorífico nominal (kW) Precámara (impresa en el inyector) 2 Gas Metano G20 - 25 mbar AUX RR UR int. UR2 ext 1.10 2.50 1.10 4.
Instalación 9 Gas licuado G30/31 - 30/37 mbar AUX RR UR int. UR2 ext Consumo calorífico nominal (kW) 1.05 2.50 0.90 4.30 Diámetro del inyector (1/100 mm) 50 79 46 100 Caudal reducido (W) 400 800 400 1600 - Z - - Caudal nominal G30 (g/h) 76 182 65 313 Caudal nominal G31 (g/h) 75 179 64 307 10 Gas licuado G30/31 - 37 mbar AUX RR UR int. UR2 ext Consumo calorífico nominal (kW) 1.05 2.50 1.00 4.
Instalación 5.6 Conexión eléctrica Tensión eléctrica Peligro de electrocución • La conexión eléctrica debe ser realizada por personal técnico cualificado. • Use dispositivos de protección individual. • Es obligatorio efectuar la puesta a tierra de conformidad con las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Desconecte la alimentación eléctrica general. • No tire nunca del cable para desenchufar. • Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90°C.
Prueba 5.7 Para el instalador Al finalizar la instalación, efectúe una breve prueba. En caso de que no funcione, después de haberse asegurado de haber seguido correctamente las instrucciones, desconecte el aparato de la red eléctrica y llame al Servicio de Asistencia. • El enchufe tiene que quedar accesible después de la instalación. No doble ni atrape el cable de conexión en la red eléctrica. • Hay que instalar el aparato siguiendo los esquemas de instalación.