User manual
ES - 22
NOTA IMPORTANTE:
No debe guardar patatas, cebollas y
ajo en el frigoríco.
Tape los platos preparados cuando los
coloque en el frigoríco. Colóquelos en
el frigoríco cuando se hayan enfriado; de lo
contrario, la temperatura o la humedad del
interior del frigoríco aumentarán, lo que
provocará que el frigoríco trabaje más.
Además, al tapar los alimentos y las bebidas
se conserva su sabor y su aroma.
Evite que los alimentos entren en
contacto con el sensor de temperatura
que se encuentra en el compartimento del
frigoríco. Para mantener la temperatura
óptima de conservación en el
compartimento del frigoríco, los alimentos
no deben entrar en contacto con el sensor.
Área del sensor de temperatura
La siguiente tabla le servirá de referencia
rápida para determinar la manera más
ecaz de almacenar en el refrigerador los
principales grupos de alimentos.
Alimento
Tiempo
máximo de
conservación
Cómo y dónde
almacenarlos
Vegetales y
frutas
1 semana
Cajón para
vegetales
Carne y
pescado
2-3 días
Envolver en bolsas
o lm de plástico
o guardar en un
recipiente para
carne y colocar en
el estante de cristal.
Queso fresco 3-4 días
En su estante de
puerta
Mantequilla y
margarina
1 semana
En su estante de
puerta
Alimento
Tiempo
máximo de
conservación
Cómo y dónde
almacenarlos
Productos
embotellados,
como leche y
yogur
Hasta la fecha
de caducidad
recomendada
por el productor
En su estante de
puerta
Huevos 1 mes
En el estante para
huevos
Alimentos
cocinados
2 días En cualquier estante
4.2 Compartimento del congelador
En condiciones de funcionamiento
normales, establezca la temperatura del
compartimento del congelador en -18 o
-20
o
C.
• El congelador se utiliza para almacenar
alimentos congelados, congelar
alimentos frescos y hacer cubitos de
hielo.
• Para congelar alimentos frescos,
envolver y sellar los alimentos frescos
adecuadamente, es decir, el envase
debe ser hermético y no debe tener
ltraciones. Son ideales las bolsas
especiales para congeladores, las bolsas
de polietileno con papel de aluminio y los
recipientes de plástico.
• No almacene alimentos frescos junto
a alimentos congelados, ya que estos
podrían descongelarse.
• Antes de congelar alimentos frescos,
divídalos en porciones que se puedan
consumir de una sentada.
• Los alimentos descongelados deben
consumirse en un corto período de
tiempo.
• No coloque nunca alimentos calientes en
el congelador, ya que descongelarán los
alimentos congelados.
• A la hora de almacenar alimentos, siga
las instrucciones proporcionadas por el
fabricante en el envase del alimento. Si
un alimento no proporciona información
en su envase, no debe almacenarse más
de 3 meses tras la fecha de compra.
• Al comprar alimentos congelados,
asegúrese de que se hayan almacenado