Tabla de contenidos 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Responsabilidad del fabricante Función del aparato Placa de identificación Este manual de uso Eliminación Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 Descripción general Encimera de cocción Panel de mandos Otras partes Accesorios disponibles 3 Uso 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante su uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• Durante el uso no debe apoyar objetos metálicos, como vajillas o cubiertos, en la superficie de la encimera de cocción porque podrían sobrecalentarse. • No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción.
Advertencias Daños al aparato • No utilice detergentes abrasivos o corrosivos en las partes de cristal (por ejemplo, productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos). • Si es necesario, emplee utensilios de madera o de plástico. • Introduzca las rejillas y las bandejas en las guías laterales hasta que toquen el tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden su extracción deben estar orientados hacia abajo y hacia la parte trasera del compartimiento de cocción. • No se siente sobre el aparato.
Advertencias • No lave en el lavavajillas los componentes que se pueden quitar, como las rejillas de la encimera, los difusores de llama y las tapas del quemador. • No utilice la puerta como palanca para colocar el aparato en el mueble. • No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta. • No use el asa para levantar o mover este aparato. Instalación • ESTE APARATO NO DEBE INSTALARSE EN LANCHAS O CARAVANAS. • No hay que instalar el aparato encima de un pedestal.
Advertencias • La puesta en funcionamiento con tubo flexible deberá efectuarse de modo que la longitud del tubo no supere los 2 metros de longitud máxima para los tubos flexibles de acero y los 1,5 metros para los tubos de goma. • Los tubos no deben entrar en contacto con partes móviles y no deben ser aplastados. • De ser necesario, utilice un regulador de presión conforme a la norma vigente.
Advertencias 1.3 Función del aparato • Este aparato debe utilizarse para la cocción de alimentos en entornos domésticos. Cualquier otro uso se considera inadecuado. • El aparato no ha sido concebido para funcionar con temporizadores externos ni con sistemas de control remoto. 1.4 Placa de identificación La placa de identificación lleva los datos técnicos, el número de serie y la marca. No quite nunca la placa de identificación. 1.
Advertencias • Entregue el aparato a los centros adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos, o bien devuélvalo al distribuidor al comprar un producto equivalente, en relación de uno a uno. Se hace notar que para el embalaje del aparato se utilizan materiales no contaminantes y reciclables. • Entregue los materiales del embalaje a los centros adecuados de recogida selectiva. Embalajes de plástico Peligro de asfixia • No deje sin vigilancia el embalaje ni partes del mismo.
Descripción 2 Descripción ES 2.
Descripción 2.2 Encimera de cocción AUX = Quemador auxiliar SR = Quemador semirrápido 2.3 Panel de mandos 1 Mando regulador de temperatura 3 Mando de funciones Con este mando es posible seleccionar la temperatura de cocción. Gire el mando hacia la derecha hasta el valor deseado, comprendido entre el mínimo y el máximo. Las diferentes funciones del horno son adecuadas para diferentes tipos de cocción.
Descripción 4 Mando del temporizador minutero Ventilador de enfriamiento Permite programar una cocción manual o un minutero con apagado automático del horno al final de la cocción. 5 Mandos de los quemadores de la encimera el mínimo para regular la llama. Vuelva a poner los mandos en la posición para apagar los quemadores. 2.4 Otras partes El ventilador procede a enfriar el aparato y entra en funcionamiento durante la cocción.
Descripción 2.5 Accesorios disponibles Rejilla reductora de fogón Rejilla Útil para el uso de recipientes pequeños. Tapa Útil para el soporte de recipientes con alimentos en cocción. Bandeja profunda La tapa de cristal templado con perfiles de aluminio permite proteger la encimera de cocción cuando no se utiliza el aparato. Sirve para recoger la grasa procedente de alimentos colocados sobre la rejilla superior y para la cocción de tartas, pizzas y pasteles dulces en el horno.
Descripción Tapa y cubeta de evaporación Útil para distribuir el vapor dentro del compartimiento de cocción. La capacidad máxima de la cubeta de evaporación es de 250 ml. ES Algunos modelos no tienen todos los accesorios. Los accesorios del horno destinados a entrar en contacto con los alimentos son fabricados con materiales conformes a lo establecido por las leyes vigentes. Los accesorios originales suministrados u opcionales pueden pedirse en los centros de asistencia autorizados.
Uso 3 Uso 3.1 Advertencias Temperatura elevada dentro del compartimiento de cocción durante el uso Peligro de quemaduras • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Protéjase las manos con guantes térmicos durante el desplazamiento de alimentos dentro del horno. • No toque por ningún motivo las resistencias situadas dentro del horno. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al horno durante su funcionamiento.
Uso • No rocíe productos en aerosol cerca del aparato. • No utilice ni deje materiales inflamables cerca del aparato o del cajón. • No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de alimentos. • No introduzca alimentos enlatados o recipientes cerrados en el compartimiento de cocción. • No deje el aparato sin vigilancia durante la cocción de productos que puedan liberar grasas y aceites. • Retire del compartimiento de cocción todas las bandejas y rejillas no utilizadas durante la cocción.
Uso Primer uso Rejillas y bandejas 1. Quite cualquier película de protección fuera o dentro del aparato y de los accesorios. 2. Quite las posibles etiquetas (a excepción de la placa con los datos técnicos) de los accesorios y del compartimiento de cocción. 3. Quite y lave todos los accesorios del aparato (véase 4 Limpieza y mantenimiento). 4. Caliente el horno vacío a la máxima temperatura para eliminar los posibles residuos de fabricación.
Uso Todos los mandos y controles del aparato están ubicados en el panel frontal. Cada mando corresponde, claramente indicado, a un quemador. El aparato está equipado con un dispositivo de encendido electrónico. Basta pulsar y girar el mando hacia la izquierda hasta el símbolo de llama máxima para encender. Si el quemador no se enciende en los primeros 15 segundos, ponga el mando en y no intente volver a encenderlo durante 60 segundos.
Uso 3.4 Uso del horno Encendido del horno Para encender el horno: 1. Seleccione una cocción manual o ajuste la duración de la cocción con el mando del minutero. La regulación es progresiva y pueden utilizarse posiciones intermedias entre las cifras indicadas. 2. Seleccione la temperatura con el mando de la temperatura. 3. Seleccione la función de cocción mediante el mando de funciones. 4.
Uso Grill ventilado El aire producido por el ventilador suaviza la onda de calor generada por el grill, permitiendo un asado óptimo también para alimentos muy gruesos. Ideal para trozos grandes de carne (por ejemplo, jarrete de cerdo). Direct Steam Esta función activa la parte central de la resistencia inferior en combinación con la resistencia circular y el ventilador, permitiendo la cocción de los alimentos mediante la evaporación del agua situada en la cubeta específica.
Uso 3. Llene la cubeta con una cantidad de agua suficiente para la duración de la cocción (vea Tabla indicativa de las cocciones con función Direct Steam). 4. Vuelva a poner la tapa de la cubeta. 5. Apoye la comida en la bandeja. 6. Introduzca la bandeja con la comida en el compartimiento de cocción. 7. Seleccione la función Direct Steam con el mando de las funciones. 8. Seleccione la temperatura y el tiempo de cocción mediante los mandos correspondientes.
Uso En el caso de que se acabe de efectuar una función de cocción con temperaturas superiores a los 100°C, es necesario esperar a que se enfríe el compartimiento de cocción para poder efectuar una cocción Direct Steam. 4. Dentro del compartimiento de cocción, quite la tapa de la cubeta de evaporación, retire la posible agua residual y seque bien con la esponja. 3.6 Consejos para la cocción Consejos generales • Utilice una función ventilada para obtener una cocción homogénea en varios niveles.
Uso • En la función Grill se aconseja colocar el mando de temperatura en el valor más alto para optimizar la cocción. Consejos para la cocción de dulces y galletas • Es preferible que utilice moldes oscuros de metal, ya que ayudan a absorber mejor el calor. • La temperatura y la duración de la cocción dependen de la calidad y de la consistencia de la masa.
Uso Peso (kg) Función Nivel Temperatura (°C) Tiempo (minutos) Lasaña Pasta al horno 3-4 3-4 Estático Estático 1 1 220 - 230 220 - 230 45 - 50 45 - 50 Asado de ternera Lomo de cerdo Salchichas Roast beef Conejo al horno Muslo de pavo Bondiola al horno Pollo al horno 2 2 1,5 1 1,5 3 2-3 1,2 Estático + ventilado Estático + ventilado Grill ventilado Estático + ventilado Circular/Estático+ventilado Estático + ventilado Estático + ventilado Estático + ventilado 2 2 4 2 2 2 2 2 180 - 190 180 - 190 2
Uso Tabla indicativa de las cocciones con función Direct Steam Alimentos Lasaña Pasta al horno Peso (Kg) Agua (ml) Nivel Temperatura (°C) Tiempo (minutos) 1,6 120 - 130 2 190 - 200 35 - 40 1,2 - 1,5 120 - 130 2 190 - 200 35 - 40 CARNE Pavo asado 1,5 180 2 190 - 200 80 - 90 Lomo de cerdo Conejo al horno (en trozos) Costilla (tira unida) Pierna de cordero muy 1,5 180 2 190 - 200 85 - 90 1 160 2 180 - 190 80 - 90 0,5 160 2 200 55 - 60 2 160 2 190 - 200 95 - 100 100 g.
Uso Alimentos Peso (Kg) Agua (ml) Patatas al horno Verduras variadas asadas 1 80 0,6 80 Temperatura (°C) Tiempo (minutos) 2 210 - 220 40 - 45 2 210 35 Nivel VERDURAS CALENTAMIENTO PLATO Pasta Asado en rodajas/costillas Pan 0,3 100 - 110 2 120 15 - 25 0,5 100 - 110 2 120 15 - 25 0,5 100 - 110 2 120 15 - 25 Strudel 0,5 100 - 110 2 120 15 - 25 Rosquilla 1 60 2 160 50 - 55 Strudel 1 60 2 170 35 - 40 Magdalenas 40 g cada molde 60 2 160 15 - 17 Tarta paraí
Limpieza y mantenimiento 4 Limpieza y mantenimiento 4.1 Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo, anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía.
Limpieza y mantenimiento 4.3 Limpieza de la encimera de cocción Rejillas de la encimera de cocción Extraiga la rejillas y límpielas con agua templada y detergente no abrasivo. Quite con cuidado cualquier incrustación. Séquelas y colóquelas nuevamente en la encimera de cocción. Bujías y termopares Para un buen funcionamiento las bujías de encendido y los termopares deben estar siempre bien limpios. Contrólelos frecuentemente y, si es necesario, límpielos con un paño húmedo.
Limpieza y mantenimiento 2. Desatornille los tornillos situados en la parte trasera de las bisagras. 4.4 Limpieza de la puerta Desmontaje de la puerta Para facilitar las operaciones de limpieza es aconsejable quitar la puerta y colocarla sobre un trapo de cocina. Para quitar la puerta, proceda de la siguiente manera: 1. Abra completamente la puerta e introduzca dos pernos en los agujeros de las bisagras indicados en la figura. 3. Ábrala y levántela hacia arriba. 4. Limpie. 5.
Limpieza y mantenimiento Desmontaje de los cristales interiores Para facilitar las operaciones de limpieza los cristales interiores que componen la puerta pueden desmontarse. 1. Extraiga el cristal interior tirando de éste delicadamente hacia arriba por la parte trasera siguiendo el movimiento que indican las flechas (1). De este modo se desencajan los 4 pernos fijados al cristal de sus asientos en la puerta del horno. 2. Tire entonces del cristal hacia arriba por la parte delantera (2). ES 3.
Limpieza y mantenimiento 4. Limpie el cristal externo y los que acaba de quitar. Utilice papel absorbente de cocina. En caso de suciedad persistente, lávelos con un estropajo húmedo y detergente neutro. 4.5 Limpieza del compartimiento de cocción Para una buena conservación del compartimiento de cocción es necesario limpiarlo regularmente después de dejarlo enfriar. Evite dejar que se sequen dentro del horno restos de alimentos porque podrían estropear el esmalte. Saque todas las partes extraíbles. 5.
Limpieza y mantenimiento Limpie las rejillas y las bandejas con agua caliente y detergentes no abrasivos, enjuague y seque cuidadosamente las partes húmedas. Extracción de los bastidores de soporte para rejillas/bandejas La extracción de los bastidores guía permite limpiar más fácilmente las partes laterales. Esta operación debe efectuarse cada vez que se utiliza el ciclo de limpieza automático (solo en algunos modelos).
Limpieza y mantenimiento 2. Levante con cuidado unos centímetros hacia arriba el extremo de la resistencia inferior y limpie el fondo del horno. Una vez finalizada la limpieza, apoye la resistencia en su alojamiento. Antes de volver a introducir los accesorios retirados anteriormente, espere a que el compartimiento de cocción esté totalmente seco. 4.
Limpieza y mantenimiento Sustitución de la lámpara de iluminación interna 4. Extraiga y quite la lámpara. Partes bajo tensión eléctrica Peligro de electrocución • Desconecte la alimentación eléctrica del aparato. • Utilice guantes protectores. Tenga cuidado de no rayar el esmalte de la pared del compartimiento de cocción. No toque la lámpara halógena directamente con los dedos; utilice un material aislante. 5. Sustituya la lámpara por otra similar (40 W). 6. Vuelva a montar la tapa.
Instalación 5 Instalación 5.1 Conexión del gas Fuga de gas Peligro de explosión • Después de cada intervención, verifique que el par de apriete de las conexiones del gas esté comprendido entre 10 Nm y 15 Nm. • De ser necesario, utilice un regulador de presión conforme a la norma vigente. • Una vez completada la instalación, compruebe la presencia de posibles pérdidas por medio de una solución jabonosa, nunca con una llama.
Instalación Conexión con tubo flexible de acero Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero de pared continua conforme a las características indicadas por la norma vigente. Enrosque cuidadosamente el manguito 3 al manguito del gas 1 del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra. ES Enrosque cuidadosamente el conector de la manguera 3 en el manguito del gas 1 (rosca ½” ISO 228-1) del aparato intercalando la junta 2.
Instalación Conexión al gas licuado Ventilación en los locales Utilice un regulador de presión y efectúe la conexión a la bombona de gas de conformidad con las disposiciones establecidas en las normas vigentes. El aparato debe instalarse en espacios permanentemente ventilados, tal como indica la normativa vigente.
Instalación Al concluir su intervención, el instalador deberá expedir el certificado de conformidad. 5.2 Adaptación a los distintos tipos de gas Instalación incorrecta Peligro de mal funcionamiento • En caso de adaptación al Gas Ciudad G110 – 8 mbar (categoría 1a) no utilice los quemadores suministrados, solicite en cambio el kit específico de quemadores G110 al Servicio de Asistencia Técnica.
Instalación características de quemadores e inyectores”). 3. Reinstale correctamente los quemadores en sus respectivos alojamientos. Regulación del mínimo para gas metano o gas ciudad Encienda el quemador y póngalo en la posición de mínimo. Extraiga el mando de la llave del gas y gire el tornillo de regulación que se encuentra al lado de la varilla de la llave (según los modelos), hasta obtener una llama mínima regular. Vuelva a montar el mando y compruebe la estabilidad de la llama del quemador.
Instalación Tipos de gas y países de pertenencia IT GB-IE FR-BE DE AT NL ES PT SE RU DK PL HU Tipo de gas 1 Gas Metano G20 G20 20 mbar • • • • • • • • • • • G20/25 20/25 mbar 2 Gas Metano G20 G20 • 25 mbar 3 Gas Metano G25 G25 25 mbar G25.3 25 mbar • • 4 Gas Metano G25.1 G25.1 • 25 mbar 5 Gas Metano G25 G25 • 20 mbar 6 Gas Metano G2.350 • 13 mbar ES G2.
Instalación Tablas de características de quemadores e inyectores 1 Gas Metano G20 - 20 mbar Consumo calorífico nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Precámara (impresa en el inyector) Caudal reducido (W) 2 Gas Metano G20 - 25 mbar Consumo calorífico nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Precámara (impresa en el inyector) Caudal reducido (W) 3 Gas Metano G25/G25.
7 Gas Licuado G30/31 - 30/37 mbar Consumo calorífico nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Precámara (impresa en el inyector) Caudal reducido (W) Caudal nominal G30 (g/h) Caudal nominal G31 (g/h) 8 Gas Licuado G30/31 - 37 mbar Consumo calorífico nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Precámara (impresa en el inyector) Caudal reducido (W) Caudal nominal G30 (g/h) Caudal nominal G31 (g/h) 9 Gas Licuado G30/31 - 50 mbar Consumo calorífico nominal (kW) Diámetro del inyector (1/100 mm) Precámara (
Instalación 5.3 Colocación Aparato pesado Peligro de heridas por aplastamiento • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. Presión sobre la puerta abierta Riesgo de daños al aparato • No utilice la puerta como palanca para colocar el aparato en el mueble. • No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta. Los muebles colgantes situados sobre la superficie de trabajo deben quedar a una distancia mínima de Y mm de la misma.
Instalación B - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) A 600 mm B 600 mm C1 D min. 150 mm 900 - 915 mm H 750 mm I 450 mm L2 600 mm ES Dimensiones del aparato 1 Distancia mínima desde las paredes laterales o desde otros materiales inflamables 2 Anchura mínima del armario (=A) C - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) El aparato debe ser instalado por un técnico cualificado, respetando las normas vigentes.
Instalación Medidas del aparato: ubicación de las conexiones de gas y electricidad (mm) Posicionamiento y nivelación Aparato pesado Riesgo de daños al aparato • Introduzca primero las patas delanteras y luego las traseras. Una vez efectuada la conexión eléctrica, enrosque los cuatro pies que se suministran junto con el aparato. A 124 B 32 C 42 D 628 F mín. 70 - Máx.
Instalación Fijación a la pared 3. Ensamble el soporte de fijación. Con el fin de evitar el vuelco del aparato, deben instalarse los dispositivos de estabilización. ES 1. Atornille la placa de fijación a la pared en la parte trasera del aparato. 2. Regule la altura de las 4 patas. 4. Alinee la base del gancho del soporte de fijación con la base del corte de la placa de fijación a la pared.
Instalación 5. Alinee la base de la abrazadera de fijación hasta el suelo y apriete los tornillos para fijar las medidas. 6. Considere la distancia de 50 mm desde el lado del aparato hasta los agujeros de la abrazadera. 298 7. Desplace el soporte en la pared y marque la posición de los agujeros que va a hacer en la pared. 8. Después de haber hecho los agujeros en la pared, utilice tacos con tornillos para fijar la abrazadera a la pared. 9.
Instalación Montaje de la tapa 3. Baje la tapa en la encimera. 2. Introduzca desde arriba la tapa paralelamente a los dos soportes A. 4. Fije la tapa a la encimera mediante los tornillos C introducidos en la parte trasera de los dos soportes A. 299 ES 1. Monte los dos soportes A y fíjelos por debajo de la encimera con los tornillos correspondientes B.
Instalación 5.4 Para el instalador • El enchufe tiene que quedar accesible después de la instalación. No doble ni atrape el cable de conexión en la red eléctrica. • Hay que instalar el aparato siguiendo los esquemas de instalación. • No trate de desenroscar o forzar el codo roscado del racor. Podría dañar esta parte del aparato, que puede invalidar la garantía del fabricante. • En todas las conexiones, utilice agua y jabón para comprobar que no haya pérdidas de gas. NO use llamas para detectar pérdidas.
Instalación El aparato puede funcionar en los siguientes modos: • 220-240 V 1N~ Cable de tres polos 3 x 1,5 mm². Los valores indicados más arriba se refieren a la sección del conductor interno. ES Los cables de alimentación están dimensionados teniendo en cuenta el factor de simultaneidad (en conformidad con la norma EN 60335-2-6).