Tabla de contenidos 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Responsabilidad del fabricante Función del aparato Placa de identificación Este manual de uso Eliminación Para ahorrar energía Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 Descripción general Placa Panel de mandos Otras partes Accesorios disponibles 3 Uso 3.1 3.2 3.3 3.4 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante su uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • En caso de intervención sobre los alimentos o al final de la cocción, abra la puerta 5 centímetros durante unos segundos, deje salir el vapor y luego abra completamente la puerta. • No abra el cajón (si está presente) cuando el horno esté encendido y aún caliente. • Los objetos que estén dentro del cajón podrían estar muy calientes tras la utilización del horno. • NO UTILICE NI CONSERVE MATERIALES INFLAMABLES EN EL CAJÓN (SI EXISTE) O CERCA DEL APARATO.
Advertencias • Introduzca las rejillas y las bandejas en las guías laterales hasta que toquen el tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden su extracción deben estar orientados hacia abajo y hacia la parte trasera del compartimiento de cocción. • No se siente sobre el aparato. • No deje el aparato sin vigilancia durante las cocciones que puedan liberar grasas y aceites y que al sobrecalentarse podrían inflamarse. Preste la máxima atención.
• Si se formasen fisuras o grietas, o si la superficie de cocción de vitrocerámica se rompiese, apague inmediatamente el aparato. Desconecte la alimentación eléctrica y llame al servicio de Asistencia Técnica. • Los usuarios de marcapasos o de otros dispositivos similares deben asegurarse de que el funcionamiento de sus aparatos no se vea afectado por el campo inductivo, cuya gama de frecuencia está comprendida entre 20 y 50 kHz.
Advertencias • Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90 °C. • El par de apriete de los tornillos de los conductores de alimentación del terminal de bornes debe ser de 1,5 - 2 Nm. Para este aparato • Tras el uso, apague las placas. No confíe nunca solamente en el sensor de presencia de las ollas.
Advertencias 1.5 Este manual de uso Este manual de uso forma parte integrante del aparato y debe guardarse completo y al alcance de la mano del usuario durante todo el ciclo de vida del aparato. Antes de utilizar el aparato, lea detenidamente el presente manual de uso. 1.6 Eliminación Conforme a la directiva europea RAEE (2012/19/ UE), este aparato se debe desechar al final de su vida útil separándolo del resto de residuos.
Advertencias 1.7 Para ahorrar energía 1.8 Cómo leer el manual de uso • Precaliente el aparato solamente si la receta lo requiere. • Si el envase no lo indica de otro modo, descongele los alimentos congelados antes de introducirlos en el compartimiento de cocción. • En caso de múltiples cocciones, se aconseja cocinar los alimentos uno tras otro para aprovechar lo mejor posible el compartimiento de cocción ya caliente. • Utilice preferiblemente moldes oscuros de metal: ayudan a absorber mejor el calor.
Descripción 2 Descripción ES 2.
Descripción 2.2 Placa Zona Tamaño H x L (mm) Potencia máx. consumida (W)* Potencia absorbida en función Booster (W)* 1 2 3 4 180 x 180 145 x 145 180 x 180 145 x 145 1850 1200 1850 1200 2100 1400 2100 1400 * El consumo de energía es indicativo y puede variar en función del recipiente utilizado o de los ajustes seleccionados. Ventajas de la cocción por inducción La encimera de cocción está dotada de un generador por inducción para cada zona de cocción.
Descripción 2.3 Panel de mandos 1 Mando de la temperatura 2.4 Otras partes Con este mando es posible seleccionar la temperatura de cocción. Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj hasta el valor deseado, comprendido entre el mínimo y el máximo. Guías de colocación Se enciende para señalar que el horno se está calentando. Se apaga cuando ha alcanzado la temperatura. La intermitencia indica que la temperatura programada en el compartimiento de cocción se mantiene constante.
Descripción Ventilador de enfriamiento Bandeja profunda El ventilador enfría el horno y se activa durante la cocción. El funcionamiento del ventilador causa un flujo normal de aire que sale de la parte trasera del aparato y que puede continuar durante un breve periodo de tiempo incluso una vez apagado el aparato. Útil para recoger grasas provenientes de alimentos apoyados en la rejilla de arriba y cocer dulces y galletas. No obstruya las aberturas ni las ranuras de ventilación y eliminación del calor.
Uso Advertencias Temperatura elevada dentro de los hornos durante su uso Peligro de quemaduras • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • No toque las resistencias situadas dentro del aparato. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento.
Uso Temperatura elevada dentro del cajón durante el uso Peligro de incendio o explosión • No rocíe productos en aerosol cerca del aparato. • No utilice ni deje materiales inflamables cerca del horno o del cajón. • No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de alimentos. • No introduzca alimentos enlatados o recipientes cerrados en el compartimiento de cocción. • No deje el aparato sin vigilancia durante la cocción de productos que puedan liberar grasas y aceites.
Uso Rejillas y bandejas Las rejillas y las bandejas deben introducirse en las guías laterales hasta hacer tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden la extracción accidental de la rejilla deben orientarse hacia abajo y hacia la parte posterior del compartimiento de cocción. 3.2 Uso de la encimera de cocción Durante la primera conexión a la red eléctrica, se efectúa un control automático que enciende todas las luces testigo durante algunos segundos.
Uso Recipientes a utilizar para la cocción por inducción Los recipientes utilizados para la cocción por inducción deben ser de metal, deben tener propiedades magnéticas y un fondo de dimensiones suficientes. Recipientes adecuados: Para verificar que la olla sea adecuada acerque un imán al fondo: si es atraído, la olla es adecuada para la cocción por inducción. Si no tiene un imán, ponga un poco de agua en el recipiente, colóquelo en una zona de cocción y encienda la placa.
Uso Reconocimiento de la olla Limitación de la duración de la cocción Si no hubiese ninguna olla en una zona de cocción o si fuese demasiado pequeña, no hay transmisión de energía y la pantalla mostrará el símbolo . Si en la zona de cocción hay una olla adecuada, el sistema de reconocimiento detecta su presencia y enciende la encimera al nivel de potencia programado mediante el mando.
Uso Niveles de potencia La potencia de la zona de cocción puede regularse en varios niveles. En el cuadro se encuentran las indicaciones relativas a los diversos tipos de cocción.
Uso Para desactivar la función power pulsar la tecla . Uso incorrecto Peligro de quemaduras • Preste mucha atención a los niños, porque difícilmente pueden ver la indicación de calor residual. Después de su uso las zonas de cocción permanecen muy calientes durante cierto periodo de tiempo, incluso si están apagadas. Evite que los niños apoyen las manos. Después de apagar la zona de cocción, si la zona está todavía caliente, la pantalla mostrará el símbolo .
Uso 3. Al terminar el tiempo ajustado previamente, la placa de cocción avisará al usuario con una serie de señales acústicas. Para interrumpir este aviso es suficiente pulsar cualquier tecla. Para desactivar el temporizador cuentaminutos durante el conteo es necesario poner a cero su valor con la tecla . Cuando aparezca en la pantalla, el temporizador se desactivará.
Uso Bloqueo de los mandos El módulo de gestión de la potencia no influye en la absorción eléctrica total del aparato. Después de haber activado la placa de cocción: 1. pulsar al mismo tiempo las teclas y . Cuadro de guía de cocción confirmación pulsar la tecla . Los mandos ahora están bloqueados y se mostrará en las pantallas. Una falta de tensión de red provoca la desactivación del bloqueo de los mandos.
Uso Ajuste de la limitación de potencia de la encimera La encimera de inducción está configurada para funcionar a la potencia de 7 kW, pero es posible quitar esta limitación para llevarla al funcionamiento de 4,5 kW o a 3,1 kW. 4. En 60 segundos mantener pulsadas simultáneamente durante al menos 3 segundos las 4 teclas de selección de zona . Se escucha una señal acústica como confirmación de la selección ajustada.
Uso Encendido del horno Para encender el horno: 1. Seleccione la función de cocción con el mando de las funciones. 2. Seleccione la temperatura con el mando de la temperatura. Asegúrese de que el reloj programador muestre el símbolo de la duración de cocción , en caso contrario no será posible encender el horno. Pulse la tecla para resetear el reloj programador.
Uso Eco Esta función está especialmente indicada para la cocción en un solo nivel, con bajo consumo energético. Ideal para la cocción de carne, pescado y verdura. No se recomienda para alimentos que requieran fermentación. Para obtener el máximo ahorro energético y reducir los tiempos de cocción, se recomienda introducir los alimentos en el horno sin precalentar el compartimiento de cocción. En la función ECO no abra la puerta durante la cocción.
Uso Consejos para la cocción de dulces y galletas • Es preferible que utilice moldes oscuros de metal, ya que ayudan a absorber mejor el calor. • La temperatura y la duración de la cocción dependen de la calidad y de la consistencia de la masa. • Para averiguar si el dulce está hecho por dentro: al terminar de cocinarlo introduzca un palillo de dientes en el punto más alto del dulce. Si la masa no se pega al palillo, el dulce está hecho.
Uso 3.5 Reloj programador Regulación de la hora Si la hora no está programada no es posible encender el horno. Con el primer uso o después de una interrupción de corriente, el aparato mostrará en la pantalla las cifras intermitentes. Tecla de reducción del valor Tecla del reloj Tecla de aumento del valor Asegúrese de que el reloj programador muestre el símbolo de la duración de cocción , en caso contrario no será posible encender el horno. Pulse la tecla para resetear el reloj programador. 1.
Uso Cocción temporizada 7. Pulse la tecla del reloj para reiniciar el reloj programador. La cocción temporizada es la función que permite iniciar la cocción y terminarla una vez transcurrido el tiempo programado por el usuario. No es posible ajustar una duración de cocción superior a las 10 horas. . 2. Pulse otra vez la tecla del reloj . En la pantalla aparecen el símbolo y la leyenda que se alternan con la hora actual. 3.
Uso 4. Pulse las teclas o para ajustar los minutos deseados. (por ejemplo 1 hora) 5. Pulse la tecla menú . En la pantalla aparecerá el mensaje alternado con la hora actual sumado con la duración de la cocción que se ha ajustado con anterioridad (por ejemplo la hora de fin de cocción mostrada es 18.30) 6. Pulse las teclas o para ajustar el horario de fin de cocción. (por ejemplo a las 19.
Uso Modificación de los datos programados El temporizador minutero no interrumpe la cocción, pero avisa al usuario cuando han transcurrido los minutos ajustados. El temporizador minutero puede ser activado en cualquier momento. 1. Mantenga pulsada la tecla del reloj algunos segundos. La pantalla muestra las cifras y el símbolo parpadeante entre las horas y los minutos. 2. Accione las teclas de aumento del valor y reducción del valor para programar los minutos que desea. 3.
Uso Tabla indicativa de las cocciones Alimentos Peso (kg) Función Nivel Temperatura (°C) Tiempo (minutos) Lasaña Pasta al horno 3-4 3-4 Estático Estático 1 1 220 - 230 220 - 230 45 - 50 45 - 50 Asado de ternera Lomo de cerdo Salchichas Roast beef Conejo al horno Muslo de pavo Bondiola al horno Pollo al horno 2 2 1,5 1 1,5 3 2-3 1,2 Turbo/Circular Turbo/Circular Grill ventilado Turbo/Circular Circular Turbo/Circular Turbo/Circular Turbo/Circular 2 2 4 2 2 2 2 2 180 - 190 180 - 190 260 200 180
Limpieza y mantenimiento 4 Limpieza y mantenimiento Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies Limpieza de las superficies Para una buena conservación de las superficies, es necesario limpiarlas regularmente después de cada uso, dejándolas enfriar previamente. Limpieza ordinaria diaria Se aconseja utilizar los productos de limpieza distribuidos por el fabricante. Utilice siempre y únicamente productos específicos que no contengan abrasivos ni sustancias ácidas a base de cloro.
Limpieza y mantenimiento 4.1 Limpieza de la encimera de cocción Limpieza semanal Limpieza de la encimera vitrocerámica Limpie y cuide la encimera una vez a la semana con un producto común para la limpieza de la vitrocerámica. Respete siempre las indicaciones del fabricante. La silicona contenida en estos productos genera una película protectora hidrorrepelente y contra la suciedad. Todas las manchas quedan en la película y, por tanto, pueden ser eliminadas con facilidad.
Limpieza y mantenimiento 4.2 Limpieza de la puerta Desmontaje de la puerta ES Para facilitar las operaciones de limpieza es aconsejable quite la puerta y colóquela en un trapo. Para quitar la puerta, proceda de la siguiente manera: 1. Abra completamente la puerta e introduzca dos pernos en los agujeros de las bisagras indicados en la figura. 3.
Limpieza y mantenimiento Desmontaje de los cristales interiores Para facilitar las operaciones de limpieza los cristales interiores que componen la puerta pueden desmontarse. 1. Extraiga el cristal interior tirando de éste delicadamente hacia arriba por la parte trasera siguiendo el movimiento que indican las flechas (1). De este modo se desencajan los 4 pernos fijados al cristal de sus asientos en la puerta del horno. 2. Tire entonces del cristal hacia arriba por la parte delantera (2). 4.
Limpieza y mantenimiento Para una buena conservación del compartimiento de cocción es necesario limpiarlo regularmente después de dejarlo enfriar. Evite dejar que se sequen dentro del horno restos de alimentos porque podrían estropear el esmalte. Saque todas las partes extraíbles. Limpieza de las rejillas y las bandejas Limpie las rejillas y las bandejas con agua caliente y detergentes no abrasivos, enjuague y seque cuidadosamente las partes húmedas.
Limpieza y mantenimiento 4.4 Vapor Clean Vapor Clean es un procedimiento de limpieza asistida que facilita la eliminación de la suciedad. Gracias a este procedimiento se puede limpiar el compartimiento de cocción por dentro con suma facilidad. El calor y el vapor de agua reblandecen los restos de suciedad y facilitan su eliminación posterior.
Limpieza y mantenimiento 1. Gire el mando de las funciones al símbolo y el mando de la temperatura al símbolo . 2. Programe un tiempo de cocción de 18 minutos con el reloj programador. Después de algunos segundos desde la última acción en las teclas del reloj programador, empieza el ciclo de limpieza Vapor Clean. 3. Al final del ciclo de limpieza Vapor Clean el minutero desactiva los elementos que calientan el horno, se activa un sonido y los números de la esfera del reloj programador parpadean.
Limpieza y mantenimiento 7. Presione a fondo la tapa para que se adhiera perfectamente al soporte de la lámpara. Desmontaje y montaje de la junta Para desmontar la junta: • Desenganche los ganchos situados en las 4 esquinas en el centro y tire hacia el exterior de la junta. 4. Extraiga y quite la lámpara. No toque la lámpara halógena directamente con los dedos; utilice un material aislante. 5. Introduzca la lámpara nueva. 6. Vuelva a montar la tapa.
Instalación 5 Instalación 5.1 Colocación Aparato pesado Peligro de heridas por aplastamiento • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. Presión sobre la puerta abierta Riesgo de daños al aparato Los muebles colgantes situados sobre la superficie de trabajo deben quedar a una distancia mínima de Y mm de la misma. En el caso de que se instale una campana sobre la encimera de cocción, consulte el manual de instrucciones de la campana para respetar la distancia correcta.
Instalación Dimensiones del aparato B - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) A 600 mm B 600 mm C1 D min. 150 mm 900 - 915 mm H 750 mm I 450 mm L2 600 mm 1 Distancia mínima desde las paredes laterales o desde otros materiales inflamables 2 Anchura mínima del armario (=A) C - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) El aparato debe ser instalado por un técnico cualificado, respetando las normas vigentes.
Instalación Medidas del aparato: ubicación de la conexión eléctrica (mm) Posicionamiento y nivelación Aparato pesado Riesgo de daños al aparato • Introduzca primero las patas delanteras y luego las traseras. ES • Una vez efectuada la conexión del gas y la conexión eléctrica, enrosque las cuatro patas que se suministran junto con el aparato. A 124 B 32 F min. 70 máx. 110 min. 105 máx.
Instalación Fijación a la pared 3. Ensamble el soporte de fijación. Con el fin de evitar el vuelco del aparato, deben instalarse los dispositivos de estabilización. 1. Atornille la placa de fijación a la pared en la parte trasera del aparato. 4. Alinee la base del gancho del soporte de fijación con la base del corte de la placa de fijación a la pared. 2. Regule la altura de las 4 patas.
Instalación 6. Considere la distancia de 50 mm desde el lado del aparato hasta los agujeros de la abrazadera. 7. Desplace el soporte en la pared y marque la posición de los agujeros que va a hacer en la pared. 8. Después de haber hecho los agujeros en la pared, utilice tacos con tornillos para fijar la abrazadera a la pared. 9. Empuje la cocina hacia la pared y al mismo tiempo introduzca la abrazadera en la placa fijada en la parte trasera del aparato. 283 ES 5.
Instalación 5.2 Conexión eléctrica Tensión eléctrica Peligro de electrocución • La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado. • Use dispositivos de protección individual. • Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Desconecte la alimentación eléctrica general. • No tire nunca del cable para desenchufar. • Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90 °C.
Instalación Los cables de alimentación están dimensionados teniendo en cuenta el factor de simultaneidad (en conformidad con la norma EN 60335-2-6). 2. Gire un poco la tapa y sáquela de su alojamiento. Conexión fija En la línea de alimentación se debe instalar un dispositivo que garantice la desconexión de red omnipolar, con distancia de apertura de contactos que permita una desconexión total en las condiciones incluidas en la categoría de sobretensión III, de conformidad con las normas de instalación.
Instalación 5.3 Para el instalador • El enchufe tiene que quedar accesible después de la instalación. No doble ni atrape el cable de conexión en la red eléctrica. • Hay que instalar el aparato siguiendo los esquemas de instalación. • Si el aparato no funciona correctamente después de haber realizado todos los controles, contacte con el Servicio de Asistencia Autorizado de su zona.