Índice 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 4 Advertencias generales de seguridad Placa de identificación Responsabilidad del fabricante Función del aparato Este manual de uso Eliminación Cómo leer el manual de uso Para ahorrar energía 2 Descripción 4 9 9 9 9 9 10 11 12 2.1 Encimera de cocción 2.2 Panel de mandos 2.3 Otras partes 3 Uso 13 14 15 17 3.1 Primer uso 3.2 Uso de los accesorios 3.3 Uso de la encimera de gas 3.4 Uso de las placas por inducción 3.5 Uso de los hornos 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante el uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• Durante el uso no apoye objetos metálicos, como cubiertos u otros en la superficie de la encimera de cocción porque podrían sobrecalentarse. • No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Si tuviera que intervenir durante la cocción o al final de la misma, abra la puerta 5 centímetros durante unos segundos, deje salir el vapor y luego ábrala completamente.
Advertencias Daños al aparato • En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo, productos en polvo, quitamanchas, esponjas metálicas o rasquetas). • Emplee, de ser necesario, utensilios de madera o plástico. • Introduzca las rejillas y las bandejas en las guías laterales hasta que toquen el tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden su extracción deben estar orientados hacia abajo y hacia la parte trasera del compartimiento de cocción.
• En caso de derrames o desbordamientos, elimine el exceso de líquido de la encimera de cocción. • No vierta sustancias ácidas, como zumo de limón o vinagre, en la encimera de cocción. • No ponga ollas o sartenes vacías en la zonas de cocción encendidas. • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No utilice materiales ásperos o abrasivos ni rascadores metálicos afilados.
Advertencias • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. • Para evitar cualquier sobrecalentamiento, no hay que instalar el aparato detrás de una puerta decorativa o de un panel. • La conexión del gas debe ser efectuada por personal técnico cualificado. • La puesta en funcionamiento con tubo flexible deberá efectuarse de modo que la longitud del tubo no supere los 2 metros de longitud máxima para los tubos flexibles de acero y 1,5 metros para los tubos de goma.
Para este aparato • Antes de sustituir la lámpara, asegúrese de que el aparato esté apagado. • No se apoye ni se siente sobre la puerta abierta. • Compruebe que no queden objetos atascados en las puertas. • La capacidad máxima de la cubeta de evaporación es de 250 ml. • Preste mucha atención a no superar la capacidad máxima de la cubeta de evaporación. 1.2 Placa de identificación La placa de identificación lleva los datos técnicos, el número de serie y la marca. No quite nunca la placa de identificación. 1.
Advertencias Para desechar el aparato: • Corte el cable de alimentación eléctrica y quítelo junto con la clavija del enchufe. Tensión eléctrica Peligro de electrocución • Desconecte la alimentación eléctrica general. • Desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente. • Entregue el aparato a los centros adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos, o bien devuélvalo al distribuidor al comprar un producto equivalente, en relación de uno a uno.
Advertencias ES 1.8 Para ahorrar energía • Precaliente el aparato solamente si la receta lo requiere. • Si el envase no lo indica de otro modo, descongele los alimentos congelados antes de introducirlos en el compartimiento de cocción. • En caso de múltiples cocciones, se aconseja cocinar los alimentos uno tras otro para aprovechar lo mejor posible el compartimiento de cocción ya caliente. • Utilice preferiblemente moldes oscuros de metal: ayudan a absorber mejor el calor.
Descripción 2 Descripción Descripción general 1 Encimera de cocción 2 Panel de mandos 3 Juntas 4 Lámparas 5 Conexión para sonda de temperatura 6 Puerta del horno pirolítico 12 7 Puerta del horno humidificado 8 Ventiladores 9 Cajón 10 Cubeta de evaporación Guía del bastidor de soporte para rejillas/bandejas
Descripción ES 2.1 Encimera de cocción SR = Quemador Semirrápido R = Quemador Rápido BBQ = Placa barbacoa 1 = Zona de cocción a inducción anterior 2 = Zona de cocción a inducción posterior UR2 int. = Quemador ultrarrápido corona interna UR2 ext. = Quemador ultrarrápido corona exterior Zona Tamaño (H x L - mm) Potencia máx.
Descripción 2.2 Panel de mandos 1 Mandos de los quemadores de la encimera Útiles para encender y regular los quemadores de la encimera. Pulse y gire los mandos hacia la izquierda hasta el valor para encender los quemadores correspondientes. Gire los mandos hasta la zona comprendida entre el máximo y el mínimo para regular la llama. Vuelva a poner los mandos en la posición para apagar los quemadores.
Descripción 10 Luz testigo Se enciende para señalar que el horno se está calentando. Se apaga cuando ha alcanzado la temperatura. La intermitencia normal indica que la temperatura programada se mantiene constante dentro del horno. Un comportamiento diferente por parte de las luces testigo de la temperatura no debe considerarse un defecto. Iluminación interna ES temperatura ajustada de la resistencia se mantiene constante.
Descripción Tapa y cubeta de evaporación (horno humidificado) Sonda de temperatura (horno pirolítico) Con la sonda de temperatura se puede realizar una cocción en función de la temperatura que mide la sonda en el centro del alimento. Útil para distribuir el vapor dentro de la cavidad de cocción. Rejilla para bandeja Tapa de protección (horno pirolítico) Para colocar en la bandeja del horno, útil para la cocción de alimentos que puedan gotear.
Uso Advertencias Temperatura elevada dentro de los hornos durante su uso Peligro de quemaduras • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del horno. • No toque las resistencias dentro del aparato. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento.
Uso Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No recubra el fondo del compartimiento de cocción con hojas de aluminio. • En caso de que desee utilizar papel de horno, colóquelo de manera que no impida la circulación del aire caliente dentro del horno. • No apoye ollas o bandejas directamente sobre el fondo del compartimiento de cocción. • No utilice la puerta abierta para apoyar ollas o bandejas directamente sobre el cristal interior. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes.
Rejillas y bandejas 3.3 Uso de la encimera de gas Las rejillas y las bandejas deben introducirse en las guías laterales hasta que toquen el tope. • Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden la extracción accidental de la rejilla deben orientarse hacia abajo y hacia la parte trasera del horno. Todos los mandos y controles del aparato están ubicados en el panel frontal. Cada mando corresponde, claramente indicado, a un quemador. El aparato está equipado con un dispositivo de encendido electrónico.
Uso Posición correcta de los difusores de llama y de las tapas de los quemadores Antes de encender los quemadores de la encimera, verifique que los difusores de llama estén colocados en sus alojamientos con sus tapas correspondientes. Asegúrese de que los orificios de los difusores de llama coincidan con las bujías y los termopares (A).
Uso Reconocimiento de la olla Si no hubiese ninguna olla en una zona de cocción o si fuese demasiado pequeña, no hay transmisión de energía y la pantalla mostrará el símbolo . Si en la zona de cocción hay una olla adecuada, el sistema de reconocimiento detecta su presencia y enciende la encimera al nivel de potencia programado mediante el mando. La transmisión de energía se interrumpe también cuando se quita la olla de la zona de cocción (en la pantalla aparecerá el símbolo ).
Uso Limitación de la duración de la cocción La encimera de cocción dispone de un dispositivo automático que limita la duración de su funcionamiento. Si no se modifican los ajustes de la zona de cocción, la duración de funcionamiento máximo de cada una de las zonas depende del nivel de potencia seleccionado. Al activar el dispositivo para limitar la duración del funcionamiento, la zona de cocción se apaga, se emite una breve señal y, si está caliente, se visualiza el símbolo en la pantalla.
Uso Cada zona de cocción está dotada de un acelerador de calentamiento que permite suministrar la máxima potencia durante un tiempo proporcional a la potencia seleccionada. Esta función permite alcanzar la potencia seleccionada en el menor tiempo posible. 1. Gire el mando en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta la posición A y suéltelo. En la pantalla aparecerá el símbolo . 2. Antes de 3 segundos seleccione la potencia de calentamiento deseada (1...8).
Uso 3. Gire el mando de la zona de cocción anterior para ajustar la potencia deseada: ahora este mando controla ambas zonas involucradas. Para desactivar la función Multizone: • Vuelva a llevar ambos mandos a la posición 0 (apagado). Esta función controla automáticamente un reparto equitativo de la potencia en las dos zonas involucradas. Bloqueo de mandos El bloqueo de mandos es un dispositivo que permite proteger el aparato contra su uso involuntario o inapropiado. 1.
Uso 3. Quite el seguro de la resistencia B y bájela de modo que las dos referencias se apoyen en la encimera. Preste atención en no superar el borde de la cubeta. 4. Vuelva a poner la placa sobre la superficie de cocción. 5. Gire el mando de la resistencia de la barbacoa a la posición comprendida entre 1 y 9. El testigo se enciende para indicar que la resistencia está en funcionamiento. Se aconseja precalentar la resistencia de la barbacoa durante 5-6 minutos antes de apoyar los alimentos. 3.
Uso La función ECO se recomienda para cocciones que no requieran temperaturas superiores a 210 °C. Para cocciones a temperaturas superiores, se aconseja elegir otra función. Vapor Clean (solo horno humidificado) Esta función facilita la limpieza mediante el empleo del vapor generado por una pequeña cantidad de agua vertida en la específica cavidad del fondo (vea el capítulo «Limpieza y mantenimiento»).
Circular ventilado La combinación entre el ventilador y la resistencia circular (instalada en la parte trasera del horno) permite cocinar alimentos diferentes en varios niveles, a condición de que necesiten las mismas temperaturas y el mismo tipo de cocción. La circulación de aire caliente garantiza una distribución instantánea y uniforme del calor. Por ejemplo, se podrá cocinar (en varios niveles) pescado, verduras y galletas sin que se mezclen los olores o sabores.
Uso 3. Llene la cubeta con una cantidad de agua suficiente para la duración de la cocción (vea «Tabla indicativa de las cocciones con función Direct Steam»). • Utilice agua del grifo fresca no demasiado calcárea, agua ablandada o agua mineral sin gas. • No utilice agua destilada, agua del grifo de elevado contenido de cloruro (> 40 mg/l) u otros líquidos. 4. Vuelva a poner la tapa de la cubeta. 5. Apoye la comida en la bandeja. 6. Introduzca la bandeja con la comida en el compartimiento de cocción. 7.
En el caso de que se acabe de efectuar una función de cocción con temperaturas superiores a los 100°C, es necesario esperar a que se enfríe el compartimiento de cocción para poder efectuar una cocción Direct Steam. 4. Dentro del compartimiento de cocción, quite la tapa de la cubeta de evaporación, retire la posible agua residual y seque bien con la esponja. 3.
Uso Uso incorrecto Riesgo de daños a las personas • La sonda de temperatura no debe dejarse sin vigilancia. • No permita que los niños jueguen con la sonda. • Preste mucha atención para no hacerse daño con las partes puntiagudas de la sonda. Uso incorrecto Riesgo de daños a la sonda de temperatura • No tire del cable para quitar la sonda de la toma de corriente o del alimento. • Preste atención a que la sonda o su cable no queden enganchados en la puerta.
Uso Con precalentamiento: 1. Programe una cocción manual (vea «Uso de los hornos»). 2. Al final del precalentamiento, abra la puerta e introduzca la bandeja en la que está depositado el alimento que se va a cocinar en las correspondientes guías. 3. Introduzca el conector jack de la sonda en la toma lateral específica utilizando la misma sonda para abrir la tapa. Temperatura elevada dentro del horno durante su uso Peligro de quemaduras • Protéjase las manos con guantes térmicos cuando se utilice la sonda.
Uso 4. Ajuste la cocción con sonda como se indica en los pasos n.° 5, n.° 6 y n.° 7 del párrafo anterior. 5. Ajuste una cocción manual seleccionando la temperatura y la función de cocción (vea «Uso de los hornos»). Cuando está en curso la cocción con sonda de temperatura Cuando se utiliza la sonda de temperatura no se puede ajustar una cocción programada o una cocción temporizada. En el curso de una cocción con sonda de temperatura, las teclas y no tienen ningún efecto. 1.
3.9 Consejos para la cocción Consejos generales • Utilice una función ventilada para obtener una cocción homogénea en más niveles. • No se pueden reducir los tiempos de cocción aumentando las temperaturas (los alimentos podrían cocerse mucho por fuera y poco por dentro). • El uso al mismo tiempo de varios hornos puede influir en el resultado final de la cocción. Consejos para la cocción de carnes • Los tiempos de cocción varían dependiendo del grosor, de la calidad del alimento y del gusto del consumidor.
Uso • Si el pastel se desinfla al deshornarse, en la cocción siguiente disminuya la temperatura programada de unos 10°C seleccionando eventualmente un tiempo mayor de cocción. • Al cocinar dulces o verduras podría haber una excesiva condensación en el cristal. Para evitar esto, abra la puerta un par de veces mientras cocina prestando mucha atención. 3.
Uso Cocción temporizada En el primer uso, o tras una interrupción de corriente, ajustando la hora en uno de los dos relojes, el otro se programará con la misma hora. La cocción temporizada es la función que permite iniciar la cocción y terminarla una vez transcurrido el tiempo programado por el usuario. Si la hora no está programada no es posible encender el horno. 1.
Uso 7. Pulse la tecla del reloj el reloj programador. para reiniciar No es posible ajustar una duración de cocción superior a las 10 horas. Para poner a cero la programación pulse y manténgalas presionadas al mismo tiempo las teclas de aumento del valor y reducción del valor y apague manualmente el horno. Cocción programada La cocción programada es la función que permite iniciar una cocción a una hora establecida y concluirla una vez transcurrido cierto tiempo ajustado por el usuario. 1.
10. Vuelva a poner los mandos de las funciones y de la temperatura en 0. 11. Para apagar el avisador acústico basta con pulsar cualquier tecla del reloj programador. Temporizador minutero 12. Pulse al mismo tiempo las teclas El temporizador minutero puede ser activado en cualquier momento. y para poner a cero la programación ajustada. No es posible ajustar una duración de cocción superior a las 10 horas. No es posible ajustar cocciones programadas superiores a las 24 horas.
Uso Modificación de los datos programados 1. Pulse la tecla del reloj . 2. Pulse las teclas de aumento del valor y reducción del valor para programar los minutos que desea. Cancelación de los datos programados 1. Pulse la tecla del reloj . 2. Mantenga presionadas al mismo tiempo las teclas de aumento del valor reducción del valor y . 3. Apague luego de forma manual el horno si hay alimentos que se están cocinando. Seleccione el avisador acústico. El avisador acústico puede variar en 3 tonos. 1.
Uso ES Tabla indicativa de las cocciones Alimentos Peso (kg) Función Nivel Temperatura (°C) Tiempo (minutos) Lasaña Pasta al horno 3-4 3-4 Estático Estático 1 1 220 - 230 220 - 230 45 - 50 45 - 50 Asado de ternera Lomo de cerdo Salchichas Roast beef Conejo al horno Muslo de pavo Bondiola al horno Pollo al horno 2 2 1,5 1 1,5 3 2-3 1,2 Estático + ventilado Estático + ventilado Grill ventilado Estático + ventilado Circular/Estático+ventilado Estático + ventilado Estático + ventilado Estático +
Uso Tabla indicativa de las cocciones con la función Direct Steam Alimentos Lasaña Pasta al horno Peso (kg) Agua (ml) Nivel Temperatura (°C) Tiempo (minutos) 1,6 120 - 130 2 190 - 200 35 - 40 1,2 - 1,5 120 - 130 2 190 - 200 35 - 40 CARNE Pavo asado 1,5 180 2 190 - 200 80 - 90 Lomo de cerdo Conejo al horno (en trozos) Costilla (tira unida) Pierna de cordero muy 1,5 180 2 190 - 200 85 - 90 1 160 2 180 - 190 80 - 90 0,5 160 2 200 55 - 60 2 160 2 190 - 200 95 - 100 MAS
Alimentos Peso (kg) Agua (ml) Nivel Temperatura (°C) Tiempo (minutos) ES Uso VERDURAS Patatas al horno Verduras variadas asadas 1 80 2 210 - 220 40 - 45 0,6 80 2 210 35 CALENTAMIENTO ALIMENTOS Pasta Asado en lonchas/ costillas Pan 0,3 100 - 110 2 120 15 - 25 0,5 100 - 110 2 120 15 - 25 0,5 100 - 110 2 120 15 - 25 Strudel 0,5 100 - 110 2 120 15 - 25 DULCES Rosquilla 1 60 2 160 50 - 55 Strudel 1 60 2 170 35 - 40 Magdalenas 40 g cada molde 60 2 160 15 -
Uso Tabla indicativa de las cocciones con sonda de temperatura Tipo y corte de carne Temperatura objetivo (°C) Buey Roast beef: poco hecho 50 - 53 Roast beef: medio hecho 55 - 58 Roast beef: muy hecho 65 - 70 Chuleta: poco hecha* 50 Chuleta: medio hecha* 58 Chuleta: muy hecha* 70 Cerdo Lomo asado 80 - 85 Paletilla 80 - 85 Salchichas** 75 - 80 Asado de ternera 75 - 80 Ternera Aves Pollo entero 80 - 85 Pavo entero 80 - 85 Pavo asado (entero o pechuga) 80 - 85 Cordero Pierna de cord
Limpieza y mantenimiento Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies 4.1 Limpieza del aparato ES 4 Limpieza y mantenimiento Para una buena conservación de las superficies, es necesario limpiarlas regularmente después de cada uso, dejándolas enfriar previamente. Limpieza ordinaria diaria • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato.
Limpieza y mantenimiento Los granos de arena que pueden haberse caído en la encimera de cocción durante la limpieza de verduras, patatas, etc. podrían rayarla al mover las ollas. Quite, por tanto, inmediatamente los posibles granos de arena de la superficie de cocción. Los cambios de color no influyen en el funcionamiento y la estabilidad del vidrio. De hecho, no se trata de modificaciones del material de la encimera de cocción, sino de simples restos no eliminados que se han carbonizado.
4.2 Desmontaje de las puertas Para facilitar las operaciones de limpieza es aconsejable quitar las puertas y colocarlas sobre un trapo de cocina. Para quitar la puerta, proceda de la siguiente manera: 1. Abra completamente la puerta e introduzca dos pernos en los agujeros de las bisagras indicados en la figura. 2. Sujete la puerta por los dos lados con ambas manos, levántela formando un ángulo de unos 30° y extráigala. 3.
Limpieza y mantenimiento 4.4 Limpieza del interior de los hornos Extracción de los bastidores de soporte para rejillas/bandejas Para una buena conservación de los hornos es necesario limpiarlos regularmente después de haber dejado que se enfríen. • Extraiga todas las partes extraíbles. La extracción de los bastidores guía permite limpiar más fácilmente las partes laterales.
Vapor Clean (horno humidificado) Vapor Clean es un procedimiento de limpieza asistida que facilita la eliminación de la suciedad. Gracias a este procedimiento se puede limpiar el horno por dentro con suma facilidad. Los restos de suciedad son reblandecidos por el calor y el vapor de agua facilitando su eliminación posterior. • Nebulice una solución de agua y detergente para platos dentro del horno con un rociador.
Limpieza y mantenimiento Finalización del ciclo de limpieza Vapor Clean 4. Abra la puerta y quite la suciedad menos resistente con un paño de microfibra. 5. Para las incrustaciones más resistentes utilice un estropajo antirrayado con filamentos de latón. 6. En el caso de restos de grasa, es posible utilizar productos específicos para limpiar los hornos. 7. Elimine el agua residual de dentro del horno.
Limpieza de la cubeta de evaporación y de la tapa (horno humidificado) Se recomienda limpiar y secar bien la cubeta de evaporación y la tapa perforada al final de cada cocción Direct Steam. Se pueden utilizar productos para la limpieza habitual; evite productos demasiado agresivos y/o ácidos. La tapa y la cubeta se pueden lavar en el lavavajillas. En caso de que se formaran incrustaciones de cal, utilice un detergente antical para superficies de acero.
Limpieza y mantenimiento Desactivación manual de la palanca del bloqueo de la puerta (horno pirolítico) 1. Mueva hacia la derecha la palanca del bloqueo hasta que se pare. Uso incorrecto Peligro de quemaduras • Las operaciones siguientes deben realizarse siempre con el aparato apagado y frío. • Nunca trate de hacer la desactivación manual de la palanca del bloqueo de la puerta durante la pirólisis.
Limpieza y mantenimiento La Pirólisis es un procedimiento de limpieza automática a elevada temperatura que provoca la disolución de la suciedad. Gracias a este procedimiento se puede limpiar el interior del compartimiento de cocción con suma facilidad. Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • Elimine del interior del compartimiento de cocción restos sólidos de comida o derrames ocasionados por cocciones anteriores.
Limpieza y mantenimiento 6. Al final de la pirólisis todos los números en la pantalla parpadean y una señal acústica indica el final del ciclo de limpieza automática. 7. Vuelva a colocar el mando de las funciones en la posición «0». 8. La puerta permanece bloqueada hasta que la temperatura dentro del horno haya regresado a niveles seguros. 9. Espere a que el horno se enfríe y recoja los restos del interior del horno con un paño húmedo de microfibra.
Limpieza y mantenimiento 4. Extraiga y quite la lámpara. ES 4.6 Mantenimiento especial Partes bajo tensión eléctrica Peligro de electrocución • Desconecte la alimentación eléctrica del horno. • Utilice guantes de protección. 1. Quite todos los accesorios del interior del compartimiento de cocción. 2. Quite los bastidores de soporte para rejillas/bandejas. 3. Quite la tapa de la lámpara utilizando una herramienta (por ejemplo un destornillador).
Limpieza y mantenimiento Desmontaje y montaje de la junta (horno humidificado) Para desmontar la junta: Para una limpieza adecuada del horno auxiliar, se puede desmontar la junta de la puerta. En los 4 ángulos y en el centro están situados una serie de ganchos que las fijan al borde. • Tire hacia el exterior de la junta en todos los puntos para desenganchar los ganchos. Para mantener limpias las juntas de la puerta utilice una esponja no abrasiva con agua templada. Las juntas deben ser suaves y elásticas.
Instalación 5.1 Conexión del gas Fuga de gas Peligro de explosión • Después de cada intervención, verifique que el par de apriete de las conexiones del gas esté comprendido entre 10 Nm y 15 Nm. • De ser necesario, utilice un regulador de presión conforme a la norma vigente. • Una vez completada la instalación, compruebe la presencia de posibles pérdidas por medio de una solución jabonosa, nunca con una llama.
Instalación Conexión con tubo flexible de acero con conexión en bayoneta Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero con conexión en bayoneta conforme a B.S. 669. Aplique material aislante en la rosca del tubo del gas 4 y enrosque el adaptador 3. Enrosque el bloque al manguito móvil 1 del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra.
Eliminación de los humos por combustión Este electrodoméstico no está conectado a ningún dispositivo de descarga de los productos de la combustión. Se debe instalar y conectar de conformidad con las actuales normativas de instalación. Se debe prestar especial atención a los correspondientes requisitos en materia de ventilación. La eliminación de los productos de la combustión puede efectuarse mediante campanas conectadas a una chimenea de tiro natural eficaz o bien mediante aspiración forzada.
Instalación Regulación del mínimo para gas licuado Atornille completamente girando hacia la derecha en el tornillo alojado al lado de la varilla de la llave. 3. Reinstale correctamente los quemadores en sus respectivos alojamientos. Regulación del mínimo para gas natural o gas ciudad Encienda el quemador y póngalo en la posición de mínimo.
Instalación Tipo de gas 1 Gas Natural G20 G20 20 mbar G20/25 20/25 mbar 2 Gas Natural G20 G20 25 mbar 3 Gas Natural G25 G25 25 mbar G25.3 25 mbar 4 Gas Natural G25.1 G25.1 25 mbar 5 Gas Natural G25 G25 20 mbar 6 Gas Natural G2.350 G2.
Instalación Tablas de características de quemadores e inyectores 1 Gas Metano G20 - 20 mbar SR R UR2 int. UR2 ext. Potencia térmica nominal (kW) 1.80 3.0 0.9 3.30 Diámetro del inyector (1/100 mm) 97 120 70 128 Precámara (impresa en el inyector) Z H9 H1 F3 2 Gas Metano G20 - 25 mbar 500 SR 800 R 400 UR2 int. 1200 UR2 ext. Potencia térmica nominal (kW) 0.8 3.4 Caudal reducido (W) 1.80 3.
7 Gas Licuado G30/31 - 30/37 mbar Potencia térmica nominal (kW) SR R UR2 int. UR2 ext. 1.80 3.0 0.90 3.30 Diámetro del inyector (1/100 mm) 65 85 44 91 Precámara (impresa en el inyector) - - - - Caudal reducido (W) 500 800 400 1300 Caudal nominal G30 (g/h) 131 218 65 240 Caudal nominal G31 (g/h) 8 Gas Licuado G30/31 - 37 mbar 129 SR 214 R 64 UR2 int. 236 UR2 ext. Potencia térmica nominal (kW) 1.90 3.0 0.80 3.
Instalación 5.3 Colocación Aparato pesado Peligro de heridas por aplastamiento • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. Presión sobre la puerta abierta Riesgo de daños al aparato Los armarios de pared colocados arriba de la encimera de trabajo del aparato deben estar a una distancia mínima de Y mm. En el caso de que se instale una campana sobre la encimera, remítase al manual de instrucciones de la campana para respetar la distancia correcta.
ES Instalación Medidas del aparato B - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) A 1200 mm B 600 mm C1 D mín. 300 mm H 750 mm I 450 mm L2 800 mm 900 mm 1 Distancia mínima desde las paredes laterales o desde otros materiales inflamables. 2 Anchura mínima del armario (=A) *En el caso de que se instale una campana sobre la encimera, remítase al manual de instrucciones de la campana para respetar la distancia correcta.
Instalación Tamaño del aparato: ubicación de las conexiones del gas y eléctrica Posicionamiento y nivelación del aparato Posición de las conexiones de gas y eléctricas (medidas en mm). Después de haber conectado el gas y la electricidad, para una mayor estabilidad es indispensable que el aparato esté correctamente nivelado al suelo; enrosque o desenrosque la pata en la parte inferior hasta nivelar y estabilizar el aparato en el suelo. A B (máx.) B (mín.) C D E F (mín.) F (máx.
2. Coloque el zócalo anterior alineando los orificios para tornillos correspondientes a los del aparato. 3. Alinee los orificios posteriores de los zócalos laterales con los presentes en la base del aparato. 4. Fije los zócalos laterales con un tornillo. 3. Fije el zócalo anterior con los tornillos retirados previamente. Montaje de los zócalos laterales Tras haber instalado el zócalo anterior, es conveniente instalar los zócalos laterales. 1. Coloque los zócalos laterales al lado del anterior. 2.
Instalación Montaje del respaldo El respaldo que se suministra es parte integrante del producto y es necesario fijarlo al aparato antes de instalarlo. El respaldo debe estar siempre correctamente colocado y fijado en el aparato. 1. Ponga el respaldo sobre la encimera y alinee los orificios para los tornillos de fijación. 2. Fije el respaldo en la encimera con los tornillos de fijación. 5.
Instalación Acceso al terminal de bornes Para conectar el cable de alimentación, hay que acceder al terminal de bornes colocado en la carcasa trasera: 1. Quite los tornillos que fijan la puerta en la carcasa trasera. Cable de tres polos 3 x 6 mm². • 380-415 V 2N~ Cable de cuatro polos 4 x 2,5 mm². • 380-415 V 3N~ 2. Gire ligeramente la puerta y sáquelo de su alojamiento. Cable de cinco polos 5 x 2,5 mm². Los valores indicados más arriba se refieren a la sección del conductor interno.
Instalación 5.5 Para el instalador Se recomienda aflojar el tornillo del sujetacables antes de instalar el cable de alimentación. 4. Al terminar, ponga de nuevo la puerta en la carcasa trasera y fíjela con los tornillos que ha sacado antes. Conexión fija Instale en la línea de alimentación un dispositivo de corte omnipolar, con una distancia de apertura de los contactos que permita la desconexión completa en las condiciones de la categoría de sobretensión III, de acuerdo con las normas de instalación.