Tabla de contenidos 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Función del aparato Responsabilidad del fabricante Este manual de uso Placa de identificación Eliminación Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 Descripción general Encimera de cocción Panel de mandos Otras partes Accesorios disponibles 3 Uso 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante su uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• Durante el uso no debe apoyar objetos metálicos, como vajillas o cubiertos, en la superficie de la encimera porque podrían sobrecalentarse. • No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • Mantenga la puerta cerrada durante el cocinado.
Advertencias • Introduzca las rejillas y las bandejas en las guías laterales hasta que toquen el tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden su extracción deben estar orientados hacia abajo y hacia la parte trasera del compartimiento de cocción. • No se siente sobre el aparato. • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No obstruya las aberturas ni las ranuras de ventilación y eliminación del calor.
• En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo, anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía. • En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo, productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos). • No lave en el lavavajillas los componentes que se pueden quitar, como las rejillas de la encimera, los difusores de llama y las tapas del quemador.
Advertencias • Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90°C. • El par de apriete de los tornillos de los conductores de alimentación del terminal de bornes debe ser de 1,5-2 Nm. • Antes de montar el aparato, asegúrese de que las condiciones de suministro locales (tipo de gas y presión correspondiente) y la regulación del electrodoméstico sean compatibles.
Advertencias 1.5 Placa de identificación La placa de identificación lleva los datos técnicos, el número de serie y la marca. No quite nunca la placa de identificación. 1.6 Eliminación Este aparato debe desecharse separadamente de los otros residuos (directivas 2002/95/CE, 2002/96/CE, 2003/108/CE). Este aparato no contiene sustancias en cantidades suficientes para ser consideradas peligrosas para la salud y el medioambiente, de conformidad con las directivas europeas actuales.
Advertencias 1.7 Cómo leer el manual de uso Este manual de uso utiliza las siguientes convenciones de lectura: Advertencias Información general sobre este manual de uso, la seguridad y la eliminación final. Descripción Descripción del aparato y sus accesorios. Uso Información sobre el uso del aparato y los accesorios, consejos para la cocción. Limpieza y mantenimiento Información para limpiar correctamente el aparato y su mantenimiento.
Descripción 2 Descripción ES 2.
Descripción 2.2 Encimera de cocción AUX = Quemador auxiliar SR = Quemador semirrápido R = Quemador rápido UR2 int. = Quemador ultrarrápido corona interna UR2 ext. = Quemador ultrarrápido corona externa 2.3 Panel de mandos 1 Mandos de los quemadores de la encimera Útiles para encender y regular los quemadores de la encimera. Pulse y gire los mandos hacia la izquierda hasta el valor para encender los quemadores correspondientes.
Descripción 3 Mando regulador de la temperatura Ventilador de enfriamiento Con este mando es posible seleccionar la temperatura de cocción. Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj al valor que se desea, comprendido entre el mínimo y el máximo. El ventilador enfría el horno y se activa durante la cocción. El funcionamiento del ventilador crea un flujo de aire normal que sale por arriba de la puerta y puede seguir saliendo durante un breve período aun después de apagar el aparato.
Descripción Adaptador para Wok Útil para el uso de recipientes Wok. Rejilla Bandeja profunda Útil para recoger grasas provenientes de alimentos apoyados en la rejilla de arriba y cocer dulces y galletas. Asador Útil para el soporte de recipientes con alimentos en cocción. Bandeja Útil para cocinar pollo y todos aquellos alimentos que requieren una cocción uniforme en toda su superficie. Útil para recoger las grasas de los alimentos apoyados en la rejilla superior.
Uso 3.1 Advertencias Temperatura elevada dentro de los hornos durante su uso Peligro de quemaduras • Mantenga la puerta cerrada durante el cocinado. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del horno. • No toque las resistencias situadas dentro del aparato. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento.
Uso Temperatura elevada dentro del cajón durante el uso Peligro de incendio o explosión • No rocíe productos en aerosol cerca del horno. • No utilice ni deje materiales inflamables cerca del horno o del cajón. • No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de alimentos. • No introduzca alimentos enlatados o recipientes cerrados en el horno. • No deje nunca sin vigilancia el horno cuando cocine productos que puedan liberar grasas o aceites.
Uso Rejillas y bandejas Asador Las rejillas y las bandejas deben introducirse en las guías laterales hasta que toquen el tope. 1. Introduzca los 4 casquillos suministrados en los 4 agujeros de las esquinas de la bandeja de horno y enrósquelos en las tuercas con una herramienta (por ejemplo un destornillar). ES Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden la extracción accidental de la rejilla deben orientarse hacia abajo y hacia la parte trasera del horno.
Uso 3. Utilice las horquillas de clip que se suministran para preparar la varilla del asador. Es posible bloquear las horquillas con los tornillos de fijación. 6. Introduzca la punta de la varilla en el asiento del motor del asador a la izquierda de la pared trasera del compartimiento de cocción. 4. Tras haber preparado la varilla del asador, colóquela en los soportes correspondientes. Introduzca la punta de la varilla en el alojamiento del mecanismo colocado en el soporte izquierdo hasta que se pare.
Uso 8. Al final de la cocción, saque la bandeja del horno con el asador. 9. Para mover cómodamente la varilla del asador, enrosque la manilla suministrada. Puede suceder que el quemador se apague en el momento de soltar el mando: significa que el termopar no se ha calentado lo suficiente. Espere unos instantes y repita la operación. Mantenga pulsado el mando durante más tiempo. En caso de apagado accidental, un dispositivo de seguridad bloquea la salida del gas, incluso con la llave abierta.
Uso Consejos prácticos para el uso de la encimera Para obtener un mejor rendimiento de los quemadores y un consumo mínimo de gas, será preciso usar recipientes con tapa y de tamaño proporcional al quemador para evitar que la llama roce los lados. Al producirse la ebullición, reduzca la llama lo suficiente para impedir que el líquido rebose. Diámetro de los recipientes: • AUX: 12 - 14 cm • SR: 16 - 24 cm • R: 18 - 26 cm • UR2: 18 - 28 cm 3.5 Uso del horno Encendido del horno Para encender el horno: 1.
Uso Grill ventilado El aire producido por el ventilador suaviza la onda de calor generada por el grill, permitiendo un asado óptimo también para alimentos muy gruesos. Ideal para trozos grandes de carne (por ejemplo, jarrete de cerdo). Estático + ventilado El funcionamiento del ventilador combinado con la cocción tradicional asegura cocciones homogéneas incluso en recetas complejas. Ideal para galletas y tartas, cocinadas al mismo tiempo en varias rejillas (distintos niveles).
Uso Eco Esta función está especialmente indicada para la cocción en un solo nivel, con bajo consumo energético. Se recomienda para todos los tipos de alimentos, excepto aquellos que puedan generar mucha humedad (por ejemplo, las verduras). Para obtener el máximo ahorro energético y reducir los tiempos de cocción, se recomienda introducir los alimentos en el horno sin precalentar el compartimiento de cocción 3.
Uso • Los tiempos de cocinado varían dependiendo del grosor, de la calidad del alimento y del gusto del consumidor. • Utilice un termómetro para carnes durante la realización de asados o, simplemente, presione el asado con una cuchara. Si el asado está firme estará listo, de lo contrario, deberá cocinarse todavía durante varios minutos.
Uso • Para una buena fermentación o leudado, coloque en el fondo del horno un recipiente con agua. Para ahorrar energía Regulación de la hora Si la hora no está programada no es posible encender el horno. • Detenga el cocinado unos minutos antes del tiempo empleado normalmente. El cocinado proseguirá durante los restantes minutos con el calor que se ha acumulado en el interior. • Abra la puerta lo menos posible, para evitar que el calor se disperse.
Uso Por cocción temporizada se entiende aquella función que permite dar inicio a la cocción y concluirla una vez transcurrido el tiempo programado por el usuario. 7. Pulse la tecla del reloj el reloj programador. No es posible ajustar una duración de cocción superior a las 10 horas. Para poner a cero la programación pulse y manténgalas presionadas al mismo tiempo las teclas de aumento del valor y 1. Mantenga pulsada la tecla del reloj hasta que aparezca el símbolo . 2.
Uso 10. Vuelva a poner los mandos de las funciones y de la temperatura en 0. 11. Para apagar el avisador acústico basta con pulsar cualquier tecla del reloj programador. 4. Pulse las teclas o para ajustar los minutos deseados. (por ejemplo 1 hora) 5. Pulse la tecla menú . En la pantalla aparecerá el mensaje alternado con la hora actual sumado con la duración de la cocción que se ha ajustado con anterioridad (por ejemplo la hora de fin de cocción mostrada es 18.30) 6.
Uso El temporizador minutero no interrumpe la cocción, pero avisa al usuario cuando han transcurrido los minutos ajustados. El temporizador minutero puede ser activado en cualquier momento. 1. Mantenga pulsada la tecla del reloj algunos segundos. La pantalla muestra las cifras y el símbolo parpadeante entre las horas y los minutos. 2. Accione las teclas de aumento del valor y reducción del valor para programar los minutos que desea. 3.
Uso Tabla indicativa de las cocciones Alimentos Peso (kg) Función Posición Temperatura guía desde Tiempo (minutos) (°C) abajo 1 220 - 230 45 - 50 1 220 - 230 45 - 50 Lasaña Pasta al horno 3-4 3-4 Estático Estático Asado de ternera Lomo de cerdo Salchichas Roast beef Conejo al horno Muslo de pavo Bondiola al horno Pollo al horno 2 2 1,5 1 1,5 3 2-3 1,2 Turbo/Estático+ventilado Turbo/Estático+ventilado Grill ventilado Turbo/Estático+ventilado Circular Turbo/Estático+ventilado Turbo/Estático+ventilado
Limpieza y mantenimiento 4.1 Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo, anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía. • En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo, productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos).
Limpieza y mantenimiento Limpieza de las bujías y los termopares • Si es necesario limpie las bujías de encendido y los termopares con un trapo húmedo. • Si existen restos secos deben eliminarse con un palillo o una aguja. Para facilitar las operaciones de limpieza, se aconseja desmontar: • la puerta; • las guías de soporte para rejillas/ bandejas; • la junta.
Limpieza y mantenimiento 3. Para volver a montar la puerta coloque las bisagras en las hendiduras correspondientes situadas en el horno asegurándose de que las ranuras A se apoyen completamente en las hendiduras. Baje la puerta y, una vez posicionada, quite los pernos de los agujeros de las bisagras. Desmontaje de los cristales interiores Para facilitar las operaciones de limpieza los cristales interiores que componen la puerta pueden desmontarse. 1.
Limpieza y mantenimiento 3. Quite los cristales intermedios levantándolos hacia arriba. 4. Limpie el cristal externo y los quitados anteriormente. Utilice papel absorbente de cocina. En caso de suciedad persistente, utilice una esponja húmeda y detergente neutro para eliminarla. Extracción de los bastidores de soporte para rejillas/bandejas La extracción de los bastidores de soporte para rejillas/bandejas permite limpiar más fácilmente las partes laterales.
Limpieza y mantenimiento Desactivación manual de la palanca de bloqueo de la puerta 1. Mueva la palanca de bloqueo de la puerta a la derecha hasta el tope. Uso incorrecto Peligro de quemaduras • Las operaciones siguientes tiene que realizarse siempre con el aparato frío y apagado. • Nunca intente desactivar la palanca de bloqueo de la puerta de forma manual durante la pirólisis. (vista superior) 2. Suelte con cuidado la palanca de bloqueo de la puerta.
Limpieza y mantenimiento 4.5 Pirólisis La Pirólisis es un procedimiento de limpieza automática a elevada temperatura que provoca la disolución de la suciedad. Gracias a este procedimiento se puede limpiar el compartimiento de cocción por dentro con suma facilidad. Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • Elimine del interior del compartimiento de cocción restos sólidos de comida o derrames ocasionados por cocciones precedentes.
Limpieza y mantenimiento Ajuste de la pirólisis programada La hora de comienzo de la pirólisis puede ajustarse como las demás funciones de cocción. 1. Tras haber iniciado la pirólisis (vea ”Ajuste de la pirólisis”), mantenga pulsada la tecla durante 2 segundos. 2. Continúe pulsando la tecla visualizar el mensaje pantalla. hasta en la 3. En 5 segundos, pulse las teclas y para ajustar la hora a la que se desea que termine el ciclo de limpieza. 4. Pulse la tecla para confirmar los datos programados.
Limpieza y mantenimiento 2. Quite los bastidores de soporte para rejillas/bandejas. 3. Quite la tapa de la lámpara (o las lámparas) utilizando una herramienta (por ejemplo, un destornillador). 6. Vuelva a montar la tapa. Deje el perfil interno del cristal (A) mirando hacia la puerta. Tenga cuidado en no rayar el esmalte de la pared del compartimiento de cocción. 7. Presione a fondo la tapa para que se adhiera perfectamente al soporte de la lámpara. 4. Extraiga y quite la lámpara o las lámparas.
Instalación 5.1 Conexión del gas Fuga de gas Peligro de explosión • Después de cada intervención, verifique que el par de apriete de las conexiones del gas esté comprendido entre 10 Nm y 15 Nm. • De ser necesario, utilice un regulador de presión conforme a la norma vigente. • Una vez completada la instalación, compruebe la presencia de posibles pérdidas por medio de una solución jabonosa, nunca con una llama.
Instalación Después de haber apretado el o los conectores manguera calce el tubo 6 en el conector manguera y fíjelo con la abrazadera 5 conforme a la norma vigente. La conexión con un tubo de goma, conforme a lo dispuesto por la norma vigente, solo puede realizarse si el tubo queda accesible para su inspección en toda su longitud. El diámetro interno del tubo debe ser de 8 mm para el gas licuado y de 13 mm para el gas metano y el gas ciudad.
Instalación Conexión con tubo flexible de acero con junta cónica 1. Afloje el tornillo A que se encuentra debajo del manguito del gas en la parte trasera del aparato. 2. Con el tornillo A que acaba de quitar, fije el soporte B suministrado a la parte trasera de la cocina. ES Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero de pared continua conforme a las características indicadas por la norma vigente.
Instalación 3. Enrosque cuidadosamente el manguito 3 en la extensión del gas 1 interponiendo siempre la junta 2 que se suministra. 4. Enrosque la extensión montada C en el manguito del gas del aparato D interponiendo siempre la junta 2 que se suministra. 5. Aplique material aislante a la rosca de la extensión montada C y luego enrosque el tubo flexible E.
Instalación El aparato debe instalarse en espacios permanentemente ventilados, tal como indica la normativa vigente. El lugar en que esté instalado el aparato debe contar con entrada de aire en cantidad suficiente en función de las necesidades de combustión normal del gas y de la necesaria renovación de aire del lugar.
Instalación 5.2 Adaptación a los distintos tipos de gas Regulación del mínimo para gas metano o gas ciudad En caso de funcionamiento con otros tipos de gas es necesario sustituir los inyectores en los quemadores y regular la llama mínima en las llaves del gas. Encienda el quemador y póngalo en la posición de mínimo. Extraiga el mando de la llave del gas y gire el tornillo de regulación que se encuentra al lado de la varilla de la llave (según los modelos), hasta obtener una llama mínima regular.
Instalación Regulación del mínimo para gas licuado Atornille completamente girando hacia la derecha en el tornillo alojado al lado de la varilla de la llave. Medidas totales Posición de las conexiones de gas y electricidad. Después de adaptar el aparato para un gas diferente de aquel para el que se ha regulado en la fábrica, sustituya la etiqueta de regulación del gas aplicada sobre el aparato por la etiqueta correspondiente al nuevo gas.
Instalación Tipos de gas por país Tipo de gas 1 Gas Metano G20 G20 20 mbar G20/25 20/25 mbar 2 Gas Metano G20 G20 25 mbar 3 Gas Metano G25 G25 25 mbar G25.3 25 mbar 4 Gas Metano G25.1 G25.1 25 mbar 5 Gas Metano G25 G25 20 mbar 6 Gas Metano G2.350 G2.
Instalación 1 Gas Metano G20 - 20 mbar AUX SR R UR2 int. UR2 ext. Caudal térmico nominal (kW) 1.0 1.8 3.0 0.9 4.1 Diámetro del inyector (1/100 mm) 72 97 120 70 150 Precámara (impresa en el inyector) (X) (Z) (H9) (H1) (H3) 2 Gas Metano G20 - 25 mbar 400 AUX 500 SR 800 R 400 UR2 int. 1200 UR2 ext. Caudal térmico nominal (kW) 1.1 1.8 3.0 0.9 4.
Instalación 7 Gas Licuado G30/31 - 30/37 mbar AUX SR R UR2 int. UR2 ext. Caudal térmico nominal (kW) 1.0 1.8 3.0 0.9 3.8 Diámetro del inyector (1/100 mm) 50 65 85 44 96 Precámara (impresa en el inyector) - - - - - Caudal reducido (W) 400 500 800 400 1300 Caudal nominal G30 (g/h) 73 131 218 65 298 Caudal nominal G31 (g/h) 8 Gas Licuado G30/31 - 37 mbar 71 AUX 129 SR 214 R 64 UR2 int. 293 UR2 ext. Caudal térmico nominal (kW) 1.1 1.9 3.0 0.8 3.
Instalación 5.3 Colocación Aparato pesado Peligro de heridas por aplastamiento • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. Presión sobre la puerta abierta Riesgo de daños al aparato Los armarios de pared colocados arriba de la encimera de trabajo del aparato deben estar a una distancia mínima de Y mm. En el caso de que se instale una campana sobre la encimera, remítase al manual de instrucciones de la campana para respetar la distancia correcta.
Instalación Medidas del aparato B - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) A 900 mm B 600 mm C1 D mín. 300 mm 900 - 915 mm H 750 mm I 450 mm L2 900 mm 1 Distancia mínima desde las paredes laterales o desde otros materiales inflamables. 2 Anchura mínima del armario (=A). C - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) El aparato debe ser instalado por un técnico cualificado, respetando las normas vigentes.
Instalación Posicionamiento y nivelado Aparato pesado Riesgo de daños al aparato • Introduzca primero las patas delanteras y luego las traseras. Fijación a la pared Con el fin de evitar el vuelco del aparato, deben instalarse los dispositivos de estabilización. 1. Atornille la placa de fijación a la pared en la parte trasera del aparato. ES • Una vez efectuada la conexión del gas y la conexión eléctrica, enrosque las cuatro patas que se suministran junto con el aparato. 2.
Instalación 3. Ensamble el soporte de fijación. 4. Alinee la base del gancho del soporte de fijación con la base del corte de la placa de fijación a la pared. 314 5. Alinee la base de la abrazadera de fijación hasta el suelo y apriete los tornillos para fijar las medidas. 6. Considere la distancia de 50 mm desde el lado del aparato hasta los agujeros de la abrazadera.
Instalación 8. Después de haber hecho los agujeros en la pared, utilice tacos con tornillos para fijar la abrazadera a la pared. 9. Empuje la cocina hacia la pared y al mismo tiempo introduzca la abrazadera en la placa fijada en la parte trasera del aparato. Montaje del protector contra salpicaduras El alzado posterior que se suministra es parte integrante del producto y es necesario fijarlo al aparato antes de instalarlo. El respaldo debe estar siempre correctamente colocado y fijado en el aparato. 1.
Instalación 5.4 Conexión eléctrica Tensión eléctrica Peligro de electrocución • La conexión eléctrica debe efectuarla personal técnico cualificado. • Use dispositivos de protección individual. • Es obligatorio efectuar la conexión a tierra conforme a las normas de seguridad de la instalación eléctrica. • Desconecte la alimentación eléctrica general. • No tire nunca del cable para desenchufar. • Utilice cables resistentes a una temperatura de al menos 90°C.
Instalación Los cables de alimentación están dimensionados teniendo en cuenta el factor de simultaneidad (en conformidad con la norma EN 60335-2-6). 3. A continuación, instale el cable de alimentación. 5.5 Acceso al terminal de bornes Se aconseja aflojar el tornillo de la abrazadera para cable antes de instalar el cable de alimentación. 4. Cuando termine, vuelva a colocar la tapa en la cubierta trasera y fíjela con los tornillos que ha quitado antes. 2. Gire un poco la tapa y sáquela de su alojamiento.
Instalación Conexión fija 5.6 Para el instalador Coloque en la línea de alimentación un dispositivo de interrupción omnipolar de conformidad con las normas de instalación. El dispositivo de interrupción debe colocarse en una posición fácilmente alcanzable y cerca del aparato. • El enchufe tiene que quedar accesible después de la instalación. No doble ni atrape el cable de conexión en la red eléctrica. • Hay que instalar el aparato siguiendo los esquemas de instalación.