Sumario 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Responsabilidad del fabricante Función del aparato Placa de identificación Este manual de uso Eliminación Cómo leer el manual de uso Para ahorrar energía 2 Descripción 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 Descripción general Encimera de cocción Panel de mandos Otras partes Accesorios disponibles 3 Uso 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad DAÑOS A LAS PERSONAS • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• Durante el uso no apoye objetos metálicos, como cubiertos u otros en la superficie de la encimera de cocción porque podrían sobrecalentarse. • No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Si tuviera que intervenir durante la cocción o al final de la misma, abra la puerta 5 centímetros durante unos segundos, deje salir el vapor y luego ábrala completamente.
Advertencias DAÑOS AL APARATO • Emplee, de ser necesario, utensilios de madera o plástico. • Introduzca las rejillas y las bandejas en las guías laterales hasta que toquen el tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden su extracción deben estar orientados hacia abajo y hacia la parte trasera del compartimiento de cocción. • No se siente sobre el aparato. • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No obstruya las aberturas ni las ranuras de ventilación y eliminación del calor.
• Todos los recipientes deben tener el fondo plano y uniforme. • En caso de derrames o desbordamientos, elimine el exceso de líquido de la encimera de cocción. • No vierta sustancias ácidas, como zumo de limón o vinagre, en la encimera de cocción. • No coloque ollas o sartenes vacías en las zonas de cocción encendidas. • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • No utilice materiales ásperos o abrasivos ni rascadores metálicos afilados.
Advertencias Instalación y mantenimiento • NO INSTALE ESTE APARATO EN BARCOS O CARAVANAS. • No instale el aparato encima de un pedestal. • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. • Para evitar cualquier sobrecalentamiento, no hay que instalar el aparato detrás de una puerta decorativa o de un panel. • La conexión del gas debe ser efectuada por personal técnico cualificado.
Advertencias Para este aparato • Antes de sustituir la lámpara, asegúrese de que el aparato esté apagado. • No se apoye ni se siente sobre la puerta abierta. • Compruebe que no queden objetos atascados en las puertas. 1.
Advertencias 1.6 Eliminación Este aparato debe desecharse separadamente de los otros residuos (directivas 2002/95/CE, 2002/ 96/CE, 2003/108/CE). Este aparato no contiene sustancias en cantidades suficientes para ser consideradas peligrosas para la salud y el medio ambiente, de conformidad con las directivas europeas actuales. Para desechar el aparato: • Corte el cable de alimentación eléctrica y quítelo junto con la clavija.
1.7 Cómo leer el manual de uso 1.8 Para ahorrar energía Este manual de uso utiliza las siguientes convenciones de lectura: • Precaliente el aparato solamente si la receta lo requiere. • Si el envase no lo indica de otro modo, descongele los alimentos congelados antes de introducirlos en el compartimiento de cocción. • En caso de múltiples cocciones, se aconseja cocinar los alimentos uno tras otro para aprovechar lo mejor posible el compartimiento de cocción ya caliente.
Descripción 2 Descripción 2.
Descripción AUX = Quemador auxiliar SR = Quemador semirrápido R = Quemador rápido UR2 int. = Quemador ultrarrápido corona interna UR2 ext. = Quemador ultrarrápido corona externa 2.3 Panel de mandos 1 Mandos de los quemadores de la encimera Útiles para encender y regular los quemadores de la encimera. Pulse y gire los mandos en sentido antihorario al valor para encender los quemadores correspondientes. Gire los mandos hasta la zona comprendida entre el máximo y el mínimo para regular la llama.
Descripción 3 Mando de la temperatura Iluminación interna Con este mando es posible seleccionar la temperatura de cocción. Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj hasta el valor deseado, comprendido entre el mínimo y el máximo. La iluminación interna del aparato entra en funcionamiento: • cuando se abre la puerta; • cuando se selecciona cualquier función, a excepción de las funciones .
Descripción 2.5 Accesorios disponibles Bandeja profunda Rejilla Bandeja Sonda de temperatura ES Útil para el soporte de recipientes con alimentos en cocción. Sirve para recoger la grasa procedente de alimentos colocados sobre la rejilla superior y para la cocción de tartas, pizzas y pasteles dulces en el horno. Útil para recoger grasas provenientes de alimentos apoyados en la rejilla de arriba y cocer dulces y galletas.
Descripción Tapa de protección Rejilla reductora de fogón Útil para el uso de recipientes pequeños. Algunos modelos no tienen todos los accesorios. Útil para cerrar y proteger el enchufe de la sonda de temperatura, cuando esta última no se esté utilizando. Paneles autolimpiantes Útiles para absorber pequeños restos grasos. 318 Los accesorios del horno destinados a entrar en contacto con los alimentos son fabricados con materiales conformes a lo establecido por las leyes vigentes.
Uso Advertencias Temperatura elevada dentro del compartimiento de cocción durante el uso Peligro de quemaduras • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Protéjase las manos con guantes térmicos durante el desplazamiento de alimentos dentro del horno. • No toque por ningún motivo las resistencias situadas dentro del horno. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al horno durante su funcionamiento.
Uso Temperatura elevada dentro del cajón Peligro de incendio o explosión • No rocíe productos en aerosol cerca del aparato. • No utilice ni deje materiales inflamables cerca del aparato o del cajón. • No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de alimentos. • No introduzca alimentos enlatados o recipientes cerrados en el compartimiento de cocción. • No deje el aparato sin vigilancia durante la cocción de productos que puedan liberar grasas y aceites.
3.1 Uso de los accesorios 3.2 Uso de la encimera de cocción Rejillas reductoras de fogón Todos los mandos y controles del aparato están ubicados en el panel frontal. Cada mando corresponde, claramente indicado, a un quemador. El aparato está equipado con un dispositivo de encendido electrónico. Basta presionar y girar el mando hacia la izquierda hasta el símbolo de llama máxima para encender.
Uso Posición correcta de los difusores de llama y de las tapas de los quemadores Antes de encender los quemadores de la encimera, verifique que los difusores de llama estén colocados en sus alojamientos con sus tapas correspondientes. Tenga cuidado que los agujeros de los difusores de llama de los quemadores 1 correspondan con los termopares 2 y las bujías 3. 3.
Uso Encendido del horno Para encender el horno: 1. Seleccione la función de cocción con el mando de las funciones. 2. Seleccione la temperatura con el mando de la temperatura. Asegúrese de que el reloj programador muestre el símbolo de la duración de cocción , en caso contrario no será posible encender el horno. Pulse la tecla para resetear el reloj programador.
Uso Grill El calor que proviene de la resistencia grill permite obtener asados óptimos sobre todo con carnes de espesor medio/pequeño y, junto con el asador (cuando existe), permite dar al final de la cocción una doradura uniforme. Ideal para chorizos, costillas o panceta. Esta función permite asar de forma uniforme grandes cantidades de comida, sobre todo carnes.
Uso 3.5 Reloj programador En la función ECO no abra la puerta durante la cocción. En la función ECO los tiempos de cocción son más largos. Tecla de reducción del valor Tecla del reloj Tecla de aumento del valor Asegúrese de que el reloj programador muestre el símbolo de la duración de cocción , en caso contrario no será posible encender el horno. Pulse la tecla para resetear el reloj programador.
Uso Regulación de la hora Si la hora no está programada no es posible encender el horno. Con el primer uso o después de una interrupción de corriente, el aparato mostrará en la pantalla las cifras intermitentes. 1. Pulse la tecla del reloj durante 2 segundos. El punto situado entre las horas y los minutos parpadea. 2. Con las teclas de aumento del valor y reducción del valor es posible ajustar la hora. Mantenga pulsada la tecla para avanzar rápidamente. 3. Espere 7 segundos.
Uso Al finalizar la cocción las resistencias se desactivarán. En la pantalla, el símbolo se apaga, el símbolo parpadea y se activa un avisador acústico. 5. Para apagar el avisador acústico basta pulsar cualquier tecla del reloj programador. Cocción programada 6. Pulse la tecla del reloj el reloj programador. 1. Ajuste la duración de la cocción, como se describe en el apartado anterior “Cocción temporizada”. No es posible ajustar una duración de cocción superior a las 10 horas.
Uso 6. Pulse las teclas o para ajustar el horario de fin de cocción. (por ejemplo a las 19.30) Tener en cuenta que a la duración de la cocción deben añadírsele algunos minutos útiles para el precalentamiento del horno. 7. Espere unos 7 segundos sin pulsar ninguna tecla para activar la función. En la pantalla se muestra la hora actual y los símbolos y mientras que el testigo se apagan se enciende. 8. Seleccione una función y una temperatura de cocción. 9.
Uso El temporizador minutero no interrumpe la cocción, pero avisa al usuario cuando han transcurrido los minutos ajustados. El temporizador minutero puede ser activado en cualquier momento. 1. Mantenga pulsada la tecla del reloj algunos segundos. La pantalla muestra las cifras y el símbolo parpadeante entre las horas y los minutos. 2. Accione las teclas de aumento del valor y reducción del valor para programar los minutos que desea. 3.
Uso 3.6 Uso de la sonda de temperatura Temperatura elevada de la sonda de temperatura Peligro de quemaduras • No toque la varilla o la punta de la sonda después de haberla utilizado. • Protéjase las manos con guantes térmicos cuando utilice la sonda. Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No arañe ni dañe las superficies esmaltadas o cromadas con la punta del enchufe Jack de la sonda de temperatura.
Uso Correcta colocación de la sonda 1. Coloque el alimento en una bandeja. 2. Introduzca la punta de la sonda dentro del alimento fuera del horno. 3. Para resultados óptimos, asegúrese de que la sonda de temperatura esté introducida en la parte más gruesa del alimento, transversalmente y al menos en 3/4 de su longitud, pero sin tocar la bandeja de abajo y sin que salga del mismo alimento. Configurar la cocción con sonda de temperatura Con precalentamiento: 1.
Uso 4. Cierre la puerta. 5. Pulse la tecla durante unos segundos; vuelva a pulsar la tecla La pantalla muestra la temperatura objetivo por defecto que el símbolo . mientras parpadea. 6. Utilizar las teclas y para regular la temperatura objetivo entre un valor mínimo y un valor máximo. • Temperatura objetivo mínima: corresponde a la temperatura instantánea medida por la sonda más 2 °C. • Temperatura objetivo máxima: 99 °C 7.
Uso vuelva a pulsar para ver la temperatura objetivo y utilizar las teclas y para regularla mientras dura la cocción. 2. Vuelva a pulsar o espere 5 segundos para volver a la modalidad de cocción. Al finalizar la cocción Cuando se alcanza la temperatura objetivo establecida para la sonda de temperatura, las resistencias se desactivan y el aparato emite una serie de señales acústicas. 1. Pulse una tecla en el reloj del programador para detener los pitidos. 2. Abra la puerta. 3.
Uso • En la función Grill se aconseja colocar el mando de la temperatura en el valor más alto, o sea, en el símbolo para optimizar el asado. • Los alimentos deben sazonarse antes de cocinarse. También se deben untar el aceite y la mantequilla derretida antes de cocinar. • Coloque la bandeja del horno en la primera guía de abajo para recoger los líquidos producidos por el asado.
Uso Peso (kg) Función Nivel Temperatura (°C) Tiempo (minutos) Lasaña Pasta al horno 3-4 3-4 Estático Estático 1 1 220 - 230 220 - 230 45 - 50 45 - 50 Asado de ternera Lomo de cerdo Salchichas Roast beef Conejo al horno Muslo de pavo Bondiola al horno Pollo al horno 2 2 1,5 1 1,5 3 2-3 1,2 Circular Circular Grill ventilado Circular Circular Circular Circular Circular 2 2 4 2 2 2 2 2 180 - 190 180 - 190 260 200 180 - 190 180 - 190 180 - 190 180 - 190 Chuletas de cerdo Costillas Panceta de cerd
Uso Tabla indicativa de las cocciones con sonda de temperatura.
Limpieza y mantenimiento Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato. • En las partes de acero o tratadas superficialmente con acabados metálicos (por ejemplo anodizadas, niqueladas o cromadas) no utilice productos de limpieza que contengan cloro, amoniaco o lejía. • No utilice detergentes abrasivos o corrosivos en las partes de cristal (por ejemplo, productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos).
Limpieza y mantenimiento 4.1 Limpieza de la encimera de cocción Rejillas de la encimera de cocción Extraiga la rejillas y límpielas con agua templada y detergente no abrasivo. Quite con cuidado cualquier incrustación. Séquelas y colóquelas nuevamente en la encimera de cocción. Bujías y termopares Para un buen funcionamiento las bujías de encendido y los termopares deben estar siempre bien limpios. Contrólelos frecuentemente y, si es necesario, límpielos con un paño húmedo.
Limpieza y mantenimiento 4.2 Limpieza de la puerta Desmontaje de la puerta ES Para facilitar las operaciones de limpieza es aconsejable quite la puerta y colóquela en un trapo. Para quitar la puerta, proceda de la siguiente manera: 1. Abra completamente la puerta e introduzca dos pernos en los agujeros de las bisagras indicados en la figura. 3.
Limpieza y mantenimiento Desmontaje de los cristales interiores Para facilitar las operaciones de limpieza los cristales interiores que componen la puerta pueden desmontarse. 1. Abra la puerta. 2. Ponga los ganchos de bloqueo en los orificios de las bisagras para impedir el cierre accidental de la puerta. 3. Tire con cuidado del cristal interior hacia arriba por la parte trasera siguiendo el movimiento que indican las flechas (1). 5. Quite el cristal intermedio levantándolo hacia arriba. 6.
4.3 Limpieza del compartimiento de cocción Regeneración de los paneles autolimpiantes (ciclo de catálisis) Para una buena conservación del compartimiento de cocción es necesario limpiarlo regularmente después de dejarlo enfriar. Evite dejar que se sequen dentro del horno restos de alimentos porque podrían estropear el esmalte. Antes de cada limpieza extraiga todas las partes que se pueden quitar.
Limpieza y mantenimiento Retirada de los paneles autolimpiantes laterales y de los bastidores de soporte de las rejillas/bandejas La extracción de los paneles autolimpiantes laterales y los bastidores de soporte para rejillas/bandejas permite limpiar más fácilmente las partes laterales.
Limpieza y mantenimiento Ajuste del ciclo de limpieza Vapor Clean 1. Gire el mando de las funciones al símbolo y el mando de la temperatura al símbolo • Nebulice una solución de agua y detergente para platos dentro del horno con un rociador. Dirija el rociado hacia las paredes laterales, hacia arriba, hacia abajo y hacia el deflector. . 2. Programe un tiempo de cocción de 18 minutos con el reloj programador.
Limpieza y mantenimiento Finalización del ciclo de limpieza Vapor Clean 4. Abra la puerta y quite la suciedad menos resistente con un paño de microfibra. 5. Para las incrustaciones más resistentes utilice un estropajo antirayado con filamentos de latón. 6. En el caso de restos de grasa, es posible utilizar productos específicos para limpiar los hornos. 7. Elimine el agua residual de dentro del horno.
Limpieza y mantenimiento Sustitución de la lámpara de iluminación interna 4. Extraiga y quite la lámpara. Partes bajo tensión eléctrica Peligro de electrocución • Antes de sustituir la lámpara, asegúrese de que el aparato esté apagado. 1. Quite todos los accesorios de dentro del compartimiento de cocción. 2. Quite los bastidores de soporte para rejillas/bandejas. 3. Quite la tapa de la lámpara utilizando un utensilio (por ejemplo una cuchara).
Instalación 5 Instalación 5.1 Conexión del gas Fuga de gas Peligro de explosión • Después de cada intervención, verifique que el par de apriete de las conexiones del gas esté comprendido entre 10 Nm y 15 Nm. • De ser necesario, utilice un regulador de presión conforme a la norma vigente. • Una vez completada la instalación, compruebe la presencia de posibles pérdidas por medio de una solución jabonosa, nunca con una llama.
Instalación Conexión con tubo flexible de acero Efectúe la conexión a la red del gas utilizando un tubo flexible de acero de pared continua conforme a las características indicadas por la norma vigente. Enrosque cuidadosamente el manguito 3 al manguito del gas 1 del aparato interponiendo siempre la junta 2 que se suministra. ES Enrosque cuidadosamente el conector de la manguera 3 en el manguito del gas 1 (rosca ½” ISO 228-1) del aparato intercalando la junta 2.
Instalación Conexión al gas licuado Ventilación en los locales Utilice un regulador de presión y efectúe la conexión a la bombona de gas en conformidad con las disposiciones establecidas en las normas vigentes. El aparato debe instalarse en locales permanentemente ventilados, tal como está previsto por las normas vigentes.
Instalación Al concluir su intervención, el instalador deberá expedir el certificado de conformidad. 5.2 Adaptación a los distintos tipos de gas En caso de funcionamiento con otros tipos de gas es necesario sustituir los inyectores en los quemadores y regular la llama mínima en las llaves del gas. Sustitución de los inyectores 1. Retire las rejillas, los casquetes y las coronas de los quemadores para acceder a las tazas de los quemadores. 2.
Instalación Regulación del mínimo para gas metano o gas ciudad Encienda el quemador y póngalo en la posición de mínimo. Extraiga el mando de la llave del gas y gire el tornillo de regulación que se encuentra al lado de la varilla de la llave (según los modelos), hasta obtener una llama mínima regular. Vuelva a montar el mando y compruebe la estabilidad de la llama del quemador. Gire rápidamente el mando de la posición de máximo a la de mínimo: la llama no deberá apagarse.
Instalación Tipos de gas y países de pertenencia Tipo de gas IT GB-IE FR-BE DE AT NL ES PT SE RU DK PL HU 1 Gas Metano G20 G20 20 mbar • • • • • • • • • • • G20/25 20/25 mbar 2 Gas Metano G20 G20 • 25 mbar 3 Gas Metano G25 G25 25 mbar G25.3 25 mbar • • 4 Gas Metano G25.1 G25.1 • 25 mbar 5 Gas Metano G25 G25 • 20 mbar 6 Gas Metano G2.350 • 13 mbar ES G2.
Instalación Tabla de características de los quemadores e inyectores 1 Gas Metano G20 - 20 mbar AUX SR R UR2 int. UR2 ext. Consumo calorífico nominal (kW) 1.0 1.8 3.0 0.9 4.1 Diámetro del inyector (1/100 mm) 72 97 120 70 150 Precámara (impresa en el inyector) (X) (Z) (H9) (H1) (H3) 2 Gas Metano G20 - 25 mbar 400 AUX 500 SR 800 R 400 UR2 int. 1200 UR2 ext. Consumo calorífico nominal (kW) 1.1 1.8 3.0 0.9 4.
7 Gas Licuado G30/31 - 30/37 mbar AUX SR R UR2 int. UR2 ext. Consumo calorífico nominal (kW) 1.0 1.8 3.0 0.9 3.8 Diámetro del inyector (1/100 mm) 50 65 85 44 96 Precámara (impresa en el inyector) - - - - - Caudal reducido (W) 400 500 800 400 1300 Caudal nominal G30 (g/h) 73 131 218 65 298 Caudal nominal G31 (g/h) 8 Gas Licuado G30/31 - 37 mbar 71 AUX 129 SR 214 R 64 UR2 int. 293 UR2 ext. Consumo calorífico nominal (kW) 1.1 1.9 3.0 0.8 3.
Instalación 5.3 Colocación Aparato pesado Peligro de heridas por aplastamiento • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. Presión sobre la puerta abierta Riesgo de daños al aparato • No utilice la puerta abierta como palanca para colocar el horno en el mueble. • No ejerza excesiva presión sobre la puerta abierta. Los muebles colgantes situados sobre la superficie de trabajo deben quedar a una distancia mínima de Y mm de la misma.
Instalación B - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) A 900 mm B 600 mm C1 D mín. 150 mm 900 - 915 mm H 750 mm I 450 mm L2 900 mm ES Dimensiones del aparato 1 Distancia mínima desde las paredes laterales o desde otros materiales inflamables 2 Anchura mínima del armario (=A) C - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) El aparato debe ser instalado por un técnico cualificado, respetando las normas vigentes.
Instalación Medidas del aparato: ubicación de las conexiones de gas y electricidad (mm) Posicionamiento y nivelación Aparato pesado Riesgo de daños al aparato • Introduzca primero las patas delanteras y luego las traseras. Una vez efectuada la conexión eléctrica, enrosque los cuatro pies que se suministran junto con el aparato. A 124 B 38 C 42 D 634 F mín. 70 - máx.
Instalación Fijación a la pared 3. Ensamble el soporte de fijación. Con el fin de evitar el vuelco del aparato, deben instalarse los dispositivos de estabilización. ES 1. Atornille la placa de fijación a la pared en la parte trasera del aparato. 4. Alinee la base del gancho del soporte de fijación con la base del corte de la placa de fijación a la pared. 2. Regule la altura de las 4 patas.
Instalación 5. Alinee la base de la abrazadera de fijación hasta el suelo y apriete los tornillos para fijar las medidas. 6. Considere la distancia de 50 mm desde el lado del aparato hasta los agujeros de la abrazadera. 358 7. Desplace el soporte en la pared y marque la posición de los agujeros que va a hacer en la pared. 8. Después de haber hecho los agujeros en la pared, utilice tacos con tornillos para fijar la abrazadera a la pared. 9.
Instalación El protector contra salpicaduras que se suministra es parte integrante del producto y es necesario fijarlo al aparato antes de instalarlo. El protector contra salpicaduras debe estar siempre correctamente colocado y fijado en el aparato. 1. Con la ayuda de un destornillador, afloje los cuatro tornillos (A) situados en la parte trasera de la encimera de cocción (dos en cada lado). 2. Coloque el alzado posterior en la encimera. 3.
Instalación El aparato puede funcionar en los siguientes modos: • 220-240 V 1N~ Cable de tres polos 3 x 1,5 mm². Los valores indicados más arriba se refieren a la sección del conductor interno. Los cables de alimentación están dimensionados teniendo en cuenta el factor de simultaneidad (en conformidad con la norma EN 60335-2-6).