Índice 1 Advertencias Advertencias generales de seguridad Responsabilidad del fabricante Función del aparato Placa de identificación Este manual de uso Eliminación Cómo leer el manual de uso 2 Descripción 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 291 Descripción general Encimera de cocción Panel de mandos Otras partes Accesorios disponibles 3 Uso 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.
Advertencias 1 Advertencias 1.1 Advertencias generales de seguridad Daños a las personas • Este aparato y sus partes accesibles se calientan mucho durante su uso. No toque las resistencias durante el uso. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • Nunca intente apagar una llama o incendio con agua: apague el aparato y cubra la llama con una tapa o una tela ignífuga.
• No introduzca objetos metálicos puntiagudos (cubiertos o utensilios) en las ranuras. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Si tuviera que intervenir durante la cocción o al final de la misma, abra la puerta 5 centímetros durante unos segundos, deje salir el vapor y luego ábrala completamente. • No abra el cajón (si existe) cuando el horno esté encendido y aún caliente.
Advertencias Daños al aparato • En las partes de cristal no utilice detergentes abrasivos o corrosivos (por ejemplo productos en polvo, quitamanchas y estropajos metálicos). • Emplee, de ser necesario, utensilios de madera o plástico. • Introduzca las rejillas y las bandejas en las guías laterales hasta que toquen el tope. Los bloqueos mecánicos de seguridad que impiden su extracción deben estar orientados hacia abajo y hacia la parte trasera del compartimiento de cocción. • No se siente sobre el aparato.
• En caso de derrames o desbordamientos, elimine el exceso de líquido de la encimera de cocción. • No vierta sustancias ácidas, como zumo de limón o vinagre, en la encimera de cocción. • No ponga ollas o sartenes vacías en la zonas de cocción encendidas. • En caso de que se formen fisuras, grietas, o si la superficie de cocción de vitrocerámica se rompiese, apague inmediatamente el aparato. Desconecte la alimentación eléctrica y llame al servicio de Asistencia Técnica.
Advertencias Instalación • NO INSTALE ESTE APARATO EN LANCHAS O CARAVANAS. • No instale el aparato encima de un pedestal. • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. • Para evitar cualquier sobrecalentamiento, no hay que instalar el aparato detrás de una puerta decorativa o de un panel. • La conexión eléctrica debe ser realizada por personal técnico cualificado. • Es obligatorio efectuar la puesta a tierra de conformidad con las normas de seguridad de la instalación eléctrica.
Advertencias 1.3 Función del aparato • Este aparato debe utilizarse para la cocción de alimentos en entornos domésticos. Cualquier otro uso se considera inadecuado. • El aparato no ha sido concebido para funcionar con temporizadores externos ni con sistemas de control remoto. 1.4 Placa de identificación La placa de identificación lleva los datos técnicos, el número de serie y la marca. No quite nunca la placa de identificación. 1.
Advertencias • Entregue el aparato a los centros adecuados de recogida selectiva de residuos eléctricos y electrónicos, o bien devuélvalo al distribuidor al comprar un producto equivalente, en relación de uno a uno. Se especifica que para el embalaje del aparato se emplean materiales no contaminantes y reciclables. • Entregue los materiales del embalaje a los centros adecuados de recogida selectiva. Embalajes de plástico Peligro de asfixia • No deje sin vigilancia el embalaje ni partes del mismo.
Descripción 2 Descripción ES 2.
Descripción 2.2 Encimera de cocción Zona Tamaño H x L (mm) Ø mín. olla (mm) Potencia máx. consumida (W)* Potencia absorbida en función Booster (W)* 1 190 x 196 120 2100 2300 2 190 x 196 120 1600 1850 3 270 x 270 145 2300 3000 4 180 x 180 110 1300 1400 5 210 x 210 120 2300 3000 * las potencias son indicativas y pueden variar de acuerdo con el recipiente utilizado o las programaciones seleccionadas.
Descripción 2.3 Panel de mandos 1 Reloj programador 5 Luz testigo del bloqueo de la puerta Es útil para visualizar la hora corriente, seleccionar las cocciones programadas y programar el temporizador minutero. Se enciende cuando se activa el ciclo de limpieza automática (pirólisis). Con este mando es posible seleccionar la temperatura de cocción. Gire el mando en el sentido de las agujas del reloj hasta el valor deseado, comprendido entre el mínimo y el máximo.
Descripción 2.4 Otras partes Ventilador de enfriamiento Guías de posicionamiento El ventilador enfría el horno y se activa durante la cocción. El funcionamiento del ventilador crea un flujo de aire normal que sale por encima de la puerta y puede seguir saliendo durante un breve período aun después de apagar el aparato. El aparato dispone de guías para el posicionamiento de bandejas y rejillas a distintas alturas. Las alturas de introducción han de entenderse de abajo hacia arriba (vea 2.
Descripción 2.5 Accesorios disponibles Rejilla Sonda de temperatura Con la sonda de temperatura se puede realizar una cocción en función de la temperatura que mide la sonda en el centro del alimento. ES Tapa de protección Útil para el soporte de recipientes con alimentos en cocción. Bandeja Útil para cerrar y proteger la toma de corriente de la sonda de temperatura, cuando esta última no se utiliza. Útil para recoger las grasas de los alimentos apoyados en la rejilla superior.
Descripción Bandeja profunda Rejilla para bandeja Sirve para recoger la grasa procedente de alimentos colocados sobre la rejilla superior y para la cocción de tartas, pizzas y pasteles dulces en el horno. Para apoyar encima de la bandeja del horno, útil para la cocción de alimentos que pueden gotear. En algunos modelos no todos los accesorios están presentes.
Uso Advertencias Temperatura elevada dentro de los hornos durante su uso Peligro de quemaduras • Mantenga la puerta cerrada durante la cocción. • Protéjase las manos con guantes térmicos para mover alimentos dentro del compartimiento de cocción. • No toque las resistencias dentro del aparato. • No vierta agua directamente en las bandejas muy calientes. • No permita que los niños menores de 8 años se acerquen al aparato durante su funcionamiento.
Uso Temperatura elevada dentro del cajón durante el uso Peligro de incendio o explosión • No rocíe productos en aerosol cerca del aparato. • No utilice ni deje materiales inflamables cerca del horno o del cajón. • No utilice vajillas o envases de plástico para la cocción de alimentos. • No introduzca alimentos enlatados o recipientes cerrados en el compartimiento de cocción. • No deje el aparato sin vigilancia durante la cocción de productos que puedan liberar grasas y aceites.
Uso • Pare la cocción durante algunos minutos antes del tiempo empleado normalmente. La cocción proseguirá durante los minutos restantes con el calor que se ha acumulado en el interior. • Abra la puerta lo menos posible, para evitar que el calor se disperse. • Mantenga siempre limpio el compartimiento de cocción. Rejillas y bandejas Las rejillas y las bandejas deben introducirse en las guías laterales hasta que toquen el tope.
Uso 3.3 Uso de la encimera de cocción Durante la primera conexión a la red eléctrica, se efectúa un control automático que enciende todas las luces testigo durante algunos segundos. Tras el uso, apague las placas utilizadas poniendo el mando correspondiente en la posición O. No confíe nunca solamente en el sensor de presencia de ollas. Para verificar que la olla sea adecuada acerque un imán al fondo: si es atraído, la olla es adecuada para la cocción por inducción.
Reconocimiento de la olla Limitación de la duración de la cocción Si no hubiese ninguna olla en una zona de cocción o si fuese demasiado pequeña, no hay transmisión de energía y la pantalla mostrará el símbolo . Si en la zona de cocción hay una olla adecuada, el sistema de reconocimiento detecta su presencia y enciende la encimera al nivel de potencia programado mediante el mando.
Uso Consejos prácticos para el ahorro energético • El diámetro de la base de la olla debe corresponder con el diámetro de la zona de cocción. Niveles de potencia La potencia de la zona de cocción puede regularse en varios niveles. En el cuadro se encuentran las indicaciones relativas a los diversos tipos de cocción. Nivel de potencia 0 • Al comprar una olla, verifique si el diámetro indicado se refiere al fondo o a la parte superior del recipiente, este último es casi siempre más grande que el del fondo.
Uso Uso incorrecto Peligro de quemaduras • Preste mucha atención a los niños, porque difícilmente pueden ver la indicación de calor residual. Después de su uso las zonas de cocción permanecen muy calientes durante cierto periodo de tiempo, incluso si están apagadas. No deje que los niños apoyen las manos. Después de apagar la zona de cocción, si la zona está todavía caliente, la pantalla mostrará el símbolo . Cuando la temperatura disminuya por debajo de los 60 °C el símbolo desaparecerá.
Uso Función Multizone Con esta función se puede manejar al mismo tiempo dos zonas de cocción (anterior y posterior) para utilizar ollas especiales como fuentes para escalfar pescado o recipientes de forma rectangular. 2. Vuelva a poner el mando de la zona anterior izquierda en la posición 0 y gire el mando de la zona posterior izquierda hasta la posición 9; se oirá una señal acústica prolongada.
Uso Con esta función es posible mantener calientes las comidas ya cocinadas. Para activar la función Mantenimiento calor: • Gire el mando de la zona de cocción deseada hasta que aparezca el símbolo en la pantalla correspondiente. Función Booster La función Booster permite activar la zona de cocción a la máxima potencia durante un período máximo de 5 minutos. Dicha función es útil para llevar rápidamente a ebullición una gran cantidad de agua o pasar a fuego vivo la carne.
Uso Bloqueo de mandos El bloqueo de mandos es un dispositivo que permite proteger el aparato contra su uso involuntario o inapropiado. 1. Con todas las zonas de cocción apagadas, gire al mismo tiempo los mandos de accionamiento de la zona de cocción anterior y posterior derecha hacia la izquierda (posición A). 2. Mantenga girados los mandos hasta que en las pantallas aparezcan los símbolos . 3. Suelte los mandos. Para quitar el bloqueo de mandos repita las mismas operaciones descritas anteriormente.
Uso Tras haber soltado los mandos en la potencia deseada, espere a que la pantalla se apague. Es posible modificar de nuevo la potencia durante 4 minutos después de que las pantallas se apaguen (sin tener que desconectar el aparato de la red eléctrica). 3.4 Uso del cajón En la parte inferior de la cocina hay un cajón. Para abrirlo tire del asa hacia usted. Puede utilizarlo para guardar ollas u objetos metálicos necesarios al utilizar el aparato. 3.5 Uso de los hornos ES 4.
Uso Funciones del horno principal Eco Esta función está especialmente indicada para la cocción en un solo nivel, con bajo consumo energético. Se recomienda para todos los tipos de alimentos salvo los que pueden generar mucha humedad (por ejemplo, las verduras). Para obtener el máximo ahorro energético y reducir los tiempos de cocción, se recomienda introducir los alimentos en el horno sin precalentar el compartimiento de cocción. En la función ECO no abra la puerta durante la cocción.
Uso Grill ventilado El aire producido por el ventilador suaviza la onda de calor generada por el grill, permitiendo un asado óptimo también para alimentos muy gruesos. Ideal para trozos grandes de carne (por ejemplo, jarrete de cerdo). Inferior ventilada La combinación entre el ventilador y la resistencia inferior permite completar la cocción más rápidamente.
Uso Encendido del horno auxiliar Gire el mando de la temperatura/de las funciones hasta la temperatura deseada comprendida entre 50 °C y 245 °C o bien hasta la función deseada (a la máxima temperatura). Funciones del horno auxiliar Lámpara Enciende la lámpara dentro del compartimiento de cocción Estático (mín. 50 °C - máx. 245 °C) El calor, que proviene a la vez de la parte superior y de la parte inferior, hace que este sistema sea adecuado para cocinar determinados tipos de alimentos.
Uso • Los tiempos de cocción varían dependiendo del grosor, de la calidad del alimento y del gusto del consumidor. • Utilice un termómetro para carnes durante la cocción de asados o, más simplemente, presione el asado con una cuchara. Si el asado está firme, está listo, de lo contrario deberá cocinarse todavía durante varios minutos. Cocción a baja temperatura con sonda • Se recomienda este tipo de cocción para carnes tiernas y magras que no deben superar los 65°C en el centro.
Uso Consejos para la descongelación y la fermentación • Coloque los alimentos congelados sin el envase en un recipiente sin tapa en la primera rejilla del compartimiento de cocción. • Evite que los alimentos se superpongan unos encima de otros. • Para descongelar la carne, utilice una rejilla colocada en el segundo nivel y una bandeja puesta en el primer nivel. De esta forma, los alimentos no estarán en contacto con el líquido de descongelación.
Uso Si la hora no está programada no es posible encender el horno. Con el primer uso o después de una interrupción de corriente, el aparato mostrará en la pantalla las cifras intermitentes. 1. Pulse la tecla del reloj durante dos segundos. El punto situado entre las horas y los minutos parpadea. 2. Con las teclas de aumento del valor y reducción del valor es posible ajustar la hora. Mantenga pulsada la tecla para avanzar rápidamente. 3. Espere 7 segundos.
Uso 7. Pulse la tecla del reloj el reloj programador. para reiniciar No es posible ajustar una duración de cocción superior a las 10 horas. Para poner a cero la programación pulse y manténgalas presionadas al mismo tiempo las teclas de aumento del valor y reducción del valor y apague manualmente el horno. Cocción programada La cocción programada es la función que permite iniciar una cocción a una hora establecida y concluirla una vez transcurrido cierto tiempo ajustado por el usuario. 1.
Uso y para poner a cero la programación ajustada. No es posible ajustar una duración de cocción superior a las 10 horas. No es posible ajustar cocciones programadas superiores a las 24 horas. Tras el ajuste para mostrar el tiempo de cocción que queda pulse la tecla menú durante 2 segundos. Pulse de nuevo la tecla menú . La pantalla muestra el mensaje alternado con el tiempo que queda de cocción.
Uso Modificación de los datos programados 1. Pulse la tecla del reloj . Temperatura elevada de la sonda de temperatura Peligro de quemaduras 2. Pulse las teclas de aumento del valor y reducción del valor para programar los minutos que desea. Cancelación de los datos programados 1. Pulse la tecla del reloj . 2. Mantenga presionadas al mismo tiempo las teclas de aumento del valor reducción del valor 3.7 Uso de la sonda de temperatura y . 3.
Uso Correcta colocación de la sonda • No tire del cable para quitar la sonda de la toma de corriente o del alimento. • Preste atención a que la sonda o su cable no queden enganchados en la puerta. • Ninguna parte de la sonda debe entrar en contacto con las paredes del compartimiento de cocción, con las resistencias, con las rejillas o las bandejas cuando estas aún están calientes. • Cuando no se utilice, la sonda no se debe guardar dentro del aparato.
Uso Programación de una cocción con sonda de temperatura Con precalentamiento: 1. Programe una cocción manual (vea “Encendido del horno principal”). 2. Al final del precalentamiento, abra la puerta e introduzca la bandeja en la que está depositado el alimento que se va a cocinar en las correspondientes guías. 3. Introduzca el conector jack de la sonda en la toma lateral específica utilizando la misma sonda para abrir la tapa.
Uso 1. Con una presión prolongada de la tecla se activa el temporizador minutero; pulse de nuevo para visualizar la temperatura objetivo, y pulse las teclas y para ajustarla en el curso de la cocción. 2. Pulse de nuevo o bien espere 5 segundos para volver a la función de cocción. ES Sin precalentamiento: 1. Abra la puerta. 2. Introduzca la bandeja en la que está depositado el alimento que se va a cocinar con la sonda introducida. 3.
Uso Al final de la cocción Cuando se alcance la temperatura objetivo programada para la sonda de temperatura, las resistencias se desactivan y el aparato emite una serie de señales acústicas. 1. Pulse una tecla del reloj programador para interrumpir el avisador acústico. 2. Abra la puerta. 3. Retire la sonda del alimento y de la toma. 4. Extraiga el alimento del compartimiento de cocción. 5. Asegúrese de que la tapa de protección esté bien cerrada.
Uso Peso (kg) Función Nivel Temperatura (°C) Tiempo (minutos) Lasaña Pasta al horno 3-4 3-4 Estático Estático 1 1 220 - 230 220 - 230 45 - 50 45 - 50 Asado de ternera Lomo de cerdo Salchichas Roast beef Conejo al horno Muslo de pavo Bondiola al horno Pollo al horno 2 2 1,5 1 1,5 3 2-3 1,2 Turbo/Circular Turbo/Circular Grill ventilado Turbo/Circular Circular Turbo/Circular Turbo/Circular Turbo/Circular 2 2 4 2 2 2 2 2 180 - 190 180 - 190 260 200 180 - 190 180 - 190 180 - 190 180 - 190 Chuleta
Uso Tabla indicativa de las cocciones con sonda de temperatura (horno principal) Tipo y corte de carne Temperatura objetivo (°C) Roast beef: poco hecho Roast beef: medio hecho Roast beef: muy hecho Chuleta: poco hecha* Chuleta: medio hecha* Chuleta: muy hecha* 50 - 53 55 - 58 65 - 70 50 58 70 Lomo asado Paletilla Salchichas** 80 - 85 80 - 85 75 - 80 Asado de ternera 75 - 80 Buey Cerdo Ternera Aves Pollo entero 80 - 85 Pavo entero 80 - 85 Pavo asado (entero o pechuga) 80 - 85 Cordero Pierna de cord
Limpieza y mantenimiento 4 Limpieza y mantenimiento Advertencias Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies Limpieza de las superficies Para una buena conservación de las superficies, es necesario limpiarlas regularmente después de cada uso, dejándolas enfriar previamente. Limpieza ordinaria diaria Se aconseja utilizar los productos de limpieza distribuidos por el fabricante. Utilice siempre solo productos específicos que no contengan abrasivos ni sustancias ácidas a base de cloro.
Limpieza y mantenimiento 4.1 Limpieza de la encimera de cocción Limpieza de la encimera vitrocerámica Las posibles manchas claras causadas por el uso de ollas con fondo de aluminio pueden eliminarse con un paño húmedo impregnado en vinagre. En caso de que después de la cocción quedaran residuos quemados, enjuague con agua y seque bien con un paño limpio. Los granos de arena que pueden haberse caído en la encimera de cocción durante la limpieza de verduras, patatas, etc. podrían rayarla al mover las ollas.
Limpieza y mantenimiento 4.2 Limpieza de la puerta Desmontaje de la puerta posicionada, quite los pernos de los agujeros de las bisagras. Para facilitar las operaciones de limpieza es aconsejable quitar la puerta y colocarla sobre un trapo de cocina. Para quitar la puerta, proceda de la siguiente manera: 1. Abra completamente la puerta e introduzca dos pernos en los agujeros de las bisagras indicados en la figura. Se aconseja mantener los cristales de la puerta siempre limpios.
Limpieza y mantenimiento Desmontaje de los cristales interiores Para facilitar las operaciones de limpieza los cristales interiores que componen la puerta pueden desmontarse. 1. Extraiga el cristal interior tirando de éste delicadamente hacia arriba por la parte trasera siguiendo el movimiento que indican las flechas (1). De este modo se desencajan los 4 pernos fijados al cristal de sus asientos en la puerta del horno. 2. Tire entonces del cristal hacia arriba en la parte delantera (2). 3.
Limpieza y mantenimiento Extracción de los bastidores de soporte para rejillas/bandejas Para una buena conservación de los compartimientos de cocción es necesario limpiarlos con regularidad después de haber dejado que se enfríen. Evite dejar que se sequen dentro del horno restos de alimentos porque podrían estropear el esmalte. Extraiga todas las partes extraíbles. La extracción de los bastidores guía permite limpiar más fácilmente las partes laterales.
Limpieza y mantenimiento 4.4 Pirólisis La Pirólisis es un procedimiento de limpieza automática a elevada temperatura que provoca la disolución de la suciedad. Gracias a este procedimiento se puede limpiar el interior del compartimiento de cocción con suma facilidad. La pirólisis afecta solamente al horno principal. Uso incorrecto Riesgo de daños a las superficies • Elimine del interior del compartimiento de cocción restos sólidos de comida o derrames ocasionados por cocciones anteriores.
Limpieza y mantenimiento Ajuste de la pirólisis programada La hora de comienzo de la pirólisis puede ajustarse como las demás funciones de cocción. 1. Tras haber iniciado la pirólisis, mantenga pulsada la tecla durante 2 segundos. 2. Continúe pulsando la tecla visualizar el mensaje pantalla. 3. En 5 segundos, pulse las teclas hasta en la y Durante la pirólisis los ventiladores producen un ruido más intenso ocasionado por una mayor velocidad de rotación.
Limpieza y mantenimiento Consejos para el mantenimiento de la junta 4. Extraiga y quite la lámpara. La junta debe ser blanda y elástica. • Para mantener limpia la junta use un estropajo no abrasivo y lávela con agua templada. Sustitución de la lámpara de iluminación interna Partes bajo tensión eléctrica Peligro de electrocución • Desconecte la alimentación eléctrica del aparato. El compartimiento de cocción está equipado con una lámpara de 40 W.
Instalación 5 Instalación 5.1 Colocación Aparato pesado Peligro de heridas por aplastamiento • Coloque el aparato en el mueble con la ayuda de otra persona. Presión sobre la puerta abierta Riesgo de daños al aparato Los armarios de pared colocados arriba de la encimera de trabajo del aparato deben estar a una distancia mínima de Y mm. En el caso de que se instale una campana sobre la encimera, remítase al manual de instrucciones de la campana para respetar la distancia correcta.
Instalación Medidas del aparato B - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) A 900 mm B 600 mm C1 D mín. 150 mm 900 - 915 mm H 750 mm I 450 mm L2 900 mm 1 Distancia mínima desde las paredes laterales o desde otros materiales inflamables. 2 Anchura mínima del armario (=A). C - Clase 2 subclase 1 (Aparato empotrado) El aparato debe ser instalado por un técnico cualificado respetando las normas vigentes.
Instalación Tamaño del aparato: ubicación conexión eléctrica (mm) Posicionamiento y nivelación Aparato pesado Riesgo de daños al aparato • Introduzca primero las patas delanteras y luego las traseras. A 124 B 38 F mín. 70 - máx. 110 H 809 L 898 ES • Una vez efectuada la conexión del gas y la conexión eléctrica, enrosque las cuatro patas que se suministran junto con el aparato.
Instalación Fijación a la pared 3. Ensamble el soporte de fijación. Con el fin de evitar el vuelco del aparato, deben instalarse los dispositivos de estabilización. 1. Atornille la placa de fijación a la pared en la parte trasera del aparato. 4. Alinee la base del gancho del soporte de fijación con la base del corte de la placa de fijación a la pared. 2. Regule la altura de las 4 patas.
Instalación 6. Considere la distancia de 50 mm desde el lado del aparato hasta los agujeros de la abrazadera. 7. Desplace el soporte en la pared y marque la posición de los agujeros que va a hacer en la pared. 8. Después de haber hecho los agujeros en la pared, utilice tacos con tornillos para fijar la abrazadera a la pared. 9. Empuje la cocina hacia la pared y al mismo tiempo introduzca la abrazadera en la placa fijada en la parte trasera del aparato. 335 ES 5.
Instalación Montaje del respaldo El respaldo que se suministra es parte integrante del producto y es necesario fijarlo al aparato antes de instalarlo. El respaldo debe estar siempre correctamente colocado y fijado en el aparato. 1. Con la ayuda de un destornillador, quite los 4 tornillos (A) situados en la parte trasera de la encimera de cocción (2 en cada lado). 2. Coloque el respaldo en la encimera. 3. Haga corresponder los agujeros del respaldo (B) con los tornillos (A). 5.
Instalación El aparato puede funcionar en los siguientes modos: • 220-240 V 2~ Los cables de alimentación están dimensionados teniendo en cuenta el factor de simultaneidad (en conformidad con la norma EN 60335-2-6). Abrazadera sustitutiva Cable de tres polos 3 x 10 mm². • 220-240 V 3~ • 220-240 V 1N~ En el caso de conexión de dos fases o trifásica, para fijar correctamente el cable, es necesario sustituir la abrazadera ya instalada con la suministrada. Cable de tres polos 3 x 10 mm².
Instalación Acceso al terminal de bornes Para conectar el cable de alimentación, hay que acceder al terminal de bornes colocado en la carcasa trasera: 1. Quite los tornillos que fijan la puerta en la carcasa trasera. Se recomienda aflojar el tornillo del pasacable antes de instalar el cable de alimentación. 4. Al terminar, ponga de nuevo la puerta en la carcasa trasera y fíjela con los tornillos que ha sacado antes. 2. Gire ligeramente la puerta y sáquelo de su alojamiento. 5.3 Para el instalador 3.