Datasheet
Utilice el circuito neumático recomendado
Precaución
Precauciones de trabajo
Precaución
Precaución
1. No utilice electroválvulas de 3 posiciones.
Evite el uso en combinación con electroválvulas de 3 posiciones (especialmente los
modelos de centro cerrado con sellado metálico). Si hay presión atrapada en la
conexión del lado del mecanismo de bloqueo, el cilindro no puede bloquearse.
Además, incluso después de efectuarse el bloqueo y debido a fugas de aire de la
electroválvula al cilindro, puede llegar a desbloquearse después de algún tiempo.
2. Para desbloquear el cilindro se requiere contrapresión.
Antes de iniciar el funcionamiento, asegúrese de que se suministre aire en el lado
sin mecanismo de bloqueo como se muestra en la figura de arriba. Existe la
posibilidad de que no se pueda realizar el desbloqueo. (Véase la sección referente
al desbloqueo del cilindro.)
3. Desbloquee el cilindro para realizar el montaje o el ajuste del cilindro.
La unidad de bloqueo se puede dañar si se monta o se realiza otro trabajo cuando el
cilindro está bloqueado.
4. El porcentaje de carga no debe ser superior al 50%.
Si se excede el 50% de factor de carga pueden ocurrir fallos en desbloqueo o daños
en la unidad de bloqueo.
5. No haga funcionar múltiples cilindros sincronizados.
Evite que dos o más cilindros con bloqueo funcionen de manera sincronizada para
mover una pieza, ya que puede que uno de los cilindros no se desbloquee cuando
sea necesario..
6. Utilice un regulador de caudal con regulación de escape.
El bloqueo no se puede desbloquear ocasionalmente por medio del control de
sistema de entrada.
7. Asegúrese de que el cilindro alcanza el final de carrera en el lado de bloqueo.
Si el émbolo del cilindro no llega al final de carrera, no se puede efectuar el bloqueo
ni el desbloqueo.
8. Ajuste la posición de un detector magnético para que pueda trabajar en ambas
posiciones cuando se distancia de la carrera y existe un juego del vástago (2
mm).
Cuando un detector con indicador de 2 colores está ajustado para que a final de
carrera se ilumine en verde, puede que después del retorno del juego del vástago
se ilumine en rojo, pero esto debe considerarse como una situación normal.
• Esto es necesario para que el bloqueo y el desbloqueo se realicen correctamente
Presión de trabajo
1. Aplique una presión de aire de 0.15 MPa o superior en la conexión
del lado del mecanismo de bloqueo, dado que es necesaria para
realizar el desbloqueo.
Caudal de escape
1. Cuando la presión del lado del mecanismo de bloqueo es de 0.05
MPa o inferior, el cilindro se bloquea automáticamente. Si el
conexionado del lado del mecanismo de bloqueo es delgado y
largo o si el regulador de caudal está lejos de la conexión del
cilindro, el bloqueo puede tardar debido a la disminución de la
velocidad de escape. El mismo resultado se obtiene si se obstruye
Desbloqueo
Advertencia
Desbloqueo manual
Precaución
1. Desbloqueo manual (modelo sin enclavamiento)
Introduzca el tornillo por la parte superior de la tapa elástica (no es necesario
retirar la tapa elástica) y, después de atornillarlo en el émbolo del bloqueo, tire
del mismo para realizar el desbloqueo. Si se suelta el tornillo, el bloqueo
volverá a funcionar.
Los tamaños de las roscas, las fuerzas y carreras se muestran a continuación.
2. Desbloqueo manual (modelo con enclavamiento)
Cuando pulse el mando M/O, gírelo 90° en sentido contrario a las
agujas del reloj. El bloqueo se liberará (permaneciendo en estado
desbloqueado) al alinear la marca de la tapa con la marca OFF del
mando M/O. Cuando se desee bloquear el cilindro, gire el mando M/O
90° en sentido de las agujas del reloj mientras lo mantiene pulsado,
haciendo corresponder la marca de la tapa con la marca ON del
mando M/O. Alcanzará la posición correcta cuando se oiga un "click".
De lo contrario, el bloqueo no se llevará a cabo.
Con bloqueo trasero Con bloqueo delantero
1. Antes de desbloquear el cilindro, asegúrese de introducir aire en el lado
sin mecanismo de bloqueo, de manera que no se aplique una carga en el
mecanismo de bloqueo cuando éste se desactive. (Véase el circuito
neumático recomendado.) Si se desbloquea cuando la conexión del lado
sin bloqueo está en el estado de escape y con una carga aplicada a la
unidad de bloqueo, la unidad de bloqueo puede quedar expuesta a una
fuerza excesiva y dañarse. Del mismo modo, puede ser muy peligroso
porque el vástago se moverá repentinamente.
Tapa elástica
Desbloqueo
Estado de bloqueo manual
Bloqueo
Estado de desbloqueo manual
Retire el tornillo para su funcionamiento normal.
En caso contrario, podría provocar un funcionamiento
erróneo en el bloqueo o un fallo en el desbloqueo.
Diámetro
(mm)
20, 25, 32
40, 50, 63
80, 100
M2.5 x 0.45 x 25 l o más
M3 x 0.5 x 30 l o más
M5 x 0.8 x 40 l o más
Tamaño de rosca
4.9
10
24.5
Fuerza de extracción
(N)
2
3
3
Carrera
(mm)
Precaución
EstándarGran
diámetro
Carrera
larga
Vástago
antigiro
Conexionado
axial
Resistente a
cargas laterales
Con bloqueo en
final de carrera
Resistente a
salpicaduras
Detector
magnético
Ejecuciones
especiales
Con detector
magnético
Cilindro compacto: Con bloqueo en final de carrera Serie CBQ2
172