Use and Care Manual

66
65
Batea/cargador
Antes de utilizar el cargador de baterías, lea todas las
instrucciones e indicaciones de precaucn que se
encuentran en (1) el cargador de bateas, (2) el
paquete de baterías y (3) el producto que utiliza
baterías.
No desarme el cargador ni lo haga funcionar si ha
recibido un golpe brusco, se ha caído o se ha dañado
de cualquier modo. Cambie el corn o los enchufes
dañados inmediatamente. El reensamblaje incorrecto o
los daños pueden ocasionar sacudidas eléctricas o
incendio.
No recargue la batea en un entorno medo o
mojado. No exponga el cargador a lluvia ni nieve. Si
la caja de baterías está agrietada o dañada de algún
otro modo, no la introduzca en el cargador. Se puede
producir un cortocircuito de las baterías o un incendio.
Cargue el paquete de baterías a temperaturas
superiores a +32 grados F (0 grados C) e inferiores a
+113 grados F (45 grados C). Guarde la herramienta y
el paquete de baterías en lugares donde las
temperaturas no superen 120 grados F (49 grados C).
Esto es importante para evitar daños graves a los
elementos de la batería.
Ponga el cargador sobre superficies planas
ininflamables y alejado de materiales inflamables
cuando recargue el paquete de baterías. El cargador y
el paquete de baterías se calientan durante el proceso de
carga. Las alfombras y otras superficies termoaislantes
bloquean la circulación adecuada de aire, lo cual puede
causar sobrecalentamiento del cargador y del paquete de
baterías. Si observa humo o que la carcasa se está
introduce hasta una profundidad suficiente, se reduce el
agarre del portaherramienta sobre la broca y se aumenta
la pérdida de control.
No tenga en marcha la herramienta mientras la lleva a
su lado. La broca tala dradora que gira puede
engan
charse en la ropa y se pueden producir lesiones.
No utilice brocas ni accesorios desafilados o dañados.
Las brocas o accesorios desafilados o dañados pueden
atascarse frecuentemente en la pieza de trabajo.
Cierto polvo generado por el
lijado, aserrado, amolado y
taladrado mecánicos, y por otras actividades de
construccn, contiene agentes químicos que se sabe
que causan cáncer, defectos de nacimiento u otros
daños sobre la reproduccn. Algunos ejemplos de
estos agentes químicos son:
• Plomo de pinturas a base de plomo,
• Sílice cristalina de ladrillos y cemento y otros
productos de mampostea, y
• Arnico y cromo de madera tratada químicamente.
Su riesgo por causa de estas exposiciones varía,
dependiendo de con cuánta frecuencia realice este tipo
de trabajo. Para reducir su exposición a estos agentes
químicos: trabaje en un área bien ventilada y trabaje
con equipo de seguridad aprobado, como por ejemplo
scaras antipolvo que estén diseñadas
especialmente para impedir mediante filtración el paso
de partículas microscópicas.
ADVERTENCIA
!
SM 1619X05057 06-10:1619X05057 06-10 6/1/10 11:01 AM Page 65