Instruction Manual
61
• Estéprevenidoalcortarunaramaqueseencuentre
bajotensión,yaquepodríaretroceder
elásticamente. A medida que va cortando la rama
puede que la tensión a la que está sometida haga que
ésta se desgarre bruscamente y golpee al usuario o/y
que le haga perder el control sobre la sierra de cadena.
• Procedaconespecialcautelaalcortarmatorralesy
árbolesjóvenes. El material no puede engancharse
con la cadena de sierra y golpearle o hacerle perder el
equilibrio.
• Transportelasierradecadenaestando
desconectada,sujetándolaporlaempuñadura
delantera,yconlacadenadesierraapartadadesu
cuerpo.Altransportaryguardarlasierradecadena
montarsiemprelafundaprotectora. El manejo con
precaución de la sierra de cadena reduce el riesgo de un
contacto accidental con la cadena de sierra en
funcionamiento.
• Aténgasealasinstruccionesdelubricación,
tensadodelacadena,ycambiodelosaccesorios.
Una cadena incorrectamente tensada o
insucientemente lubricada puede romperse, o ser más
propensa al rechazo.
• Mantengalasempuñadurassecas,limpiasylibres
deaceiteograsa. Las empuñaduras manchadas de
aceite o grasa son resbaladizas y pueden hacerle perder
el control sobre la herramienta.
• Únicamenteserrarmadera.Solamenteemplearla
sierradecadenaparaaquellostrabajosparalos
quefueconcebida(ejemplo:noutilicelasierrade
cadenaparaserrarplástico,ladrillos,omateriales
deconstrucciónsiéstosnosondemadera). La
utilización de la sierra de cadena para trabajos para los
que no ha sido concebida puede conducir a situaciones
de peligro.
CAUSASYPREVENCIÓNCONTRAELRECHAZODE
lA SIERRA
• El rechazo puede producirse si la punta de la espada
alcanza a tocar un objeto, o si la ranura de corte se
estrecha al ceder la madera que se está cortando,
haciendo que se atasque la cadena de sierra
• Si la punta de la espada alcanza a tocar un objeto, ello
puede provocar una fuerza de reacción inesperada hacia
atrás, haciendo que la espada sea impulsada hacia
arriba en dirección al usuario
• Al atascarse la cadena de sierra en el borde superior de
la espada ello puede provocar que la espada se
proyectada bruscamente en dirección al usuario
• Cada una de las reacciones descritas puede hacerle
perder el control sobre la sierra y causarle un accidente
grave (no trabaje conando exclusivamente en los
dispositivos de seguridad que incorpora la sierra de
cadena; como usurario de una sierra de cadena deberá
tomar diversas medidas preventivas para poder trabajar
sin accidentarse ni lesionarse)
• El rechazo es ocasionado por la aplicación o manejo
incorrecto de la herramienta eléctrica; es posible evitarlo
ateniéndose a las medidas preventivas que a
continuación se detallan:
- sujetelasierraconambasmanosyabarcando
lasempuñadurasdelasierradecadenaconel
pulgarylosdedos;coloquesucuerpoybrazos
enunaposturaquelepermitaoponersealas
fuerzasderechazo (tomando unas medidas
oportunas, el usuario es capaz de controlar las fuerzas
de rechazo; jamás suelte la sierra de cadena)
- eviteposturasanormalesynosierreporencima
delaalturadelhombro (de esta manera se evita el
contacto fortuito con la punta de la espada y además
se alcanza un mejor control de la sierra de cadena al
presentarse unas situaciones inesperadas)
- siempreutilicelasespadasycadenasdesierra
derepuestoqueelfabricanteprescribe (las
espadas y cadenas de sierra incorrectas pueden
provocar la rotura de la cadena o un rechazo)
- respetelasinstruccionesdelfabricanteparael
afiladoymantenimientodelacadenadesierra
(los limitadores de profundidad demasiado bajos
aumentan el riesgo de que se origine un rechazo)
SEGURIDADDEPERSONAS
• Se recomienda que antes de la primera puesta en
marcha, el usuario sea instruido prácticamente en el uso
de la sierra de cadena y del equipo de protección por un
profesional experto; es aconsejable comenzar
practicando la forma de serrar troncos empleando un
caballete o bastidor inferior
• Notocarlacadenaenfuncionamiento
• Notrabajarnuncaconlasierradecadenaenla
proximidaddepersonas,niñosoanimales
• Notrabajarnuncaconlasierradecadenadespués
dehaberconsumidoalcohol,drogasonarcóticos
• Esta herramienta no está pensada para ser utilizada por
personas (incluidos niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas o falta de
experiencia y conocimientos, a menos que estén bajo la
supervisión o instrucciones relativas al uso de la
herramienta por parte de una persona responsable de su
seguridad
• Asegúrese de que los niños no jueguen con la
herramienta
SEGURIDADELÉCTRICA
• Compruebe siempre que la tensión de alimentación es la
misma que la indicada en la placa de características de
la herramienta
• Conecte la herramienta mediante un interruptor (FI) a
una corriente de disparo de 30 mA como máximo
• Utilice cables de extensión seguros y completamente
desenrollados con una capacidad de 16 amperios
• Utilice únicamente un cable de extensión adecuado para
su uso en el exterior y equipado con toma de
acoplamiento y enchufe herméticos
• Use sólo cables de prolongación con una longitud
máxima de 20 metros (1,5 mm²) o 50 metros (2,5 mm²)
• Apague la herramienta y desconecte el enchufe de la
fuente de alimentación siempre que el cable de dicha
fuente o el cable de alimentación sufran un corte, se
dañen o se enreden (notoqueelcableantesde
desconectarelenchufe)
• Proteja el cable (de extensión) del calor, el aceite y los
bordes alados
• No utilice el cable de red para transportar o colgar la
herramienta, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma
de corriente