Instruction Manual

60
b) Utiliceunequipodeprotecciónpersonalyentodo
casounasgafasdeprotección. El riesgo a lesionarse
se reduce considerablemente si, dependiendo del tipo y
la aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se
utiliza un equipo de protección adecuado como una
mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela
antideslizante, casco, o protectores auditivos.
c) Eviteunapuestaenmarchafortuita.Asegurarsede
quelaherramientaeléctricaestédesconectada
antesdeconectarlaalatomadecorrientey/oal
montarelacumulador,alrecogerla,yal
transportarla. Si transporta la herramienta eléctrica
sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión,
o si introduce el enchufe en la toma de corriente con la
herramienta eléctrica conectada, ello puede dar lugar a
un accidente.
d) Retirelasherramientasdeajusteollavesfijasantes
deconectarlaherramientaeléctrica. Una herramienta
o llave colocada en una pieza rotativa puede producir
lesiones graves al accionar la herramienta eléctrica.
e) Seaprecavido.Trabajesobreunabasefirmey
mantengaelequilibrioentodomomento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f) Llevepuestaunavestimentadetrabajoadecuada.
Noutilicevestimentaamplianijoyas.Mantengasu
pelo,vestimentayguantesalejadosdelaspiezas
móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo
se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siemprequeseaposibleutilizarequiposde
aspiraciónocaptacióndepolvo,asegúreseque
éstosesténmontadosyqueseanutilizados
correctamente. El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4) CUIDADO Y UTIlIZACIÓN DE HERRAmIENTAS
ELÉCTRICAS
a) Nosobrecarguelaherramienta.Uselaherramienta
previstaparaeltrabajoarealizar. Con la herramienta
adecuada podrá trabajar mejor y con mayor seguridad
dentro del margen de potencia indicado.
b) Noutiliceherramientasconuninterruptor
defectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
repararse.
c) Saqueelenchufedelaredy/odesmonteel
acumuladorantesderealizarunajusteenla
herramientaeléctrica,cambiardeaccesoriooal
guardarlaherramientaeléctrica. Esta medida
preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente
la herramienta.
d) Guardelasherramientasfueradelalcancedelos
niñosydelaspersonasquenoesténfamiliarizadas
consuuso. Las herramientas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
e) Cuidesusherramientasconesmero.Controlesi
funcionancorrectamente,sinatascarse,laspartes
móvilesdelaherramienta,ysiexistenpartesrotas
odeterioradasquepudieranafectaral
funcionamientodelaherramienta.Silaherramienta
eléctricaestuviesedefectuosahagarepararlaantes
devolverautilizarla. Muchos de los accidentes se
deben a herramientas con un mantenimiento deciente.
f) Mantengalosútileslimpiosyafilados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar
mejor.
g) Utiliceherramientaseléctricas,accesorios,útiles,
etc.deacuerdoconestasinstrucciones,teniendo
encuentalascondicionesdetrabajoylatareaa
realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos
diferentes de aquellos para los que han sido concebidas
puede resultar peligroso.
5) SERVICIO
a) Únicamentehagarepararsuherramientaeléctrica
porunprofesional,empleandoexclusivamente
piezasderepuestooriginales. Solamente así se
mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
ADVERTENCIASDEPELIGROPARASIERRASDE
CADENA
Nodeberánutilizarlasierradecadenalosniñosy
menoresdeedad,aexcepcióndeaquellosmayores
de16añosenperiododeformaciónquelohagan
bajolacustodiadeunadulto.Tampocoladeberán
usaraquellaspersonasquenoestén
suficientementefamiliarizadasconelmanejodela
sierradecadena. Mantener siempre a mano las
instrucciones de uso. Las personas que presenten
síntomas de fatiga o una condición física insuciente no
deberán manejar la sierra de cadena.
Mantengaalejadastodaslaspartesdelcuerpodela
cadenadesierraenfuncionamiento.Antesdeponer
enmarchalasierracercióreseprimerodequela
cadenadesierranotoqueenningúnlado. Un
momento de distracción al trabajar con la sierra de
cadena puede causar que la cadena de sierra se
enganche con su vestimenta o alguna parte del cuerpo.
Sujetelasierradecadenaagarrandolaempuñadura
posteriorconlamanoderechaylaempuñadura
anteriorconlamanoizquierda. La sujeción de la
sierra de cadena en una posición de trabajo diferente,
aumenta el riesgo de accidente y, por lo tanto, no debe
aplicarse.
Sujetelaherramientaeléctricaporlasempuñaduras
aisladas,yaquelacadenadesierrapuedellegara
tocarelpropiocabledered. El contacto de la cadena
de sierra con conductores bajo tensión puede hacer que
las partes metálicas de la herramienta eléctrica le
provoquen una descarga eléctrica.
Colóqueseunasgafasdeprotecciónyunos
protectoresauditivos.Serecomiendaemplearun
equipodeprotecciónadicionalparalacabeza,
manos,piernasypies. Un equipo de protección
adecuado reduce el riesgo de accidente al salir
violentamente lanzadas las virutas o al tocar
fortuitamente la cadena de sierra.
No trabaje con la sierra de cadena estando subido a un
árbol. La utilización de la sierra de cadena sobre un árbol
puede provocar un accidente.
Siemprepresteatenciónatrabajarmanteniendo
unaposturaestable,ysolamenteuselasierrade
cadenasiseencuentrasobreunfirmeconsistente,
seguro,yplano. Al utilizar una escalera en rmes
resbaladizos o inestables puede llegar a perder el
equilibrio, y el control sobre la sierra de cadena.