Instruction Manual

42
c) Eviteunapuestaenmarchafortuita.Asegurarsede
quelaherramientaeléctricaestédesconectada
antesdeconectarlaalatomadecorrientey/oal
montarelacumulador,alrecogerla,yal
transportarla. Si transporta la herramienta eléctrica
sujetándola por el interruptor de conexión/desconexión,
o si introduce el enchufe en la toma de corriente con la
herramienta eléctrica conectada, ello puede dar lugar a
un accidente.
d) Retirelasherramientasdeajusteollavesfijasantes
deconectarlaherramientaeléctrica. Una herramienta
o llave colocada en una pieza rotativa puede producir
lesiones graves al accionar la herramienta eléctrica.
e) Seaprecavido.Trabajesobreunabasefirmey
mantengaelequilibrioentodomomento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
f) Llevepuestaunavestimentadetrabajoadecuada.
Noutilicevestimentaamplianijoyas.Mantengasu
pelo,vestimentayguantesalejadosdelaspiezas
móviles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo
se pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siemprequeseaposibleutilizarequiposde
aspiraciónocaptacióndepolvo,asegúreseque
éstosesténmontadosyqueseanutilizados
correctamente. El empleo de estos equipos reduce los
riesgos derivados del polvo.
4) CUIDADO Y UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
a) Nosobrecarguelaherramienta.Uselaherramienta
previstaparaeltrabajoarealizar. Con la herramienta
adecuada podrá trabajar mejor y con mayor seguridad
dentro del margen de potencia indicado.
b) Noutiliceherramientasconuninterruptor
defectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
repararse.
c) Saqueelenchufedelaredy/odesmonteel
acumuladorantesderealizarunajusteenla
herramientaeléctrica,cambiardeaccesoriooal
guardarlaherramientaeléctrica. Esta medida
preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente
la herramienta.
d) Guardelasherramientasfueradelalcancedelos
niñosydelaspersonasquenoesténfamiliarizadas
consuuso. Las herramientas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
e) Cuidesusherramientasconesmero.Controlesi
funcionancorrectamente,sinatascarse,laspartes
móvilesdelaherramienta,ysiexistenpartesrotas
odeterioradasquepudieranafectaral
funcionamientodelaherramienta.Silaherramienta
eléctricaestuviesedefectuosahagarepararlaantes
devolverautilizarla. Muchos de los accidentes se
deben a herramientas con un mantenimiento deciente.
f) Mantengalosútileslimpiosyafilados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar
mejor.
g) Utiliceherramientaseléctricas,accesorios,útiles,
etc.deacuerdoconestasinstrucciones,teniendo
encuentalascondicionesdetrabajoylatareaa
realizar. El uso de herramientas eléctricas para trabajos
diferentes de aquellos para los que han sido concebidas
puede resultar peligroso.
5) CUIDADO Y UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS
ACCIONADASPORACUMULADOR
a) Carguelosacumuladoresúnicamenteconlos
cargadoresrecomendadosporelfabricante. Existe
riesgo de incendio al intentar cargar acumuladores de un
tipo diferente al previsto para el cargador.
b) Empleeúnicamentelosacumuladoresprevistos
paralaherramientaeléctrica. El uso de otro tipo de
acumuladores puede provocar daños e incluso un
incendio.
c) Sinoutilizaelacumulador,guárdeloseparadode
clips,monedas,llaves,clavos,tornillosodemás
objetosmetálicosquepudieranpuentearsus
contactos. El cortocircuito de los contactos del
acumulador puede causar quemaduras o un incendio.
d) Lautilizacióninadecuadadelacumuladorpuede
provocarfugasdelíquido.Eviteelcontactoconél.
Encasodeuncontactoaccidentalenjuagarelárea
afectadaconabundanteagua.Encasodeun
contactoconlosojosrecurraademás
inmediatamenteaunmédico. El líquido del
acumulador puede irritar la piel o producir quemaduras.
6) SERVICIO
a) Únicamentehagarepararsuherramientaeléctrica
porunprofesional,empleandoexclusivamente
piezasderepuestooriginales. Solamente así se
mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
INSTRUCCIONESDESEGURIDADESPECÍFICASPARA
CIZALLASINALÁMBRICASPARAHIERBAY
ARBUSTOS
GENERAL
Esta herramienta no está pensada para ser utilizada por
personas (incluidos niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas o falta de
experiencia y conocimientos, a menos que estén bajo la
supervisión o instrucciones relativas al uso de la
herramienta por parte de una persona responsable de su
seguridad
Asegúrese de que los niños no jueguen con la
herramienta
Utilice la herramienta sólo con luz diurna o con una
iluminación articial adecuada
No recorte los setos si están mojados
Mantenga manos y pies alejados de la hoja de corte,
especialmente al encender la herramienta
En ningún caso maneje la herramienta en la proximidad
inmediata de personas (especialmente niños) o animales
El usuario es responsable de los accidentes o riesgos
que sufran otras personas o sus bienes
ANTES DEL USO
Antes de utilizar la herramienta por primera vez, es
recomendable saber cierta información práctica
Compruebe siempre que la tensión de alimentación es la
misma que la indicada en la placa de características del
cargador
Compruebe el funcionamiento de la herramienta cada
vez que vaya a utilizarla; en el caso de que presentara
algún defecto, llévelo a una persona cualicada para que
lo repare; no abra nunca la herramienta