Product Manual
14
Manejo
del tractor
SEGURIDAD OPERATIVA GENERAL
Asegúrese de leer toda la información en la sección NORMAS
DE SEGURIDAD E INFORMACIÓN antes de intentar operar la
unidad. Familiarícese con todos los controles y con la forma de
detener la unidad.
COMPROBACIONES PREVIAS A LA
PUESTA EN MARCHA
• Verifique que el cárter esté lleno hasta la marca de llenado
en la varilla medidora. Consulte el manual del motor para
obtener instrucciones y recomendaciones sobre el aceite.
• Asegúrese de que todas las tuercas, pernos, tornillos y
pasadores estén en su lugar y apretados.
• Ajuste la posición del asiento y asegúrese de que pueda
alcanzar todos los controles desde la posición del operador.
• Llene el depósito de gasolina con combustible nuevo.
Consulte el manual del motor para conocer las
recomendaciones de combustible.
• Asegúrese de que estén instalados los contrapesos y las
ruedas correspondientes, si fuese necesario, y tenga sumo
cuidado si va a hacer funcionar la unidad en un terreno
inclinado.
SISTEMA DE BLOQUEO
DE SEGURIDAD
Esta unidad cuenta con interruptores de bloqueo y otros
dispositivos de seguridad. Estos sistemas de seguridad están
presentes para su seguridad; no intente hacer derivaciones con
los interruptores de seguridad y nunca altere los dispositivos de
seguridad. Verifique su funcionamiento en forma regular.
Verificaciones de SEGURIDAD operativa
Su unidad cuenta con un sistema de seguridad del interruptor del
asiento. Verifique el funcionamiento del interruptor del asiento
todos los otoños y primaveras mediante las siguientes pruebas:
Prueba 1 — El motor NO arranca si existe alguna de las
siguientes condiciones:
• la palanca de transmisión NO ESTÁ en neutro, O
• el interruptor de toma de fuerza está enganchado
(ENCENDIDO), O
• el pedal del embrague/freno no está completamente
presionado.
Prueba 2 — El motor DEBE arrancar si TODAS las
siguientes condiciones se cumplen:
• la palanca de transmisión ESTÁ en neutro, Y
• el interruptor de toma de fuerza NO está enganchado, Y
• el pedal del embrague/freno ESTÁ completamente
presionado.
Prueba 3 — El motor se debe APAGAR si existe
alguna de las siguientes condiciones:
• el operador se levanta del asiento SIN presionar por completo
el pedal del embrague/freno (freno de estacionamiento
SUELTO), O
• el operador se levanta del asiento con la toma de fuerza
activada.
NOTA: Si el operador vuelve a sentarse antes de que el motor se
detenga, éste se reiniciará y el embrague eléctrico de toma de
fuerza se volverá a enganchar.
NOTA: Una vez detenido el motor, se debe apagar el interruptor
de toma de fuerza luego de que el operador vuelva a sentarse
para arrancar el motor.
Prueba 4 — Comprobación del freno de la cuchilla.
Las cuchillas y la correa de transmisión del cortacésped deben
detenerse completamente dentro de cinco segundos luego de
apagar el interruptor de toma de fuerza eléctrico. Si la correa
de transmisión del cortacésped no se detiene dentro de cinco
segundos, consulte con su distribuidor.
Prueba 5 — Verificación de la opción de corte de césped
marcha atrás (RMO)
• El motor debe apagarse cuando se intente dar marcha atrás
si se ha activado la toma de fuerza y no se ha activado la
marcha atrás.
• La luz de corte de césped marcha atrás debe encenderse
cuando se haya activado esta función.
ADVERTENCIA
Si la unidad no pasa una prueba de seguridad, no la
opere. Consulte a su distribuidor autorizado. Bajo
ninguna circunstancia se debe intentar pasar por alto
el sistema de bloqueo de seguridad.
CARGA DE COMBUSTIBLE
Para cargar combustible:
1. Retire la tapa para el combustible (A, Figura 4).
2. Llene el depósito. No llene en exceso. Deje espacio en el
depósito para la expansión del combustible. Consulte el
manual de su motor para obtener las recomendaciones de
combustibles específicos.
3. Instale la tapa para el combustible y apriétela con la mano.
Not for
Reproduction