Operation Manual

SSL 6 A1
ES 
 137
La piel puede sufrir quemaduras solares después de una
irradiación excesiva. Una irradiación UV frecuente del sol o
de aparatos UV puede provocar una alteración precoz de
la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel. Este riesgo
aumenta con la radiación UV acumulada. La radiación
UV en edades tempranas incrementa el riesgo de padecer
cáncer de piel más tarde.
La radiación UV puede provocar lesiones en los ojos y en
la piel, por ejemplo, el envejecimiento cutáneo prematuro
o incluso cáncer de piel. Lea atentamente las instrucciones
de uso. Algunos medicamentos o cosméticos aumentan la
sensibilidad a la radiación UV.
El ojo desprotegido puede sufrir una inflamación superficial
y, en algunos casos, puede dañarse la retina después de
una exposición excesiva. Las irradiaciones repetidas con
frecuencia pueden provocar cataratas.
Si se detecta sensibilidad individual o reacciones alérgicas
a la radiación UV, consulte a su médico antes de comenzar
la irradiación.
Ciertas enfermedades o los efectos secundarios de ciertos
medicamentos pueden ser agravados por la irradiación UV.
En caso de duda, consulte a un médico.
Deben transcurrir al menos 48horas entre las dos primeras
irradiaciones.
Evite tomar el sol y utilizar el aparato UV el mismo día. De
lo contrario, pueden provocarse irritaciones cutáneas.
Siga las instrucciones relativas a la duración de la irradia-
ción, los intervalos de irradiación y la distancia con la
lámpara. De lo contrario, pueden provocarse irritaciones
cutáneas.