Operation Manual

14
ã=¡Peligro de lesiones!
La cuchilla está muy afilada. Peligro de daños por cortes.
Proteger la cuchilla cuando no se esté utilizando. Reemplazar
inmediatamente la cuchilla cuando presente desperfectos.
Cuidados
Aplicar un aditivo para la conservación y protección de la placa
de cocción. Observar los consejos y advertencias que figuran
en el envoltorio.
Marco de la placa de cocción
Para evitar daños en el marco de la placa de cocción, tener en
cuenta las siguientes indicaciones:
Utilizar sólo agua caliente con un poco de jabón
No utilizar nunca productos afilados ni abrasivos
No utilizar el rascador para vidrio
Reparar averías
Normalmente las averías se deben a pequeños detalles. Antes
de avisar al Servicio de Asistencia Técnica, deben tenerse en
cuenta los siguientes consejos y advertencias.
Ruido normal durante el funcionamiento del
aparato
La tecnología de calentamiento por inducción se basa en la
creación de campos electromagnéticos que hacen que el calor
se genere directamente en la base del recipiente. Éstos,
dependiendo de la construcción del recipiente, pueden originar
ciertos ruidos o vibraciones como los que se describen a
continuación:
Un zumbido profundo como en un transformador
Este ruido se produce al cocinar con un nivel de potencia
elevada. La causa de ello es la cantidad de energía que se
transmite de la placa de cocción al recipiente. Este ruido
desaparece o se debilita, en cuanto disminuye el nivel de
potencia.
Un silbido bajo
Dicho ruido se produce cuando el recipiente se encuentra
vacío. Este ruido desaparece, en cuanto se introduce agua o
alimentos en el recipiente.
Crepitar
Este ruido se presenta en los recipientes, que esn
compuestos de diferentes materiales superpuestos. El ruido es
debido a las vibraciones que se producen en las superficies de
unión de las diferentes superposiciones de materiales. Este
ruido procede del recipiente. La cantidad y la manera de
cocinar los alimentos puede variar.
Unos silbidos elevados
Los ruidos se producen sobre todo en los recipientes
compuestos de diferentes superposiciones de materiales, tan
pronto como estos se ponen en marcha a laxima potencia
de calentamiento y al mismo tiempo en dos zonas de cocción.
Estos silbidos desaparecen o son más escasos, tan pronto
como se disminuye la potencia.
Indicador Avería Medida
ninguno Se ha interrumpido el suministro de corriente
eléctrica.
Comprobar con ayuda de otros aparatos eléctricos, si se ha pro-
ducido un corte en el suministro de corriente eléctrica.
La conexión del aparato no se ha hecho con-
forme al esquema de conexiones.
Comprobar que el aparato se ha conectado conforme al esquema
de conexiones.
Avería en el sistema electrónico. Si las comprobaciones anteriores no solucionan la avería avisar al
Servicio de Asistencia Técnica.
parpadea
El panel de mando esmedo o se ha
depositado algún objeto encima.
Secar la zona del panel de mando o retirar el objeto.
“§ + número /
š + número /
¡ + número
Avería en el sistema electrónico. Desconectar la placa de cocción de la red eléctrica. Esperar unos
30 segundos y volver a conectarla de nuevo.*
”‹ / ”Š
Se ha producido un error interno en el funcio-
namiento.
Desconectar la placa de cocción de la red eléctrica. Esperar unos
30 segundos y volver a conectarla de nuevo.*
”ƒ
El sistema electrónico se ha sobrecalentado y
ha apagado la zona de cocción correspon-
diente.
Esperar a que el sistema electrónico se haya enfriado lo suficiente.
Pulsar, a continuación, un símbolo cualquiera de la placa de coc-
ción.*
”…
El sistema electrónico se ha sobrecalentado y
ha apagado todas las zonas de cocción.
—‚
Tensn de alimentación incorrecta, fuera de
los límites normales de funcionamiento.
Ponerse en contacto con el distribuidor de energía eléctrica.
—ƒ / —„
La zona de cocción se ha sobrecalentado y
se ha apagado para proteger su encimera.
Esperar a que el sistema electrónico se haya enfriado lo suficiente
y volver a encenderla de nuevo.
* Si la indicación persiste avisar al Servicio de Asistencia cnica.
No colocar ningún recipiente caliente sobre el panel de mando.