User guide
3332
• Pida a las personas con quienes converse que llamen su
atención antes de hablarle. Si no entiende lo que alguien dijo,
pida a la persona que hable más despacio o que lo diga de otra
forma, pero que no grite.
• En ambientes ruidosos o difíciles, puede ser que le sea más
fácil entender lo que habla una persona si la mira de frente.
Concéntrese en leer los labios y en observar las expresiones
faciales y el lenguaje corporal. Tenga en cuenta que en algunas
situaciones, puede haber demasiado ruido como para escuchar
lo que se está diciendo.
• Cuando se trate de una conversación en grupo, solicite a las
personas que hablen una a la vez.
• Escuche la radio y programas de televisión de la forma en que
normalmente lo haría.
• Experimente para encontrar el lugar óptimo donde sentarse
para escuchar lo mejor posible en lugares públicos como teatro,
auditorios escolares, servicios religiosos, etc. Si es posible, trate
de escoger un lugar alejado de cualquier fuente de ruido que
pueda distraerle, como un ventilador o una ventana abierta, y
en donde tenga una buena visibilidad de la persona que habla.
Cuidado y mantenimiento
Los instrumentos auditivos se deben limpiar diariamente. Puede
limpiarlos con un pañuelo de papel o una tela suave. No use agua,
alcohol, benceno ni otro líquido o producto de limpieza del hogar
para limpiar sus instrumentos, ya que puede ocasionarles daño.
Siempre guarde sus instrumentos auditivos dentro del estuche.
También se incluye una bolsita de viaje para su conveniencia.
Cuando no utilice los instrumentos auditivos por un largo periodo,
de la consulta, observación real, la revisión o cualquier otra
información disponible que el posible usuario, tiene cualquiera de
las siguientes condiciones:
i. Visible deformidad congénita o traumática del oído.
II. Historia de drenaje activo del oído en los 90 días anteriores.
III. Historia de Hipoacusia súbita o rápidamente progresiva, dentro
de los 90 días anteriores.
iv. Mareo agudo o crónico
v. Pérdida auditiva Unilateral de aparición repentina o reciente en
los 90 días anteriores.
Sugerencias de audición
• Permítase un tiempo para acostumbrarse a sus nuevos
instrumentos auditivos. Durante este período, es posible que
prefiera usar sus instrumentos auditivos sólo una parte del día
y luego aumentar gradualmente el uso a lo largo de su rutina
normal de cada día.
• Podría parecerle que un ambiente silencioso es más cómodo
al inicio del período de adaptación. A medida que sus oídos
se acostumbran a la amplificación del instrumento auditivo,
introduzca gradualmente nuevos ambientes de audición.
• Si usted es usuario nuevo de un instrumento auditivo, tenga
presente que así como hay sonidos agradables también
hay desagradables, que puede no haber escuchado en mucho
tiempo.