Use and Care Manual
4.5A TALADRO ESP
12
13
4.5A TALADRO ESP
personas no capacitadas. Las herramientas
son peligrosas en las manos de los usuarios no
capacitados.
e) Mantenga las herramientas con cuidado.
Compruebe la desalineación o el atasco de
las piezas móviles, la ruptura de piezas y
cualquier otra situación que pueda afectar
el funcionamiento de las herramientas. Si la
herramienta está dañada, hágala arreglar
antes de usarla. Muchos accidentes son causados
por herramientas mantenidas deficientemente.
f) Conserve las herramientas de corte afiladas
y limpias. Las herramientas mantenidas
adecuadamente, con bordes de corte afilados,
tienen menos probabilidades de atascarse y son
más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, accesorios,
brocas de la herramienta, etc. de acuerdo con
estas instrucciones y de la manera adecuada
para el tipo de herramienta eléctrica, teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo que se realizará. La utilización de la
herramienta eléctrica para operaciones diferentes
de aquellas para las que se encuentra diseñada
podría dar lugar a una situación peligrosa.
h) Fijar la pieza sobre la mesa estable con clip o
medios alternativos.
i) Fijar la pieza de mano o la apoyar contra el
cuerpo llevará a cabo la operación inestable,
podrá estar fuera de control.
5. REPARACIÓN
a) La herramienta debe ser reparada por una
persona calificada de servicio técnico y se
deben utilizar partes de reemplazo idénticas.
Esto asegurará el mantenimiento de la seguridad de
la herramienta eléctrica.
b) Si es necesario reemplazar el cable de
alimentación, el fabricante o su agente
deberá ser el encargado de este reemplazo
a fin de evitar peligros que atenten contra la
seguridad.
REGLAS DE SEGURIDAD
ADICIONALES - PARA
TALADROS
1. Use siempre protección ocular con taladros. La
exposición al ruido puede causar pérdida del oído.
2. Sujete la herramienta por las superficies de
agarre aisladas cuando realice una operación
en la que la herramienta de corte pueda entrar
en contacto con cables ocultos o con su
propio cable. El contacto con un cable que tenga
corriente hará que ésta pase a las partes metálicas
descubiertas de la herramienta y que el operador
reciba descargas eléctricas.
3. No utilice el taladro cerca de agua.
4. El aparato no debe utilizarse como destornillador.
5. Extraiga el enchufe de la toma eléctrica antes de
llevar a cabo cualquier reparación o ajuste.
6. Desenrolle completamente las extensiones de tambor
de cable para evitar posibles excesos de temperatura.
7. Si necesita un cable prolongador, asegúrese de que
tiene el amperaje correcto para su herramienta y
que se encuentra en condiciones eléctricas seguras.
8. Asegúrese de que el voltaje de la fuente de
alimentación coincide con los datos de la placa de
valores nominales.
9. Su herramienta posee un doble aislamiento para
aumentar la protección frente a un posible fallo de
aislamiento.
10. Revise siempre las paredes y techos para evitar
cables y tuberías eléctricas ocultas.
11. Después de periodos de trabajo prolongados, los
componentes y accesorios metálicos externos
podrían estar calientes.
12. Use siempre gafas de seguridad o protección ocular
cuando utilice esta herramienta.
13. Mantenga una empuñadura firme del mango cuando
esté trabajando. La pérdida de control podría
provocar lesiones personales.
Conserve estas instrucciones. Consúltelas con
frecuencia y úselas para enseñarles a las otras
personas que podrían usar esta herramienta. Si le
presta esta herramienta a alguien, asegúrese de que
tenga estas instrucciones.
¡ADVERTENCIA! El polvo creado al lijar,
serruchar, pulir, taladrar o realizar
otras actividades de la construcción, contiene
substancias químicas que se sabe producen
cáncer, defectos de nacimiento u otros daños al
sistema reproductor. Algunos ejemplos de esos
productos químicos son:
1) l El plomo de las pinturas a base de plomo
2) l La sílice cristalina de los ladrillos, del cemento y de
otros productos de albañilería
3) l El arsénico y el cromo de la madera tratada
químicamente
El riesgo que se corre a causa del contacto con esos
productos varía según la frecuencia con que usted
realice este tipo de trabajos. Con el fin de reducir su
exposición a esas substancias químicas:
1) l trabaje en un área bien ventilada
2) l utilice un equipo de seguridad adecuado, tal
como una máscara contra el polvo especialmente
diseñada para filtrar partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con el polvo de
lijadoras, sierras, pulidoras, perforadoras
eléctricas y otras actividades de la construcción.
Utilice ropa de proteccióny lave las areas
expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo
ingrese a su boca, ojos o permanezca en la piel, se
puede fomentar la absorción de químicos nocivos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta
herramiemta puede generar y/o esparcir
polvo, que puede causar lesiones respiratorias
graves y permanentes o de otro tipo. Siempre
utilice la protección respiratoria aprobada por el
Instituto Nacional para la Seguridad y Salud en
el Trabajo/Departamento gubernamental de los
EE.UU. para la administración de la Seguridad y
Salud en el Trabajo (NIOSH/OSHA, por sus siglas
en inglés) apropiada para la exposición al polvo.
Dirija las partículas fuera del alcance de la cara
y el cuerpo.
DOBLE AISLAMIENTO
La herramienta posee un doble aislamiento. Esto
significa que todas las partes metálicas externas se
encuentran eléctricamente aisladas del suministro de
energía. Este aislamiento se realiza colocando barreras
de aislamiento entre los componentes eléctricos y
mecánicos. De esta manera, no es necesario conectar
la herramienta a tierra.
NOTA IMPORTANTE
Asegúrese de que el suministro de energía posea el
mismo voltaje que aparece en la placa de datos técnicos.
La herramienta posee un cable y enchufe bifilar.
Retire el enchufe del tomacorriente antes de realizar
cualquier ajuste o reparación.
SÍMBOLOS
Advertencia–Para reducir el riesgo de
lesiones, el usuario deberá leer el manual
de instrucciones
Advertencia
Doble aislamiento
Use protección auditiva
Use lentes de seguridad
Use máscara contra el polvo