User Manual
Table Of Contents
- Introducción
- Conexiones e instalación
- Operación básica
- Funciones fáciles de usar
- Modo de visualización de imágenes
- Congelación y ampliación de una imagen
- Función de bloqueo de teclas
- Utilización del menú “Opciones”
- Temp lámp (dur) (Comprobación del estado de la lámpara)
- E.Trapec. (Ajuste del modo de correccion de la distorsion trapezoidal)
- Visualizador (Selección de visualización en pantalla)
- Señal de vídeo (Selección del sistema de vídeo)
- Fondo (Selección de una imagen inicial y una imagen de fondo)
- Modo eco (Selección del modo eco)
- Desconex Automát (Función de desconexión automática)
- Posición menú (Selección de la posición de la pantalla de menú)
- Color menú (Selección de color de menú)
- Contraseña (Para establecer una contraseña)
- Si olvida la contraseña
- Antirrobo (Selección de la función antirrobo)
- Inversión de las imágenes proyectadas
- Apéndice
- Transporte del proyector
- Mantenimiento
- Cambio del filtro de aire
- Indicadores de mantenimiento
- Acerca de la lámpara
- Asignación de los contactos de conexión
- RS-232C Características técnicas y ajustes de los comandoss
- Tabla de compatibilidad con ordenadores
- Solución de problemas
- Para asistencia SHARP
- Especificaciones
- Dimensiones
- Glosario
- Índice

42
×1 ×4 ×9 ×16 ×36 ×64×2 ×3
Puede congelar instantáneamente una imagen en movimiento y ampliar una parte específica
de la misma utilizando el mando a distancia. Estas funciones le ayudan a explicar de mejor
forma la imagen al público.
Congelación y ampliación de una imagen
Congelar una imagen en
movimiento
1 Pulse .
• La imagen proyectada se congela.
2
Pulse nuevamente para volver
a la imagen en movimiento del
dispositivo actualmente conectado.
Visualización de una parte
ampliada de la imagen
1 Pulse .
• Pulse
o para ampliar o reducir la
imagen proyectada.
Nota
• Puede cambiar la posición de la imagen
ampliada utilizando ', ", \ y |.
2
Pulse para cancelar la operación.
• Se restablece la relación de aumento a ×1.
Nota
En los siguientes casos, la imagen volverá
a su tamaño normal (×1).
•
Cuando cambia el modo de ENTRADA.
• Cuando se pulse .
• Cuando se cambie la señal de entrada.
• Cuando la resolución y la frecuencia de
actualización (frecuencia vertical) de la
señal de entrada cambien.
Botones de ajuste
(', ", \, |)
Botones
ENLARGE
(ampliar/
reducir)
Botón
FREEZE
Botón
UNDO