User Manual

normales de almacenamiento (temperatura de frigorífico
de unos 5
o
C, temperatura ambiental de unos 20
o
C).
Para la descongelación de alimentos se parte de una
temperatura de congelación de -18
o
C.
Las palomitas de maíz sólo se deben preparar en
recipientes especiales a tal fin y apropiados para la cocción
por microondas. Respete minuciosamente las respectivas
indicaciones del fabricante. No utilice nunca recipientes
normales de papel o vajilla de vidrio.
No cueza huevos en su cáscara
porque en la misma se forma presión
que podría hacer reventar el huevo.
Pinche la yema antes de cocinar.
No caliente ni aceite ni grasa para
freír en el horno de microondas.
La temperatura del aceite no se puede
controlar y éste podría saltar de
repente del recipiente.
Nunca caliente recipientes cerrados,
como vasos o latas. La presión que se
genera podría hacer reventar los recipientes. (Excepción: la
preparación de conservas).
LA VAJILLA APPROPIADA
SUGERANCIAS Y TECNICASANTES
ESPAÑOL
DE QUE EMPIECE VD. ...
Para facilitarle el manejo del horno de microondas lo
máximo posible hemos confeccionado para Vd. la
siguiente lista de las indicaciones y sugerencias más
importantes: Sólo conecte el horno después de haber
puesto alimentos en la cámara de cocción.
AJUSTE DE LOS TIEMPOS
En general, los tiempos de descongelación, calentamiento
y cocción son considerablemente más cortos que los de la
hornalla convencional o del horno común. Por lo tanto
respete los tiempos recomendados en este recetario;
ajuste más bien tiempos cortos que prolongados.
Terminada la cocción haga la prueba si el alimento está
cocido. Es preferible volver a cocerlo un poco más que
cocerlo en demasía.
TEMPERATURA DE PARTIDA
Los tiempos de descongelación, calentamiento y cocción
dependen de la temperatura de partida del alimento. Los
alimentos congelados o enfriados en el frigorífico
requieren, por ejemplo, más tiempo que aquéllos que
están a la temperatura ambiente. Para calentamiento y
cocción de los alimentos se suponen las temperaturas
ENSAYO DE APTITUD DE VAJILLA
Si Vd. no está seguro si su vajilla es
apropiada para la cocción por
microondas, realice el siguiente
ensayo: Ponga el recipiente en el
horno y al lado o encima del mismo un
recipiente de vidrio con 150 ml de agua. Opere el horno
durante 1 ó 2 minutos, a máxima potencia. Si la vajilla
queda fría o tibia, entonces es apta. No lleve a cabo este
ensayo con vajilla de plástico porque podría fundirse.
VAJILLA ADECUADA PARA EL
FUNCIONAMIENTO COMBINADO
En general, las vajillas resistentes al calor para microondas,
por ejemplo, de porcelana, cerámica o vidrio, son también
adecuadas para los sistemas combinados (microondas y
aire caliente o microondas y grill).
Tenga cuidado, no obstante, de que, a causa del aire
caliente o del grill, la vajilla no alcance una
temperatura demasiado elevada. No son adecuadas
para el funcionamiento combinado las vajillas de
plástico y el papel de aluminio.
No utilice papel de cocina ni papel vegetal para cocinar,
pues podría sobrecalentarse o incendiarse.
METAL
Por norma general, no deberán utilizarse metales, con
la excepción de moldes antiadherentes, con los que
también resultan bien preparadas las superficies de
contacto de los alimentos (por ejemplo, pan, pasteles
y pasteles picantes) con el molde. Preste atención a
las instrucciones sobre vajillas adecuadas en el
funcionamiento en modo microondas. Para evitar la
producción de chispas en el material aislante
refractario, coloque, por ejemplo, un plato de
porcelana entre el objeto metálico y la rejilla. Si
aparecen chispas, no vuelva a utilizar más estos
materiales para cocción a baja potencia en el modo
de funcionamiento combinado.
VAJILLA ADECUADA PARA EL SISTEMA CON
AIRE CALIENTE Y GRILL
Para la cocción a baja potencia con aire caliente o
en grill sin sistema de microondas, es posible utilizar
las vajillas que son también las adecuadas para
hornos y grills convencionales.