operation manual

48 ES
16. No dejar ninguna llave puesta
Comprobar que llaves y herramientas de ajuste ha-
yan sido extraídas antes de enchufar la máquina.
17. Evitar una puesta en marcha no intencionada
de la máquina
No transportar ninguna herramienta dejando el
dedo en el interruptor si está conectada a la red
eléctrica. Asegurarse de que el interruptor esté
desconectado antes de enchufar la máquina a la
red eléctrica.
18. Si se trabaja al aire libre
Utilizar sólo alargaderas homologadas a tal efecto y
correspondientemente identicadas.
19. Estar constantemente atento
Observar atentamente su trabajo. Actuar de forma
razonable. No utilizar la herramienta cuando no
esté concentrado.
20. Comprobar si el aparato ha sufrido daños
Comprobar cuidadosamente que los dispositivos
de protección o partes ligeramente dañadas funcio-
nen de forma adecuada y según las normas antes
de seguir utilizando el aparato. Comprobar si las
piezas móviles funcionan correctamente, sin atas-
carse o si hay piezas dañadas. Todas las piezas
deberán montarse correctamente para garantizar
la seguridad del aparato. Las piezas o dispositivos
de protección dañados se deben reparar o sustituir
en un taller de asistencia técnica al cliente, a me-
nos que en el manual de instrucciones se indique
lo contrario. Los interruptores averiados deben sus-
tituirse en un taller de asistencia técnica al cliente.
No utilizar herramientas en las que el interruptor no
funciona.
21. m Atención!
Por su propia seguridad, utilice sólo los accesorios
o piezas de recambio que se indican en el manual
de instrucciones o las recomendadas o indicadas
por el fabricante de la herramienta. El uso de otros
accesorios o piezas de recambio no recomendadas
en el manual de instrucciones o en el catálogo pue-
de provocar riesgo de daños personales.
22. Las reparaciones deben correr a cargo de un
electricista especializado
Esta herramienta eléctrica cumple las normas de
seguridad en vigor. Sólo un electricista especializa-
do puede llevar a cabo las reparaciones, ya que de
otro modo el operario podría sufrir algún accidente.
m Indicaciones de seguridad especícas para
amoladoras de doble disco
No toque el cable de red si durante el funcionamien-
to resulta dañado o seccionado. Desconecte inme-
diatamente el enchufe de red y a continuación haga
que el equipo sea reparado exclusivamente por un
experto cualicado o por el departamento de servi-
cio técnico competente.
No ponga en funcionamiento el equipo si está -
medo o en un entorno húmedo.
Si trabaja al aire libre, conecte el equipo a través de
un interruptor diferencial con una corriente de dispa-
ro máxima de 30 mA. Utilice solo cable de extensión
autorizado para el trabajo en zonas exteriores.
En caso de peligro, desconecte de inmediato el en-
chufe de red de la toma de corriente.
Tienda el cable de red siempre hacia atrás lejos del
equipo.
¡Peligro de incendio por proyección de chispas! El
amolado de metales genera proyección de chispas.
Por tanto, asegúrese a toda costa de que ninguna
persona sea puesta en peligro y de que ningún ma-
terial inamable se halle en las inmediaciones de la
zona de trabajo.
mAdvertencia! ¡Vapores tóxicos!
El procesado de polvos nocivos / tóxicos representa
un riesgo para la salud del operario y de las personas
que se hallen en sus inmediaciones.
Utilice gafas de protección, protección
auditiva, máscara protectora de polvo y
guantes de protección.
¡Peligro de quemaduras!
La pieza de trabajo se calienta durante el proceso
de amolado. No la agarre nunca por el área de pro-
cesado y déjela enfriar lo suciente. Especialmente
al realizar trabajos de amolado de larga duración,
es conveniente que se interrumpa con frecuencia el
procesado y se deje enfriar la pieza antes de conti-
nuar con el amolado. No se debe superar un funcio-
namiento continuo de más de 30 minutos.
La amoladora de doble disco ha sido concebida pa-
ra el amolado plano en seco de supercies metáli-
cas. El equipo deberá utilizarse únicamente para el
amolado en seco.
No se autoriza el procesado de material que conten-
ga amianto. El amiento se considera cancerígeno.
No utilice discos de amolado defectuosos.
Utilice solo discos de amolado cuyos datos coinci-
dan con los indicados en la placa de características
de la máquina. La velocidad de rotación deberá ser
igual o mayor al número indicado en la placa.
Reajuste periódicamente los soportes de protección
(deectores de chispas) y los discos protectores a
n de compensar el desgaste de los discos de amo-
lado. Mantenga una distancia lo más corta posible.
Evite el contacto con el disco de amolado en mar-
cha.
No opere el equipo sin supervisión.
Nunca utilice el equipo para nes distintos a su ob-
jetivo.
Asegúrese siempre de que el equipo está apagado
antes de conectar el enchufe a la red.
Encienda siempre el equipo en primer lugar y dirija
entonces la pieza contra el disco de amolado. Tras
el procesado, quite la pieza de trabajo y apague a
continuación el equipo.
Sujete siempre la pieza de trabajo rmemente con
ambas manos.
Procure mantener una posición de trabajo estable y
segura.
Tras el procesado de metales, deje que el/los
disco(s) de amolado se detengan por completo.
Desconecte el enchufe de la red durante las pausas
de trabajo, antes de cualquier trabajo con el equipo
y en caso de que éste no se vaya a usar.