Manual de Usuario

17
ES
Guía de cocina (continuación)
Guía de cocina para verduras frescas
Utilice un bol con tapa apto para microondas. Añada de 30 a 45 ml de agua (2 ó 3
cucharadas) por cada 250 gramos de verduras, a menos que se recomiende otra
cantidad (consulte la tabla). Cocine las verduras tapadas durante el tiempo mínimo
(consulte la tabla) y continúe la cocción según sus preferencias.
Remueva las verduras una vez durante la cocción y otra después. Añada sal, hierbas
o mantequilla después de la cocción. Mantenga el recipiente tapado durante un tiempo
de reposo de 3 minutos.
Consejo: Corte las verduras en trozos de igual tamaño. Cuanto más
pequeños sean los trozos, menos tardarán en cocinarse.
Todas las verduras frescas se deben cocinar usando la potencia máxima de
microondas (850 W).
RECALENTADO
El horno microondas calienta los alimentos en una fracción del tiempo que se requiere
en los hornos o en las cocinas convencionales.
Utilice como guía los niveles de potencia y los tiempos de recalentado de las tablas
que aparecen a continuación. Los tiempos de las tablas están calculados para líquidos
a una temperatura ambiente de entre 18 y 20°C, o para alimentos refrigerados a una
temperatura de entre 5 y 7°C.
Tamaño de los alimentos
Evite calentar piezas muy grandes, por ejemplo trozos grandes de carne. Tienden a
cocerse y secarse demasiado por fuera antes de que el centro se caliente. Resulta
mejor calentar piezas más pequeñas.
Niveles de potencia y remoción
Algunos alimentos se pueden calentar utilizando una potencia de 850 W mientras que
otros necesitan potencias menores: 600W, 450W, o incluso 300W.
Utilice las tablas como guía. En general es mejor calentar los alimentos a una potencia
baja si son delicados, si hay una gran cantidad de ellos o si existe la posibilidad de que
se calienten demasiado deprisa (por ejemplo los pastelillos).
Remueva bien o dé la vuelta a los alimentos durante el proceso para obtener un mejor
resultado y, si es posible, remuévalos de nuevo antes de servirlos.
Tenga especial cuidado cuando caliente líquidos o alimentos infantiles. Para evitar
que los líquidos hiervan y pueda quemarse, remueva antes, durante y después de
calentarlos. Se recomienda poner una cuchara de plástico dentro de los líquidos. Evite
calentar demasiado los alimentos; se podrían estropear. Es preferible ajustar un
tiempo de cocción bajo y añadir más en caso de que sea necesario.
Calentado y tiempos de reposo
Cuando caliente alimentos por primera vez es aconsejable que tome nota del tiempo
que tardan, como referencia para ocasiones posteriores.
Asegúrese siempre de que los alimentos se hayan calentado completamente.
Deje reposar los alimentos durante un corto periodo de tiempo después de calentarlos
para permitir que la temperatura se equilibre. El tiempo de reposo recomendado es de
entre 2 y 4 minutos, a no ser que en la tabla se indique uno diferente. Tenga especial
cuidado cuando caliente alimentos infantiles. Consulte la sección “Precauciones”.
RECALENTADO DE LÍQUIDOS
Deje siempre un tiempo de reposo de al menos 20 segundos después de que el horno
se haya apagado para permitir que la temperatura se equilibre. Si es necesario,
remueva los líquidos mientras los calienta y hágalo SIEMPRE después de calentarlos.
Para evitar que los líquidos hiervan y pueda quemarse, ponga dentro una cuchara de
plástico y remueva antes, durante y después de calentarlos.
Tipo de
verdura
Cantid-
ades
Cocció
n (min)
Reposo
(min)
Instrucciones
Brécol
250g
500g
4-4½
8-8½
3
Corte los cogollos a la misma medida y
colóquelos de manera que el tallo quede
hacia el centro.
Coles de
Bruselas
250g 5½-6½ 3
Añada 60 – 75 ml de agua (5 – 6
cucharadas).
Zanahorias
250g 4½-5 3
Corte las zanahorias en rodajas del mismo
tamaño.
Coliflor
250g
500g
5-5½
8½-9
3
Corte los cogollos a la misma medida. Los
más grandes córtelos por la mitad.
Colóquelos de manera que el tallo quede
hacia el centro.
Calabaci-
nes
250g 3½-4 3
Corte los calabacines en rodajas. Añada 30
ml de agua (2 cucharadas) o un trozo de
mantequilla. Cocínelos hasta que estén
tiernos.
Berenjenas
250g 3½-4 3
Corte las berenjenas en rebanadas
pequeñas y rocíelas con una cucharada de
zumo de limón.
Puerros
250g 4½-5 3
Corte los puerros en rebanadas gruesas.
Setas
125g
250g
1½-2
3-3½
3
Coloque setas pequeñas enteras o setas
en trozos. No añada agua. Rocíelas con
zumo de limón y alíñelas con sal y pimienta.
Escúrralas antes de servirlas.
Cebollas
250g 5½-6 3
Corte las cebollas en rodajas o en mitades.
Añada sólo 15 ml de agua (1 cucharada).
Pimientos
250g 4½-5 3
Corte los pimientos en trozos pequeños.
Patatas
250g
500g
4-5
7½-8½
3
Pese las patatas una vez peladas y córte
las en trozos del mismo tamaño (mitades o
cuartos).
Nabos
250g 5-5½ 3
Corte los nabos en cubos pequeños.
nl_`tTzljTWZ[`^qTWXlzUGGwGX^GGtSGuGZSGYWW_GGXWaWYGht