User Manual

8
29
4. La sujeción de otras / adicional es piezas a trabajar
Si para este dispositivo de sujeción se han previsto juegos
de sujeción especiales (mordazas, insertos de sujeción,
asientos, elementos de alineación, jaciones de posición,
puntas, etc.), única - y exclusiv amente se deberán sujetar
piezas a trabajar para las que fueron dimensionados estos
juegos de sujeción. De no observar esto, se podrán originar
daños a personas u objetos a causa de fuerzas de sujeción
insucientes o posicionamientos de sujeción desfavorables.
Si se planea sujetar otras resp. similares piezas a traba
jar
con un mismo juego de sujeción, es necesaria la autoriza-
ción por escrito del fabricante.
7. Alcances de sujeción
El alcanc e máx. de sujeción resp. de desplazamiento de mor-
dazas baseointercambiables no debe excederse puesto
que en tal caso ya no pod garantizarse el contacto suciente
entre la mordaza de sujeción y el componente activo.
8. Control de la fuerza de sujeción
1. Control de la fuerza de sujeción (en general)
Conformeala directriz NE 1556.2 no d), se deberán
usar dispositivos de medición de la fuerza de sujeción
estáticos, para controlar el estad
o de mantenimiento en
intervalos de tiempos regulares, según las instrucciones de
mantenimiento. Según éstas se deberá, después de aprox.
40 horas de servicio - independientemente de l a frecuencia
de sujeciones - efectuar un control de la fuerza de sujeción.
De ser necesario, para esto se tendrán que usar mordazas
o dispositivos especiales de medición de la fuerza de
sujeción ** (piezocaptor).
9. La resistencia mecánica de la piezaatrabajar que se
ha de sujetar
Para garantizar una sujeción segura de la piezaatrabajar
n con las fuerzas del mecanizado que se maniestan,
el material sujetad
o debe tener una resistencia suciente
para la fuerza de sujeción y ser sólo insignicantemente
comprimible.
¡Materiales no metálicos, como por ej. plásticos, goma,
etc., sólo deberán sujetarse y trabajarse con la autori zación
por escrito del fabricante!
¡La forma de este dispositivo de ajuste auxiliar por principio
depende de la máquina de mecanización empleada, y en caso
dado debe suministrars e por separado!
El operador de la máquina debe cuidar de que, durante el
procedimiento completo de ajuste, sea imposible cualquier
riesgo para personas causado por los movimientos de sujeción
.
Para este propósito, se deberán proveer ya sea protegemanos
para el accionamiento de la sujeción o, mejor aún, dispositivos
de seguridad correspondientes.
11. Cargaydescarga manual
En procesos de carga y descarga manuales también se deberá
contar con un riesgo mecánico para los dedos por trayectos de
sujeción mayores a4mm. Este riesgo se puede contrarrestar:
-- debiendo exis tir un dispositivo portador montado, de acciona-
miento independiente (por ej. mordazas de centraje en
mandriles de centraje y platos de t orno) ,
o
-- debiéndose proveer una ayuda de carga de la piezaatrabajar
(por ej. pal o cargado
r),
o
-- previéndose una disminución de la velocidad del movimiento
de sujeción (por ejemplo mediante la estrangulación de la
distribución hidráulica) a velocidades de sujeción de no s
de 4 mm s
--1
.
12. Fijación y recambio de tornillos
Si se recambianosueltan tornillos, el recambioola jación
deciente pueden causar peligros para personas u objetos. Por
esto, por lo general se debe aplicar el par de apriete
recomendado por el fabricante del tornillo y correspondienteala
calidad del tornillo, a menos de que explícitamente se indiquen
otros valores.
Todos los datos en Nm
**Sistema de medición de la fuerza de
sujeción EDS:
EDS 50 kpl. no de id. 161425
EDS 100 kpl. no de id. 161426
EDS 50/100 kpl. no de id. 161427
10. Trabajos de montajeyde ajuste
A caus a de movimientos de sujeción, eventualmente
movimientos de enderezado, etc., se marchan caminos
cortos, a veces con fuerzas enormes, en tiempos cortos.
Por esto, durante trabajos de montaje y de ajuste, por principio
se debe desconectar terminantemente la unidad de acciona-
miento prevista para activar el mandril. Sin embargo, si en la
operación de ajuste no se puede prescindir de movimientos de
sujeción, con caminos de sujeción mayores de4
mm debe
-- encontrarse montado en el dispositivo de sujeción un
dispositivo portador de la piezaatrabajar, jooprovisional,
o
-- existir un dispositivo portador montado, de accionamiento
independiente (por ej. mordazas de centraje en mandriles de
centraje y platos de torno),
o
-- proveer una ayuda de carga de la piezaatrabajar (por ej.
palo cargador),
o
-- realizar los trabajos en operación hidráulica, neumática resp.
eléctrica por pul sador el mando correspondiente deber á ser
posible!).
Con recambio de los tornillos originales, en caso de duda se
debe usar la calidad de tornill
o 12.9. Con tornillos de sujeci ón
para insertos de sujeción, mordazas intercambiables, asientos
jos, cubiertas de cilindro y componentes similares se debe
usar la calidad de tornillos 12.9 por principio.
Todos los tornillos de sujeción que, a causa de su uso previsto,
se tienen que soltar y a continuación reapretar repetidamente,
(por ej. para trabajos de reajuste), se tendrán que recubrir en
un ritmo semestral con antigripante (pasta de grasa) en la
zona de la rosca y en la supercie de contacto de la cabeza del
tornillo. Debidoai nuencias externas como por ejemplo
vibraciones, bajo condiciones desfavorab
les se podrán
soltar tornillos
fuertemente apretados. Para evitar esto, se deberán controlar
en intervalos de tiempo regulares y, en caso dado, reapretar
todos los tornillos relevantes para la seguridad (tornillos de
jación del medio de sujeción, tornillos de jación del j uego
de sujeción y similares).
13. Trabajos de mantenimiento
La abilidad del dispositivo de sujeción únicamente se puede
garantizar si se obs ervan precisamente las instrucciones para el
mantenimiento en este manual. En especial se hab de obser-
var lo siguiente:
-- Para la lubricación se hab de utilizar el lubricante
recomendado en las instrucciones para el servicio.
(Un lub
ricante inapropiado puede reducir la fuerza
de sujeción por s del 50%).
-- Al lubr icar manualmente se deberán alcanzar todas las
supercies que habrán de ser lubricadas. (Los ajustes
estrechos de las piezas incorporadas requieren una elevada
Istrucciones de seguridad y directrices para el empleo de platos de torno accionados manualmente
14538-k001-001 23.09.2003 10:53 Uhr Seite 24
Cali-dad
10.9
12.9
M5
8,6
10
M6
14,9
17,4
M8
36,1
42,2
M10
71
83
M12
123
144
M14
195
229
M16
302
354
M18
421
492
M20
592
692
M22
807
945
M24
1017
1190
Nm
Nm