Product Manual
REDIMIENTO
Gal. Amer. por minuto, a 30 libras de presión en
Altura de Aspiración Total en pies de altura.
Cardago de
bomba 5' 10' 15' 20' 25'
1/3 9.7 8.3 7.0 5.6 4.1
1/2 12.3 11.0 9.6 7.8 5.5
3/4 15.8 13.7 11.3 9.3 7.0
1 23.2 20.1 17.4 14.2 10.4
1/2 HP High Press. 8.6 7.6 6.3 5.1 3.6
Litros por minuto, a 30 libras de presión (PSI) en
Altura de AspiraciónTotal
en metros de altura.
Cardago de
bomba 1.5m 3.0m 4.5m 6.0m 7.5m
1/3 36.7 31.4 26.5 21.2 15.5
1/2 46.6 41.7 36.4 29.5 20.8
3/4 59.8 51.9 42.8 35.2 26.5
1 87.8 76.0 65.8 53.7 39.4
1/2 HP High Press. 32.6 28.6 23.9 19.3 13.6
INSTALACIÓN
a) Ubicación de la Bomba: La bomba se debe instalar en un área
limpia, seca y ventilada que proporcione suficiente espacio para su
mantenimiento y protección contra temperaturas de congelamiento.
Debeestarsujetaconpernosaunabuenabase,preferentemente
deconcretoycondesagüeadecuado.Elcolocarlabombalomás
cerca posible a la fuente de agua reduce la fricción en la tubería de
aspiraciónyproporcionarálascapacidadesmáximas.
b)Tubería de Aspiración: Se recomienda se use solamente una
tuberíaomangueranueva,limpia,de1¼pulgadas.Silabomba
se instala a una distancia apreciable de la fuente de agua, la
tubería de aspiración se debe aumentar a 1½ pulgadas. Las
tuberíaslargashorizontalesdebeninclinarsegradualmentehacia
arriba desde la fuente de agua hacia la bomba para evitar burbu-
jasdeaireenlatubería.Sedebeusaruncompuestoopegamen-
to para todas las roscas de las uniones de las tuberías, y todas
lasconexionessedebenajustarcompletamente.Sedebeinstalar
unaválvuladepieysedeberevisarsufuncionamiento,yaque
una fuga prevendría el adecuado funcionamiento del sistema.
Asegúresequelaválvuladepieestéubicadadetalmaneraque
estésumergidaentodomomento.Siseusaunabasealfondo
delpozo,osiesunpozoguiado,instaleunaválvuladechequeo
juntoalaaspiracióndebombaenlugardelaválvuladepie(fig.
2b).Todaslasinstalacionesdebentenerunavàlvuladepieouna
vàlvuladechequeoenlatuberíadesucción.
c) Empalmes de la Bomba al Tanque: La tubería de descarga
quevadelabombaaltanquedebeserlomáscortaydirecta
posible, y debe ser del mismo tamaño que la toma de descarga
delabomba.Nuncasedebeinstalarunaválvuladechequeo
entre la bomba y el tanque.
d)LíneadeServicio:Lalíneadeserviciodebeestarconectadatal
como se muestra en la figura 2a, b, c, o d. El tamaño requerido
de la línea de servicio depende completamente de la cantidad
deaguaquesenecesiteydellargodelatubería.Latuberíaque
se elija debe ser suficientementegrande paraque la pérdida
por fricción (determinada de la tabla 2, Tabla dePérdida por
Fricción)nuncaexcedalos20pies(6metros)depresión.
AVISO - PRECAUCIONES ELÉCTRICAS
Todocableado,conexioneseléctricasysistemasdecontactoa
tierradebencumplirconelCódigoEléctricoNacional(NEC)y
concualquiercódigoyordenanzalocal.Contratelosservicios
de un electricista con licencia.
AVISO - RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
e) Cableado:Sedebeemplearaunelectricistaparahacerelcableado
yconectarelservicioeléctricoalabomba.Elinterruptordepresión
escableadoalmotorenlafábricayelvoltajeparaelcualelmotor
estácableadoestáindicadoenunaetiquetaenloscasospertinen-
tes.Asegúresequeelmotorestécableadoparaelmismovoltaje
que la fuente de electricidad. Vea en la placa de la marca del motor
o en la tapa de terminal interna las instrucciones para cambio de
voltaje.Laslíneaseléctricasdebenestarconectadasalostermina-
lesdelinterruptordepresiónmarcadoscomo«línea»(line)(veala
fig.1.).Serecomiendaqueseinstaleuncircuitoseparadodesdeel
panel de distribución hasta la unidad de la bomba. Se recomienda
seuseuncircuitoprotegidoconinterruptorporfallaatierra(GFI)
concualquier dispositivoeléctrico quese operecercadel agua.
Instale un interruptor adecuado de desconexión con fusible en
la línea y asegúrese que el cableado sea del tamaño adecuado
yqueestébienaislado.Cablesdemenortamañoentreelmotor
ylafuentedeelectricidadlimitaránadversamenteelencendidoy
la capacidad decargadelmotor.En la tabla 1 se recomiendan
los calibres mínimos para los cables de extensión del motor. Para
mayor seguridad, la bomba y el motor deben estar conectados a
tierraenelcascodelpozooenelpaneldedistribución.
f) CalibradordePresión:Siseproporcionauncalibradordepre-
siónconlabomba,osi Ud.deseainstalaruno,éstesedebe
instalarenelhuecode¼"NPTenlapartesuperiordelcasco
directamentejuntoalaaberturadedescarga.
g) ControldelVolumendeAire:Sinoseusauntanquedepresión
permanente en el sistema de presión, entonces se debe usar un
control de volumen de aire para mantener un colchón de aire
en el tanque de presión. Vea las instrucciones en el manual del
propietario del tanque de presión.
h) VálvulaDescargadoradePresión:Serecomiendaqueseinstale
unaválvuladeseguridaddedesfoguedealtapresiónenalgún
puntodelsistemadeagua.Asegúresequeestéubicadacerca
deladescargadelabomba,enunáreacondrenajeadecuado.
Asegúrese de dirigir la válvula de tal manera que el flujo del
aguanopuedasalpicarenningúndispositivoeléctrico.
Fig. 1 Conexiones Eléctricas
Linea de
suminis-
tro de
energía
L1 L2
Tierra
Interruptor
de presión
Motor (Carga)
Basada en una baja de voltaje aproximada de 3%.
TABLA 1 – LARGO MÁXIMO DEL CABLE (PIES)
Motor Calibre del Cable (AWG)
HP Volts 0-25 ft. 50 ft. 100 ft. 150 ft. 200 ft.
1/3 115 14 14 14 12 10
1/2 115 14 14 12 10 8
3/4 115 14 14 10 8 8
1 115 14 12 10 8 6
14










