Instrucciones de uso Central manual DuoFern Ref. 9493 VBD 520-1-ES (06.
i Estimados clientes, ... .. con la compra de la central manual DuoFem se ha decidido por un producto de calidad de la casa RADEMACHER. Le agradecemos su confianza. Los productos son concebidos bajo la perspectiva del m‡ximo confort. El menú guiado es muy sencillo y le facilitará notablemente su manejo.Con una exigencia de calidad intransigente y tras largas series de ensayos estamos orgullosos de presentarle este innovador producto.
i Vista de conjunto Pantalla Compartimiento de batería en el reverso (incl.
i Explicación de los símbolos Aquí se trata de su seguridad Observe y siga todas las indicaciones identificadas de esta manera. NOTA/IMPORTANTE/ATENCIÓN Se trata de instrucciones de seguridad sobre demás funciones importantes, para que éstas funcionen perfectamente. Es importante leer las instrucciones de uso del equipo externo que se cita en ese momento (p. ej. de un actuador DuoFern). i Utilización correcta Utilice la central manual DuoFern … ...
i Contenido Introducción ......................................... 2 Vista global ......................................... 3 Explicación de los símbolos ................ 4 Utilización correcta / incorrecta ........ 4 Descripción abreviada del sistema de radio DuoFern ................... 6 Descripción de funciones .................... 7 Software para PC herramienta „Konfigtool“ ........................................ 9 Funciones para actuadores DuoFern . 10 Poner en marcha la central manual .
i Descripción abreviada del sistema de radio DuoFern El sistema de radio DuoFern permite un intercambio de datos bidireccional entre los diferentes miembros de una red de radio. ◆ Todas las órdenes de conexión de un emisor DuoFern (p. ej. central manual DuoFern) son recibidas y confirmadas por los receptores de DuoFern (actuadores/ sensores), siempre y cuando éstas estén conectadas entre sí.
i Descripción de funciones La central manual DuoFern es el aparato de introducción universal del sistema de radio DuoFern. Con ayuda de la central manual DuoFern podrá ajustar las funciones que desee (p. ej. conectar o desconectar actuadores y sensores/formar grupos/ tiempos de conmutación automáticas etc.) Estos ajustes se transmiten por radio a todos los actuadores y a todos los equipos finales conectados a ésta (receptores).
i Descripción de funciones Formación de grupos Rigen las reglas siguientes: ◆ Un equipo final sólo puede emplazarse una única vez como miembro de un grupo. ◆ Un equipo final puede emplazarse en varios grupos. ◆ La central manual propone siempre la próxima ubicación de grupos libre. Así, se evitarán modificaciones involuntarias. Puede asignar un nombre a los equipos finales y grupos Para facilitar el orden se puede otorgar un nombre individual a cada equipo final o a cada grupo (p. ej. salón, cocina, etc.
i La herramienta „Konfigtool“ para el software del PC Introducción alternativa de funciones mediante el software de PC „Konfigtool“ En caso de poseer un ordenador con conexión USB, podrá ajustar alternativamente todas las funciones y de manera controlada en su ordenador con ayuda del software de configuración y transmitirlo a su central manual. La herramienta „Konfigtool“ de software del PC ofrece las siguientes posibilidades: ◆ Cómodo ajuste a través del ordenador.
i Funciones para actuadores DuoFern La siguiente tabla muestra qué funciones pueden ajustarse con la central manual en los diferentes actuadores DuoFern Funciones: actuadores DuoFern >> ◆ Subida (Activado/desactivado)* ◆ Parada (Desactivado)* ◆ Bajada (Activado/desactivado)* ◆ Automatismo de prioridad (Activado/desactivado) ◆ Automatismo solar (Activado/desactivado) ◆ Automatismo crepuscular (Activado/desactivado) ◆ Automatismo de lluvia (Activado/desactivado) ◆ Automatismo de viento (Activado/desactiva
70) Actua d unive or rsal ( 94 ) Actua d enchu or de fe (9 472 Contr o B50/ l RM B (947 4 55 /947 3) Actua d tubul or motor ar (9 471) Rollo Tr Stand on Pro ard D uoFer (940 0) n Funciones para actuadores DuoFern Rollo Tr Comf on Pro ort D uoFer (980 n 0) i ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ● /# ● /# # # ● /# ● /# ❍ ❍ ❍ ❍ # # ● /# ● /# ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ❍ ● Ejecutable en vista n
i Poner en marcha la central manual Colocar las pilas (téngase en cuenta la polaridad) Coloque tres pilas en el compartimiento de baterías que se encuentra en la parte trasera de la central manual. Respete siempre la polaridad. Utilice siempre el tipo de batería/pila adecuado 3 x 1,5 V tipo AAA (Micro). NOTA La central manual no funcionará si se colocan mal las baterías. Además, si las pilas se colocan erróneamente puede dañarse la central manual.
i Poner en marcha la central manual Controle la recepción de la señal DCF La central manual cuenta con un reloj de radio. Mediante la recepción de la señal DCF se registra y ajusta la hora y fecha actuales. La búsqueda de una señal DCF se inicia cuando: ◆ se coloca la batería (puesta en servicio) ◆ al día siguiente a las 03:01 horas, en caso de que en el momento de la puesta en marcha no se haya detectado señal de DCF.
i Las teclas de manejo Con ayuda de las teclas de manejo podrá navegar en menús y submenús de la central manual, y efectuar todos los ajustes necesarios para la programación. Las diferentes vistas de menú se le explican a partir de la página 19. Seguidamente le explicamos brevemente las diferentes teclas y funciones. En presente manual de instrucciones contiene, no obstante, una descripción más detallada de los diferentes ajustes.
i Teclas OK Las teclas de manejo Descripción Visualización en pantalla Nombre: Tecla OK Función: a) Abrir menú seleccionado. b) Abrir la función de menú seleccionada (p. ej. función fortuita). c) Guardar el ajuste actual y/o confirmar. Ejemplo d) Pulsando brevemente aparecerá el estado del participante actual en la vista normal. e) Pulsando prolongadamente se conmuta entre modo automático y modo manual en la vista normal.
i Teclas Las teclas de manejo Descripción Visualización en pantalla Nombre: Tecla Función Función: a) Desactivar o activar manejo manual (p. ej. un equipo final) o detener el trayecto de una persiana. b) Dependiendo de cada menú hay funciones diversas, p. ej. visualización de estado Símbolo: = Nombre: Tecla Grupos 16 Función: Seleccionar un grupo. NOTA: Si junto a la cifra aparece un punto, no podrá seleccionarse otro grupo.
i Teclas Las teclas de manejo Descripción Visualización en pantalla Nombre: Tecla Miembro Función: Seleccionar un participante de un grupo. NOTA: Si junto a la cifra aparece un punto, no podrá seleccionarse otro grupo. Símbolo: = CONSEJO: Si mantiene pulsada la tecla grupos podrá hojear hacia delante y / . hacia atrás NOTA: En las tablas siguientes encontrará la relación entre la visualización de grupos y miembros y las funciones que se derivan de ésta.
i Las diferentes vistas de menú Los ajustes correspondientes se realizan en los menús y/o submenús de la central manual DuoFern. Para mayor claridad y facilitar los ajustes los menús se han resumido en temas (p. ej. funcionamiento manual/funciones temporales/funciones automáticas/ Ajustes del sistema). NOTA En la página desplegable nº 90 hallará una relación completa de menús. En función del uso (modo normal/ajuste en menú principal o ajuste de sistema) se utilizan diferentes vistas de menú.
i Vista normal Descripción Visualización en pantalla Nombre: Vista normal Función: Ofrece información sobre: Ejemplo - la fecha actual - la hora actual - el grupo activo - el actuador activo - la señal DCF - el último estado recibido del grupo seleccionado o actuador seleccionado: Tiempos de conmutación automáticas Función fortuita Automatismo de prioridad Automatismo solar Automatismo crepuscular Automatismo de lluvia Automatismo de viento 19
i Vista normal Descripción Visualización en pantalla Nombre: Vista normal Otros símbolos del display: - Estado de la batería - Estado de la transmisión de datos Transmisión de datos correcta Transmisión de datos incorrecta 20 - Radiotransmisión - Estado USB, la central manual está conectada por medio de un cable USB a un ordenador.
i Menú principal Muede elegir entre cuatro submenús en el menú principal. Se utilizan símbolos gráficos para mejorar la orientación en estos submenús. En cuanto haya seleccionado un submenú, parpadeará el marco y el nombre del menú aparecerá en la parte superior del display por medio de letra móvil. NOTA En la página desplegable nº 90 hallará una relación completa de menús. Tecla M Descripción Visualización en pantalla Nombre: Menú principal Función: Visualizar menú y seleccionar.
i Menú Ajustes del sistema En el menú ajustes del sistema pueden llevarse a cabo los ajustes más importantes (v. página 56/57). Para facilitar la orientación se han marcado todos los submenús en el menú Ajustes del sistema con números de menús. Con ayuda de las teclas de y podrá elegir rápidamente el submenú deseado y/o seleccionar función la función deseada. NOTA En la página desplegable nº 91 hallará una relación sobre el menú Ajustes del sistema.
i Ejemplos de aplicación La manera más fácil de conocer la estructura del menú y el manejo de la central manual, consiste en aplicar paso a paso las acciones más importantes para ajustar la red de radio DuoFern. En este sentido se presentan en las siguientes páginas unos ejemplos básicos: ◆ Desconectar o conectar un actuador DuoFern. ◆ Desconectar o conectar un actuador DuoFern a través de un código radio. ◆ Configurar un grupo. ◆ Ajustar una hora de respuesta para un grupo.
i 2 . ,1 Ejemplos de aplicación Desconectar o conectar un actuador DuoFern Para que sus ajustes y órdenes manuales de conexión puedan llevarse a cabo, tienen que conectarse los equipos DuoFern (actuadores/sensores) correspondientes con la central manual. Puede agrupar, también en este caso, los actuadores DuoFern en grupos. En la página 7 figura la tabla con los números máximos de grupos y miembros. Adjudicación de nombres durante la conexión Puede otorgar un nombre a cada equipo final o a cada grupo (p.
i 2 . ,1 Ejemplos de aplicación Desconectar o conectar un actuador DuoFern Teclas 1.a Visualización en pantalla Activar el modo desconexión/ conexión del actuador. El modo de conexión/desconexión permanece activo durante aprox. aprox. 1 min. o 1.b Introducir el código radio del actuador. v. pág. 30 o 1.c Activar el „modo conexión/ v. pág. 60 desconexión por medio de la radio“ (en el menú “ 1 . 1 . 2 . 3 Dar de alta/de baja por control remoto“).
i 2 . ,1 Ejemplos de aplicación Desconectar o conectar un actuador DuoFern Teclas 2. Activar el menú principal. 3. Seleccionar el menú „ Ajustes del sistema“. 4. Confirmar la selección. 5. Seleccionar el menú „2 ajustes de radio“. 6. Confirmar la selección. 7. Activar la función OK „ 2 . ,1 Conectar/desconectar“. En la pantalla se refleja el nº de actuadores registrados (p. ej. 0 durante la primera instalación). Opciones: v.
i 2 . ,1 Ejemplos de aplicación Desconectar o conectar un actuador DuoFern Teclas 7. Visualización en pantalla Opciones: Conectar (s. 8.a) ◆ Conectar un nuevo actuador con la central manual. Desconetar (s. 8.b) ◆ Desconectar un actuador de la central manual (dar de baja). 8.a De esta manera conectará un nuevo actuador con la central manual. proseguir con 9. o 8.b De esta manera desconectará un actuador de la central manual. proseguir con 12.
i 2 . ,1 Ejemplos de aplicación Desconectar o conectar un actuador DuoFern Teclas 9.a Una vez conectado, seleccione lo siguiente para el nuevo actuador: a) un nº de grupos b) un nº de participante NOTA ◆ En caso de actuadores con varios canales a cada nº de participante se le adjudica un nº de participante, v. también 11. ◆ La central manual propone automáticamente el siguiente nº libre de participante. o M ◆ alternativamente la imposibilidad de adjudicar un nº de participante. 9.
i 2 . ,1 Ejemplos de aplicación Desconectar o conectar un actuador DuoFern Teclas 11. Confirmar el nombre del nuevo OK equipo final. Visualización en pantalla a) Pueden aparecer las siguientes visualizaciones: a) En el caso de actuadores de varios canales repita los puntos 9 a 11, hasta que se hayan ubicado todos los canales del actuador. * b) b) En el caso de actuadores de un único canal * * proseguir con 13. 12. Confirme el último nombre adjudicado.
i 2.2 Ejemplos de aplicación Desconectar o conectar un actuador DuoFern a través de un código radio. Con ayuda del código radio puede direccionar el actuador DuoFern directamente y conectarlo con la central manual. Una vez conectado correctamente puede ajustar, p. ej., los topes de un motor tubular. Esto resulta de gran ventaja a la hora de manejar y ajustar equipos empotrados, sin necesidad de desmontarlos primero.
i 2.2 Ejemplos de aplicación Desconectar o conectar un actuador DuoFern a través de un código radio. Teclas 1. Seleccione: M Menú principal Visualización en pantalla M OK Ajustes del sistema 2 . 22 Ajustes de radio Código radio 2. Confirmar la selección. 3. Introducir el código radio de seis cifras del actuador DuoFern y confirmar cada cifra selección. 4. Si fuera necesario puede volver a la cifra anterior y corregirla. M 5. Una vez confirmada la última cifra puede… OK OK OK (v.
i 2.2 Ejemplos de aplicación Desconectar o conectar un actuador DuoFern a través de un código radio. Teclas 6.a …activar el modo de conexión del actuador. o 6.b ... activar el modo desconexión del actuador. 7. Conectar actuador con la central OK manual. Proseguir a partir del punto 2 de la página 26.
i 1.2 Ejemplos de aplicación Configurar un grupo Para poder controlar un actuador DuoFern y/o el equipo final conectado al actuador, debe emplazarse el actuador en un grupo como participante. Este proceso ya lo conoce del capítulo „Desconectar o conectar un actuador DuoFern“. Este capítulo le explicará cómo asignar un nombre a un grupo. Teclas 1. Seleccione: M Menú principal Visualización en pantalla M OK Ajustes del sistema 1 .1 2 1.2. 1 Ajustes básicos Grupos Nombre 2. Confirmar la selección.
i 1.2 Ejemplos de aplicación Configurar un grupo Teclas 4. A continuación podrá elegir un nombre para el grupo. (v. tabla de la página 86) 5. Repita los puntos 3 y 4 para todos los grupos. 6. Volver a menú menú M OK Así se habrán guardado los nombres de los grupos. 7.a 7.b 34 Proseguir con la función „ 1 . 2 . 2 miembros“ (v. página 66). Volver a visualización normal.
i Ejemplos de aplicación Ajustar tiempos de conmutación para un grupo Puede ajustar tiempos de conmutación individuales para cada actuador DuoFern y para cada grupo conectados, a fin de ajustar el aparato a sus necesidades diarias. Este capítulo le explicará cómo ajustar para un grupo los tiempos de conmutación „Todos los días igual, lunes ... domingo“. Tras este ajuste todos los miembros del grupo seleccionado se activarán cada día de la semana a la misma hora de respuesta programada. Teclas 1.
i Ejemplos de aplicación Ajustar tiempos de conmutación para un grupo Teclas 3.b Visualización en pantalla Seleccionar el modo de ajuste deseado, p. ej. „Todos los dias igual“. Opciones: 1 2 3 Todos los días igual * Programa semana * Cada día distinto * * Hallará una descripción de los ajustes a partir de la página 42. 4. Confirmar la selección. 5. Ajustar la hora de respuesta ▲ “ deseada. „SUBIR-▲ OK OK Confirmar cada cifra selección.
i Ejemplos de aplicación Ajustar tiempos de conmutación para un grupo Teclas 6. Ajustar la hora de respuesta ▼ “. Ajustar „Bajada-▼ Visualización en pantalla OK Confirmar cada cifra selección. Sucesión de ajustes: ◆ Horas ◆ Minutos Opción: ◆ Horas = OFF = Desactivado 7. Volver a visualización normal.
i Ejemplos de aplicación 1. 1. 2. 1 Ajustar la posición sol NOTA Antes de ajustar la posición sol deben Puntos finales y el tiempo de func. de la persiana (v. página 62/63). Los equipos finales y el automatismo solar desplazan la persiana, tras ponerse en marcha el automatismo solar, hasta la posición sol. La persiana permanecerá en esta posición hasta que finalice el automatismo solar, después volverá hasta el punto superior. Lea también las instrucciones de uso del actuador DuoFern correspondiente.
i Ejemplos de aplicación 1. 1. 2. 1 Ajustar la posición sol Teclas 4. Visualización en pantalla Desplazarse hasta la posición solar. El motor tubular conectado se desplaza en la dirección correspondiente. 5. Detener motor tubular, en cuanto la persiana alcance la posición deseada. o Visualizar la posición sol. NOTA La posición sol se visualiza porcentualmente con respecto del trayecto de la persiana. 6. Confirmar posición sol.
i Las funciones automáticas del menú principal Seguidamente le presentamos las diferentes funciones automáticas del menú principal y los parámetros de ajuste correspondientes de forma abreviada. En la página desplegable 90 figura una relación de menús que incluye todas las funciones automáticas. Sólo se podrá realizar un ajuste correcto, si la central manual y los correspondientes actuadores DuoFern están conectados entre sí y si existe una conexión por radio entre estos equipos.
Activar el funcionamiento manual Menú Descripción Nombre: Visualización en pantalla Modo manual Seleccione: M Menú principal Modo manual Ajuste: On/OFF (Activado/Desactivado) Selección: Miembros Función: Desactiva las funciones automáticas del equipo final seleccionado. A partir de aquí sólo podrá manejar el equipo final manual. Podrá conmutar en cualquier momento entre modo automático y manual. NOTA: También puede conmutar en la vista normal entre modo automático y modo manual. 1.
Ajustar los tiempos de conmutación Menú Descripción Nombre: Visualización en pantalla Tiempos de conmutación Seleccione: M Menú principal Funciones tiempo Tiempos de conmutación Ajuste: ◆ PROGRAMA OFF 1 2 3 TODOS LOS DÍAS IGUAL PROGRAMA SEMANAL CADA DÍA DISTINTO Selección: Grupos Función: Automatización de: ◆ Horas de apertura y de cierre de persianas. ◆ Tiempos de conexión y desconexión para otros equipos finales.
Ajustar los tiempos de conmutación Menú Descripción Visualización en pantalla Nombre: PROGRAMA OFF Ajuste: OFF (Desactivado) Se han desactivado todos los tiempos de conmutación. En las siguientes funciones no se pueden realizar más ajustes. Nombre: 1 Ajuste: 1 x Subida/Bajada y/o Desactivado/Activado - TODOS LOS DÍAS IGUAL Idénticas tiempos de conmutación para todos los días de la semana de lunes a domingo.
Ajustar los tiempos de conmutación Menú Descripción Visualización en pantalla Ajustar una segunda hora de respuesta. NOTA Si se activó la función „1. 2 .3 2ª tiempo de conmutación“ (v. página 68), podrá ajustar una segunda hora de respuesta para todos los tiempos de conmutación anterior1. Hora de mente descritos. repuestra Cada hora de respuesta (hora 1/ hora 2) es visualizada „ 1 TODOS LOS con letra móvil y como cifra izquierda.
Desactivar/activar función aleatorio Menú Descripción Nombre: Visualización en pantalla Aleatorio Seleccione: M Menú principal Funciones tiempo Aleatorio Ajuste: On/OFF (Activado/Desactivado) Selección: Miembros Función: Activar/desactivar función aleatorio en actuador seleccionado. Esta función provoca un retardo aleatorio de los tiempos de conmutación ajustadas de entre 0 y 30 minutos en actuador seleccionado.
Desactivar/activar automatismo de prioridad Menú Descripción Nombre: Visualización en pantalla Tiempo Seleccione: M Menú principal Funciones automáticas Tiempo 46 Ajuste: On/OFF (Activado/Desactivado) Selección: Miembros Función: Activar/desactivar el automatismo de prioridad en el actuador seleccionado.
Desactivar/activar automatismo solar Menú Descripción Nombre: Visualización en pantalla Sol Seleccione: M Menú principal Funciones automáticas Sol Ajuste: On/OFF (Activado/Desactivado) Selección: Miembros Función: Activar/desactivar el automatismo solar en el actuador seleccionado. NOTA Sólo podrá conectar el automatismo solar, si antes se ajustó la posición sol en el actuador.
Ajustar el automatismo crepuscular Menú Descripción Nombre: Visualización en pantalla Crepuscular Seleccione: M Menú principal Funciones automáticas Crepuscular Ajuste: 1 2 POR LA MAÑANA POR LA NOCHE Selección: Sin Función: Orden de conexión automática coincidiendo con el amanecer coincidiendo con el atardecer. ◆ Abrir y cerrar persianas. ◆ Activar y desactivar otros equipos finales.
Ajustar el automatismo crepuscular Menú Descripción Visualización en pantalla Astrofunción activada: El momento de ejecutar la orden de conexión depende de la fecha y de la ubicación geográfica de su localización. NOTA Para que esta función se pueda ejecutar correctamente, tendrá que controlar los ajustes del menú „ 1 . 3 . 2 ASTRO“ (v. página 69). Ajuste la función correspondiente.
Ajustar el automatismo crepuscular Menú Descripción Visualización en pantalla Nombre: Ajustar Ajuste: +/- 60 minutos Selección: Miembros Función: La hora de respuesta del automatismo crepuscular se modifica en +/- 60 minutos (amplitud de pasos = 10 min.). Después reaccionará el auto- ...antes matismo crepuscular en (xx) - 10 minutos... - 20 - 30 - 40 - 50 - 60 Tras la correcta activación del automatismo crepuscular podrá „Adaptar“, si fuera necesario, un límite para el amanecer y atardecer.
Ajustar el automatismo crepuscular Menú Descripción Función: Visualización en pantalla Como pronto Hora de respuesta más temprana para el crepúsculo del amanecer. El amanecer no tendrá lugar antes de esta hora. A más tardar Hora de respuesta máxima para el crepúsculo del atardecer. El atardecer no tendrá lugar antes de esta hora. Como último ajuste podrá activar el amanecer y atardecer para determinados días. Nombre: En días Ajuste: 1 2 3 4 LU….DO LU….
Ajustar el automatismo crepuscular Menú Descripción Visualización en pantalla Nombre: En días Función: El amanecer / atardecer se ejecutará en los días seleccionados: 1 LU….DO Cualquier día de la semana. 2 LU….VIE De lunes a viernes 3 SA DO Sábado y domingo. 4 LU MA MIE JUE VIE SA DO Libre elección del día. Si desea elegir la función 4, proceda como sigue: 1. El día actual a ajustar parpadea. / 2. Active/desactive el día. 0 = desactivado 1 = activado 3. OK Cambiar al siguiente día.
Ajustar el automatismo crepuscular Menú Descripción Visualización en pantalla Una vez ajustado el automatismo crepuscular se visualizará el automatismo para atardecer y amanecer para el día actual. NOTA Para los actuadores de la primera generación de DuoFern no podrá utilizarse el automatismo crepuscular al amanecer. Para más información entre en nuestra página de Internet www.rademacher.de.
Desactivar/activar automatismo de lluvia Menú Descripción Nombre: Visualización en pantalla Lluvia Seleccione: M Menú principal Funciones automáticas Lluvia 54 Ajuste: On/OFF (Activado/Desactivado) Selección: Miembros Función: Desactivar/activar automatismo de lluvia en actuador seleccionado.
Desactivar/activar automatismo de viento Menú Descripción Nombre: Visualización en pantalla Viento Seleccione: M Menú principal Funciones automáticas Viento Ajuste: On/OFF (Activado/Desactivado) Selección: Miembros Función: Desactivar/activar automatismo de lluvia en actuador seleccionado.
Ajustes del sistema Seguidamente le presentamos los diferentes ajustes del sistema y los parámetros de ajuste correspondientes. Hallará una breve relación de menú en la página desplegable 91. Le presentamos la estructura del submenú antes de cada capítulo, como por ejemplo en la página 57. Compruebe, por favor, si su actuador soporta la función deseada en la tabla de la figura 10/11. NOTA En los capítulos precedentes se le explica detalladamente la navegación de cada menú.
Relación menú / 1. 1 Actuadores Ajustes del sistema 1 Ajustes básicos 1. 1 1.2 1.3 1.4 Actuadores 1. 1. 1 1. 1.2 Página .............................................................. 57 Nombre .............................................................. 58 Funciones especiales 1. 1.2. 1 1. 1.2.2 1. 1.2.3 1. 1.2.4 1. 1.2.5 ^ 1. 1.2.6 1. 1.2.7 1. 1.2.8 Grupos ( 1 . 2 . 1 - Posición solar ........................................ 58 Posición de ventilación .........................
1. 1. 1 Seleccionar un nombre para un actuador Menú Descripción 1. 1. 1 Nombre: Visualización en pantalla Nombre Seleccione: 1. 1. 1 Ajuste: Nombre 1 - 53 Selección: Miembros Función: Seleccionar un nombre para el actuador actual. Hallará una tabla con los nombres propuestos en el ajuste de fábrica en la página 86. 1. 1.2. 1 Ajustar la posición sol Menú Descripción 1. 1.2. 1 Nombre: Visualización en pantalla Posición sol Seleccione: 1. 1.2.
1. 1.2.2 Menú 1. 1.2.2 Ajustar la posición de ventilación Descripción Nombre: Seleccione: Ajuste: Visualización en pantalla Posición de ventilación 1. 1.2.2 1. On/OFF (Activado/Desactivado) 2. 0 - 100 % Selección: Miembros Función: 1. Activar /desactivar la posición de ventilación. 2. Ajustar la posición de ventilación. El ajuste de la posición de ventilación se corresponde a los ajustes de la posición de sol a partir 2 de la página 38. Repita estos ajustes para la posición de ventilación.
1. 1.2.3 Menú 1. 1.2.3 Dar de alta o baja un actuador a control remoto Descripción Nombre: Visualización en pantalla Dar de alta/baja por control remoto Seleccione: 1. 1.2.3 Ajuste: Conexión / Desconexión Selección: Miembros Función: Activar el modo de conexión/ desconexión de un actuador. Después podrá conectar, por ejemplo, un actuador empotrado con otro emisor manual DuoFern. NOTA Para ello el actuador correspondiente tiene que estar conectado a la central manual.
1. 1.2.4 Menú 1. 1.2.4 Activar limpiar Descripción Nombre: Visualización en pantalla Limpiar Seleccione: 1. 1.2.4 Ajuste: Sin Selección: Miembros Función: Activa la función „Limpiar“ en el actuador actual. Activar limpiar. Más información: 1. 1.2.5 Menú 1. 1.2.5 Ajustar topes Descripción Nombre: Visualización en pantalla Topes Seleccione: 1. 1.2.5 Ajuste: Tope superior / inferior Selección: Miembros Función: Ajustar el tope superior e inferior.
1. 1.2.5 Menú Ajustar topes Descripción 1. 1.2.5 Visualización en pantalla Proceda como sigue: 1. 2. 3. 4. Coloque la persiana hasta la posición central, antes de activar el menú „1. 1.2.5„. Active el menú „ 1 . 1 . 2 . 5 “. Pulse y mantenga pulsada la tecla correspondiente, para que la persiana suba o baje en cada caso. Soltar la tecla, en cuanto se haya alcanzado el tope deseado. IMPORTANTE: Suelte la tecla a tiempo y no vaya más allá del tope.
1. 1.2.6 Menú 1. 1.2.6 Determinar y ajustar el tiempo de func. Descripción Nombre: Visualización en pantalla Tiempo de func. Seleccione: 1. 1.2.6 Ajuste: 2 - 150 segundos Selección: Miembros Función: Ajustar el tiempo de func. para la apertura de la persiana. Si el accionamiento de la persiana tiene que alcanzar determinadas posiciones (p. ej. posición sol/ventilación), tendrá que determinar el tiempo de func. de la persiana e introducirlo. Proceda como sigue: 1.
1. 1.2.7 IInvertir la dirección de giro de un equipo final Menú Descripción 1. 1.2.7 Nombre: Visualización en pantalla Cambiar la dirección/función Seleccione: 1. 1.2.7 Ajuste: 1/2 Selección: Miembros Función: Invertir la dirección de giro de un actuador para controlar la inversión de los motores tubulares o conmutar entre función de aparato y de luz de un actuador. Más información: 1. 1.2.8 Visualizar la versión software de un actuador Menú Descripción 1. 1.2.
Relación de menús / 1.2 Grupos Ajustes del sistema 1 Ajustes básicos 1. 1 1.2 1.3 1.4 Pagina Actuadores ( 1 . 1 . 1 - 1 . 1 . 2 ) ................................................. 57 Grupos ( 1 . 2 . 1 - 1 . 2 . 3 ) ...................................................... 65 1 . 2 . 1 Nombre .............................................................. 66 1 . 2 . 2 Miembros .............................................................. 66 1 . 2 . 3 2ª tiempo de conmutación ..........................
1.2. 1 Seleccionar un nombre para un grupo Menú Descripción 1.2. 1 Nombre: Visualización en pantalla Nombre Seleccione: 1.2. 1 Ajuste: Nombre 1 - 53 Selección: Grupos Función: Seleccionar un nombre para el grupo actual. Hallará una tabla con los nombres propuestos en el ajuste de fábrica en la página 86. 1.2.2 Emplazar miembros en un grupo o borrar Menú Descripción 1.2.2 Nombre: Visualización en pantalla Miembros Seleccione: 1.2.
1.2.2 Emplazar miembros en un grupo o borrar Menú Descripción 1.2.2 Visualización en pantalla NOTA ◆ Los actuadores no deben ser aún miembros de un grupo. ◆ En caso de que el nº de participante hubiera sido asignado anteriormente, se borrará el participante original del grupo. Proceda como sigue: 1. Seleccione el nº de participante para el nuevo actuador. 2. Seleccione el actuador que desea emplazar. De esta manera eliminará un participante de un grupo: 1. Seleccionar grupo y participante. 2.
1.2.3 Activar/desactivar la función „2ª tiempo de conmutación“ Menú Descripción 1.2.3 Nombre: Visualización en pantalla 2ª tiempo de conmutación Seleccione: 1.2.3 Ajuste: On/OFF (Activado/Desactivado) Selección: Grupos Función: Permite el ajuste de una segunda hora de respuesta. En la página 44 se explica cómo se ajusta una segunda hora de respuesta.
Relación de menús / 1.3 Central manual Ajustes del sistema 1 Ajustes básicos 1. 1 1.2 1.3 1.4 Página Actuadores ( 1 . 1 . 1 - 1 . 1 . 2 ) ................................................. 57 Grupos ( 1 . 2 . 1 - 1 . 2 . 3 ) ...................................................... 65 Central manual ( 1 . 3 . 1 - 1 . 3 . 7 ) ......................................... 69 1.3. 1 Tiempo 1.3. 1. 1 1.3. 1.2 1.3. 1.3 1.3. 1.4 1.3. 1.5 Ajustar ...................................................
1.3. 1. 1 Ajustar hora Menú Descripción 1.3. 1. 1 Nombre: Seleccione: Ajuste: Visualización en pantalla Ajustar 1.3. 1. 1 1. Hora (0 - 23) 2. Minuto (0 - 59) 3. Día (1 - 31) 4. Mes (1 - 12) 5. Año (2007 - 2099) Selección: No Función: Ajuste manual de hora y fecha. El ajuste se lleva a cabo de forma automática y sucesiva. NOTA Esta ejecución sólo se puede ejecutar cuando: ◆ no se haya recibido señal DCF. ◆ La recepción DCF está desactivada. ◆ Directamente tras colocar las baterías.
1.3. 1.2 Menú 1.3. 1.2 Activar/desactivar la recepción DCF Descripción Nombre: Visualización en pantalla Reloj DCF Seleccione: 1.3. 1.2 Ajuste: On/OFF (Activado/Desactivado) Selección: No Función: Activar/desactivar recepción de la señal DCF. NOTA Más explicaciones sobre el reloj de radio DCF figuran en la página 13. Desconecte la recepción de la señal DCF, cuando: ◆ el lugar de uso de la central manual dista más de 1500 km de Frankfurt am Main.
1.3. 1.3 Menú 1.3. 1.3 1.3. 1.4 Menú 1.3. 1.4 Comprobar la calidad DCF Descripción Nombre: Visualización en pantalla Calidad DCF Seleccione: 1.3. 1.3 Ajuste: Sin Selección: No Función: Comprobar la calidad de la señal DCF recibida. 0 sin recepción DCF 5 buena recepción DCF Realizar compensación de tiempo Descripción Nombre: Visualización en pantalla Compensación Seleccione: 1.3. 1.
1.3. 1.5 Menú 1.3. 1.5 Activar/desactivar el cambio entre horario de invierno y de verano Descripción Nombre: Seleccione: Ajuste: Visualización en pantalla Horario de ver/inv 1.3. 1.5 1. On/OFF (Activado/Desactivado) 2. Hora de emisión (00:00 - 23:59) Selección: No Función: Activar/desactivar la conmutación automática entre horario de verano y de invierno. Proceda como sigue: 1. Activar conmutación horario ver/inv. 2. Ajustar la hora de emisión deseada.
1.3.2. 1 Menú 1.3.2. 1 Introducir su código postal (CP) Descripción Nombre: Visualización en pantalla CP Seleccione: 1.3.2. 1 Ajuste: 0 - 255 Selección: No Función: Introducir su código postal. Para ejecutar la astrofunción es necesario introducir el código postal. Después de introducir el código postal el programa será capaz de calcular los tiempos de conmutación del automatismo crepuscular. 74 0-99 Códigos postales de Alemania. Puede introducir las primeras dos cifras de su código postal.
1.3.2.2 Menú 1.3.2.2 Consultar las horas del crepúsculo Descripción Nombre: Visualización en pantalla Tiempos Astro Seleccione: 1.3.2.2 Ajuste: Sin Selección: No Función: Dependiendo de la cifra del código postal incluido podrá consultar los crepúsculos calculados para el amanecer y el atardecer. Amanecer Atardecer 1.3.2.3 Menú 1.3.2.3 Activar/desactivar el cálculo de las horas del crepúsculo Descripción Nombre: Seleccione: Ajuste: Visualización en pantalla Crepuscular 1.3.2.3 1.
1.3.3 Ajustar el bloqueo de teclas Menú Descripción 1.3.3 Nombre: Visualización en pantalla Bloqueo de teclas Seleccione: 1.3.3 Ajuste: ◆ Desactivado 1 2 BLOQUEO DE MENÚ BLOQUEO DE TECLAS Selección: No Función: Activar el bloqueo de menú o de teclas. De esta manera evitará un manejo involuntario de la central manual. Desactivado 1 2 sin bloqueo de teclas No podrá activarse el menú principal en la vista normal. Se ignora cada pulsación de tecla.
1.3.4 Ajustar contraste Menú Descripción 1.3.4 Nombre: Visualización en pantalla Contraste Seleccione: 1.3.4 Ajuste: 1-5 Selección: No Función: Ajustar el contraste de la visualización. 1.3.5 Ajustar la velocidad de la letra móvil Menú Descripción 1.3.5 Nombre: Visualización en pantalla Letra móvil Seleccione: 1.3.5 Ajuste: 1-8 Selección: No Función: Ajustar la velocidad de la letra móvil.
1.3.6 Seleccionar idioma Menú DescripciónBeschreibung 1.3.6 Nombre: Seleccione: Ajuste: Idioma 1.3.6 1 Alemán 2 English 3 Español 4 Francais 5 Nederlands Selección: No Función: Ajustar el idioma deseado. 1.3.7 Visualizar la versión software Menú Descripción 1.3.7 Nombre: 78 Visualización en pantalla Visualización en pantalla Versión Seleccione: 1.3.7 Ajuste: Sin Selección: No Función: Visualizar el nº de versión actual del software de la central manual.
Relación de menús / 1.4 Sensores Ajustes del sistema 1 Ajustes básicos 1. 1 1.2 1.3 1.4 Página Actuadores ( 1 . 1 . 1 - 1 . 1 . 2 ) ................................................. 57 Grupos ( 1 . 2 . 1 - 1 . 2 . 3 ) ...................................................... 65 Central manual ( 1 . 3 . 1 - 1 . 3 . 7 ) ......................................... 69 Sensores ( 1 . 4 . 1-1 . 4 . 7 ) ....................................................... 79 1.4. 1 1.4.2 1.4.3 1.4.4 1.4.5 1.4.6 1.4.
Relación completa de menús / 2 Ajuste radio Ajustes del sistema 2 80 Funk-Einstellungen 2. 1 2.2 2.3 Seite Conexión/Desconexión ...................................................... 81 Código radio .............................................................. 81 Limpiar ..............................................................
2. 1 Menú 2. 1 Desconectar o conectar un actuador DuoFern Descripción Visualización en pantalla Nombre: Conexión/Desconexión Seleccione: 2. 1 Ajuste: Conexión/Desconexión Selección: No Función: Conectar un actuador con la central manual o desconectarlo. v. ejemplo de aplicación de la página 24. 2.2 Descon. o conectar un actuador DuoFern a través de un Código radio. Menú Descripción 2.2 Nombre: Visualización en pantalla Código radio Seleccione: 2.
2.3 Iniciar la función limpiar Menú Descripción 2.3 Nombre: Visualización en pantalla Limpiar Seleccione: 2.3 Ajuste: Sin Selección: No Función: Desconectar todos los equipos DuoFern que no resultan accesibles por radio, de la central manual. Iniciar la función „Limpiar“. La central manual intenta establecer contacto por radio con todos los equipos DuoFern conectados. Todos los equipos DuoFern de los que no hayamos recibido respuesta, serán separados de la central manual.
TD TD Datos técnicos Central manual DuoFern Ref. 9493 Tensión de alimentación 4.5 V Tipo de batería: 3 x 1,5 V tipo AAA (Micro). Vida útil de la batería: aprox. 2 años Frecuencia de emisión: 434,5 MHz Potencia de emisión: 10 mW Alcance: 100 m (al aire libre) Hora: Reloj de radio DCF Recepción DCF (alcance): aprox. 1500 km de Frankfurt am Main Nº máx. de grupos 9 Nº máx.
i Tabla de zonas horarias Alemania 0 - 99 CP Bélgica 100 101 102 103 104 105 106 107 ARLON AMBERES BRUJAS BRUSELAS LUETTICH MECHELEN MONS OOSTENDE Dinamarca 108 109 110 111 112 113 114 115 AALBORG RINGSTED ESBJERG HORSENS KOLDING COPENHAGUE SVENDBORG RANDERS Inglaterra 116 117 118 119 120 121 122 ABERDEEN BIRMINGHAM BRISTOL GLASGOW LONDRES MANCHESTER NEWCASTLE Estonia 123 TALLINN Finlandia 124 HELSINKI 125 JYYAESKYLAE 84 126 127 128 129 OULU TAMPERE TURKU VASA Liechtenstein 156 VADUZ Lituania Fra
i Tabla de zonas horarias 183 VIENA 213 UMEA Polonia España 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 BRESLAU BROMBERG DANZIG KATTOWITZ CRACOVIA LODZ LUBLIN POSEN STETTIN VARSOVIA Portugal 194 FARO 195 LISBOA 196 OPORTO Suiza 197 198 199 200 201 202 203 BASILEA BERNA ANDERMATT CHUR LAUSANNE LUZERN ZUERICH Suecia 204 205 206 207 208 209 210 211 212 BORAS GAEVLE GOETEBORG HELSINGBORG JO
i 86 Propuestas de nombres para grupos y miembros N0 Nombre N0 Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 APARATO XX / GRUPO Y TRASTERO DESPACHO BAÑO CONSULTA BIBLIOTECA SALA DE PLANCHAR DESPACHO ÁTICO LÁMPARA DE TECHO ENTRADA DORMITORIO PRINCIPAL PLANTA BAJA COMEDOR PISO SALA DE TELEVISIÓN PASILLO FOYER SALA DE INVITADOS JARDÍN SALA DE HOBBIES CELOSIA SALA DE CHIMENEA SÓTANO DORMITORIO DE NIÑOS COCINA LÁMPARA 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
i Sus notas 87
i Condiciones de la garantía RADEMACHER Geräte-Elektronik GmbH & Co. KG ofrece 24 meses de garantía para nuevos dispositivos que hayan sido montados conforme a las instrucciones de montaje. La garantía cubre todos los errores de diseño, de material y de fabricación.
Ser vice: Teléfono +49 2872 933-174 Fax +49 2872 933-253 ser vice@rademacher.de Nos reservamos el derecho a realizar modificaciones técnicas, errores de imprenta y de omisión. Ilustraciones sin compromiso. RADEMACHER Geräte-Elektronik GmbH & Co. KG Buschkamp 7 46414 Rhede (Alemania) Teléfoon +49 2872 933-171 Fax +49 2872 933-251 info@rademacher.de www.rademacher.
i Relación de menús Vista normal (ejemplo) Menú principal Modo manual Funciones de tiempo Tiempos de conmutación Aleatorio Funciones automáticas Tiempo Sol Crepúsculo Lluvia Viento Ajustes del sistema (v. página siguiente) 1 2 Ajustes básicos n ( 1 . 1 - 1 . 4 ) Ajustes de radio ( 2 . 1 - 2 .
i Relación de menús Ajustes del sistema 1 Ajustes básicos 1. 1 1.2 1.3 1.4 Página Actuadores ( 1 . 1 . 1 - 1 . 1 . 2 ) * ............................. 57 Grupos ( 1 . 2 . 1 - 1 . 2 . 3 ) ** ................................ 65 Central manual ( 1 . 3 . 1 - 1 . 3 . 7 ) *** ................. 69 Sensores ( 1 . 4 . 1 - 1 . 4 . 7 ) **** ......................... 79 Hallará una relación completa de todos los submenús en las páginas siguientes: * ( 1 . 1 . 1 - 1 . 1 . 2 ) Página 58 ** ( 1 . 2 . 1 - 1 . 2 .