Other Content

A
B
C
D
A) Comprobación de compatibilidad de pintura:
El Eliminador de rayones en pintura QUIXX es efectivo con todos los tipos de pintura para
vehículos, con excepción de los tres siguientes casos:
1. Nano-pinturas y pinturas cerámicas:
Asegúrese de que su vehículo no tenga una mano de nano-pintura o un revestimiento cerámico
transparente "a prueba de raspaduras". Este podría ser, por ejemplo, el caso en muchos modelos
fabricados por Mercedes-Benz desde 2005 en adelante. Los automóviles Mercedes con esas manos
de pintura se identifican mediante la letra C que sigue al código de color, como por ejemplo, "040C".
En muchos modelos de Mercedes, el código de color se puede ver en la placa del modelo, situada
en el área del motor. Si tiene dudas, siempre podrá plantear preguntas al fabricante de su vehículo
o a una concesionaria autorizada. Si su vehículo tiene una mano de nano-pintura y de pintura cerámica,
el único producto que puede utilizar es QUIXX FINISH 2, siempre y cuando sea únicamente para elimi-
nar raspones muy leves y residuos de pintura. No utilice bajo ninguna circunstancia QUIXX REPAIR 1
en nano-pintura y también evite utilizar papel de lija.
2. Pinturas mate:
Si tiene un vehículo con una mano de pintura mate, no utilice de ninguna manera el Sistema de
reparación QUIXX. El proceso de pulido no sólo eliminaría las raspaduras, sino también la estructura
de la superficie mate de la mano de pintura, lo que a la larga podría dejar en ella áreas lustrosas.
3. Componentes de plástico teñido:
En los vehículos modernos, no todos los componentes que parecen tener una mano de pintura de
hecho la tienen. Actualmente, muchas de estas piezas, como por ejemplo, alerones, etc., ya no
vienen pintadas a pistola, sino hecho de un material teñido para que coincida con la mano de
pintura del vehículo. Normalmente y con pocas excepciones, las raspaduras en piezas de plástico
teñido se pueden eliminar de la superficie sin dejar marcas en las áreas adyacentes. Por
consiguiente, solemos recomendar a los dueños de vehículos no utilizar el Sistema de reparación
QUIXX en componentes para automotores que no estén pintados a pistola. Si no está seguro de qué
material está hecha una pieza determinada, consulte al fabricante del vehículo o a una
concesionaria autorizada.
B) Prueba de compatibilidad de aplicación:
Antes de intentar reparar raspaduras, pruebe todos los componentes del Sistema de reparación
QUIXX (papel de lija, REPAIR Nº 1 y FINISH Nº 2) en un lugar que no esté a la vista —como por
ejemplo, el panel interior de una puerta o en el pliegue del portaequipajes— para asegurarse de
la compatibilidad con la mano de pintura del vehículo. Para ello, siga las instrucciones que
figuran en el Diagrama del proceso de remoción de raspaduras.
C) Determinación de la profundidad de la raspadura y de las capas de pintura dañadas:
1. Prueba de la uña:
Pase la uña a lo largo de la raspadura en sentido vertical. Si la uña no se atasca y apenas siente
la raspadura, se trata de un rayón leve en la superficie. Si la uña se atasca y puede sentir el rayón
con toda claridad, es más profunda y ancha. En este último caso se recomienda utilizar un lápiz de
retoque concordante.
2. Prueba del agua:
La prueba del agua le ayuda a determinar qué capas de pintura están dañadas por la raspadura.
En general, una rayón se ve blanca o gris. Aplique agua a la rayón y observe si casi
hace desaparecer el raspón y si el color original del vehículo reaparece, o si en lugar de eso,
la rayón se ve blanca, gris o metálica.
Tabla de profundidad
de rayones
Al hacer la prueba del agua se
puede ver el color original
Al hacer la prueba del agua no se
puede ver el color original
La uña no se atasca y puede
sentir claramente el rayón
El rayón ha dañado únicamente la
capa transparente o la capa de
pintura. Utilice primero un lápiz de
retoque concordante – si el vehículo
tiene pintura metálica, bastará con
la varilla para capas transparentes –
y siga los pasos del 1 al 7
El rayón ha penetrado la capa transparente
y la capa de pintura y podría extenderse al
material de relleno o al de base. Utilice
primero un lápiz de retoque concordante –
en este caso, no sólo necesitará un
revestimiento transparente, sino tambn
un color base concordante – y siga los
pasos del 1 al 7
La uña no se atasca y el rayón
apenas se nota
Sólo la parte más superior de la
capa de pintura ha sido afectada.
Comience el tratamiento mediante
REPAIR Nº 1 (pasos 4 al 7).
Si no obtiene resultados,
comience de nuevo por el paso 3.
Quizá se trate de restos de pintura en la
superficie, resultantes del contacto del
vehículo con otro objeto. Podrá quitarlos
mediante el componente FINISH Nº 2
(pasos 6 y 7). De lo contrario, utilice una
vez más REPAIR Nº 1 y aplique de nuevo
FINISH Nº 2 (pasos 4 a 7)
Base metálica
Pintura por cataforesis 15-25µm
Color base 15µm
Capa transparente 45µm
Material de relleno 35 µm
A B
C
D
Estructura de la pintura de un vehículo (capas en corte transversal):
Elimina rayas para pintura
Instrucciones de uso