Product Manual

Page 51 of 66QuickVue+ Strep A test
SÓLO PARA USO INFORMATIVO
SÓLO PARA USO INFORMATIVO
No utilizar para realizar un ensayo. Consulte el prospecto actualizado incluido con el kit de prueba.
VALORES ESPERADOS
Los estreptococos del grupo A causan aproximadamente el 19% del total de infecciones
de vías respiratorias superiores. La faringitis estreptocócicas es de naturaleza estacional
y su mayor prevalencia se observa durante el invierno y al principio de la primavera. La
mayor incidencia de esta enfermedad se encuentra en lugares densamente poblados,
tales como bases militares, o en niños en edad escolar, y su distribución es homogénea
entre ambos sexos.
5
CARACTERÍSTICAS DE RENDIMIENTO
Sensibilidad y especificidad clínicas
Se llevó a cabo una evaluación multicéntrica del ensayo QuickVue+ Strep A para
determinar el rendimiento clínico del mismo en comparación con las técnicas de cultivo
normalizadas en agar-sangre de oveja (ASO). Se recogieron muestras de exudado
faringeo de pacientes con faringitis. Antes de realizar el ensayo QuickVue+, se inoculó
cada muestra en una placa de cultivo ASO con un disco de bacitracina, y se incubó a
37°C en condiciones anaerobias entre 24 y 48 horas para su evaluación. Se confirmó
la presencia de estreptococos del grupo A en todos los cultivos mediante ensayos
comerciales de aglutinación con látex.
De las 719 muestras con resultados negativos en el cultivo ASO, 707 también mostraron
resultados negativos con el ensayo QuickVue+. Asimismo, de las 114 muestras positivas
confirmadas en el cultivo ASO, 108 mostraron resultados positivos con el ensayo
QuickVue+. El ensayo QuickVue+ identificó correctamente el 100% (5/5) de los cultivos
1+; el 95% (20/21) de los cultivos 2+; el 100% (31/31) de los cultivos 3+; y el 98% (52/53)
de los cultivos 4+. Las cuatro muestras positivas en cultivo con menos de 10 colonias
(raras) no mostraron resultados positivos con el ensayo QuickVue+. A partir de estos
datos, se determinó una especificidad del 98% y una sensibilidad del 95% para el
ensayo QuickVue+. Se calcularon intervalos de confianza del 95% de un 97 a un 99% y
de un 91 a un 99% para especificidad y sensibilidad respectivamente. La concordancia
global entre el cultivo ASO y el ensayo QuickVue+ Strep A fue del 98% (815/833).
Asimismo, el ensayo QuickVue+ Strep A se utilizó para confirmar la identificación de los
estreptococos del grupo A en placas de agar-sangre de oveja. En la confirmación del
cultivo, el ensayo QuickVue+ mostró una sensibilidad y una especificidad del 100%.