Operation Manual

para evitar la acumulación de fugas de refrigeran-
te que pueden dar lugar a un riesgo de incendio
o explosión debido a la ignición del refrigerante
causados por calefactores eléctricos, estufas u otras
fuentes de ignición.
El aparato debe guardarse de tal modo que se
evite fallo mecánico.
Las personas que usen o trabajen con el circuito
refrigerante deben contar con una certificación
adecuada emitida por un organismo acredita-
do que garantice la competencia en el manejo
de refrigerantes según una evaluación específica
reconocida por las asociaciones del sector.
Las reparaciones deben realizarse basándose en las
recomendaciones del fabricante. El mantenimiento
y la reparación que requieran la asistencia de otro
personal cualificado debe realizarse bajo la super-
visión de una persona especificada en el uso de
refrigerantes inflamables.
DISTANCIA NECESARIA
Respete la distancia necesaria entre el aparato y las paredes u otros objetos.
PANEL DE CONTROL
1.2. 3.4. 5.
6.7.
1. POWER (INICIO) (Encendido/Apagado): La unidad puede encenderse o apagarse. Tras
iniciarla, la humedad actual se mostrará con los defectos del modo continuo “”CO””,
y el compresor se iniciará inmediatamente para la deshumidificación con el piloto
indicador de POWER (INICIO) encendido (cuando el compresor se para, parpadea).
2. SPEED (VELOCIDAD): La velocidad del ventilador puede variar de alta a baja.
Nota: En el modo cómodo (“”AU””), cuando la temperatura ambiente es superior a
27 grados, se fija la velocidad del aire.
3. UP-DOWN (ARRIBA-ABAJO) HUM+ HUM- : Fije la humedad requerida entre las
siguientes: “”CO”” (continua), “”30%””, “”50%””, “”35%””, “”40%””, “”45%””,
“”50%””... “”85%””, “”90%””, ciclo “”AU”” (confort), “”CO”” (continua). El modo
20 cm
20 cm
5
22