Operation Manual
56
57
En la tabla se exponen los posibles problemas que pueden surgir durante la 
explotación  del  visor.  Lleve  a  cabo  la  comprobación  y  la  corrección 
recomendadas de acuerdo al procedimiento indicado en la tabla. Si en la lista 
indicada no estuviera expuesto un problema o la acción indicada para la 
eliminación del desperfecto no da resultado, comuniquelo al fabricante.
El mantenimiento técnico se lleva a cabo no menos de dos veces al año y 
consiste en la realización de los puntos expuestos a continuación: 
Limpie el polvo, la suciedad y la humedad de las superficies metálicas 
externas y las piezas de plástico; frotelas con una servilleta de algodón 
ligeramente empapada con aceite para armas o con vaselina. 
Limpie los contactos eléctricos del compartimiento de las pilas, utilizando 
cualquier disolvente orgánico no grasoso. 
Revise los lentes del ocular, del objetivo y del foco infrarrojo; saque con 
ciudado  el  polvo  y  la  arena;  si  fuera  necesario  limpie  sus  superficies 
externas. 
Siempre hay que conservar el visor solamente en el estuche, en un local seco, 
con  ventilación.  Durante  un  almacenamiento  prolongado,  extraiga  las 
baterías de alimentación. 
El visor no se enfoca.
El visor no se enciende 
con el control remoto. 
Está incorrectamente ajustado.
Ajuste  el  instrumento  en  conformidad 
c o n  e l  c a pí t u l o  9  " E mp le o " .  
Revise  las  superficies  externas  de  los 
lentes del objetivo  y del ocular;  en  caso 
de  necesidad  límpielas  del  polvo,  del 
condensado,  de  la  escarcha,  etc. 
Durante el tiempo  frío Ud. puede  utilizar 
recubrimientos  especiales  contra  el 
empañamiento (por ejemplo, tal como para 
lentes correctivos). 
El control remoto no es
activado.
Está descargada la batería.
Active el control remoto según las
instrucciones de la sección 15.
Coloque una nueva batería CR2032.  
Uso del visor en condiciones de 
día a distancias lejanas de 
observación
Compruebe el enfoque del visor en 
condiciones nocturnas. 
Al encender el iluminador de 
laser incorporado, se puede 
notar en la pantalla una textura 
poco visible que no influye en 
la distancia de la detección y la 
efectividad de la observación. 
Este efecto es normal para 
iluminadores de laser seguro 
para la vista.
problema
causa posible reparación
El visor no se enciende.
Hay una imagen imprecisa 
de la marca - no resulta 
enfocar el ocular. 
Cuando hay una imagen 
precisa de la marca,se 
ti e n e   u n a  im a g e n 
imprecisa  del  objetivo 
que se encuentra a una 
distancia de no  menos 
de 30 m.
Se desvía la marca 
durante el tiro. 
Las baterías están colocadas 
incorrectamente.
Las baterías son completa-
mente descargadas.
Para la  corrección  de  su  vista 
hace falta un gasto de dioptrías 
del ocular.
Hay  polvo  y  agua  condensada 
en las superficies ópticas externas 
del objetivo y del ocular.
No hay rigidez en la instalación del 
visor en el arma o el encifrado no 
está fijado con el fijador roscado. 
Coloque las baterías de acuerdo 
con la marcación.
Coloque las nuevas baterías.
Si Ud. utiliza lentes con una fuerza 
de los lentes de más de +/-4, entonces 
Ud. debe mirar en el  ocular del visor 
a través de los lentes.
Frote las superficies ópticas con una 
servilleta suave de algodón. Seque el 
visor - déjelo estar 4 horas en un local 
cálido.
Revise  la rigidez de  la  colocación del 
visor.  Asegúrese  que  Ud.  está 
utilizando  precisamente  aquel  tipo 
de municiones con los que antes hizo 
el reglaje de tiro de su arma y del visor. 
Si  Ud. regló el visor en verano,  y lo 
explota  en  invierno  (o  al  revés), 
entonces  no  se  excluye  un  cierto 
cambio del punto cero del reglaje.
Después del cambio de la 
marca de puntería se puede 
ver huellas de la marca 
precedente en el forma de 
líneas semitransparentes. 
Este efecto es debido a las 
pecularidades de la tecnologia de las 
pantallas OLED. 
Este no es un defecto.
Este no es un defecto.
Durante la revisión técnica, que se recomienda antes de cada salida a cazar, 
sin falta revise: 
El estado del instrumento por fuera (no se permiten grietas, abolladuras 
profundas y huellas de corrosión). 
La justeza  y  la  confiabilidad  de  la  fijación del  visor  al arma  (en  forma 
categórica no se permiten los juegos). 
El estado de las lentes del objetivo, del ocular y del foco infrarrojo (no se 
permiten grietas, manchas  grasosas,  suciedad,  gotas  de  agua  y  otros 
sedimentos).
El estado de los elementos de alimentación y de los contactos eléctricos 
de la sección de las baterías (la batería no debe estar descargada; no se 
permiten huellas del electrólito, de sales y de oxidación). 
La confiabilidad  de los selectores  de modos  de funcionamiento, del 
regulador del brillo de la pantalla; otros botones de control. 
La fluidez del movimiento de la manilla del enfoque del objetivo, del anillo 
del ocular.
Particularidades del funcionamiento del sensor CCD
Los sensores CCD que se utilizan en los instrumentos digitales Pulsar, se distinguen por su alta 
calidad, pero incluso en éstas aparecen píxeles (o aglomeraciones de varios píxeles) con un nivel 
diferente deluminiscencia (más brillantes y menos oscuras). Estos defectos pueden llegar a ser 
visibles durante la observación no solamente en condiciones nocturnas, sino también de día, y en 
especial – durante la activación de la función SumLight™. La existencia de píxeles, manchas en el 
sensor CCD (hasta el 4%) se permite en conformidad con los documentos normativos del 
fabricante de sensores. El nivel de luminosidad de los píxeles claros en la pantalla del monitor 
también depende del tipo del sensor CCD, de la temperatura de calentamiento del sensor durante 
el empleo. 










