User manual
- 45 -
Mandril de 4 mordazas graduables
independientemente
Nota:
Gracias a la posibilidad de graduar las mordazas de forma
independiente, es posible sujetar piezas redondas, ovales,
rectangulares y también de forma irregular. La sujeción se
puede realizar de manera centrada o también excéntrica.
En contraposición a lo que sucede con el mandril de tres
mordazas, aquí hay que realizar manualmente el centrado de
la pieza.
1. Desmonte el mandril de tres mordazas y monte el de cua-
tro.
2. Abra las cuatro mordazas, limpie las superficies de apoyo y
sujete un poco la pieza a ojo.
3. Desplace el soporte con la herramienta hasta la superficie
plana de la pieza.
4. Gire con la mano el mandril para comprobar si hay desvia-
ciones respecto a la simetría.
5. Realice un ajuste abriendo una mordaza y reajustando la
contrapuesta.
6. Apriete las cuatro mordazas uniformemente siguiendo un
orden cruzado.
¡Atención!
En posición normal de las mordazas solamente se pueden
sujetar piezas con una longitud máxima de 55 mm entre los
bordes. En posición inversa, el máximo es de 100 mm. Las
piezas de mayor tamaño no se sujetan con seguridad. ¡Peligro
de accidente!
Mandril de 4 mordazas (con sujeción central)
Mordazas no graduables de forma independiente (con centra-
je automático). Mandril de Ø 100 mm. Gama de sujeción
máx. 83 mm. Las piezas de mayor tamaño no se sujetan con
seguridad. Peligro de accidente.
Dispositivo de sujeción y pinzas
Nota:
El dispositivo de sujeción con pinzas es apropiado especial-
mente para la mecanización de piezas redondas con alta
precisión. La exactitud de la rotación es en este caso muy
superior a la que se obtiene trabajando con un mandril de
mordazas.
1. Saque girando tres tornillos de sujeción del mandril de tri-
ple mordaza y extraiga el mandril.
2. Limpie el ajuste para el alojamiento de la pinza de sujeción
2 (fig. 22) y el ajuste en el husillo principal 1.
3. Monte el alojamiento de la pinza de sujeción 2 con ayuda
de los cuatro tornillos de sujeción 3.
¡Atención!
Utilice siempre la pinza de sujeción que encaje
exactamente con la pieza. Las pinzas con demasiado
diámetro resultan destruidas.
4. Coloque la pinza 6 y atornille solo ligeramente la tuerca de
racor 5.
¡Atención!
Nunca debe apretarse la tuerca de racor si no se ha colo-
cado ninguna pieza. Quite inmediatamente después del
apriete los pasadores 4 destinados a apretar la tuerca de
racor 5.
5. Introduzca la pieza que encaja en la pinza de sujeción y
apriete la tuerca de racor 5 con ayuda de los pasadores 4.
Luneta fija
La luneta resulta especialmente adecuada para el torneado
interior de piezas más largas con diámetros de hasta 50 mm.
1. Afloje el tornillo de sujeción 4 (fig. 23) y cruce la placa de
soporte 3.
2. Ponga la luneta en la guía de la bancada y colóquela en la
posición deseada.
3. Incline la placa de soporte 3 paralelamente al pedestal de
la luneta y apriete el tornillo de sujeción 4.
4. Afloje todos los tornillos de sujeción 1 y acerque a la pieza
cada una de las mordazas 2.
¡Atención!
Las mordazas 2 solo deben tocar la pieza, pero no blo-
quearla. De lo contrario existe peligro de que se raye la
superficie de la pieza y resulte sobrecargado el motor.
Si la pieza no está redonda y lisa en el punto de apoyo,
deberá ser torneada previamente. Las mordazas y la pieza
deben ser engrasadas continuamente durante el torneado.
5. Compruebe que la pieza está alojada sin holgura en la lun-
eta y vuelva a apretar los tornillos de sujeción 1.
Luneta de arrastre
Montaje igual que en el caso de la luneta fija, solo que aquí se
sujeta la luneta en el soporte (fig. 24).
Plato con garras de sujeción
Se monta en sustitución del mandril. Es ideal para la sujeción
de piezas mayores y de configuración asimétrica. Ø 150 mm.
2 ranuras continuas en T. Incl. garras de sujeción.
Declaración de conformidad con la normativa
de la Comunidad Europea
Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que este
producto cumple lo prescrito en las siguientes directivas de la
Comunidad Europea:
Directiva EG sobre baja tensión 73/23/EWG
93/68/EWG
EN 61029-1/12.2003
Directiva EG-EMV 89/336/EWG
DIN EN 55014-1/09.2002
DIN EN 55014-2/08.2002
DIN EN 61000-3-2/12.2001
DIN EN 61000-3-3/05.2002
Directiva EG sobre maquinaria 98/037/EWG
EN 61029-1/12.2003
Dipl.-Ing. Jörg Wagner
01.02.2005
PROXXON S.A.
Área de seguridad de equipos